Inauguran Sala Salvador Almaraz

Exponen de manera permanente artículos del artista · Recuerdan al muralista irapuatense Irapuato Gto a 20 de noviembre del 2024.- Para que la ciudadanía recuerde y disfrute del legado del muralista irapuatense, Salvador Almaraz, se inauguró una sala en su honor dentro del museo que lleva su nombre. En esta sala, las familias podrán disfrutar de algunos de los artículos más preciados del artista, bocetos, brochas, muebles, pinturas y mucho más, estos objetos fueron donados por sus familiares y se quedarán de manera permanente en el museo para que todos puedan disfrutarlo. Ivonne Almaraz Moreno, hija del maestro Almaraz, señaló que con la inauguración de esta sala también se está conmemorando el natalicio número 94 del artista, y aseguró que este nuevo espacio recrea un poco sobre la vida cotidiana que tuvo. “Lo que vemos en ella nos permite vislumbrar cómo era el mundo del maestro y también cómo era él, humilde, sencillo, cero ostentoso, él cómo pensaba y cómo sentía, cómo vivía dentro de ese pequeño sitio en el cual creó obras de arte que hoy son acervo cultural”, destacó. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que el legado del artista es parte fundamental de la identidad cultural del municipio, y por ello es importante que en el museo la ciudadanía pueda aprender más de su historia. “No se puede hablar de Irapuato, sin hablar del legado del maestro Salvador Almaraz y tampoco se puede hablar de él sin hacer referencia a esta tierra fresera que él profundamente amó y plasmó siempre en sus obras”, puntualizó. La ciudadanía puede visitar el Museo Salvador Almaraz para conocer las exposiciones y obras que se exponen de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada es libre.

Leer más

Atienden a las y los irapuatenses en el Miércoles Ciudadano

Brindan soluciones a inquietudes de la ciudadanía · Realizan 487 atenciones Irapuato, Gto. 20 de noviembre 2024.- El Gobierno Municipal continúa impulsando el programa Miércoles Ciudadano, para que los reportes a las distintas direcciones municipales de las y los irapuatenses sean atendidos. Adilene Zúñiga, vecina de la colonia Caudillo del Sur, acudió a este Miércoles Ciudadano para aprovechar los servicios que ofrece la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani) para esterilizar a su mascota. “Vine al Miércoles Ciudadano a esterilizar a mi perrita, hace bien esterilizar a los perritos para que no haya tanto perrito en la calle y no estén sufriendo, ojalá sigan más campañas en las colonias para erradicar este problema”, compartió. El Cani, realizó 12 esterilizaciones, aplicó una vacuna antirrábica y tres desparasitaciones, durante esta jornada. En esta edición del Miércoles Ciudadano, se registraron 487 atenciones a personas que acudieron para solicitar apoyos, resolver dudas o generar algún reporte, de las cuales, 15 fueron para la mesa de la Presidenta Municipal, que en esta ocasión fueron atendidos por Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento. El próximo Miércoles Ciudadano se llevará a cabo el 4 de diciembre, en un horario de

Leer más

SSG realiza acciones preventivas en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujerr 2024

Salamanca, Guanajuato, 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. Para sensibilizar y actuar contra la violencia de género, se llevarán a cabo en Jurisdicción Sanitaria I diversas actividades en los municipios correspondientes, tanto internamente como con apoyo de los ayuntamientos, para difundir el mensaje principal de este año que es: “No hay excusa únete para poner fin a la violencia contras las mujeres y niñas”. Un ejemplo de estas acciones de difusión es el municipio de Salamanca, el cual en coordinación con el Comité de Salud Mental han organizado dos ferias de la salud, la primera será el 21 de noviembre en el CETIS No. 62 y la segunda el 27 de noviembre en la Escuela Secundaria Tomasa Esteves. El objetivo primordial es abordar las medidas preventivas para visibilizar los ámbitos de violencia que viven las mujeres y niñas guanajuatenses. Poniendo énfasis en los daños a la salud consecuencia de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y los diferentes tipos de abuso que hay, como son: violencia física, psicológica, sexual, patrimonial y/o económica. “Se busca seguir dando pasos firmes para ganar terreno y lograr la igualdad, erradicando cualquier tipo de violencia de género”, informó Nayeli Navarrete, responsable de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria V. En las unidades de salud la atención por violencia es prioritaria, ya que se ofrece apoyo inmediato a las mujeres y niñas que viven cualquier tipo de violencia. En el municipio de Salamanca este año se han brindado 5 mil 65 atenciones especializadas a personas que así lo han requerido por dicha problemática. Es importante que las mujeres identifiquen los servicios en Salud Mental que ofrece la Secretaría de Salud acercándose a su unidad de salud más cercana en donde personal de Salud Mental brinda atención profesional a personas que viven o han vivido violencia.

