Guanajuato combate el delito de trata de personas con trabajo interinstitucional

En el Día Mundial contra la Trata de Personas autoridades de la Secretaría de Seguridad y Paz llaman a madres y padres a hablar con sus hijas e hijos para detectar riesgos a tiempo. Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz realiza diversas acciones y programas para prevenir y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención. El delito de trata de personas afecta a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, con fines de explotación sexual, trabajo forzado, tráfico de órganos o para forzar el matrimonio. Para visibilizar esta problemática, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz impulsa talleres, capacitaciones, conferencias y campañas informativas en coordinación con distintas dependencias estatales y los municipios, con el objetivo de dotar a la población de herramientas para identificar este delito y saber cómo actuar. “Las personas que cometen este delito utilizan diversos mecanismos de captación, como redes sociales, ofertas laborales engañosas, juegos o videojuegos”, explicó Luz del Rocío Melchor Ibarra. “Nosotros buscamos que niñas, niños, adolescentes y madres y padres de familia sepan reconocer los factores de riesgo y cuenten con medidas de autoprotección”. Llamó a las familias guanajuatenses a dialogar abiertamente sobre los riesgos de interactuar con personas desconocidas, especialmente en línea, a desconfiar de ofertas laborales con sueldos desproporcionados o mensajes con premios y promociones que llegan por teléfono. “Debemos generar vínculos de confianza que permitan hablar con libertad sobre cómo establecer contacto con otras personas e identificar señales de alerta”, afirmó tras participar en la fotografía simbólica de un corazón humano conformado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.

Leer más

Arrancan trabajos para reconversión de 4 secundarias a preparatorias

Serán dos en León, una en Juventino Rosas y otra en Apaseo El Grande.   · Se estima una inversión estatal de 65.1 mdp. Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), arrancó los trabajos para la reconversión de 4 escuelas secundarias, que serán modernizadas y adecuadas para su operación como preparatorias. “Dos de las escuelas que se reconvertirán están ubicadas en León, otra en Juventino Rosas y una más en Apaseo el Grande. Estamos muy contentos de dar cumplimiento a la instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, de hacer equipo para impulsar la educación de las juventudes de Guanajuato”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán. En estas obras, el Gobierno de la Gente invierte 65.1 MDP para los cuatro planteles escolares. Las escuelas secundarias que serán reconvertidas para funcionar como preparatorias son: la Secundaria General Rufino Tamayo, ubicada en la colonia Rizos del Saucillo y la Secundaria General Julián de Obregón, que se localiza en el Fraccionamiento Cumbres de la Gloria, ambas en León; además de la Telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano en el municipio de Juventino Rosas y la Secundaria Centenario de la Constitución de 1917, en Apaseo El Grande. El Secretario de Obra Pública recalcó que, el trabajo para seleccionar las escuelas a ser reconvertidas, lo lleva a cabo la Secretaría de Educación de Guanajuato, ya que la dependencia analiza la oferta y demanda de infraestructura para los alumnos de los niveles de educación secundaria y media superior (preparatoria). Se proyecta que las obras concluirán a finales del mes de enero de 2026.fdd

Leer más

Invita INE a guanajuatenses residentes en el extranjero tramiten su credencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero a tramitar o actualizar su Credencial para Votar y con ella, participar en los procesos electorales federales y en su caso, locales.   Es importante señalar que el INE mantiene activo el programa de credencialización para que las mexicanas y los mexicanos que viven fuera del país además de ejercer su derecho al voto cuenten con una identificación oficial válida y mantengan el vínculo activo con su lugar de origen.   Este trámite está dirigido a las y los guanajuatenses mayores de 18 años, quienes deberán agendar una cita en el consulado más cercano a su domicilio o trabajo y presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento (o constancia de origen) y un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (este documento no necesita estar a nombre del solicitante).   Tras acudir a la cita, la persona solicitante recibirá un folio de seguimiento con el cual podrá verificar el estado de su solicitud en la página votoextranjero.mx. Es importante conservar este número ya que será la única referencia con la cual se podrán hacer aclaraciones o quejas.   En caso de ser aprobada la solicitud, la Credencial para Votar emitida en el extranjero será enviada directamente al domicilio que fue registrado y una vez recibida, se deberá confirmar su recepción para que pueda ser válida llamando a la línea de atención telefónica INETEL: 1 (866) 986 8306 sin costo desde Estados Unidos de América y Canadá, al +52 55 5481 9897 desde otros países, o ingresando a: https://votoextranjero.mx   Al corte más reciente, se tiene un registro de 125 mil 780 guanajuatenses residentes en el extranjero en el Padrón Electoral, de los cuales 53 mil 788 personas han confirmado la recepción de su credencial y se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores.   Cabe recordar que todo el trámite para obtener una Credencial para Votar desde el Extranjero es gratu

