Detienen a 4 escoltas de Carlos Manzo alcalde de Uruapan asesinado en evento público

La tarde de ayer viernes en un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con el Ejército Nacional y  la Secretaría de Marina fueron detenidos 4 escoltas del alcalde Carlos Manzo asesinado la noche del primero de noviembre durante un evento. Los elementos fueron sacados esposados de la Casa de la Cultura de Uruapan. Policías municipales cerca de las doce sitiaron el jardín principal de Uruapan y cumplimentaron las órdenes de aprehensión al parecer por estar  relacionados con el  homicidio del alcalde. De las cinco escoltas cercanas al alcalde detuvieron a cuatro quienes fueron trasladados al penal del Altiplano.

Leer más

Entregan escrituras y escuchan a habitantes de San Cayetano

Para informar a las y los habitantes de Villas de San Cayetano y zonas aledañas sobre las acciones y proyectos que impulsa el Gobierno de Irapuato, así como para hacer entrega de 66 escrituras que brindan certeza jurídica sobre sus viviendas, se llevó a cabo un encuentro ciudadano en la colonia. En esta ocasión, más de 60 familias recibieron finalmente sus escrituras y aprovecharon para agradecer al Gobierno Municipal por la reciente pavimentación de la calle José María Morelos, así como por los talleres, pláticas de prevención de la violencia y diversas actividades gratuitas realizadas en su colonia mediante el programa ‘Juntos con Paso Firme’, impulsado por el Sistema DIF Irapuato. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que estas familias esperaron cerca de 20 años para obtener las escrituras de sus viviendas, y subrayó que, gracias a su participación y al trabajo del Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi), hoy esta meta es una realidad. Alejandra López García, vecina beneficiada, compartió que las acciones de intervención social realizadas en la zona han sido de gran apoyo para las y los habitantes. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, explicó que ha sido gracias a la participación ciudadana que estas acciones han sido posibles. Con estas acciones, se fortalecen los ejes de Gobierno “Tu Entorno Renovado” y “Tu Voz Decide”, que forman parte del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27, impulsando la sostenibilidad ambiental, la modernización de la infraestructura y la mejora continua de los servicios públicos, para seguir construyendo una ciudad con bienestar y futuro.

Leer más

Premian a irapuatenses destacados en el deporte

Con el propósito de impulsar a las y los jóvenes deportistas, autoridades del Gobierno de Irapuato entregaron el Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, con el que se reconoce y estimula públicamente el talento, disciplina y dedicación de atletas y entrenadores que destacaron durante el periodo comprendido entre noviembre de 2024 y noviembre de 2025. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, enfatizó que Irapuato se ha consolidado como un semillero de talentos y que, por ello, se promueve e impulsa el deporte mediante eventos, actividades y espacios que fomentan el desarrollo integral de todas y todos. En esta edición, se premió a atletas y entrenadores en siete categorías. Las y los ganadores fueron: 1. Convencional Infantil (10 a 15 años): Rodolfo Bulnes Monteagudo 2. Deportista Convencional Juvenil (16 a 20 años): María José Hernández Verdín 3. Deportista con Discapacidad: Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez 4. Deportista Convencional Adulto (21 años en adelante): Josué Missael Muñiz Báez 5. Entrenadora o Entrenador Convencional y Adaptado: Blanca Delia Hernández Escalera 6. Fomento e Impulso de la Práctica del Deporte: Elisa Nieto Montes 7. Mención Honorífica: Santiago Carlos Arámburo Los ganadores de las categorías 1 a 6 recibieron un estímulo económico de $8,000, además de un distintivo. Los nominados y la persona reconocida con Mención Honorífica recibieron un distintivo por su esfuerzo y compromiso. Además, se otorgó un reconocimiento especial a las y los deportistas que integraron los selectivos estatales y a quienes obtuvieron medallas en el Sistema Nacional de Competencias rumbo a CONADE 2025, destacando su contribución al prestigio deportivo de Irapuato a nivel estatal y nacional. Yendy Cortinas López, directora de CODE Guanajuato, resaltó que las y los deportistas son ejemplo de perseverancia y voluntad, y que su dedicación los convierte en inspiración para toda la ciudadanía. Este evento refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la formación de talentos y la promoción de valores como la disciplina, el esfuerzo y la constancia, consolidando a Irapuato como un referente en excelencia deportiva. La promoción del deporte forma parte del eje de atención “Tu Familia con Valores”, dentro del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de la ciudadanía y fortalecer el tejido social.

