SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua”Cambiando mi Vida” del municipio de León

León, Guanajuato, 29 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato acreditó al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Cambiando mi Vida” del municipio de León. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá explicó que este GAM se encuentra integrado por derechohabientes y familiares adscritos a las unidades médicas que viven con diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso u obesidad. El grupo “Cambiando mi Vida” demuestra el gran compromiso que adquieren con la acreditación, trabajó desde abril del 2024 y que concluyó este mes para convertirse en grandes promotores de la salud. Cortés Alcalá dijo que el objetivo principal es el autocuidado de su salud metabólica, logrando este proceso en los tiempos establecidos demostrando con hechos el compromiso de los 15 participantes del grupo GAM como de cada uno de los integrantes del personal de salud de la unidad Santa Rita UMAPS. Entre todos los integrantes del GAM alcanzaron reducir el promedio de pérdida de peso del en un 3 por ciento, el promedio de perímetro de cintura con menos de dos centímetros, mejoraron el control en la presión arterial y hemoglobina glucosilada. Se reconoció el trabajo, responsabilidad disciplina y perseverancia a los 15 participantes y al personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato que en todo momento apoyaron a los pacientes.

Leer más

DIF Estatal Entrega de Paquetes de Insumos Alimentarios en Abasolo a Grupos Vulnerables.

La certificación incluye la aprobación de reactivos, como primeros auxilios, combate y prevención de incendios, evaluación de daños. * Son 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil que cuentan con una certificación. Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- Siete integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se certificaron como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, en la Escuela Nacional de Protección Civil perteneciente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Con esta certificación avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) suman 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato que refrendan su compromiso de profesionalizarse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La certificación abarca temas como marco legal de la protección civil en México, combate y prevención de incendios, cambio climático, nociones de búsqueda y rescate, herramientas cartográficas e informáticas para identificar riesgos, planes de emergencia, mapas de riesgos y atención psicológica en una situación de emergencia, entre otros reactivos que se deben cumplir durante seis bimestres para obtenerla. Se trata de obtener nuevas herramientas científicas y actualizar la tecnología utilizada, lenguaje y conocimientos de administración hacia emergencias, sin descuidar lo principal del manejo de la gestión integral de riesgos: la prevención. Los documentos fueron recibidos por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de manos de Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil, con lo que se refuerza el compromiso para capacitarse de forma constante en beneficio de los guanajuatenses.

Leer más

Guanajuato sigue consolidándose como una economía fuerte

El estado destaca con un crecimiento económico del 5.3% en el tercer trimestre de 2024, colocándose en el 5º lugar nacional, impulsado por sectores clave como la industria y los servicios. La certificación incluye la aprobación de reactivos, como primeros auxilios, combate y prevención de incendios, evaluación de daños. * Son 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil que cuentan con una certificación. Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- Siete integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se certificaron como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, en la Escuela Nacional de Protección Civil perteneciente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Con esta certificación avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) suman 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato que refrendan su compromiso de profesionalizarse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La certificación abarca temas como marco legal de la protección civil en México, combate y prevención de incendios, cambio climático, nociones de búsqueda y rescate, herramientas cartográficas e informáticas para identificar riesgos, planes de emergencia, mapas de riesgos y atención psicológica en una situación de emergencia, entre otros reactivos que se deben cumplir durante seis bimestres para obtenerla. Se trata de obtener nuevas herramientas científicas y actualizar la tecnología utilizada, lenguaje y conocimientos de administración hacia emergencias, sin descuidar lo principal del manejo de la gestión integral de riesgos: la prevención. Los documentos fueron recibidos por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de manos de Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil, con lo que se refuerza el compromiso para capacitarse de forma constante en beneficio de los guanajuatenses.

