Vinculado a proceso penal por intento de homicidio en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 03 de mayo de 2024.- GIOVANNI TRINIDAD «N», fue vinculado a proceso penal por intentar asesinar a tres mujeres, dos de ellas adolescentes, en hechos ocurridos en la capital del Estado. El acusado se encuentra en la cárcel en espera de su sentencia. Sustentado en las pruebas y testimonios obtenidos durante la investigación, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión para la captura de GIOVANNI TRINIDAD «N», quien el pasado 16 de abril del año 2024, a las 20:30 horas se trasladaba en una motocicleta por la calle Cerro Trozado en la colonia El Carrizo, donde tuvo lugar el hecho delictivo. Al ubicar a las ofendidas, el presunto agresor se colocó frente a ellas, sacó un arma de fuego y la accionó, pero el arma se trabó, dando oportunidad a las mujeres de correr, aunque segundos después logró lesionarlas al destrabar el arma de fuego. Agentes de Investigación Criminal detuvieron a GIOVANNI TRINIDAD «N», quien fue llevado ante la autoridad judicial y en audiencia, el Ministerio Público le imputó los cargos criminales por homicidio calificado en grado de tentativa, delito por el que fue vinculado a proceso penal con prisión preventiva.

Leer más

Ofrece INAEBA Plataforma COA con características de accesibilidad

León, Guanajuato a 03 de mayo de 2024. Preocupado por la inclusión y por acercar la educación básica para los guanajuatenses de 15 años y más, esta vez el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos actualizó el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje por sus siglas COA en el cual se podrá estudiar a través de una plataforma con características de accesibilidad. Es decir, en esta plataforma se adaptan los recursos educativos para las personas con alguna discapacidad visual o auditiva, lo que facilita su aprendizaje para que puedan concluir la educación básica con el INAEBA. En la siguiente liga se puede acceder a la plataforma COA con recursos de accesibilidad es el siguiente https://coa.inaeba.edu.mx/moodle/ aquí el educando podrá ver videos con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas Mexicana, audios que narran el contenido, mapas conceptuales con las palabras clave de los temas o auto-descripciones que integran el contenido con elementos gráficos. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez señaló “hemos actualizado e incorporado elementos suficientes para que la población con alguna discapacidad visual o auditiva tengan la oportunidad de estudiar con nosotros que sepan que gobierno del estado, que INAEBA está acompañándolos en todo momento”. Por su parte Rosa María Mares Bermúdez, directora académica explicó los detalles: “Esta plataforma educativa no es exclusiva para personas en condición de discapacidad, es para todas aquellas personas en situación de rezago educativo, pero, al momento que la construimos, sí buscamos eliminar esas barreras que impidieran que de verdad toda la población accediera a ellos”. Al evento asistieron las asociaciones con las que el INAEBA trabaja de la mano para acercar la educación básica a personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual leve CYDEVY AC, CETIB, CRECIBV AC, Caritas de León AC y el Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicanas AC. Además, se contó con la presencia de Alejandro Rutilo Ávalos Rincón, Director de Inclusión Educativa SEG; José Grimaldo Colmenero, Director general del INGUDIS; Fabián Rolando García Márquez, Coordinador de Desarrollo Comunitario del sistema DIF y Ramón Hernández Hernández, regidor del municipio de León, quienes reconocieron el compromiso del INAEBA en la atención educativa a grupos vulnerables y celebraron esta iniciativa