Leer más

Guanajuato revoluciona la forma de encontrar trabajo

  Guanajuato innova con el evento “El Talento se Descubre en Movimiento”, inspirado en un modelo francés que utiliza actividades recreativas. Es el primer evento de su tipo en México consolidando al estado como referente nacional al implementar modelos disruptivos para reclutamiento y selección de talento. Silao, Gto., 20 de octubre del 205.- Guanajuato se coloca a la vanguardia con un evento innovador y sin precedentes en México: “El Talento se Descubre en Movimiento”, el primer encuentro que combina actividades lúdicas, recreativas y deportivas con reclutamiento para ofrecer nuevas oportunidades laborales. Esta iniciativa, inspirada en el modelo francés Développement du Sport de Haut Niveau, desarrollado en colaboración con France Travail y Expertise France, busca revolucionar la forma en que jóvenes y reclutadores se conectan a través de actividades dinámicas que destacan habilidades blandas claves como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, entre otras. La administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma el compromiso del estado con la juventud y el deporte como herramientas para impulsar la empleabilidad y el desarrollo económico. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, dijo que Guanajuato destaca como un estado proactivo y distintivo en sus procesos de reclutamiento, marcando la pauta con un enfoque de cooperación internacional al adoptar este innovador modelo. “Es un orgullo para Guanajuato haber sido pionero en este tipo de eventos donde reclutadores y jóvenes interactuaron de forma dinámica y humana a través de actividades deportivas. Guanajuato es disruptivo y por ello hemos adoptado la metodología de este modelo para impulsar eventos innovadores y con un enfoque hacia la empleabilidad”, dijo. Por primera vez, en Guanajuato, 10 empresas líderes del corredor industrial participaron activamente, ofertando más de 80 vacantes que cubren desde áreas de ingeniería como biotecnología, aeronáutica y farmacéutica hasta puestos técnicos y operativos. En el evento participaron más de 100 estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y público en general. El evento “El Talento se Descubre en Movimiento” representa una transformación hacia un modelo más humano y efectivo de vinculación laboral, cumpliendo la promesa de ofrecer oportunidades para todos los niveles y sectores industriales. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía consolida su lugar como un referente nacional en innovación y desarrollo económico, invitando a los jóvenes a seguir participando en estos eventos.

Leer más

No comparto un discurso que genera división entre los mexicanos; hace daño al país: Kenia López Rabadán

Desde la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hace un llamado a la unidad   · Hoy se requiere de la unión de todos los mexicanos para salir adelante; es necesario que se deje de dividir, sostuvo   Posterior a su asistencia al Desfile Cívico Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que los discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país y convocó a la unidad, al reconocimiento del otro y al respeto de todas las visiones y posturas.   “Este es una Cámara de Diputados, es un poder del Estado mexicano, y, evidentemente, yo no puedo compartir un discurso que divida a los mexicanos”, señaló en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.   En ese sentido, convocó a la unidad y “al trabajo conjunto de todas las mexicanas y mexicanos a que podamos construir un mejor país; no puede haber blancos y negros, buenos y malos”.   Es claro, dijo, que en las elecciones pasadas el 54 por ciento de la población votó por una visión política y otro 46 por ciento lo hizo por una distinta, y afirmó que en este momento se necesita un México unido para salir adelante “Hoy se necesita un México unido, no un México dividido; hoy necesitamos del trabajo, del amor, de la unión de todos los mexicanos para salir adelante; es necesario que se deje de dividir, señalar y estigmatizar”, reiteró. Subrayó que todos los mexicanos quieren vivir en un México seguro y en paz, más allá de las ideologías, de los gobiernos en turno y de los políticos que estén tomando decisiones, e hizo votos para construirlo “sí en nuestras diferencias, pero sobre todo en nuestras coincidencias”.   En ese sentido, hizo un llamado a las instituciones que componen el Estado mexicano a construir un México unido, seguro, donde haya medicinas, “donde todas y todos podamos trabajar, estudiar y ser felices; la división, el odio, no le hacen bien a México, no le hacen bien a las ciudadanas y los ciudadanos”.   Finalmente, dijo confiar en que “en este momento de nuestra historia siempre hay espacio para que los poderes podamos expresarnos, para que la Cámara de Diputados tenga su propia voz, para que las y los legisladores podamos construir a favor de México”.

