Realiza INE Guanajuato destrucción de 90 mil 192 credenciales por canje y otras causas

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la verificación, destrucción y resguardo para su posterior reciclaje, de Credenciales para Votar retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana de conformidad con lo establecido en los artículos 136 y 142 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). En sesión ordinaria, la Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de un total de 90 mil 192 Credenciales para Votar correspondientes al periodo de julio a septiembre de este año, siendo en su mayoría por canje al obtener una nueva y una menor proporción por otras causas por ejemplo devueltas por terceros o movimiento posterior. Agregó que la ley electoral garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral y de la Lista Nominal mediante la cancelación y destrucción de micas que hayan sido sustituidas o no utilizadas. Agregó que estas disposiciones forman parte de una política permanente de transparencia y protección de datos que busca salvaguardar la identidad de la ciudadanía. La Vocal del Registro Federal de Electores mencionó que la Comisión aprobó y atestiguó dicho procedimiento conforme a lo establecido al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar. Durante la sesión a la que asistieron -de manera presencial y remota- las representaciones de los Partidos Políticos con registro a nivel nacional y funcionariado del Instituto, se presentaron los informes relativos a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

Leer más

Suman esfuerzos sociedad y gobierno para consolidar la armonía y la justicia laboral en Guanajuato

Firman convenio de colaboración el Gobierno de la Gente con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León   ·      Apoyan en materia laboral a las micro y pequeñas empresas, a las A.C y personas físicas   León, Gto., a 04 de noviembre de 2025.- Con la finalidad de consolidar la armonía y la justicia laboral en el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a tráves de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmó un convenio de colaboración para la prestación de servicios profesionales pro-bono con la Barra Mexicana, Colegio de abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León, Guanajuato A.C. “Me alegra ser testigo de un nuevo convenio de colaboración para la prestación de servicios profesionales pro bono; gracias por dar este paso adelante, para respaldar en forma gratuita a las micro y pequeñas empresas, a las asociaciones civiles y las personas físicas, para que, ante cualquier controversia en el ámbito laboral, puedan encontrar la ruta de la legalidad y de la justicia”, señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona. Destacó que este convenio representa un avance importante, pues complementa los servicios de asesoría y representación que desde el gobierno se brindan a las personas trabajadoras para garantizar que ambas partes tengan acceso a la orientación jurídica y logren construir la solución más justa posible, que atienda los derechos de ambas partes, además de proteger la armonía entre sociedad, empresas y trabajadores, que es indispensable para el éxito de nuestro estado. El Secretario de Gobierno también agradeció la generosidad de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León A.C., por poner su conocimiento, talento y experiencia al servicio de los demás, refrendando el valor de la solidaridad y el bastión de la ley como cimientos de la convivencia y herramientas de equidad. “Sigamos adelante en colaboración, con todo el dinamismo de la sociedad, con todo el trabajo del gobierno, con todo el peso de la ley y con toda la fuerza de los valores que nos unen para responder a los conflictos con diálogo, para crear rutas hacia la justicia, para convertir cada proceso en la oportunidad de crear armonía, de sustentar la prosperidad, de avanzar hacia el futuro mejor, para bien de todas las personas en todo Guanajuato”, comentó. En representación de las y los abogados, tanto la Presidenta del Capítulo Guanajuato de la Barra Mexicana de Abogados, Katya Morales Pardo, como Víctor Manuel Sánchez Quiroz, Presidente del Colegio de Abogados de León, enfatizaron la importancia de la asesoría y el apoyo a las y los microempresarios para lograr empresas íntegras y resaltaron la importancia de la colaboración entre la sociedad y el gobierno, para construir un Guanajuato con mejores condiciones y oportunidades de justicia para todas las personas. Por su parte, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, dijo que con la firma de este convenio se da un paso significativo en la consolidación de un modelo de justicia laboral más incluyente, humano y cercano a quienes más lo necesitan, y añadió que desde el Gobierno se garantizará condiciones propicias para una procuración y administración de justicia laboral eficiente, pronta y accesible. En el evento también participaron la Magistrada Imelda Carvajal Cervantes, Consejera del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, y Michel Sojo Quiroz, Presidente de COPARMEX Zona Metropolitana de León.