Leer más

Trabajan en favor de la primera infancia

●Reiteran compromiso de trabajar por la Primera Infancia ●Busca garantizar el bienestar de niñas y niños menores de seis años Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló la Comisión de la Primera Infancia. En la primera sesión ordinaria del SIPINNA, Rodolfo Gómez Cervantes, presidente Municipal Interino de Irapuato, tomó protesta a los integrantes de la comisión y reiteró el compromiso del Gobierno de Irapuato de trabajar en favor de la Primera Infancia. La Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), busca garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, prosperidad, educación, protección integral y una participación efectiva. Karina Cifuentes Ortiz, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de SIPPINA Guanajuato, explicó que la primera infancia es el periodo de vida desde el nacimiento hasta los 5 años, es la etapa más importante en la formación y desarrollo de las potencialidades de una persona, desde las capacidades elementales para la supervivencia, hasta el dominio de habilidades complejas físicas, emocionales, psíquicas, cognitivas y sociales. La ENAPI trabaja con cinco rubros: salud y nutrición, protección infantil, educación y cuidados, protección y desarrollo social; para garantizar el cumplimiento de la comisión recién instalada para proteger la primera infancia. Rodolfo Gómez Cervantes, aseguró que apostarle y poner atención en la niñez, es apostarle a ganar, porque se trabajará para formar ciudadanos de bien, y se comprometió a sumarse como equipo y coadyuvar con los programas y políticas. “Es un gusto trabajar de la mano con ustedes, por nuestros niños, niñas y adolescentes, la atención de la primera infancia es y será siempre la base para construir un mejor municipio y una mejor sociedad. Su objetivo es garantizar en los niños y niñas menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos”, compartió. La Comisión de la Primera Infancia está integrada por: Joyce Guerrero Barajas, Liliana del Carmen Torrero García. Eduardo Tovar Guerrero, José Luis Martínez Cendejas, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Georgina Aboyes Guerrero, Susana Cedro Tanda, Xóchitl Enciso Acevedo y Cinthya Zaras López.

Leer más

Abandera Gobernador delegación guanajuatense para los Juegos Nacionales y Paranacionales

En el impulso a la educación y al deporte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, abanderó la delegación guanajuatense para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024 y supervisó avances de infraestructura educativa en algunas escuelas de León. “No hay nada más valioso en Guanajuato que su juventud; me siento muy orgullosos de lo que han hecho como deportistas; el estar entre los cinco mejores del País fue uno de los proyectos de este gobierno”. Así lo dijo el Gobernador al abanderar la delegación deportiva que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024. Esta competencia nacional, la convoca la Comisión Nacional del Deporte (Conade) con 51 disciplinas deportivas a participar en los Juegos Nacionales rumbo a la fase final donde participan los mejores deportistas de los 46 municipios del Estado. “Queremos que ustedes sean un referente para nuestras niñas y nuestros niños; ustedes llevan a Guanajuato en el alma y corazón; y ante los momentos que se viven en el País, necesitamos refuerzos como ustedes. “Vamos con todo, y que vivan los deportistas de Guanajuato”, dijo el Gobernador. Las competencias serán del 6 al 11 de mayo en Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima. Guanajuato participará en 39 disciplinas y hasta el momento, han clasificado a la etapa final nacional 927 deportistas, de los cuales, 447 son mujeres y 480 son hombres; aún están en proceso de clasificación de atletismo y gimnasia artística femenil y varonil. Para los Paranacionales 2024 está en proceso la clasificación y se espera una participación aproximada de 150 deportistas en la etapa final. El selectivo guanajuatense participará en aguas abiertas, ajedrez, bádminton, básquetbol 3×3, basquetbol, beisbol, beisbol 5, boxeo, breaking, canotaje, ciclismo, clavados, char.ty{rería, escalada deportiva, esgrima, frontón, golf, handball, futbol, hockey sobre pasto, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación artística, natación, patines sobre ruedas, polo acuático, remo, rodeo, rugby siete, squash, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón y voleibol. La delegación guanajuatense está conformada, hasta el momento. por deportistas de 29 municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria. Visita Gobernador escuelas de León El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la Escuela Secundaria No. 33, en la colonia Azteca. Las acciones consistieron en la rehabilitación general de instalaciones eléctricas y mantenimiento en los módulos 3C, 4D, 5E y 6E; se repararon estructuras de concreto, se hicieron acabados, herrerías, cancelerías y ampliación de puertas de acceso. También se realizó la sustitución de 4 tableros de basquetbol y la construcción de una rampa de acceso. El Gobernador dijo que “apoyar la educación es la mejor acción que sociedad y gobierno podemos realizar para que nuestras niñas, niños y jóvenes, puedan aprovechar las oportunidades que se presentan”. El Ejecutivo Estatal también visitó las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, en la calle Lluvia de la colonia Jardines del Moral, donde se construyeron 8 aulas y un módulo de escaleras para dignificar los espacios de aprendizaje de niñas y niños de este plantel. Durante esta gira, el Gobernador estuvo acompañado por los Secretarios de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.