Leer más

SG certificó a la comunidad de Cuaracurio como Promotora de la Salud.

Uriangato, Guanajuato 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca certificaron a la localidad de San José Cuaracurio de Uriangato como “Comunidad Promotora de la Salud”. El enfoque de certificación de comunidades como Promotoras de la Salud se fundamenta en un proceso anticipatorio, abordando los determinantes de la salud en cuatro etapas progresivas. La primera etapa involucra a la comunidad en el proceso de certificación, fomentando la participación activa, en la toma de decisiones locales. Posteriormente, la segunda etapa se centra en proporcionar información y herramientas relacionadas con la salud pública, empoderando a la población con conocimientos y competencias para ejercer un mayor control sobre su bienestar. La tercera etapa activa la participación comunitaria en la gestión de los determinantes de la salud, fomentando la autoprovisión y el cuidado mutuo. El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas con la presencia del alcalde Juan Carlos Martínez Calderón. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca; Marco Antonio Pérez López, director de CAISES Uriangato; el delegado Adolfo González Díaz, la coordinadora Estatal de Comunidades Saludables, LTS. Claudia Cristina Ontiveros Hernández, así como personal de Promoción de la Salud municipal y jurisdiccional. Se develaron las placas de comunidad Promotora de la Salud y de la certificación como “Entorno Favorable a la Salud”; además de poner nuevamente en marcha la “Casa Amiga” en el mismo lugar

Leer más

Ante frentes fríos y cambios de temperatura recomienda IMSS cuidados generales

Se aconseja incrementar consumo de frutas y alimentos ricos en vitamina C, abrigarse al salir a la calle y uso de cubrebocas para evitar contagios, en particular menores de cinco años y personas mayores de 60. · El Seguro Social participa en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 que inició en conjunto el sector salud el 15 de octubre. · Al 8 de noviembre, en las unidades médicas de primer nivel y en los módulos semifijos del Instituto se han aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza y 691 mil 858 dosis para COVID-19. Para prevenir el incremento infecciones respiratorias en la población ante la llegada de frentes fríos y la próxima temporada invernal, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a la población en general adoptar medidas generales ante cambios de temperatura y recibir las vacunas contra influenza estacional y COVID-19. El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel del IMSS, destacó que entre las medidas principales está el incremento en el consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, además de abrigarse correctamente para salir a la calle ante cambios de temperatura. Añadió que ante la presencia de síntomas de resfriado es aconsejable el uso de cubrebocas para evitar el contagio a otras personas, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para revisión y manejo de la infección, además de no automedicarse, en particular con antibióticos. Expuso que los grupos de población que pueden afectarse más ante los cambios de temperatura son menores de cinco años y personas mayores de 60 años, ya que en esta población en especial, virus y bacterias atacan con mayor fuerza el sistema inmunológico, por lo que es aún más relevante que apliquen las medidas generales anteriormente descritas y reciban biológicos para prevenir estas enfermedades. Al respecto, recordó que el 15 de octubre de 2024 las instituciones del sector salud dieron inicio a la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025 dirigida a grupos vulnerables. La meta del Seguro Social es aplicar al 28 de marzo de 2025 un total de 12.7 millones de dosis de vacuna contra influenza y de 7.6 millones de dosis en el caso de COVID-19. Informó que al corte del 8 de noviembre, personal del Seguro Social ha aplicado 3.9 millones de dosis contra la influenza estacional, que representa un avance del 30.8 por ciento de la meta y 691 mil 858 dosis para COVID-19, que significa un 9 por ciento de la cobertura esperada. Alcalá Martínez detalló que la campaña de vacunación se realiza en todas las Unidades de Medicina Familiar del IMSS de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas en los módulos PrevenIMSS. Además de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas se cuenta con mil 500 puestos de vacunación semifijos en unidades médicas del IMSS, en sitios estratégicos con alta afluencia de población como escuelas y centros comerciales, además de brigadas de vacunación que acuden a empresas y guarderías para inmunizar a personas que cumplen con los requisitos de vacunación. Indicó que en este esfuerzo sectorial el IMSS participa con el personal de Enfermería de las UMF que labora en los módulos PrevenIMSS y la contratación de mil 460 vacunadores para la atención de los puestos semifijos y las brigadas que realizan actividades extramuros. Añadió que también se aplica la vacuna contra neumococo a personas de 60 años, que los protege de diversas infecciones respiratorias causadas por esta bacteria, “las tres vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, esto no causa ningún problema de salud. Es importante que la población acuda para aplicarse sus vacunas y de esta forma esté protegida”. El coordinador de Programas Médicos del IMSS dijo que al acudir a recibir la vacuna, es recomendable que tengan a la mano la Cartilla Nacional de Salud para registrar la dosis que se está aplicando y de esta forma tener un control de su esquema de vacunación.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró que dos homicidas sean sentenciados a permanecer en la cárcel

Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró en juicio oral una sentencia condenatoria de cárcel para RODRIGO “N” y OMAR ULISES “N”, por su responsabilidad en el delito de homicidio cometido en la ciudad de Irapuato. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 02 de mayo de 2021, aproximadamente a las 23:00 horas, el ofendido se disponía a ingresar a su domicilio en la colonia 24 de Diciembre, cuando llegaron los agresores a bordo de una motocicleta, desde la que dispararon con armas de fuego y asesinaron al hombre. Especialistas en litigación de la FGEG, presentaron pruebas ante un Juez para acreditar la responsabilidad de los imputados en el homicidio, lo que derivó en una condena de 13 años y 2 meses de cárcel.

Leer más

Se comprometen municipios con la atención a las víctimas

Durante la primera Sesión Ordinaria del SEAIV se aprobó el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal • Se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030 Guanajuato, Gto. A 20 de noviembre de 2024. Durante la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas -SEAIV- los municipios e instituciones integrantes se comprometieron a incorporar facilidades para que las víctimas de delitos y/o de violaciones a derechos humanos puedan acceder a los programas, apoyos o estímulos procedentes bajo criterios de gratuidad y oportunidad. Lo anterior “considerando que las reglas de operación de los diferentes programas que operan las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2025 están en proceso de revisión para su posterior publicación y con pleno apego al principio de libre administración de la hacienda pública municipal, previsto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos de Mexicanos”, dijo Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. En la sesión, convocada de manera virtual y presidida por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, se presentó el anteproyecto del Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas -PEAIV-, que tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias a los municipios para ofrecer a las víctimas una atención cercana, ágil, cálida y de calidad; con enfoque en la restitución de sus derechos, y la reparación integral. Este anteproyecto del PEAIV se articulará con el Programa de Gobierno 2024–2030, que está en proceso de elaboración y en el cual se considerará un eje transversal de atención a víctimas por parte de las dependencias y entidades que participan en el Sistema Estatal o tienen responsabilidades específicas previstas en la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Los integrantes del SEAIV también aprobaron el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal. Dicho documento contiene apartados relativos a conceptos básicos, objetivos, generalidades de la persona asesora jurídica estatal, intervención en el proceso penal acusatorio, entre otras acciones. “La puesta en práctica del Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal busca estandarizar los procesos para ofrecer una atención de alta calidad, eficiente y segura, alineada con los objetivos de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y las expectativas y necesidades de las víctimas”, explicó Jaime Rochín. El Protocolo será publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y se solicitó a los integrantes del SEAIV que lo difundan dentro de sus medios de difusión. Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, agradeció a los representantes de los municipios e instituciones su compromiso con las víctimas y su participación durante la Sesión Ordinaria. Cabe destacar que el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas está conformado por los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz; la Secretaría de Salud, la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos, además de ciudadanos propu