Leer más

Campesinos, productores agrícolas endurecen posturas por la falta de un pago justo para sus cosechas: Ing. Cuauhtémoc Prado

Irapuato, Gto.- El movimiento de  productores agrícolas por lo menos en el Estado de Guanajuato se ha hecho más radical ante la indiferencia del gobierno federal que no accede a las peticiones de un precio justo por sus cosechas señaló el agrónomo Cuauhtémoc Prado quien advirtió que al movimiento se han venido sumando personas que no ni campesinos ni productores y aprovechan el movimiento para manifestar su repudio en contra del gobierno de la 4T. Al darse este lunes nuevamente cierres en un inicio fueron dos punroa en este municipio: Irapuato- Salamanca a la altura de Ciudad Industrial, el segundo  Irapuato-Abasolo, Expresó que en estos momentos sigue aumentando el número  de carreteras  bloqueadas incluso hasta de caminos vecinales en la región, el hartazgo de los productores agrícolas es cada vez mayor ante la indiferencia de las autoridades federales. Recordó que todavía en el sexenio de Peña Nieto por lo menos contaban con el apoyo de PROCAMPO que de algo les ayudaba pero que desapareció una vez que llegó al poder López Obrador, desapareció este y algunos otros que aportaban algo en la economía de las familia, En estos momento señaló Cuauhtémoc Prado que se está dando otra situación riesgosa para los productores que se encuentran en este movimiento, se han sumado personas que no se dedican al campo, pero que manifiestan de esta manera su inconformidad con el gobierno de MORENA  y  podrían tomar decisiones que afecten a los productores. Mientras tanto puntualizó que representantes del movimiento campesino están  en la ciudad de México esperando a ser recibidos por la presidenta de la República o por lo menos un  representante que escuche su inconformidad con respecto a la propuesta que hizo Sheinbaum de aumentar 680 pesos por tonelada en el caso del maíz. Reiteró que el panorama que tienen es difícil para los agricultores a  quienes aseguró no les agrada  estar provocando problemas a automovilistas, traileros,  con quienes ya han tenido algunos conflictos por el cierre de carreteras y caminos vecinales.  

Leer más

Suman esfuerzos sociedad y gobierno para consolidar la armonía y la justicia laboral en Guanajuato

 Firman convenio de colaboración el Gobierno de la Gente con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León   ·      Apoyan en materia laboral a las micro y pequeñas empresas, a las A.C y personas físicas   León, Gto., a 04 de noviembre de 2025.- Con la finalidad de consolidar la armonía y la justicia laboral en el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a tráves de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmó un convenio de colaboración para la prestación de servicios profesionales pro-bono con la Barra Mexicana, Colegio de abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León, Guanajuato A.C. “Me alegra ser testigo de un nuevo convenio de colaboración para la prestación de servicios profesionales pro bono; gracias por dar este paso adelante, para respaldar en forma gratuita a las micro y pequeñas empresas, a las asociaciones civiles y las personas físicas, para que, ante cualquier controversia en el ámbito laboral, puedan encontrar la ruta de la legalidad y de la justicia”, señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona. Destacó que este convenio representa un avance importante, pues complementa los servicios de asesoría y representación que desde el gobierno se brindan a las personas trabajadoras para garantizar que ambas partes tengan acceso a la orientación jurídica y logren construir la solución más justa posible, que atienda los derechos de ambas partes, además de proteger la armonía entre sociedad, empresas y trabajadores, que es indispensable para el éxito de nuestro estado. El Secretario de Gobierno también agradeció la generosidad de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. y el Colegio de Abogados de León A.C., por poner su conocimiento, talento y experiencia al servicio de los demás, refrendando el valor de la solidaridad y el bastión de la ley como cimientos de la convivencia y herramientas de equidad. “Sigamos adelante en colaboración, con todo el dinamismo de la sociedad, con todo el trabajo del gobierno, con todo el peso de la ley y con toda la fuerza de los valores que nos unen para responder a los conflictos con diálogo, para crear rutas hacia la justicia, para convertir cada proceso en la oportunidad de crear armonía, de sustentar la prosperidad, de avanzar hacia el futuro mejor, para bien de todas las personas en todo Guanajuato”, comentó. En representación de las y los abogados, tanto la Presidenta del Capítulo Guanajuato de la Barra Mexicana de Abogados, Katya Morales Pardo, como Víctor Manuel Sánchez Quiroz, Presidente del Colegio de Abogados de León, enfatizaron la importancia de la asesoría y el apoyo a las y los microempresarios para lograr empresas íntegras y resaltaron la importancia de la colaboración entre la sociedad y el gobierno, para construir un Guanajuato con mejores condiciones y oportunidades de justicia para todas las personas. Por su parte, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, dijo que con la firma de este convenio se da un paso significativo en la consolidación de un modelo de justicia laboral más incluyente, humano y cercano a quienes más lo necesitan, y añadió que desde el Gobierno se garantizará condiciones propicias para una procuración y administración de justicia laboral eficiente, pronta y accesible. En el evento también participaron la Magistrada Imelda Carvajal Cervantes, Consejera del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, y Michel Sojo Quiroz, Presidente de COPARMEX Zona Metropolitana de León.