Leer más

Acuerdan acciones para prevenir delitos en sucursales bancarias

Buscan prevenir robos o asaltos a usuarios y cuentahabientes · Promueven servicio de acompañamiento seguro Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2024.- Para prevenir que usuarios y cuentahabientes sean víctimas de delito al realizar transacciones en las sucursales bancarias, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) sostuvieron una reunión con representantes de estas instituciones en el municipio. Ambas partes acordaron reforzar las estrategias de prevención dentro y fuera de las instituciones, el intercambio de información para el diseño de estrategias, así como acciones de inteligencia que permitan conocer cualquier acción que pueda perjudicar el patrimonio de las y los ciudadanos. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana -a través del Eje de Seguridad Empresarial y de Negocios-, compartió a los representantes de las sucursales bancarias, los programas de prevención, capacitaciones y pláticas que realizan con ciudadanos y empresarios para prevenir delitos como robos y asaltos. A los representantes de los bancos, se les capacita para que puedan actuar ante situaciones de riesgo como posibles asaltos. De forma continua se realizan campañas informativas -con la entrega de trípticos a la ciudadanía-, con recomendaciones a seguir al acudir a una sucursal bancaria o al realizar retiros en cajeros automáticos. El Programa de Acompañamiento Seguro, diseñado para ofrecer protección y seguridad a los cuentahabientes, antes, durante y después de efectuar depósitos o retiros de efectivo, es un servicio gratuito al que cualquiera puede acceder, solicitándolo a través de la línea de emergencias 911. A los representantes bancarios, también se les ofreció el servicio de Botón de Enlace Ciudadano, que puede ser empleado en viviendas y negocios para agilizar las atenciones de respuesta ante situaciones delictivas o de emergencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, reiteró su compromiso de mantener acciones de prevención y una mayor coordinación con el sector bancario, a fin de prevenir que la ciudadanía sea víctima de alguna conducta antisocial que atente contra su patrimoni

Leer más

Tiene IEEG alianza para promoción del voto

Se presentó la alianza entre el IEEG, la Canirac, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Con el objetivo de promover el voto de la ciudadanía guanajuatense en las elecciones del 2 de junio, se presentó la alianza entre el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Lo anterior en rueda de prensa en la que participaron la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero; los consejeros electorales, Luis Gabriel Mota y Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral. También participaron Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac Estatal Guanajuato y Delegación León; Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León; Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León. Como parte de las acciones de difusión se distribuyen materiales promocionales como servilleteros, manteletes para colorear, caballetes con información sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en los establecimientos adscritos a la Canirac y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León. En centros comerciales se proyectan en pantallas, spots de promoción del voto del Proceso Electoral 2023 – 2024, sumado a ello se colocan displays con la frase “Tu voto deja huella”. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, celebró la alianza con organizaciones empresariales al referir que abonará a una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones. La consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero resaltó la relevancia de la alianza a efecto de que la ciudadanía guanajuatense destaque porque salió a las urnas y ejerció su derecho al voto el 2 de junio. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, dijo que esta alianza abona a tener una ciudadanía informada de cara a que ejerzan su derecho al voto. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, invitó a la ciudadanía a informarse para tomar su mejor decisión en las elecciones del 2 de junio. Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac aseguró que se tiene el compromiso para que además de incentivar el voto, la ciudadanía guanajuatense lo realice de una manera informada. Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León destacó que la presentación de la alianza representa un compromiso para su gremio a fin de contribuir en el fomento de la participación ciudadana. Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León, mencionó que en diversos centros comerciales ya se proyectan materiales de promoción del voto, a fin de que la ciudadanía conozca su importancia.