Leer más

Concientiza Secretaría de las Mujeres a estudiantes para prevenir la trata

• Imparten pláticas en secundarias, preparatorias y universidades   Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la Secretaría de las Mujeres lleva a escuelas de diferentes municipios con la finalidad de prevenir que sean víctimas de este delito.   Durante el mes de julio y previo a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que es el 30 de julio, se impartieron 14 charlas que impactaron a mil 583 estudiantes, docentes y madres de familia de diferentes municipios.   La titular de la Secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas, explicó que la trata de personas afecta principalmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños, que en muchas de las ocasiones son captadas mediante engaños en redes sociales, falsas promesas de trabajo o supuestas oportunidades educativas.   “Debemos enseñar a las y los jóvenes a reconocer señales de peligrosas, por ejemplo, cuando les hagan una oferta de trabajo demasiado buena, desconfíen. También desconfíen de las personas que conocen a través de las redes sociales. La trata de personas es real, es un delito y es una grave violación a los derechos humanos”, puntualizó.   La charla está diseñada para que las y los jóvenes puedan identificar señales de riesgo, particularmente en redes sociales y entornos escolares o familiares, donde con frecuencia se generan los primeros contactos por parte de las y los tratantes.   De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a nivel nacional, en el periodo de enero a junio 2025, se tiene un registro de 271 mujeres víctimas de trata. Quintana Roo y el Estado de México concentran el 53.5% de las mujeres víctimas de este delito, es decir 145 casos.   El estado de Guanajuato ocupa el lugar número 13, con cinco casos registrados en el periodo de enero a junio del 2025.   Si estás interesado en que estos talleres vayan a tu escuela, puedes escribir a las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres, para más información y programar la visita.   Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Gente para generar espacios seguros, informados y libres de violencia, que priorizan la protección de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

SECTURI implementa estrategias para el fortalecimiento del Turismo

Se trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. De enero a mayo de este año la derrama económica acumulada es superior a los 22 mil millones de pesos, un 9 por ciento más que el año pasado. Guanajuato, Guanajuato a 28 de a julio del 2025.- Ante un entorno global y nacional desafiante para la industria turística, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de la capital y de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. El estado continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país, con una derrama económica acumulada de $22 mil 874 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. De cara al verano, se espera una derrama económica estatal de más de $7 mil 189 millones de pesos, un 35% superior a la de 2024. En la capital se prevé la llegada de 101 mil 905 turistas (+25% que el año anterior), una ocupación hotelera promedio de 34%, y una derrama estimada de $692 millones de pesos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó implementar políticas públicas integrales y participativas que fortalezcan la cadena de valor del turismo, mejoren la competitividad y fomenten el cumplimiento fiscal para asegurar condiciones equitativas y sostenibles para todos los actores del sector y las comunidades. Actualmente, se prepara un programa de apoyos especializados para el sector turístico, liderado por la Secretaría de Economía y la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, con el objetivo de respaldar de manera efectiva a los prestadores de servicios de todos los niveles. La seguridad sigue siendo una prioridad. De acuerdo con las encuestas de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), el 96.2% de los visitantes reporta sentirse seguro al visitar el estado, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Paz y el funcionamiento de la policía turística. Este enfoque permite que los eventos emblemáticos como el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato ¡Sí Sabe!, el Día de Muertos y el Soltero Fest se desarrollen con éxito, fortaleciendo tanto la actividad económica como la identidad local. Guanajuato apuesta por una agenda común que sume a todos los sectores y órdenes de gobierno, para construir un turismo sólido, sostenible y con impacto real en las comunidades. La instrucción es clara: escuchar, atender y responder con visión y compromiso.