Leer más

El “Dany” permanece en la cárcel por desaparición cometida por particulares en Silao

La Fiscalía de Guanajuato, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, logró vincular a proceso penal en contra de un sujeto de nombre JOSÉ DANIEL “N”, por su probable comisión en el delito de desaparición de personas en Silao. Derivado de los elementos de prueba que presentó el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, se logró acreditar que durante la tarde del 01 de enero de 2025, el ahora inculpado, arribó hasta el domicilio de la víctima en la comunidad de Comanjilla, quien lo sometió y lo llevó a un lugar desconocido. En base a la información obtenida y diversas pesquisas, una célula especializada en investigación de personas desaparecidas localizó al ofendido sin vida en una zona cerril perteneciente al mismo municipio. JOSÉ DANIEL “N” quedó vinculado a proceso penal por el delito de desaparición de personas y por lo tanto recibió prisión preventiva durante la investigación complementaria

Leer más

Gestionan grandes proyectos para impulsar el bienestar en Irapuato

Más obras sociales para atender necesidades prioritarias de la gente · Concretarán obras de alto impacto para la ciudad Irapuato, Gto. 29 de enero del 2025.- El compromiso de transformar Irapuato en una ciudad más equitativa y con mejores oportunidades sigue firme. En 2025, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, impulsa un ambicioso portafolio de proyectos de infraestructura y obra social que mejorarán la calidad de vida de las familias. En reunión estratégica con la gobernadora del Estado, Libia García Muñoz Ledo, así como funcionarios del gabinete estatal y municipal, se presentaron iniciativas claves orientadas a resolver necesidades prioritarias de la población y generar un impacto significativo en el desarrollo de la ciudad. El plan estratégico de obras públicas y sociales presentado por las autoridades en Irapuato, fortalecerá la infraestructura de la ciudad y mejorará las condiciones de vida de sus habitantes “Venimos a hacer una propuesta muy ambiciosa para este 2025, estamos hablando de alrededor de 900 millones de pesos, en materia de obra pública tanto de alto impacto pero, también, de obra social que para nosotros en fundamental”, puntualizó Alfaro García. Entre estos proyectos, con enfoque estratégico, se encuentra el puente de la Bimbo, el bulevar de acceso a Villas, en su tramo de la agencia KIA al camino a Cuchicuato, así como obras de enfoque social, entre ellas, urbanización de calles, rehabilitación de parques públicos y electrificaciones. La Presidenta Municipal agregó que, para la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), se espera contar con un presupuesto de inversión de 700 millones de pesos para proyectos como una nueva planta de tratamiento que contribuye a la visión de la Gobernadora en el tema de seguridad hídrica, con la participación de Gobierno del Estado y la Administración Municipal.

Leer más

Mejora SOP Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos en Celaya

Se trabajó en su rehabilitación y mantenimiento y recién comenzaron los trabajos de ampliación. · El Gobierno de la Gente destina un total de 12.03 mdp. Celaya, Gto., a 29 de enero 2025.- Para el Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la protección y atención a las mujeres es una prioridad, por ello la Secretaría de Obra Pública (SOP), trabaja en la rehabilitación y ampliación del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos, en el municipio de Celaya. El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que, en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se realizan trabajos para mejorar las instalaciones del refugio; acciones en las que se destina una inversión total de 12.03 millones de pesos. El año pasado se llevó a cabo la rehabilitación y mantenimiento del inmueble. El contrato incluyó acciones como: elaboración del levantamiento arquitectónico y dictaminación del estado de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Luego de ello, se dio paso a la ejecución de trabajos de acabados arquitectónicos, rehabilitación estructural y mantenimiento eléctrico, hidrosanitario y pluvial, para lo cual se asignaron 5 millones 565 mil 001 pesos. Pérez Beltrán agregó que, este mes se comenzó a trabajar en otra etapa en la que se invierten 6 millones 465 mil 733 pesos para continuar con la rehabilitación, además de la ampliación de las instalaciones. Explicó que, con los recursos señalados se realizarán trabajos de rehabilitación del dormitorio en planta baja, la rehabilitación parcial en la planta alta, la construcción de un módulo de servicios integrado por almacén, área de lavado y patio de juegos infantiles; además de la adecuación de sanitarios para asegurar la accesibilidad de personas con discapacidad. También se ejecutará obra exterior como la construcción de un tanque tormenta que servirá para contener el agua de lluvias y evitar que sature el drenaje y mitigar el riesgo de inundaciones. Por último, se construirán una cisterna, andador de conexión e instalaciones exteriores para alimentación y descarga de servicios, esenciales para el mejor funcionamiento del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos; trabajos que concluirán en octubre del presente año.

