SSG informa jornada extra de vasectomías en Valtierrilla

Salamanca, Guanajuato.  22 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa fortaleciendo las acciones de planificación familiar y paternidad responsable, al realizar este año un total de 387 vasectomías sin bisturí en el periodo de enero a septiembre.     El municipio de Salamanca encabeza las cifras con 218 procedimientos realizados, reflejando la creciente confianza de los hombres en este método seguro y gratuito que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato. Como parte de las acciones de fortalecimiento del programa, el próximo 6 de noviembre se llevará a cabo una jornada extraordinaria de Vasectomía sin Bisturí en el CESSA Valtierrilla.    Se contará con la asesoría y participación de vasectomizadores federales del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSR), así como los cinco vasectomizadores de la Jurisdicción Sanitaria V, acompañados por personal de la Coordinación Estatal, la jefa de Jurisdicción, Dra. Saira Villagómez Rodríguez y la responsable del programa, Dra. Karla Rendón.    Para lograr una buena respuesta de los hombres de Salamanca y sus alrededores, se está impulsando una campaña con la participación del personaje “VasectoMen”, un héroe que promueve la decisión valiente de los hombres que eligen cuidar de su familia y de su salud.    Las personas interesadas en este procedimiento pueden solicitar más información sobre la jornada y los requisitos al teléfono 464 120 2703 o 464 205 2282.    La vasectomía sin bisturí es un procedimiento rápido, seguro y gratuito, con una duración aproximada de 20 a 30 minutos.    Se realiza con anestesia local, no requiere hospitalización y es un método definitivo para los varones que han decidido no tener más hijos, reafirmando su compromiso con una paternidad responsable y amorosa.    Porque en Guanajuato, la salud y el bienestar comienzan con decisiones responsables.

Leer más

Grandes sorpresas tendrá la edición 2025 del torneo

Guanajuato Open Las sorpresas agradables se siguen presentando para los aficionados al torneo de tenis internacional femenil, Guanajuato Open, quienes se preparan para disfrutar de una vigésima edición en la que se presagia un alto nivel deportivo, además de que se van a entregar artículos deportivos con un valor de más de $500,000, mismos que se  pueden llevar los aficionados que acudan al estadio. El Club de Golf Santa Margarita se encuentra listo para recibir la nueva edición de este prestigioso torneo de tenis internacional femenil, programada del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el que se  va a contar con jugadoras que han escalado posiciones en el ranking internacional y vienen en busca del triunfo a Irapuato. Son tres canchas las que se tienen disponibles para llevar a cabo los partidos oficiales del torneo, la 1 y 2, que van a tener un acceso gratuito para todos los aficionados, mientras que en el Estadio denominado Margarita Barba de Paz, sí se tendrá una cuota de recuperación. Los aficionados que acudan al estadio, son los que van a tener la posibilidad de salir con alguno de los artículos que serán promocionados por parte del comité organizador, mismos que serán asignados mediante algunas dinámicas, mismas que podrán ser vistas en la pantalla de 20 x 3 metros, que será instalada en el mismo escenario. El acceso a las canchas 1 y 2 será controlado, con una invitación que puede buscarse con patrocinadores, el Comudaj o los medios de comunicación, buscando que cada vez sean más los aficionados que puedan disfrutar de un alto nivel deportivo.