Leer más

Instructores del DIF Estatal se capacitarán en Italia para impulsar a la niñez

· Gracias a la alianza con Ferrero México, Guanajuato profesionaliza la aplicación de una metodología que promueve el desarrollo integral infantil mediante el juego   · Aplicarán la metodología Joy of Moving a Centros de Asistencia Social (CAS) para niñas y niños institucionalizados.   Guanajuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- El equipo de seis colaboradores del Sistema DIF Estatal viajarán a Italia para capacitarse en la metodología Joy of Moving, como parte de la alianza con Ferrero México para fortalecer los programas que promueven el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de las niñas y niños de Guanajuato.   En seguimiento a dicho programa, esta capacitación internacional permitirá que la metodología Joy of Moving se implemente de manera más profunda en los grupos de desarrollo de la Red Móvil: salud y bienestar comunitario y en los Centros de Asistencia Social (CAS), beneficiando a cientos de niñas y niños con actividades lúdicas, educativas y de activación física que promueven el aprendizaje a través del juego.   El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza informó que el equipo de colaboradores que fueron seleccionados para participar en la capacitación especializada, se formarán como supertrainers, que es un nivel avanzado dentro del programa que les permitirá convertirse en multiplicadores del conocimiento en sus comunidades.   “Estos seis colaboradores regresarán con el compromiso de compartir lo aprendido, formar a otros facilitadores y asegurar que el enfoque Joy of Moving llegue con calidad a cada niña y niño que atendemos. El conocimiento que traerán desde Italia será clave para transformar entornos a través del juego”, señaló el director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.   Aplican metodología en CAS   El Coordinador de Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA), Alejandro Gasca Sánchez viajará por segunda ocasión a Italia para capacitarse con Grupo Ferrero y certificarse en la metodología a través de sus cuatro pilares: “En ese entonces me desarrollaba como director del CIANNA, donde brindamos resguardo residencial y acogimiento a niñas, niños y adolescentes que por alguna razón han tenido que ser separados de su núcleo familiar, por eso, esa metodología abona perfecto a su desarrollo integral, porque ayuda a su desarrollo físico, motriz, cognitivo y habilidades para la vida. Tuvimos la oportunidad de capacitar al personal que trabaja en el centro y replicar la metodología con los niños que van llegando”.   Explicó que los nuevos conocimientos que obtengan en la capacitación se enfocarán en los programas que implementan en el CIANNA como es el Acogimiento Familiar y Vida Independiente; además de que se comenzará a capacitar a los responsables de los Centros de Asistencia Social (CAS) para brindar herramientas a los NNA. “Joy of Moving ha abonado mucho y ha permitido que los adolescentes desarrollen muchas habilidades, hoy en día podemos impactar a los diferentes centros de asistencia social del estado que también alberga niñas, niños y adolescentes, para llevarlos a los CAS y replicar”.   Víctor Manuel López Bravo, nuevamente viajará Italia por para darle seguimiento a la metodología Joy of Moving que se implementa en el CIANNA y quién egresó de dicho centro para incorporarse como colaborador del Sistema DIF Estatal de donde surgió como caso de éxito del programa de Vida Independiente al cumplir su mayoría de edad.   “Estoy muy emocionado de aprender nuevas cosas, porque lo mejor de esta estrategia es que evoluciona cada día y cada año, me fui la primera vez en el 2022 y ahora en 2025, ya pasaron tres años y voy a aprender nuevas cosas que se desarrollaron en estos tres años”.   Explicó que desarrolló dos perfiles para implementar el programa en niñas, niños, jóvenes y otro con las señoras de Red Móvil y para ello aplica la metodología en una escuela de fútbol que él dirige; “Mi primera experiencia cuando fui a Italia fue muy buena porque logré obtener muchas herramientas que hoy en día estoy aplicando. Mi expectativa con este segundo viaje a Italia es aprender cosas nuevas para el desarrollo de cada uno de nuestros niños con los que trabajamos”, agregó.   Joy of Moving llega a Red Móvil   Otra de las colaboradoras que viajan a consolidar su formación es la supervisora Martha Patricia Ramírez Cuevas, quien fue seleccionada para implementar sus conocimientos dentro de los grupos de desarrollo de Red Móvil en beneficio de las madres de familia que integran dicho programa. “Me siento súper emocionada, feliz y contenta con Red Móvil, por poder ampliar los conocimientos de Joy of Moving que nos ha dejado grandes experiencias en las comunidades y escuelas a donde llevamos”, expresó.