Leer más

Frente frío llega a Guanajuato, meteorólogo de la UG anticipa madrugadas heladas y tardes cálidas

-Se presentan heladas en zonas agrícolas del estado y temperaturas de entre 0 y 5°C Guanajuato, Gto., a 04 de noviembre de 2025.- Una semana de contrastes climáticos tendrá el estado de Guanajuato. Las mañanas frías y los días cálidos serán la constante en gran parte del territorio, acompañadas de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia. El Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, informó que el termómetro descenderá en algunas zonas, probablemente hasta niveles de 2 °C en los puntos más elevados del estado y se espera 1 °C para el miércoles o el jueves en León, Guanajuato, San Felipe, Ocampo y San Luis de la Paz. El especialista agregó que, en regiones del centro y sur, como Irapuato, Salamanca y Celaya, las temperaturas mínimas oscilarán entre 5 y 6 °C, por lo que recomendó abrigarse adecuadamente durante las primeras horas del día. Sin embargo, por las tardes se prevé un ambiente cálido, alcanzando hasta los 30 °C en los municipios del corredor industrial y zonas urbanas amplias, como León. En cuanto a la humedad, no se esperan lluvias significativas, ya que no habrá entrada del océano Pacífico ni del Atlántico. El cielo se mantendrá despejado durante la mayor parte de la semana. Por otro lado, el viento será otro factor a tener en cuenta. En el inicio de la semana, se prevén ráfagas de entre 30 y 40 Km/h, principalmente en Guanajuato capital, Silao, Dolores Hidalgo y la zona serrana de Santa Rosa, así como en el suroeste del estado. Heladas en zonas agrícolas El frente frío número 12 provocó que, al amanecer de este 04 de noviembre, se presentaran heladas en varias zonas agrícolas y valores de temperatura entre los 0 y 5 °C. Esta información proviene de la Red de monitoreo climático, activa por la Fundación Guanajuato Produce A.C. Las siguientes son algunas de las localidades con los valores más bajos registrados; se incluye el nombre de la estación meteorológica: – San Luis de la Paz (El Jardín): -1.8 °C – Ocampo (San Francisco): -1.7 °C – San Felipe (Almoloyan):  -0.5 °C – San Diego de la Unión (4 Esquinas): 0 °C – San Miguel de Allende (Vegetales Frescos): 1.2 °C – Dolores Hidalgo, (El Cardonal): 1.3 °C – San Felipe (El Vergel): 1.4 °C – San Miguel de Allende (La Mina): 1.5 °C – San José Iturbide (El Galomo): 1.5 °C – Dolores Hidalgo (El Sauz): 1.9 °C – Ocampo (La Calavera): 2.1 °C – San Luis de la Paz (El Charco): 2.1 °C – León, (Agroeduca): 2.3 °C – Ciudad Manuel Doblado (El Vallado): 3.2 °C – Dr. Mora (Los Arquitos): 4.2 °C

Leer más

Suma ‘Coneecta’ más de 26 mil oportunidades por parte de 2 mil empresas

‘Coneecta’ suma más de 2 mil 000 empresas activas en búsqueda de talento guanajuatense. · Hay más de 26 mil oportunidades disponibles para buscadores de empleo.   Irapuato, Gto., 4 de noviembre del 2025.— La plataforma digital ‘Coneecta’ en Guanajuato ofrece de manera ágil y sencilla más de 26 mil oportunidades por parte de más de 2 mil 000 empresas para personas buscadoras de empleo.   Con el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente impulsa esta herramienta que facilita los procesos de reclutamiento y selección para las empresas instaladas y las que están por llegar a la región.   La titular de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, resaltó que esta herramienta digital es un recurso innovador que agiliza la conexión entre talento y empleadores, optimizando la búsqueda y selección para ambas partes.   Entre las empresas que más han aprovechado esta nueva plataforma destacan: Mabe, American Axle, Pirelli, Alpla México y Maya Alimentación Empresarial que han realizado las primeras contrataciones por este medio. La plataforma está disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, donde los usuarios pueden crear su perfil de forma sencilla y postularse a ofertas laborales desde dispositivos móviles o computadoras en cualquier momento.   ‘Coneecta’ incorpora tecnología de geolocalización para acercar a los solicitantes a empleos cercanos reduciendo y haciendo más eficiente el tiempo para la búsqueda de empleo. Además, monitorea la oferta educativa regional para identificar y promover capacitaciones alineadas con la demanda del mercado laboral.   El sistema también envía alertas personalizadas a los usuarios sobre vacantes que coinciden con sus habilidades y experiencia, aumentando sus oportunidades de empleo.   Para complementar esta estrategia, la Secretaría de Economía organiza eventos de vinculación como Enlaces Laborales, reclutamientos y jornadas universitarias en colaboración con sectores productivos, impulsando oportunidades en industrias clave en el estado. Gracias a estas acciones, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, fortalece el acceso a empleos formales y calificados, impulsando la prosperidad y el desarrollo económico y social en Guanajuato.onecta