Leer más

Detuvieron a tres por masacre en el Bar Los Cantaritos

Tres personas fueron detenidas por ser presuntos participantes en la masacre del bar Los Cantaritos en Querétaro, donde fueron masacradas diez personas. Las detenciones presuntamente se realizaron durante cateos en Querétaro y en la comunidad San Rafael.Durante estas acciones las autoridades aseguraron dosis de drogas vehículos, indicios balísticos que vinculan a los aprehendidos en el ataque.

Leer más

Investigan si el «Jommy» atacante de cuatro personas en el Metro padece de esquizofrenia

El hombre que hoy atacó a cuatro personas en el Metro Tacubaya y luego escapó lanzándose a las vías del tren, fue identificado como Kevin Arnulfo Virgen, el Jommy, quien se encontraba intoxicado por sustancias hasta ahora desconocidas, según información proporcionada por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que lo atendieron. El agresor ya desde su entrada a las instalaciones del Metro llegó alterado a la Estación Tacubaya, ya en el andén sacó de entre sus ropas un cuchillo y se lanzó en contra de cuatro usuarios que se encontraban cerca, de acuerdo a las imágenes de un video que circula en redes. Una de las personas a las que agredió cayó al piso y ahí siguió agrediéndola, en tanto otros usuarios corrieron para escapar del individuo. Luego del ataque el Jommy se lanzó a las vías del tren, de acuerdo a datos proporcionados por las autoridades al parecer este individuo es consumidor de cristal y padece de esquizofrenia. Luego de que fue rescatado de las vías del tren por paramédicos del ERUM fue revisado y tenía una herida en la cabeza, policías lo aseguraron como causante de heridas a cuatro personas, una de ellas se encuentra en estado grave. El hombre fue llevado al hospital Fray Bernardino Sahagún para valoración posteriormente fue llevado a instalaciones del bunker de la Fiscalía de la ciudad de México, durante su traslado se le vió sonriente.

Leer más

Construyen más y mejores obras hidráulicas en el municipio de Ocampo

Impulsan acciones de agua potable para familias del norte de Guanajuato Ocampo, Gto a 19 de noviembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente construye más y mejores obras hidráulicas para las y los habitantes de Ocampo. Se trata de acciones de agua potable y saneamiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona del Estado de Guanajuato. Entre algunas de estas obras se encuentran: · Construcción de redes de distribución, líneas de alimentación y rehabilitación de línea de conducción en la comunidad de Cabras de Guadalupe, San Nicolás del Granado, San José del Carmen y los Pirules. · Perforación y equipamiento de pozo profundo de agua potable para la localidad de Desmonte de Galicia. · Abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para varias localidades afectadas por sequía, El Cerrito de la Cruz, el Coecillo de la Palma, San Nicolás del Granado, Puerta del Tigre, Tanque Colorado, el Cielo, el Terrero (estañeros), la Rebusca, san José del Carmen Sur, el Potrero de Manzanillas, la Majada dos Hermanos. · Construcción de línea de conducción de agua tratada para riego agrícola (línea morada) en una primera etapa. Lo anterior gracias a una inversión global por 27.6 millones de pesos en beneficio de toda la población del municipio. Con estas obras hidráulicas que se consolidan en Ocampo se amplían las coberturas que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes por medio de servicios que con la mayor eficiencia impulsan de manera permanente su desarrollo social y humano. Cabe destacar que en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable del 96.96 por ciento, drenaje 96.51 por ciento y se cuenta con una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. Así en el Gobierno de la Gente sumamos esfuerzos para contar con agua en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones trabajando de manera coordinada para responder a las necesidades de la población que permita mejorar los servicios de agua, y saneamiento para llevarlos a todas aquellas familias que aún no cuentan con ellos en sus viviendas.

Leer más