Leer más

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

Estos apoyos fueron recibidos por Organizaciones de la Sociedad Civil y Grupos Organizados de la primera convocatoria de Tocando Corazones. Tocando Corazones simboliza la unión entre Gobierno y Sociedad para llegar a más familias, transformar comunidades y sembrar esperanza. La Gobernadora Libia Dennise atestiguó la firma de convenios entre el Gobierno de la Gente, instituciones educativas y colegios profesionistas. León, Gto. 20 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Gente refrendó su compromiso de trabajar mano a mano con la sociedad civil organizada a través del programa Tocando Corazones, que impulsa proyectos sociales con propósito, cercanía y resultados para las y los guanajuatenses. “Ustedes son esperanza para muchas personas a lo largo y ancho del Estado, porque ustedes han decidido ponerse de pie y trabajar por aquellos que más lo necesitan”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la entrega de cheques a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Grupos Organizados (GO) de la primera convocatoria del programa Tocando Corazones. En su 1ª convocatoria, el programa benefició a 191 organizaciones y grupos que presentaron proyectos de alto impacto en temas como salud, discapacidad, alimentación, protección a la niñez, atención a personas mayores, ecología, deporte y prevención de la violencia. A través de una inversión histórica de 779.5 millones de pesos, se financiaron 212 proyectos que fueron revisados y aprobados por un comité plural integrado por especialistas, empresarios y representantes de la SC. “Tocando Corazones es un ejemplo en su máxima expresión del esfuerzo entre sociedad y gobierno creando puentes y trabajando en equipo por dar ese empujoncito que las organizaciones y asociaciones necesitan para seguir cumpliendo con sus objetivos. Esto se traduce en un beneficio directo a mas de 304 mil personas de todo el Estado de Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, explicó que, Tocando Corazones fomenta la participación ciudadana y apoya las acciones que promueven equidad, inclusión, paz y desarrollo humano, mediante asesorías, capacitación y apoyos económicos que fortalecen las capacidades y la gestión de las organizaciones. “Vamos a seguir haciendo alianza con las organizaciones y les agradezco por todo su esfuerzo”, dijo Rosario Corona. En este evento, Libia Dennise García Muñoz Ledo, atestiguó también, la firma de convenios entre el Gobierno de la Gente, instituciones educativas y colegios profesionistas a fin de fortalecer a organizaciones mediante programas de capacitación, certificación y asesoría para el fortalecimiento de las OSC y GO. Estos convenios incluyen la participación de instituciones como la Universidad de Celaya, UVEG, IECA, la Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Contadores Públicos de León y la PRODHEG, quienes ofrecerán formación en gestión, integridad, derechos humanos y fiscalización. Se entregaron también, simbólicamente, cheques a OSC y GO beneficiados de la 1ª convocatoria, en representación de todas aquellas que hoy son parte de esta gran red de colaboración por Guanajuato. Actualmente se encuentra en curso la 2ª convocatoria de Tocando Corazones, que cerró el 24 de octubre con 89 proyectos registrados exitosamente por 202 millones de pesos, presentados por 73 OSC y 6 GO, de las regiones Centro, Norte, Occidente y Oriente del estado. El proceso de evaluación, que concluirá en diciembre, será público y transparente, reafirmando el principio de confianza que guía a este gobierno. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León, quien reconoció la participación ciudadana, “la verdadera fuerza es cuando los ciudadanos estamos unidos y decidimos apoyar, para contagiar esa esperanza y así poder ayudar a más”, dijo la alcaldesa. También asistió Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Directivo del Sistema DIF Estatal; y Presidentas y Presidentes Municipales, así como representantes de las asociaciones, grupos y organizaciones civiles.

