Invitan a disfrutar del Grito de Independencia

Disfruta de una noche de antojitos y música · Se presentará la Rocola Exacadémicos Irapuato, Gto. 14 de septiembre del 2024.- Para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia, se invita a las familias irapuatenses a disfrutar de una gran variedad de actividades culturales, recreativas, así como de la presentación de la Rocola Exacadémicos con un Homenaje a México. Laura Caro, Érika Alcocer, Jhonathan Becerra, Nahomy Campas y Erick Sandoval, engalanarán la noche del 15 de septiembre después del tradicional Grito de la Independencia. El tradicional Grito de Independencia iniciará a las 23:00 horas, todas y todos podrán disfrutar de la exhibición de juegos pirotécnicos y repique de campanas como símbolo de libertad, y para cerrar una mágica noche, se realizará un concierto y verbena popular. Como parte de las actividades que se realizarán en el día a partir de las 6:00 a.m., elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, izarán el lábaro patrio en el Monumento a la Bandera, Presidencia Municipal y Mega Bandera. A las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo la Guardia de Honor y encomienda del Fuego Simbólico a cargo de autoridades municipales, en la plazuela Miguel Hidalgo en el Centro Histórico. A partir de las 5:00 de la tarde en las diversas plazas públicas del Centro Histórico, se podrá disfrutar de estatuas vivientes, danza folclórica a cargo de grupo ‘ZIUA TEMACHTIANI y ‘AQUETZALLI’, ballet folclórico del IMCAR, mojigangas y música tradicional mexicana en la Plaza de los Fundadores. La mañana del 16 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional Desfile de la Independencia, con la participación de 50 contingentes de diferentes instituciones. Se invita a la población a participar

Leer más

Arrancan Juegos Deportivos Infantiles y Juveniles

Arrancan Juegos Deportivos Infantiles y Juveniles 2024 Buscan a mejores atletas para representativo estatal ● Invitan a niñas, niños y jóvenes a mantener su interés por el deporte Irapuato, Gto. A 14 de septiembre del 2024.- Para elegir a las y los mejores deportistas que representarán a Irapuato en el selectivo guanajuatense, que participará en los próximos Juegos Nacionales CONADE 2025, se realizaron los Juegos Infantiles y Juveniles 2024 en las instalaciones del Módulo Comudaj. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la participación de niños, niñas y jóvenes de 11 diversas disciplinas deportivas y los invitó a competir con respeto, en equipo y, sobre todo, a seguir sus sueños y mantener su práctica en el deporte, pues con esto se transforman en personas de bien, saludables física y mentalmente. “Disfruten mucho estas competencias, diviértanse, hagan equipo para ganar este torneo, y a los papás felicitarlos porque acompañan a sus hijos en estos encuentros deportivos porque los impulsan, porque estos niños son inspiración de otros y eso es muy importante”, comentó. Marco Gaxiola Romo, titular de la Comisión Estatal del Deporte del estado de Guanajuato, felicitó a todas y todos los participantes, así como a los organizadores de estos juegos, pues con ellos se motiva a la juventud a mejorar para algún día llegar a ser atletas de alto rendimiento y reconocidos mundialmente. “Aprovechen todos aquellos que aspiran a ser algún día deportistas olímpicos, deportistas de garantes mundial, para mostrarse, para que aquellos visores que los visiten, los encuentren y los proyecten para el mejor desarrollo competitivo”, finalizó.