Leer más

Columna Diario de Campo

Voto y Libertad sindicalLuis Miguel Rionda (*) El primero de mayo siempre es una fecha propicia para la reflexión sobre la importancia del trabajo en la vida social, económica, política y cultural al interior de los conglomerados sociales, las naciones y los pueblos. En México no podemos ser distintos. El factor trabajo siempre ha estado presente en la forja de nuestra nación. Tanto, que los gobiernos de la posrevolución hicieron un enorme esfuerzo por mantener una alianza política con las distintas organizaciones obreras, campesinas y populares, en particular los sindicatos y las organizaciones gremiales. El partido de la revolución (PNR-PRM-PRI) favoreció la organización de los factores de la producción, pero puso un especial énfasis en la corporación de obreros y campesinos, particularmente en los tiempos de Cárdenas, Ávila Camacho y Alemán. El 24 de febrero de 1936, con la bendición del presidente, los cuatro lobitos fundaron la central obrera CTM. Dos años después, el 28 de agosto de 1938 se creó la CNC, que aglutinó a organizaciones campesinas de todo el país. Cinco años después, el 28 de febrero de 1943, se estableció la CNOP, ya en tiempo del general Ávila Camacho y su política de “unidad nacional”. Fue el estado quien organizó a la sociedad y a los actores de la producción; esas corporaciones no fueron productos de la organización de base. Con el control de esos “sectores”, el partido hegemónico aseguraba el voto corporativo, en masa, fuente del poder de líderes que se eternizaron en las conducciones, en particular en los sindicatos. El sindicalismo independiente existió, pero débil y aislado, incluso combatido por el estado. El modelo del estado/partido corporativo se mantuvo muchas décadas, hasta que la alternancia en el poder presidencial socavó las razones de su vínculo. El PRI fue perdiendo el voto corporativo y lo cedió en un primer momento al PAN y al PRD, y en tiempos recientes a Morena. Todos los partidos políticos han buscado construir su propio voto corporado con base en el reparto de favores políticos mutuos. Incluso el partido liberal por excelencia, el PAN, que siempre le apostó a la construcción de ciudadanía con el rechazo al clientelismo, terminó construyendo su propia base orgánica con asociaciones civiles, corporaciones gremiales y empresariales, sindicatos patronales, colonos, y demás colectivos bajo el control de caciques que comercian el voto por consigna de sus seguidores. Hoy día el voto corporativo, a través de sus liderazgos, opta por el mejor postor. Llama la atención que la CTM, el SNTE, el STPRM y otros sindicatos históricamente priistas ahora se alinean entusiastas con el partido de la 4T. Sus dirigencias nacionales han expresado su apoyo a Morena y sus candidatos, pero a nivel local negocian con los pocos partidos que mantienen enclaves estatales o municipales, como en el caso de Guanajuato. Me impacta encontrar todavía este tipo de expresiones predemocráticas, donde los líderes asumen la titularidad de las preferencias políticas de sus agremiados. La libertad sindical debe ejercerse con plenitud hacia afuera y hacia adentro, reconociendo a cada cófrade su libre albedrío. La unidad no significa unanimidad. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Pide el Episcopado Mexicano no especular en el caso del obispo emérito Salvador Rangel

En un comunicado los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano agradecen la preocupación de algunas personas,grupos e instituciones por la desaparición temporal del obispo emérito de la Diócesis de Chilapa Chilpancingo. Como Iglesia, aseguraron que confían en las instituciones y eso les lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente. En estos momentos respetuosamente pidieron evitar conjeturas y especulaciones que dijeron enrarecen el caso de forma innecesaria tomando en cuenta la dignidad humana. El obispo fue dado ya de alta, del hospital privado a donde fue llevado cuando lo encontraron en un un motel a donde había entrado con otra persona.

Leer más

«Hicieron el trabajo de una forma récord»acusa Bryan LeBarón a autoridades de la CDMX

El activista Bryan LeBarón acusó que desaparecieron las evidencias de restos óseos que fueron hallados por Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras en un supuesto crematorio clandestino localizado al sur de la ciudad de México, en el volcán Xaltepec, que se localiza en los límites de Iztapalapa y Tláhuac. El activista destacó que fue la investigación más rápida de la historia en la ciudad de México. «Rompieron todos los protocolos… Cada vez que nosotros pedimos que se analicen restos tardan mucho tiempo y ¿Cómo es posible que las autoridades capitalinas levantaron todas las cenizas y dicen que no pasa nada? Dicen que corresponden a animales”