Leer más

Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de

impulsar los derechos de las personas con discapacidad Cumple un año la entrada en vigor de la NOM 039 que regula la valoración para acreditar la condición   ·         Guanajuato presente en el reporte de avances en certificación de la discapacidad ante la OMS   ·         “Nuestra entidad contribuye a reforzar el compromiso de México con los derechos humanos”: Carlos Fonce S.   Guanajuato, Gto.; octubre 21 de 2025.- A un año de la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana que regula la valoración para acreditar la discapacidad en el país, Guanajuato se consolida como impulsor de sistemas de información y de datos que sean la base de políticas públicas dirigidas a garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad en nuestro país, así como atención a grupos prioritarios. Esto fortalece las capacidades técnicas en esta materia de nuestro país para dar cumplimiento a compromisos internacionales como por ejemplo las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “En el reporte de avances en este primer año de la NOM 039 que regula la valoración para acreditar la discapacidad, con base en un modelo biopsicosocial y enfoque de derechos humanos, nuestra entidad estuvo presente”, señaló el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura.. Guanajuato: liderazgo técnico desde lo local Dijo el funcionario estatal que en el marco del Encuentro Anual de la Red de Familias de Clasificadores Internacionales de la Organización Mundial de la Salud, México presentó tres reportes técnicos en esa materia antes señalada. Los reportes dan cuenta del despliegue técnico, clínico y administrativo que está permitiendo al país construir un sistema de certificación alineado con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) y del cual se nutre el primer sistema de información sobre funcionamiento dentro del Sistema Nacional de Información en Salud de México. El primero tiene que ver con la Composición sociodemográfica de las personas certificadas. En este contexto se reportó el análisis de poco más de 13 mil valoraciones realizadas en diferentes estados del país en los estados donde el trámite está disponible, se procesaron variables como sexo, edad, nivel educativo, pertenencia indígena, acceso a apoyos sociales y situación laboral. Esta caracterización permite visibilizar patrones de desigualdad que afectan de manera diferenciada a ciertos grupos, como las mujeres o personas indígenas con discapacidad. El segundo se refiere a la Ponderación porcentual de la discapacidad. En esta materia se analizaron los puntajes resultantes del sistema de certificación basado en tres dominios: funciones y estructuras del cuerpo (40%), actividades y participación (40%) y factores ambientales (20%). El 91% de las personas evaluadas superaron el umbral del 25% requerido para obtener el Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDis). Finalmente, el tercero se refiere a la Aplicación nacional del instrumento WHODAS 2.0, el cual es una herramienta desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar la discapacidad en individuos, con base en los aspectos de cognición, movilidad, cuidado personal, interacción, actividades de la vida diaria y participación en la sociedad. Se documentó el uso estandarizado de esta herramienta en más de 13 mil personas adultas. Uno de los primeros hallazgos es cómo las áreas que las personas manifiestan mayores restricciones, fueron las actividades de la vida diaria y la participación social, lo que refuerza la urgencia de entornos accesibles, programas de apoyo comunitario y políticas centradas en la autonomía funcional. “Desde lo local, Guanajuato fortalece las políticas más justas, proporcionales y centradas en la persona ya que la participación de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato muestra el potencial del trabajo colaborativo entre los estado y federación para lo anterior”, subrayó Fonce Segura. México cumple con sus compromisos internacionales   Con la presentación de estos reportes, México contribuye al cumplimiento del Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que obliga a los Estados a recolectar datos apropiados para formular políticas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, abona al logro de la meta 17.18 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que impulsa la generación de datos desglosados para atender a los grupos en situación de vulnerabilidad. —