Leer más

Listos dispositivos de seguridad y prevención por fiestas patrias

· Implementan acciones para mantener el orden y paz pública Irapuato, Gto; a 13 de septiembre de 2024.- Con la finalidad de mantener el orden y la paz pública, así como para prevenir riesgos para la población durante la conmemoración del Grito de Independencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará dispositivos antes, durante y después de dicha celebración. as direcciones de Policía Municipal, Tránsito y la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, supervisarán las actividades en calles aledañas al Centro Histórico, colonias y comunidades, durante el festejo del Grito de Independencia y el desfile Cívico-Militar, para asegurar que las familias irapuatenses disfruten de estos espacios en sana convivencia. La Coordinación Municipal de Protección Civil, será la encargada de verificar que las instalaciones de la zona gastronómica se encuentren en óptimas condiciones para evitar algún percance durante la verbena popular, así mismo, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar la venta, compra y quema de pirotecnia para salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía. Con la finalidad de prevenir y disuadir la comisión de delitos o conductas antisociales, personal de la Dirección de Policía Municipal, mantendrán recorridos de presencia y vigilancia, además, se mantendrá la operatividad de vigilancia en el resto del municipio, con el objetivo de atender y apoyar las necesidades de la ciudadanía. La Dirección de Tránsito, mantendrá la presencia de elementos en cruces y arterias viales más concurridas para agilizar el tráfico y prevenir accidentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa a la ciudadanía que, debido a la instalación de juegos mecánicos y puestos de comida, habrá cierres viales desde el 14 de septiembre en punto de las siete de la noche en los tramos que conforman la avenida Revolución y las calles Juárez y Santos Degollado. El 15 de septiembre, habrá cierre total en las calles Sor Juana Inés de la Cruz y los tramos viales de Calzada Insurgentes a Pípila, bulevar Torres Landa en sus intersecciones con las calles Sóstenes Rocha, Guillermo Prieto, Vallarta y avenida Guerrero, entre otros. Para la realización del desfile cívico militar a realizarse el lunes 16 de septiembre, habrá cierres a partir de las siete de la mañana en las siguientes vialidades: calzada Insurgentes en sus tramos de las calles Matamoros, Manuel Doblado, Pípila y bulevar Torres Landa, entre otros cruces viales.

Leer más

Diez emprendedoras podrán exhibir sus productos

Será el viernes 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas Irapuato, Gto. 12 de septiembre. – El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato, impulsan la Caravana de Emprendedoras Violeta, donde diez expositoras tendrán un stand para promover sus productos. Este evento se realizará el viernes 13 de septiembre en el Jardín Principal del Centro Histórico de 12:00 a 20:00 horas. Ahí las participantes pondrán en venta sus productos y tendrán la posibilidad de generar alianzas. Durante la caravana, se mostrará una variedad de artículos que incluyen: productos de belleza, alimenticios, servicios y joyería, entre otros. Además, para promover nuevos estilos de vida saludable entre las mujeres, se realizará una activación física durante el evento. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo de esta caravana es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieren de espacios y acompañamiento para la formalización de su negocio. “Este viernes tenemos lo que es la caravana violeta, justo es de nuestras mujeres emprendedoras donde buscamos tener estas plataformas en donde ellas puedan mostrar sus emprendimientos, la idea es que nosotros apoyemos en comprar su mercancía y consumir local, además de ver el fondo que es apoyar a mujeres cabezas de familia”, dijo. Agregó que Irapuato es una ciudad que fomenta políticas públicas en favor de las mujeres y que este es el espacio para todas aquellas que quieran impulsar y fortalecer su negocio. Inaugura Gobernador C-4 y pone la primera piedra de la Casa del Jubilado. Son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto: Diego Sinhue. Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses. El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones. “Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador. Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos. Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende.

Leer más

Invitan a Caravana de emprendedoras Violeta

Diez emprendedoras podrán exhibir sus productos · Será el viernes 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas Irapuato, Gto. 12 de septiembre. – El Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato, impulsan la Caravana de Emprendedoras Violeta, donde diez expositoras tendrán un stand para promover sus productos. Este evento se realizará el viernes 13 de septiembre en el Jardín Principal del Centro Histórico de 12:00 a 20:00 horas. Ahí las participantes pondrán en venta sus productos y tendrán la posibilidad de generar alianzas. Durante la caravana, se mostrará una variedad de artículos que incluyen: productos de belleza, alimenticios, servicios y joyería, entre otros. Además, para promover nuevos estilos de vida saludable entre las mujeres, se realizará una activación física durante el evento. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, señaló que el objetivo de esta caravana es impulsar a las mujeres que tienen como actividad económica la venta de algún producto y que requieren de espacios y acompañamiento para la formalización de su negocio. “Este viernes tenemos lo que es la caravana violeta, justo es de nuestras mujeres emprendedoras donde buscamos tener estas plataformas en donde ellas puedan mostrar sus emprendimientos, la idea es que nosotros apoyemos en comprar su mercancía y consumir local, además de ver el fondo que es apoyar a mujeres cabezas de familia”, dijo. Agregó que Irapuato es una ciudad que fomenta políticas públicas en favor de las mujeres y que este es el espacio para todas aquellas que quieran impulsar y fortalecer su negocio.