Leer más

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato fortalece su estructura regional con la designación de nuevos Fiscales Regionales

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, encabezada por el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, ha anunciado la designación de tres nuevos Fiscales Regionales, quienes asumen el compromiso de fortalecer una procuración de justicia más cercana, eficiente y con sentido humano, en congruencia con la visión institucional de consolidar una Fiscalía moderna y comprometida con la sociedad guanajuatense. Jesús Alejandro Jiménez Álvarez – Fiscal Regional B Jesús Alejandro Jiménez Álvarez fue designado como Fiscal Regional B, que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago, con la encomienda de impulsar una procuración de justicia cercana, humanista y comprometida. Egresado de la Universidad de Guanajuato y Maestro en Justicia Adversarial por la Escuela Federal de Formación Judicial, cuenta con más de 21 años de trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, donde se desempeñó como Juez de Distrito especializado en el sistema penal acusatorio, adscrito a los Centros de Justicia Penal Federal de Xalapa, Veracruz y Guanajuato. En agosto de 2025, se incorporó a la Fiscalía General del Estado, donde se desempeñó como Director de Litigación en la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto. Su experiencia jurisdiccional, así como su labor como profesor, conferencista y capacitador en derecho penal, lo consolidan como un perfil de alto nivel técnico y vocación de servicio. José Israel Martínez Canedo – Fiscal Regional C José Israel Martínez Canedo fue nombrado Fiscal Regional C, que comprende los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Juventino Rosas, Santiago Maravatio, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagran y Yuriria, reafirmando el compromiso institucional de fortalecer una procuración de justicia eficiente, cercana y con sentido humano. Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Martínez Canedo cuenta con una amplia trayectoria en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, donde ha servido desde 2004 en distintos cargos operativos y directivos. Ha ocupado funciones como Coordinador Estatal de Investigación de Homicidios de Alto Impacto, Director Operativo Regional, Director adscrito al despacho del Fiscal Regional C y Agente del Ministerio Público en diversas regiones del estado. Su profundo conocimiento del sistema de procuración de justicia y su liderazgo operativo lo distinguen como un servidor público con amplia experiencia y compromiso con la legalidad. Azaev Santiago Labrada – Fiscal Regional D Azaev Santiago Labrada asume el cargo de Fiscal Regional D, que comprende los municipios de San Miguel de Allende, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, con la misión de consolidar una procuración de justicia cercana y con enfoque humanista. Especialista en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Querétaro, egresado del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato y del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), Labrada cuenta con más de 12 años de experiencia en el servicio público. Se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público de la Federación en Puebla y Guanajuato, Coordinador de Amparo, Titular de AgenciaInvestigadora y Fiscal en Jefe de Equipos de Investigación y Litigación en Celaya y San Miguel de Allende. Su carrera destaca por la obtención de sentencias condenatorias en juicios orales por delitos federales de alto impacto, reflejo de su liderazgo, conocimiento jurídico y compromiso con la justicia. Los nuevos Fiscales Regionales se han desempeñado a lo largo de su trayectoria en entornos de trabajo colaborativo y con enfoque en resultados, lo que ha favorecido en el cumplimiento de las metasinstitucionales. Su incorporación a la estructura directiva representa un paso firme hacia el fortalecimiento de las estrategias de investigación, atención ciudadana y procuración de justicia con eficiencia, profesionalismo y sensibilidad social.