Leer más

Vientos fuertes y lluvias ligeras marcan el cierre de julio en Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 28 de julio de 2025.- Durante los últimos días de julio, se espera un clima variable en el estado de Guanajuato. De acuerdo con el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), algunas regiones del noroeste de la entidad, como Ocampo, San Felipe, León y Guanajuato capital, registrarán ráfagas de viento cercanas a los 50 km/h, favoreciendo cielos mayormente despejados.   En cuanto a las temperaturas, se mantendrán cálidas en municipios como Irapuato, Salamanca, Celaya, León y Pénjamo, con máximas entre 28°C y 29°C. Por las mañanas, se esperan condiciones de frescas a frías, con temperaturas de entre 14°C y 15°C en el resto del estado, y descensos hasta los 11°C o 12 °C en zonas serranas, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse abrigados, especialmente durante la primera mitad de la semana.   Para la segunda mitad de la semana, el potencial de lluvias aumentará. A partir del jueves, se prevén precipitaciones ligeras en gran parte del estado. Sin embargo, en regiones como Acámbaro, Jerécuaro y el centro del estado, se anticipan lluvias más abundantes, con acumulados de entre 10 y 14 milímetros. Este fenómeno está asociado con canales de baja presión que estarán afectando la región.   Además, en los próximos siete días, existe un 90 % de probabilidad de que se desarrolle un nuevo sistema ciclónico en el Océano Pacífico. Aunque aún no se define su trayectoria con precisión, se estima que podría alejarse del territorio nacional o desplazarse hacia el norte por zonas costeras.   Para mantenerse informada, la ciudadanía puede consultar el pronóstico actualizado en el sitio oficial de la UG: www.acaug.ugto.mx.

Leer más

Informa IMSS Guanajuato sobre hepatitis C

Hoy 28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, informó que la hepatitis C es una enfermedad que causa inflamación del hígado, lo que puede llevar a daño hepático grave; es un padecimiento silencioso y puede desarrollarse durante muchos años sin mostrar síntomas.   Entre los factores de riesgo para desarrollarla destacan: haber recibido transfusiones sanguíneas o trasplante de órganos entes del año 1994, compartir agujas para el consumo de drogas, recibir hemodiálisis, prácticas sexuales sin condón o compartir objetos de higiene personal que tengan restos de sangre, por lo que es importante evitar estas prácticas.   Y otras formas de contagio son: la realización de tatuajes, perforaciones, microblanding, acupuntura, manicura, pedicura o Podología con herramientas no esterilizadas; accidentes ocupacionales con objetos punzocortantes o exposición de mucosas con sangre o secreciones, infección por VIH y transmisión de madre a hija (o) durante el embarazo.

Leer más

Fondo Especializado de atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición

El objetivo de este Fondo Especializado es proporcionar medidas de ayuda y asistencia a las niñas, niños y adolescentes hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio de su madre, solicitadas por la PEPNNA o el Ministerio Público • Estos Lineamientos reafirman el compromiso del Gobierno de la Gente con la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia   Guanajuato, Gto. A 27 de julio de 2025. Con el firme compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de especial vulnerabilidad, durante la Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) se aprobaron los Lineamientos de Integración y Funcionamiento del Fondo de Emergencia del Proyecto de Inversión QC3587 “Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral” Especializado en la atención a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas indirectas de la desaparición o feminicidio de sus madres, para el Ejercicio Fiscal 2025.

Leer más