Leer más

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro

Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses.   · Dan certeza jurídica a más familias guanajuatenses con el programa “Papelito Habla”.   Tarimoro/Juventino Rosas, Gto. 21 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en gira de trabajo entregó más obras y acciones en beneficio de los habitantes de Tarimoro y Juventino Rosas.   Libia Dennise comenzó la gira con la entrega de la modernización del Mercado San Miguel en Tarimoro. Las obras comprendieron la rehabilitación del techado, la elevación de muros, el arreglo de la azotea y la instalación de bajadas pluviales, entre otras.   La inversión en estas obras fue de 5.8 millones de pesos: de los cuales 5.2 millones fueron aportados por el Gobierno de la Gente y 582 mil pesos por el Municipio, explicó la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Tarimoro, Saúl Trejo Flores   La Gobernadora dijo que esta rehabilitación forma parte del Programa de Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, que tiene como propósito modernizar mercados tradicionales para hacerlos más competitivos y rentables, mejorar su infraestructura, y su seguridad, y con ello fortalecer el comercio popular, que es símbolo del espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses. El Mercado San Miguel, con 70 locales, es un punto de encuentro para las familias tarimorenses. Aquí, se encuentran cocinas tradicionales, antojitos, jugos y nieves artesanales, carnicerías, joyerías, barberías, abarrotes y productos locales; su ambiente se fortalece en temporada de fiestas patronales de septiembre, dedicadas a San Miguel Arcángel.   Como parte de esta gira, la Gobernadora encabezó la entrega de 50 escrituras públicas de propiedad. Esta acción es posible gracias al Programa Estatal de Regularización en materia de tenencia de la tierra “Papelito Habla”. Son 195 habitantes de Tarimoro los beneficiados que hoy reciben su escritura y ahora tienen la certeza jurídica de su propiedad. También tienen la tranquilidad de su familia; es la llave que permite acceder a servicios básicos, participar en obras comunitarias, y aspirar a créditos financieros para ampliar o mejorar la vivienda. Las escrituras corresponden a predios de: El Pedregal, Providencia de la Esperanza, Las Carmelitas, Comunidad de Huapango, Sol Azteca, Potrero del Junco y La Esperanza. Entregan pavimentación de calles en Juventino Rosas   Durante su gira de trabajo por el municipio de Juventino Rosas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, entregó la pavimentación de la Calle Independencia, una obra que transforma el corazón de la ciudad y mejora la movilidad, seguridad y calidad de vida de las familias de la zona centro.   La nueva vialidad forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia”, que impulsa la Secretaría del Nuevo Comienzo para llevar infraestructura digna y funcional a colonias y comunidades en todo Guanajuato.   Con una inversión superior a 8.9 millones de pesos, convenida entre el Estado y el Municipio, los trabajos incluyeron 420 metros lineales de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas de concreto, redes nuevas de drenaje y agua potable, señalética y alumbrado moderno.   La pavimentación beneficia directamente a 59 familias, es decir, 246 personas, y se suma a las calles Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, recientemente rehabilitadas.   En conjunto, estas tres vialidades representan una inversión total superior a 17.6 millones de pesos.   Brinda Gobierno de la Gente certeza jurídica a familias de La Esperanza I   Para terminar con la gira de trabajo, la Gobernadora encabezó también la entrega de 12 escrituras públicas de propiedad a familias del asentamiento humano La Esperanza I, acción que otorga certeza jurídica a 47 habitantes que hoy consolidan su derecho a una vivienda segura y regularizada.   Esta entrega se realizó a través de la Secretaría de Gobierno, mediante la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en seguimiento al compromiso de garantizar que más guanajuatenses cuenten con la documentación que les dé tranquilidad y respaldo patrimonial.   “Vamos a seguir trabajando porque queremos ser un Gobierno honesto, que le dé resultados a la gente y que siga cercano a ustedes. Un gobierno que responda su confianza, porque tanto el Presidente, como yo, estamos aquí porque ustedes confiaron en nosotros y yo digo que la confianza es algo sagrado”, refrendó la Mandataria su Compromiso con la ciudadanía.   La Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruiz Ramírez; además del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

Leer más

Fusión de talento Leika Mochán y Gustavo Nandayapa

El dueto conformado por Leika Mochán y Gustavo Nandayapa se presentó la noche de este lunes en el Ágora del Hospitalito, como parte de las actividades de la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta ocasión ofrecieron un repertorio que combinó canciones y piezas instrumentales, proponiendo un intenso recorrido por diversas geografías, géneros y estilos del panorama sonoro mexicano, con lo que dio inicio la segunda semana del Festival. El público disfrutó de una auténtica fiesta musical, inmersiva y envolvente, en la que los artistas exploraron nuevas sonoridades fusionando elementos del jazz, la electrónica y la experimentación sonora. Ambos provienen de la escena musical experimental y reinterpretaron de manera única temas clásicos como La Llorona, Dios Nunca Muere de Pedro Infante, Luz de Luna de Chavela Vargas, Noche de Muertos de Alma Fronterizas, Te Extraño de Armando Manzanero, La Cigarra de Linda Ronstadt, Cempasúchil de Flor Amargo, Amor Eterno de Juan Gabriel, Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade y Recuérdame de Miguel y Héctor Rivera. Para el Gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, el fortalecimiento del tejido familiar es una prioridad, al ser la base para construir una comunidad más próspera. Por ello, con este tipo de actividades se refuerza el eje de gobierno “Tu Irapuato”, como parte de la estrategia Irapuato 27, ofreciendo espacios de desarrollo justo, cultural y solidario para todas y todos los irapuatenses. El Gobierno de Irapuato invita a la ciudadanía a seguir disfrutando del Festival Internacional Cervantino, que continuará este miércoles 22 de octubre, con dos funciones de Las Danzas Polovetzianas a Carmina Burana, a cargo de la Orquesta Mahler, bajo la dirección del maestro José Guillermo Silva, a las 5:00 p.m. y 7:30 p.m. en el Teatro de la Ciudad. La cartelera completa del festival puede consultarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).