Leer más

Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EU

Luego de una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Trump de congelar varios millones de pesos de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos. Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pide a los departamentos y agencias federales que congelen algunos gastos de «asistencia» para revisarlos y asegurarse de que estén de conformidad con » las prioridades del presidente»

Leer más

JONATHAN NEFTALÍ “N” permanecerá en la cárcel por el delito de homicidio

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, JONATHAN NEFTALÍ “N” ha sido vinculado a proceso penal con medida cautelar de prisión preventiva por el delito de homicidio ocurrido en la capital del estado. El crimen se registró el 22 de diciembre de 2024, en la calle Laureles del Ranchito de San José de Cervera. Según las investigaciones, la víctima fue interceptada por un hombre, quien la mató en el lugar. Tras cometer el homicidio, el agresor huyó a bordo de un taxi con rumbo al municipio de Silao. La intervención de los agentes ministeriales permitió delimitar y resguardar la escena del crimen, mientras los peritos recababan evidencias. Este análisis, acompañado de entrevistas y recolección de datos, permitió identificar al presunto responsable y obtener una orden de aprehensión en su contra. Posteriormente, JONATHAN NEFTALÍ “N”, de 36 años, fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal. Durante la audiencia, el Agente del Ministerio Público presentó pruebas que sustentaron los cargos en contra del detenido, logrando que el Juez vinculara a proceso penal a JONATHAN NEFTALÍ “N” y decretara la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se define su situación jurídica

Leer más

Llega el aniversario 478 de Irapuato a la CDMX

Las Tres Grandes y Porter en conciertos gratuitos · Del 3 al 16 de febrero Alcaldía Miguel Hidalgo, CdMx. 28 de enero del 2025.- Debido a su gran relevancia y para generar mayor interés entre las personas para visitar la Capital Mundial de las Fresas, autoridades municipales, estatales y federales, presentaron en la Ciudad de México la cartelera del Festival de la Ciudad, Somos Eraitzicutzio, con el cual se celebrarán 478 años de fundación. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó a Irapuato como una ciudad festiva, en la que se generan eventos de gran relevancia, que contribuyen a la convivencia social, por lo que destacó que, para esta edición del Festival que se realizará del 3 al 16 de febrero, se contará con dos grandes conciertos totalmente gratuitos: Las Tres Grandes con las voces de Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, así como la banda de rock Porter. “Desde su inicio, hace tres años, el festival se ha convertido en un motor de cambio para nuestra ciudad. Su impacto no solo ha enriquecido el alma de quienes participan, sino que también ha generado empleo, activado la economía local y proyectado a Irapuato como un destino competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales”, compartió. Marcela Camacho, directora de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, destacó que el Gobierno de Irapuato impulsa acciones que destacan las riquezas de su ciudad e invitó a los medios de comunicación a hablar bien de México y de Irapuato para fortalecerlos como destinos turísticos. “Es un evento significativo para la ciudad y la región, ya que celebra la cultura, las tradiciones y la identidad local, e incluirá eventos culturales en lugares emblemáticos, lo que representa un impacto positivo al atraer a turistas y visitantes”, mencionó. Maricela Campos Cruz, coordinadora de Fomento Turístico Externo de la Secretaría de Turismo y Hospitalidad del Estado de Guanajuato, refrendó el apoyo de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para destacar la historia de las ciudades guanajuatenses, pues Irapuato es historia y modernidad. Los conciertos estelares se llevarán a cabo el 7 y 8 de febrero a las 7 de la tarde, en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de Irapuato, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más

Presenta Libia Dennise Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

· Con esta Financiera se busca proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales. · “Si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos por el crecimiento económico de Guanajuato”, dijo la Gobernadora. Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”, a través de la cual, se busca revertir la exclusión financiera y proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales. “Para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, les digo: no están solas; nuestro compromiso es que tengan quien les eche la mano, si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos al crecimiento económico de Guanajuato a través de la gente que más chambea, que son ustedes”, expresó la Gobernadora en el lanzamiento de esta financiera. El objetivo de la Financiera es promover la inclusión financiera en el Estado de Guanajuato, brindando apoyo económico y financiero accesible a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se beneficiará a mujeres emprendedoras que buscan independencia económica; jóvenes y emprendedores que requieren capital inicial; productores del sector primario; y personas de localidades rurales y vulnerables.

Leer más