Leer más

Irapuato es orgullo de todos:Lorena Alfaro

Es Irapuato un gobierno de puertas abiertas ● Consolidan grandes proyectos de la ciudad Irapuato, Gto. 12 de septiembre del 2024.- Un gobierno más moderno y humano, una ciudad más bella y festiva, forman parte de la nueva realidad de Irapuato, luego de tres años de la Administración 2021-2024 encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Ante cientos de ciudadanos, la Presidenta de Irapuato expresó que, el dirigir este municipio es uno de los privilegios más grandes en su vida, pues durante más de dos décadas, en su paso por las diversas áreas de la Administración Pública, cultivó un profundo amor por el servicio a la comunidad. “Al asumir el cargo como Presidenta, asumí también la obligación de trabajar arduamente para impulsar a Irapuato y a quienes aquí vivimos, pero también tuve la enorme oportunidad de hacer algo extraordinario que nos llenara de orgullo y satisfacción”, mencionó. Alfaro García agradeció el esfuerzo de todas y todos los colaboradores municipales y estatales, pues gracias a su trabajo se logró un cambio en el municipio, en especial reconoció todo el apoyo del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues siempre apostó y confió en la grandeza de esta ciudad fresera. “De él, (Diego Sinhue), hemos recibido el respaldo incondicional para hacer de Irapuato un mejor lugar para vivir, invertir y visitar. Sus muestras inagotables de amor a esta tierra lo convierten sin duda en el Gobernador más irapuatense que haya habido en el estado”, expresó. Lorena Alfaro indicó que, en próximos días, con la llegada de la primera mujer gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, el trabajo de la mano con el Estado continuará con determinación y talento pues, en Irapuato, se redoblarán esfuerzos para demostrar que en los próximos tres años se sabe trabajar y entregar los mejores resultados. “Hagamos todos, el compromiso para hacer del estado y nuestros municipios, de nuestras empresas y actividades, de nuestros sueños y proyectos, de nuestras fiestas y tradiciones, orgullo de todos. Tengamos la valentía de hacer equipo, de anteponer el bien común, de innovar en todo lo que hacemos”, compartió

Leer más

Modernizan vigilancia en Apaseo El Alto

Inaugura Gobernador C-4 y pone la primera piedra de la Casa del Jubilado. Son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto: Diego Sinhue. Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses. El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones. “Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador. Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos. Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende. Además de la calle Venustiano Carranza de la localidad de San Bartolomé Aguascalientes y de la calle 5 de febrero en la localidad San Felipe Calichar. La rehabilitación de la calle Guillermo Prieto y el adoquinado de la Francisco I. Madero, además de la primera etapa del sistema de distribución de agua potable en la localidad de La Luisiada, también se rehabilitó el camino rural en la localidad de San Vicente y otras más están en proceso. También se atendieron las necesidades de las personas y grupos más vulnerables, con programas de beneficio social, además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública, y los programas de empleo temporal, mochilas y útiles escolares. Estrenan C-4 Acompañado por la Presidenta Municipal, el Gobernador inauguró las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando, Comunicación y Control (C-4) de cobertura regional, donde el Gobierno del Estado invirtió más de 44.8 millones de pesos. Este centro de control permite una respuesta más rápida y eficiente a situaciones de seguridad y emergencia, pues integra tecnología avanzada para la vigilancia, comunicación y coordinación entre distintas agencias de emergencia, auxilio y seguridad, con respuesta de actuación en menos tiempo. Tras develar la placa inaugural, el Gobernador y la Presidenta Municipal, entregaron uniformes, armamento, equipo táctico y una ambulancia. Tendrán Casa del Jubilado El Gobernador encabezó la colocación de la primera piedra de la construcción de la Casa del Jubilado en este municipio. “Guanajuato es grande gracias a ustedes que dieron sus vidas al servicio público, por eso debemos corresponder a su trabajo y esfuerzo”, dijo el Gobernador. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), genera espacios de integración y esparcimiento para el desarrollo de las y los jubilados y pensionados, y con esta futura casa, fomentará actividades culturales, deportivas y recreativas. Será una construcción con sanitarios para mujeres y hombres, pasillo, oficina, bodega, consultorio con sanitario, cocineta, salón de usos múltiples, vestíbulo, sanitarios para personas con discapacidad, patio cubierto, estacionamiento, andadores, banquetas, bardas acceso con portón y puerta peatonal, malla ciclónica y cisterna de 5 mil litros. En estas acciones se invertirán 4.4 millones de pesos, para construir la Casa del Jubilado número 21 en el Estado. “Este el resultado del trabajo en equipo del Municipio, Gobierno del Estado y de la sociedad. “Todas estas son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto; ustedes nunca han estado solos, siempre han contado con el apoyo del Gobierno del Estado”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Leer más