Leer más

FGE : cae un implicado más en desaparición de personas

La Fiscalía General del Estado informa que fue capturado y vinculado a proceso penal DANIEL “N”, presunto responsable de la desaparición forzada de cinco personas en el municipio de Cortazar, ocurrida la madrugada del 7 de septiembre del presente año. Con esta acción, ya son cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortazar y un particular los procesados por su probable participación en estos hechos. De acuerdo con los actos de investigación realizados por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, se estableció que las víctimas fueron interceptadas en la carretera libre Salvatierra–Cortazar por patrullas municipales, cuyos tripulantes las retuvieron sin causa legal hasta que arribó una camioneta con hombres armados. En ese momento, los policías entregaron a las personas a dichos sujetos, quienes se las llevaron hacia una zona cerril. Derivado de las acciones de búsqueda, tres de las víctimas fueron localizadas y rescatadas con vida, mientras que las labores de investigación continúan para lograr la localización de las otras dos. Con base en los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, el Juez determinó vincular a proceso penal a DANIEL “N”, por los delitos de desaparición forzada de personas agravada, desaparición forzada y desaparición forzada en grado de tentativa. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva, que el imputado deberá cumplir mientras se desarrolla el proceso penal, además de establecer un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Leer más

Denuncia PAN Guanajuato actividades de afiliaciones

 engañosas por parte de la 4T “Quieren morenizar a Guanajuato, pero con trampa”: Aldo Márquez. Diputados federales presentan iniciativas que verdaderamente fomenten un estilo de vida saludable en México. Cierra con éxito la Asamblea Estatal del PAN 2025. León, Guanajuato a 20 de octubre del 2025. Durante rueda de prensa, el presidente del PAN Guanajuato, Aldo Márquez Becerra denunció ante la opinión pública una serie de afiliaciones que los llamados ‘siervos de la nación’ están llevando a cabo en base a engaños en diversas colonias de León. El dirigente estatal precisó que, a través de notas informativas de medios de comunicación locales, es cómo fueron exhibidas a personas de MORENA realizando censos falsos en el conocido Barrio del Coecillo, donde abordaron principalmente a personas de la tercera edad prometiéndoles servicios de salud a domicilio, así como programas sociales, y lo que recibieron fue su tarjeta de afiliación partidista sin consentimiento. Incluso, una madre de familia informó que la amenazaron con quitar el apoyo a su hija con discapacidad si no se afiliaba. “Esos miles de afiliados que presume MORENA en el estado son con engaños y artimañas… Le tocaron la puerta a la gente, les ofrecieron programas sociales y de un día a otro ya eran morenistas en contra de su voluntad”, señaló el presidente del panismo guanajuatense. Por su parte, el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba agregó que este tipo de prácticas se están realizando en diversas partes del país, donde “ofrecen un programa electorero (Salud Casa por Casa), que están promocionando personas que no son profesionales de la salud, sino cuervos de la nación”. Aldo Márquez aseguró que, a través del área jurídica estatal de Acción Nacional, ya se presentó la denuncia ante las instancias correspondientes y se esperará a los resultados que arrojen las investigaciones. PAN Guanajuato propone verdaderas iniciativas para una vida saludable y sustentable en el Congreso de la Unión El diputado federal, Alan Sahir Márquez señaló que, desde el congreso federal, el Grupo Parlamentario del PAN se ha posicionado y votado en contra de la iniciativa de ley para el aumento de impuestos sobre ciertos productos como los videojuegos, las bebidas azucaradas, entre otros, ya que representa una simulación y una medida recaudatoria que buscar darle más dinero al gobierno federal, pero que no se ve reflejado en ningún beneficio para las familias mexicanas. “Desde que llegaron al poder, juraron que no iba a haber más impuestos, ¿y qué creen? Sí hay más. Nosotros al contrario, proponemos una reducción al precio de la gasolina bajando el IEPS, dejándola en un precio de 20 pesos por litro… También proponemos quitar el IVA al agua. Si lo que queremos es incentivar una vida saludable, pongamos más llamativo y accesible comprar un litro de agua”, puntualizó Alan Márquez. Culmina exitosamente la Asamblea Estatal 2025 del panismo guanajuatense Con la participación de más de 1200 militantes azules, se realizó el pasado domingo la elección de 50 consejeras y 50 consejeros estatales, así como la validación de 20 propuestas para integrar el Consejo Nacional del PAN.