Leer más

Reconocen a Banda Municipal por su trabajo y talento artístico

Entregan presentes a músicos que llenan de alegría el Centro Histórico de Irapuato Conmemoran el tradicional Día del Músico que celebra cada 22 de noviembre Irapuato Gto a 20 de noviembre del 2025.-Para celebrar a quienes con sus canciones y su talento artístico nos acompañan en el día a día, autoridades del Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Educación realizó el evento Festejo del Día del Músico, en reconocimiento a la dedicación, talento y trayectoria de la Banda Municipal, una de las agrupaciones musicales más emblemáticas de la ciudad. Con una destacada trayectoria que se remonta a 1921, la Banda ha evolucionado desde sus inicios con músicos de cuerdas hasta incorporar instrumentistas de viento, consolidando su actual estructura sinfónica. A lo largo de los años, ha representado dignamente a Irapuato en distintos municipios del estado de Guanajuato, participando en foros culturales, festivales artísticos y eventos cívicos y religiosos, convirtiéndose en un verdadero referente de identidad y patrimonio musical. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recordó que la Banda ha reunido a talentosos músicos provenientes de diversas localidades como Abasolo, Valle de Santiago, Juventino Rosas, Tarimoro, Yuriria, Salvatierra, Villagrán, Cortázar, Silao y Guanajuato capital, y les felicitó a cada uno de ellos por su gran trabajo. “Gracias porque, también de esta manera, contribuimos a fortalecer a nuestra ciudad, muchas veces hablamos de la necesidad de regenerar el tejido social y también se regenera a través de estas actividades que fomenta nuestra Presidenta y con la cual ustedes nos ayudan mucho”, manifestó. Durante el evento conmemorativo, se hizo entrega de reconocimientos y obsequios, además de la renovación de instrumentos a las y los integrantes de la banda, reconociendo su valiosa contribución al fortalecimiento de la vida cultural de Irapuato y se contó con la participación de danzoneros como público invitado. El repertorio de esta tradicional banda incluye marchas de corte militar, piezas clásicas y semiclásicas, así como ritmos tradicionales como danzón, mambo, cumbia y chachachá, mostrando su versatilidad y compromiso con la difusión de la cultura musical. Actualmente, la Banda Sinfónica Municipal está integrada por 23 músicos distribuidos en secciones de clarinetes, saxofones, trompetas, trombones, saxofones, tuba y percusiones, bajo la dirección artística y musical del Maestro Juan Arellano Noria, reconocido director de orquestas y bandas sinfónicas en el estado de Guanajuato. Con este reconocimiento, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, reforzó el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27, reafirmando su compromiso de mantener viva la cultura en el primer cuadro de la ciudad, y de generar espacios de convivencia familiar en un entorno seguro y en paz.

Leer más

Frente frío y ligeras lluvias marcan el panorama meteorológico

Investigador de la UG señaló un aumento en la humedad ambiental e incremento en la intensidad del viento Guanajuato, Gto., a 20 de noviembre de 2025.- El Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), a través de su coordinador, el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, informó el panorama meteorológico previsto para la semana del 19 al 25 de noviembre. “Este miércoles, se registró neblina dispersa en diversas zonas del estado, lo que indica un aumento en la humedad ambiental y la posibilidad de que se presenten lloviznas o lluvias muy ligeras de manera aislada, principalmente en la zona centro y sur de la entidad”, comentó Esquivel Longoria. “Para el jueves, se espera un incremento en la intensidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 40 Km/h debido al acercamiento de un nuevo frente frío, aproximadamente el número 14 o 15 de la temporada, lo que modificará las condiciones meteorológicas actuales”. Este sistema frontal provocará un descenso en las temperaturas, especialmente durante el viernes y el sábado, cuando los valores, al amanecer, podrían ser un par de grados menores en comparación con los registrados al inicio de la semana. A pesar de ello, las temperaturas máximas durante el día se mantendrán entre 27 y 29 °C en la mayor parte del estado; incluso podrían llegar a 29 o 30 °C en zonas específicas, como Pénjamo y Abasolo. Para el sábado, también se prevé un incremento en la humedad, lo que podría generar nuevas lloviznas aisladas en la zona centro, sur y ligeramente hacia el norte de Guanajuato. Este es el panorama esperado para el fin de semana, se invita a la población a mantenerse informada a través del sitio web www.aca.gto.mx o la página en Facebook del @Área de Ciencias Atmosféricas y al Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, donde se publican actualizaciones y pronósticos oportunos.