Presentan hallazgos y reflexiones de observadores electorales internacionales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizaron la Presentación Regional Panel: “La Participación Internacional en las Elecciones Mexicanas de 2024”. El INE a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI) lleva a cabo la presentación de los principales hallazgos y reflexiones de las personas representantes de la comunidad internacional que presenciaron y acompañaron el Proceso Electoral Federal y los Proceso Electorales Locales Concurrentes 2023-2024. En su mensaje de bienvenida, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso mencionó que este 2024 ha sido el año con más observadores internacionales en el país, lo que se traduce en la consolidación de estos procesos de observación brindando legalidad y legitimación a todo lo que instrumentan las autoridades electorales y en general, al comportamiento de los procesos electorales. En este marco, la representante de la Misión Internacional y ex presidenta del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Gladys Luisa Acosta Vargas subrayó que México es un país con garantías constitucionales muy solventes, es decir, cuenta con un amplio marco legislativo que es favorable a los derechos políticos de las mujeres y que se expresa a través de los órganos electorales con acuerdos, programas y protocolos que están orientados a promover condiciones de igualdad y la erradicación de todas las formas de discriminación. Destacó que esta normativa ha influido en afianzar la participación de las mujeres en la vida electoral mediante el cumplimiento de principios como la paridad y alternancia en la conformación de las listas de candidaturas, los bloques de competitividad, la 8 de 8 contra la violencia, las acciones afirmativas y el financiamiento para el liderazgo y candidaturas de las mujeres. La representante de la Misión Internacional señaló que con la implementación de estos instrumentos es necesario evaluar las áreas de mejora y las buenas prácticas para consolidar el principio de paridad e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. “México es un escenario verdaderamente favorable para que se luche contra todas las formas de violencia y esto impacta en una mejoraría a nivel social, económico y político”, finalizó. Por su parte, Verónica Vázquez Piña, profesora investigadora y consultora en perspectiva de género y ética celebró que la misión de observación internacional en México de este año sea la primera con perspectiva de género pues este enfoque queda plasmado en la relevancia de las recomendaciones que en los informes se presentan y que son insumo indispensable para seguir trabajando por la promoción y el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres. Luis Miguel Rionda, profesor del Departamento de Estudios Sociales Campus León de la Universidad de Guanajuato recordó que desde 1994 las elecciones mexicanas han sido objeto de la observación internacional por parte de organizaciones e individuos interesados en que el proceso de transición democrática de nuestro país, por lo que este acompañamiento ayuda a consolidar el proceso democratizador y la organización de proceso electorales en apego a la legalidad. Este panel estuvo moderado por Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Estuvieron presentes en este evento, Erika Patricia Salas Rueda, Subdirectora de Vinculación con Organismos Internacionales de la CAI; Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica; María Concepción Esther Aboytes Sámano, Consejera Electoral del IEEG; Indira Rodríguez Ramírez, Secretaría Ejecutiva IEEG además de funcionariado de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas del INE y del organismo público local electoral.