Leer más

“Tocando Corazones»

llegó para cambiar la vida de más guanajuatenses:Libia En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”.   Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: guanajuato.gob.mx   Con orgullo y compromiso, se abanderó a la Delegación guanajuatense que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.   Silao, Gto. 20 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del programa Conectando con la Gente, invitó a la sociedad civil a que siga participando en la estrategia “Tocando Corazones”, para continuar multiplicando acciones en beneficio de las y los guanajuatenses.   Para este año se dispuso de una bolsa superior a los 1,163 millones de pesos, en 2 convocatorias. En la 1ª que se lanzó el 6 de agosto, se aprobaron 212 proyectos por un monto de 779.5 millones de pesos.   Y en la 2ª convocatoria que está en proceso, el monto disponible es de 384.4 millones de pesos, explicó la Gobernadora.   En esta emisión de Conectando con la Gente, se contó con la participación de la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; además de Gerardo Ibarra, que es parte del Grupo Experto Evaluador de los proyectos, y del Sacerdote, Carlos Sandoval Rangel, de Demostrando Afecto A.C. Libia Dennise reiteró que en el Gobierno de la Gente se trabaja de la mano con las organizaciones y grupos de la sociedad civil, por ello se ha impulsado la iniciativa “Tocando Corazones”, la cual ejerce recursos provenientes del Impuesto Sobre la Nómina.   El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de ley, para que el 0.1% de este Impuesto Sobre la Nómina se destine a proyectos de seguridad pública, y el 0.2% se dirija a proyectos de Desarrollo Social. Con ello, el destino de estos recursos del 0.3% del ISN queda asentado y garantizado en la ley, explicó.   La Secretaria del Nuevo Comienzo dijo que tanto el proceso de la Convocatoria como de evaluación se llevan a cabo de manera colegiada y en apego estricto a las Reglas de Operación.   Las Asociaciones civiles que participan aceptan sujetarse a dichas reglas, bajo la premisa de que los apoyos deben destinarse a proyectos sostenibles y viables que mejoren la vida de las personas. Las OSC son el medio para alcanzar este fin. La transparencia permite que cualquier persona pueda revisarlo.   El Grupo de Expertos Evaluadores, explicó, estuvo conformado por 63 especialistas de los 4 subcomités temáticos, con perfiles de alto nivel: rectores universitarios, presidentes de asociaciones nacionales, académicos, integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y Presidentes de Colegios de Profesionistas, entre otros.   Cuentan con una experiencia acreditada en evaluación de proyectos, pero además se homologan criterios. La plataforma digital que desarrollamos en el Gobierno de la Gente, permite la asignación de proyectos al Grupo de Expertos para su evaluación “en línea”, agregó.   Al final, en la primera Convocatoria se aprobaron 212 proyectos por un monto de 779.5 millones de pesos, todo en apego a las Reglas de Operación, dijo Rosario Corona.   La Gobernadora señaló que lo más importante es que todo es transparente y la gente lo puede conocer ingresando a la página tocandocorazones.guanajuato.gob.mx donde encontrarán todos los detalles de registro, y convocatorias.   Por ejemplo, en la primera convocatoria la inscripción de proyectos fue del 6 al 29 de agosto; la publicación de los proyectos inscritos fue el 30 de agosto; la pre-evaluación del 31 de agosto al 10 de septiembre; las sesiones de los 4 subcomités fueron del 12 al 15 de septiembre; la sesión del Comité de Selección el 17 de septiembre, y la publicación de los resultados el 19 de septiembre.   La segunda convocatoria se publicó el pasado 8 de octubre; el 9 de octubre se dio la Capacitación sobre los términos de la convocatoria y el uso de la plataforma para registro de proyectos.   Del 10 al 24 de octubre es el periodo de registro de los proyectos en la plataforma, por lo que todavía las organizaciones civiles interesadas todavía están a tiempo para registrar su proyecto, comentó la Secretaria del Nuevo Comienzo.   El próximo 27 de octubre al 12 de noviembre, se realizará la Revisión documental de los proyectos. Del 13 al 26 de noviembre: Revisión de proyectos por el Grupo Experto Evaluador. El 2 de diciembre es la Sesión de los subcomités de Niñas, Niños y Adolescentes: así como prevención social de la violencia y la delincuencia.   El 5 de diciembre es la Sesión de los subcomités de Desarrollo Social, e Infraestructura. Y el 9 de diciembre es la Sesión del Comité de Selección de Proyectos. Y el 11 de diciembre, se da la Publicación de resultados.   La Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo reiteraron en la invitación a la gente a que ingrese a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx donde encontrarán todos los detalles de registro, convocatorias, el directorio de las Organizaciones de la Sociedad Civil, los proyectos que están participando y los resultados.   Gerardo Ibarra dijo que está contento de participar en esta estrategia, en donde los evaluadores de los proyectos son los mismos ciudadanos, por lo que este proceso se lleva a cabo de manera transparente; este modelo ya es un referente a nivel nacional, porque otras entidades quieren replicarlo.   Delegación Guanajuato, rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó el abanderamiento de la Delegación Guanajuato rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.   Del 31 de octubre al 9 de noviembre, más de mil 500 atletas de 33 países competirán en 13 disciplinas. Y entre ellos estará Guanajuato con ocho deportistas, seis mujeres y dos hombres.   La Mandataria, Libia Dennise, destacó que Guanajuato se distingue por creer en su gente, por trabajar con amor y servir con empatía, valores…