Leer más

Valeria Alfaro presenta su Primer Informe al frente del DIF Irapuato

• Más de 14 mil personas beneficiadas con acciones comunitarias • El DIF consolida su papel como el corazón social del municipio Irapuato, Gto. 04 de octubre de 2025.-Con un mensaje lleno de gratitud, esperanza y compromiso, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro, presentó su Primer Informe de Actividades 2024–2025 en el Parque Irekua, acompañada por más de 800 asistentes que fueron testigos del trabajo y los logros alcanzados en un año de servir con el corazón. Desde el inicio, Valeria Alfaro dejó claro que el DIF Irapuato es el corazón social del municipio, donde cada acción nace del amor, la empatía y la solidaridad hacia las familias que más lo necesitan. “Para mí, la respuesta está en una sola palabra: la familia. Porque cuando una familia se fortalece, toda una ciudad se levanta. Porque lo que vale, lo que da sentido, lo que deja huella es la familia”, compartió. En su mensaje, la presidenta municipal de Irapuato, CP. Lorena Alfaro García, destacó el trabajo de colaboración del DIF y su papel como coordinador de la política social, reconociendo los retos que están por venir. “Y se dice fácil, pero no, no fue nada fácil. Hoy, gracias a este trabajo transversal, tenemos una hoja de ruta hacia el Irapuato 27. Vale nos hizo este recuento de logros, de resultados, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pero también nos habló de lo que falta, de esos nuevos retos y compromisos”, mencionó Alfaro García. El Primer Informe de Actividades del DIF Irapuato se alinea al Programa de Gobierno Municipal 2024–2027 y a la Estrategia Irapuato 27, impulsadas por la presidenta municipal, con la meta de construir un municipio más justo, incluyente y sostenible. Con emoción y esperanza, Valeria Alfaro reafirmó su compromiso de seguir construyendo paz, unión y bienestar para las familias irapuatenses.

Leer más

Fue vinculado a proceso el hombre que atropelló a dos personas durante una festividad en Dolores Hidalgo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo vinculación a proceso penal en contra de JOSÉ RAFAEL “N”, acusado de haber privado de la vida a dos hombres durante un lamentable hecho ocurrido en días pasados, que conmocionó profundamente a la comunidad de Garabatillo, en este municipio. De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, los hechos se registraron el pasado 23 de octubre de 2025, cuando se celebraba la festividad de la comunidad de Garabatillo. En el campo de futbol local se desarrollaban diversas actividades, entre ellas la entrega de premios a los ganadores de un partido previo, evento al que asistieron los hoy fallecidos. Durante el acto, aproximadamente entre las 18:00 y 18:30 horas, el imputado JOSÉ RAFAEL “N” arribó al lugar a bordo de una camioneta, ingresando al campo de futbol donde se encontraban decenas de personas. De acuerdo con los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, el sujeto comenzó a realizar maniobras con el vehículo dentro del campo, motivo por el cual los asistentes le solicitaron que se retirara. Entre quienes le pedían que saliera del área se encontraban los dos hombres que resultaron víctimas de los hechos. En ese momento, el imputado dirigió el vehículo hacia ellos, los atropelló y pasó por encima de sus cuerpos, provocándoles lesiones graves que posteriormente les causaron la muerte, mientras el responsable huyó del lugar a bordo de la misma camioneta. Gracias a la coordinación entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Dolores Hidalgo, se implementó un operativo de de búsqueda que permitió la detención del presunto responsable minutos después de los hechos, asegurando el vehículo implicado y poniéndolo a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones correspondientes

Leer más

Dos hombres son sentenciados por robar y privar de la libertad a un taxista en Irapuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo sentencia de cárcel en contra de DIEGO EDUARDO “N” y HÉCTOR ISAÍ “N”, tras acreditar su responsabilidad penal en los delitos de robo y privación de la libertad agravada, cometidos en agravio de una persona en la ciudad de Irapuato. Los hechos ocurrieron el 20 de octubre de 2022, aproximadamente a las 20:00 horas, cuando los sentenciados abordaron un vehículo de servicio público en la zona centro. Durante el trayecto, solicitaron al conductor trasladarlos a distintos puntos de la ciudad. Al llegar a las inmediaciones de una iglesia en el centro, los ahora sentenciados amagaron a la víctima, la pasaron a la parte trasera del vehículo y le robaron sus pertenencias. Posteriormente, al circular sobre el Cuarto Cinturón Vial a la altura del bulevar Arandas, el ofendido logró abrir la puerta del automóvil y escapar para pedir ayuda, mientras los agresores continuaron su huida en el taxi robado. Minutos más tarde, fueron detenidos en posesión del vehículo, quedando a disposición del Ministerio Público. Durante el proceso penal, esta Fiscalía presentó pruebas que permitieron demostrar la responsabilidad de los acusados en los hechos antes descritos. Con base en dichas evidencias, la autoridad judicial dictó una sentencia condenatoria imponiéndoles una pena de 11 años y dos meses de prisión, además de la reparación del daño a favor de la víctima.

Leer más