Leer más

Brindará Mario Nandayapa Quartet concierto de marimba con mensaje social y cultura

El concierto, que se presentará este jueves 12 en el Teatro Cervantes, emplea la marimba como un vehículo narrativo para crear conciencia ecológica. **La agrupación, desde su primera presentación en el 2000, se ha presentado en prestigiosos escenarios alrededor del mundo. Guanajuato, Gto. a 10 de septiembre de 2024. El Mario Nandayapa Quartet, heredero de la admirada dinastía musical chiapaneca, se presentará ese jueves 12 en el Teatro Cervantes, en la antesala del festival gastronómico y cultural Viva Guanajuato. El conjunto fundado por Mario Nandayapa Velasco ofrecerá el concierto titulado “México a través de la marimba”, un espectáculo que fusiona la magia de la música con la fascinante historia y cultura de México, a través de la maravillosa sonoridad de la marimba chiapaneca. Basada en que la marimba chiapaneca proviene de instrumentos prehispánicos mayas hasta evolucionar a una marimba de doble teclado, la agrupación conecta con la audiencia para fomentar la conciencia ambiental y el cuidado de los recursos disponibles explicando de qué manera la madera endémica, el barniz de las cochinillas y el caucho natural se aprovechan para su fabricación. De esta manera, se destaca la interdependencia entre la cultura y la naturaleza, por lo que se hace necesario combatir las problemáticas ambientales como la deforestación y la contaminación para que el arte pueda seguir siendo un poderoso vehículo para el cambio social y cultural. Mario Nandayapa Quartet es una destacada agrupación internacional, originaria del Estado de México, con raíces en Chiapa de Corzo. Se fundó en 2008, fusionando la tradición de la marimba con la innovación a través de géneros como la música clásica, el jazz y world music En esta oportunidad, presentarán piezas representativas de la historia en México. El cuarteto está integrado por el propio director y sus hijos: Tania Xachell Nandayapa, Daniel Nandayapa G y Mario Nandayapa jr., quienes conforman la cuarta generación de intérpretes y constructores de marimbas, por lo que la continuidad de esta tradición musical está asegurada. Mario Nandayapa Velasco, que posee más de 45 años de trayectoria, fue reconocido como “Leyenda de la marimba” en 2024 por su dedicación y contribución a la música mexicana. La extensa producción de más de 20 espectáculos y grabaciones discográficas abordan temas de educación musical para jóvenes y de conciencia ambiental. Mario Nandayapa Quartet ha tenido presencia mundial en festivales prestigiosos como el festival “Hi Seúl” de Corea, Pasar Singapura de Singapur o el Cervantino hasta los escenarios más emblemáticos como el Todai-ji Kinsho Hall de Japón, el Copley Symphony Hall de San Diego en E.U.A., el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris o el Auditorio Nacional en Ciudad de México. Además del Mario Nadayapa Quartet, el festival Viva Guanajuato incluye actuaciones de la Banda de Música del Estado el sábado 14 y Son del Montón, el domingo 15, ambas en el kiosko del Jardín de la Unión. “México a través de la marimba”, con el Mario Nandayapa Quartet, se presentará este jueves 12, a las 19:00 horas, en el Teatro Cervantes. La admisión general es de 120 pesos y preferencial de 100 pesos, para estudiantes, maestros y residentes en Guanajuato capital.

Leer más

FGE localizó a una niña en Puebla; la menor desapareció en el municipio de Comonfort

Guanajuato, Gto. 11 de septiembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, activó los protocolos de búsqueda y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a una niña de 10 meses de edad, originaria de Comonfort, Gto. Recibida la denuncia por la desaparición, se inició una carpeta de investigación, activándose de manera inmediata el Protocolo AMBER y los mecanismos de búsqueda a nivel nacional. La Agencia de Investigación Criminal realizó trabajos de campo, recabó información del lugar donde fue vista por última vez y acopió testimonios que pudieran aportar información sustancial; aunado a ello, se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda, lo que llevó a ubicar a la menor en la ciudad de Izúcar Matamoros, Puebla. Información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de aquella entidad, a quienes se les proporcionó información sobre su posible localización, logrando con ello su resguardo. Agentes Investigadores y personal de psicología se trasladaron al Estado de Puebla, donde valoraron el estado de salud de la niña para traerla de regreso y reintegrarla a su núcleo familiar, a su familia en todo momento se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más