Leer más

Refrendan autoridades compromiso por las mujeres

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria   · Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM   · Convoca Gobierno de las Gente a municipios, poderes y organismos autónomos a perseverar en la construcción de un estado libre de violencia de género Guanajuato, Gto., a 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guanajuato, refrendaron su compromiso de generar acciones y programas que ayuden a garantizar que las mujeres vivan libres de violencia. Durante la cuarta sesión del Grupo de Trabajo para atender la AVGM, las autoridades involucradas en el tema acordaron mantener el trabajo, que han desplegado en el último año, a partir de la declaratoria. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado. “Sigamos adelante, consolidando las acciones que forman parte de la Alerta, ideando siempre por lo menos un paso más, avanzando siempre. Recuerden: no se trata de números o de conceptos escritos en un papel, se trata de mujeres guanajuatenses, con nombre y apellido, con su propia historia, con sus derechos y esperanzas, con su anhelo de justicia, que para nosotros es una exigencia prioritaria hoy y todos los días”, destacó el Secretario de Gobierno. Con la presencia de alcaldesas y alcaldes, Jiménez Lona ponderó que el desarrollo de las mujeres trasciende barreras políticas en el estado y aunque no se ha alcanzado la meta, el Gobierno de la Gente y las demás autoridades van en el camino correcto. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó el Sistema de Seguimiento a la AVGM, una plataforma en donde cada autoridad reportará los avances de sus acciones, información que será transparentada a toda la población a través del sitio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx. “Confío en que los avances compartidos, y los acuerdos que se alcancen, nos acerquen a una respuesta más eficaz, sensible y sostenida frente a la violencia de género”, agregó Balderas Hernández. La magistrada Cristina Manrique Cabrera, destacó que el Poder Judicial instalará 23 juzgados mixtos especializados en violencia contra la mujer; arrancarán, en una primera etapa, en los municipios de León, Guanajuato capital, Salvatierra y San Francisco del Rincón. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado. “Sigamos adelante, consolidando las acciones que forman parte de la Alerta, ideando siempre por lo menos un paso más, avanzando siempre. Recuerden: no se trata de números o de conceptos escritos en un papel, se trata de mujeres guanajuatenses, con nombre y apellido, con su propia historia, con sus derechos y esperanzas, con su anhelo de justicia, que para nosotros es una exigencia prioritaria hoy y todos los días”, destacó el Secretario de Gobierno. Con la presencia de alcaldesas y alcaldes, Jiménez Lona ponderó que el desarrollo de las mujeres trasciende barreras políticas en el estado y aunque no se ha alcanzado la meta, el Gobierno de la Gente y las demás autoridades van en el camino correcto. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó el Sistema de Seguimiento a la AVGM, una plataforma en donde cada autoridad reportará los avances de sus acciones, información que será transparentada a toda la población a través del sitio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx. “Confío en que los avances compartidos, y los acuerdos que se alcancen, nos acerquen a una respuesta más eficaz, sensible y sostenida frente a la violencia de género”, agregó Balderas Hernández. La magistrada Cristina Manrique Cabrera, destacó que el Poder Judicial instalará 23 juzgados mixtos especializados en violencia contra la mujer; arrancarán, en una primera etapa, en los municipios de León, Guanajuato capital, Salvatierra y San Francisco del Rinc