Leer más

Convocan a marchar con Xóchitl Gálvez por la libertad y la democracia

Ø El próximo lunes 6 de mayo la candidata a la Presidencia de la República tendrá tres eventos en dos municipios de la entidad: Celaya y León. Ø Sus actividades concluyen con una marcha y un mitin en la plaza principal de León, donde se espera reunir a 10 mil personas. El próximo lunes 6 de mayo, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, tendrá diversas actividades en el estado, las cuales concluyen con una marcha y un mitin en la Plaza Principal de León, evento que está dirigido al público en general. Representantes de los tres partidos políticos que conforman la coalición PAN, PRI y PRD, así como el Delegado de campaña de Xóchitl Gálvez en Guanajuato, hicieron una invitación a la ciudadanía para asistir a la marcha en compañía de Xóchitl Gálvez y defender la libertad y la democracia de México. “A las 6 de la tarde comenzará una marcha a partir del (Arco de la) Calzada con destino en la Plaza Principal, esta Plaza histórica, nuestra Plaza de las luchas democráticas de 80 años para acá y que para nosotros tiene un gran simbolismo”, informó Hugo Villalobos González, delegado en Guanajuato de la campaña de Xóchitl Gálvez y coordinador estatal de la Fuerza Rosa. “Va a llevarse a cabo la marcha y después el mitin (…), nos parece que el lunes será la oportunidad de mostrar cómo los partidos unidos abrazando a su candidata la haremos Presidenta (de México), el próximo 2 de junio”, reiteró. La concentración de las personas iniciará a las 5:30 de la tarde en el Arco de la Calzada, a las 6 comenzará el recorrido por la calle Madero hasta llegar a la Plaza Principal, donde alrededor de las 6:30 de la tarde iniciará el mitin encabezado por la candidata a la Presidencia de la República. Villalobos González estuvo acompañado en rueda de prensa por Itzel Balderas, coordinadora general de agenda de Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Eduardo López Mares, presidente del comité directivo estatal del PAN Gto., Sealtiel Ávalos Santoyo, presidente del comité estatal del PRD en Guanajuato, Bonifacio Rodríguez, secretario de organización del comité directivo estatal del PRI Gto. y Eligio González, delegado del CEN del PRI en Guanajuato. Itzel Balderas reiteró el llamado para asistir a la marcha y al mitin y compartió que ambas candidatas, Xóchitl y Libia Dennise estarán juntas en todas las actividades que habrá el lunes. El primer evento será un encuentro con la comunidad médica en el municipio de Celaya, donde Gálvez Ruiz presentará su plan de salud. Después, sostendrá un diálogo con empresarios de todo el estado en Poliforum León a la una de la tarde. Su gira culmina con la marcha y el mitin, también en León. El presidente del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares, señaló que a un mes de las elecciones ya se puede escuchar a la población mexicana corear el nombre de Xóchitl Gálvez como presidenta y Libia Dennise como gobernadora. «Vemos a las mareas de Fuerza y Corazón inundar cada rincón del país (…) En Guanajuato vamos arrasando; y a nivel nacional, aunque les duela, ya los alcanzamos y les dimos la vuelta», precisó el dirigente albiazul. Bonifacio Rodríguez, secretario general del PRI afirmó que su partido suma, aporta y ayuda para el despegue de Xóchitl Gálvez en Guanajuato. “Esperamos una gran respuesta no solo de las militancias de los tres partidos, sino de la ciudadanía en general”, dijo. Por otro lado, la contundencia que tiene la candidata en Guanajuato, Libia Dennise es solo corroborar que será la próxima gobernadora y que cuenta con el apoyo y trabajo de las tres dirigencias de los partidos en coalición, reiteró Bonifacio Rodríguez. Finalmente, señaló que si se logra una participación de al menos el 65% de la población en el país, sin duda será Xóchitl la primer mujer presidenta de México. A su vez, Sealtiel Ávalos, dirigente estatal del PRD, resaltó la gran fortaleza de Xóchitl Gálvez como candidata a la presidencia, destacando su enfoque ciudadano y su habilidad para unir a los tres partidos de la coalición. Aseguró que Xóchitl representa una opción confortable para aquellos ciudadanos que no se sienten representados por las instituciones políticas tradicionales, lo que ha sido fundamental para su campaña. Ávalos también mencionó que las encuestas muestran un alto «voto oculto», lo que sugiere una oportunidad para que Xóchitl gane la presidencia al reflejar el descontento de la ciudadanía con el gobierno actual.

Leer más