Leer más

Llega al Teatro Juárez la obra infantil “Bolita. Bitácora de un viaje”

Guanajuato, Gto., a 19 de noviembre de 2025.- Después de ser seleccionada en el 7 Encuentro Estatal de Teatro, “Bolita. Bitácora de un viaje”, llega a Guanajuato capital para presentarse en el Teatro Juárez, este sábado 22 de noviembre, a las 18:00 horas. La obra también se presentará como parte de su gira en el Teatro Pedro José Márquez de San Francisco del Rincón Guanajuato, Gto., a 19 de noviembre de 2025.- Después de ser seleccionada en el 7 Encuentro Estatal de Teatro, “Bolita. Bitácora de un viaje”, llega a Guanajuato capital para presentarse en el Teatro Juárez, este sábado 22 de noviembre, a las 18:00h horas. Creada por la compañía Líquido Colectivo con un lenguaje escénico sensible y poético, “Bolita. Bitácora de un viaje”, narra la historia de Belén, una niña de 9 años que, ante las dificultades que enfrenta en su entorno, recurre a la imaginación como refugio y herramienta para comprender su mundo. En su recorrido emocional, Bolita deberá enfrentarse al bullying escolar que sufre por su aspecto físico y al mismo tiempo, a la ausencia repentina de su madre, cuya desaparición la impulsa a emprender un viaje interior lleno de ternura, resiliencia y fantasía. Líquido colectivo se fundó en 2012 bajo la dirección artística de Alfredo Ávila, licenciado en artes plásticas y visuales por la Universidad de León. Su desarrollo en el lenguaje escénico abarca distintos estilos teatrales y más de 25 producciones de teatro y ópera como ejecutante de la mano de directores como: Javier Avilés, Luis Martín Solís, Maru Jones, Daniel García Bellardinelli y Juliana Feasler. El colectivo bajo su creación, mantiene el compromiso de realizar teatro familiar de calidad que apunte a una visión horizontal entre espectador y el espectáculo para que pueda ser disfrutado por todo público. Entre sus obras se encuentra “La bruja”, “Prisa”, “Papanatas”, “Romeo y Julieta de bolsillo”, “La pequeña sirenita”, entre otras. “Bolita. Bitácora de un viaje”, es una obra para toda la familia y llega este recinto cultural de Guanajuato capital sin costo de acceso, es importante llegar con anticipación. Para conocer más de la programación de la Secretaría de Cultura de Guanajuato visita su página cultura.guanajuato.gob.mx y sus cuentas en redes sociales de Facebook e Instagram. San Francisco del Rincón Teatro Pedro José Márquez Viernes 21, 19:00 h. Guanajuato Teatro Juárez Sábado 22, 18:00 h. Entrada libre

Leer más

Cae sujeto por corrupción de menores en Irapuato

Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado llevó ante un Juez a LUIS BERNARDO “N”, luego de concluir una investigación que permitió reunir los elementos necesarios para formular imputación por el delito de corrupción de menores en la ciudad de Irapuato. De acuerdo con las indagatorias dirigidas por la agente del Ministerio Público, se confirmó que el imputado sostuvo una relación sentimental inapropiada con la víctima, situación que generó la intervención inmediata de la Fiscalía para salvaguardar sus derechos y garantizar una investigación especializada. Durante la audiencia inicial correspondiente, el Ministerio Público expuso los datos de prueba que sustentan la probable responsabilidad del inculpado. Tras el análisis del caso, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en los términos planteados por la Fiscalía y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Leer más