Leer más

Se expande Casa del Emprendimiento en Irapuato

  Impulso al ecosistema de innovación y emprendimiento Irapuato, segunda ciudad del estado con más startups   Irapuato, Gto. 20 octubre del 2025.-  Con el objetivo de fortalecer el trabajo y ampliar las áreas de oportunidad para emprendedores, fue presentada la nueva etapa de la Casa del Emprendimiento en Irapuato, con la participación de autoridades, empresarios y representantes de la comunidad académica. La Casa del Emprendimiento es un espacio diseñado para consolidar el ecosistema emprendedor de Guanajuato, fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo tecnológico en la región. El evento fue encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, quien destacó la importancia de continuar fortaleciendo la alianza del municipio con el Instituto de Innovación, vigente desde septiembre de 2023, cuando se inauguró este espacio. “Desde septiembre del 2023, que fue cuando se abrió esta casa, hemos contado con un acompañamiento constante. Esta alianza ha beneficiado a más de 30 mil 900 emprendedores y emprendedoras locales, a través de más de 145 talleres, cursos y programas de formación gratuitos”, señaló la Alcaldesa. Alfaro García destacó que estos esfuerzos posicionan a Irapuato como un centro emergente de innovación y emprendimiento en México, con reconocimiento internacional. El municipio aparece en el Ranking Global de StartupBlink, un indicador que evalúa los ecosistemas que promueven la innovación y el crecimiento de empresas emergentes. A nivel estatal, Irapuato es la segunda ciudad con más startups, solo después de León. Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, director general del Instituto de Innovación, resaltó la importancia de la accesibilidad de la Casa del Emprendimiento y reconoció el liderazgo de la presidenta municipal. “Hoy estamos aquí para entender, transformar y crear; esa es la esencia de nuestras Casas del Emprendimiento en Guanajuato. Contamos con siete espacios en el estado, y este es, sin duda, uno de los de mayor actividad. Nos mueve una responsabilidad compartida: preparar a nuestros talentos para un mundo donde la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la ciencia de datos son el nuevo lenguaje”, afirmó.   A partir de esta nueva etapa, el espacio contará con un Módulo de Atención de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que ofrecerá acompañamiento integral a las y los emprendedores en cada etapa de su desarrollo. Como centro de innovación que promueve la colaboración entre startups, emprendedores, inversionistas y actores clave de los sectores académico y gubernamental, la Casa del Emprendimiento ha generado un impacto positivo en el desarrollo económico, social y tecnológico de Irapuato. El director de Economía y Turismo, Humberto Hernández Salgado, subrayó la importancia de contar con espacios que impulsen ideas y faciliten herramientas, metodologías y equipamiento para convertir proyectos en negocios reales. La Casa del Emprendimiento se ubica en Calle Cortázar #64, en el Centro Histórico de la ciudad. Su horario de atención es de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, con actividades totalmente gratuitas y abiertas a todas las edades. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza su eje de atención “Tu Economía Local”, como parte de la estrategia Irapuato 27, consolidándose como un aliado del emprendimiento. Esta nueva etapa está pensada para quienes desean hacer crecer su negocio, dar su primer paso o buscan apoyo, guía o financiamiento.              

Leer más