Disfrutan la cultura en el encuentro «Danzarte»

DanzArte concluye el 4 de mayo ● Homenaje a la diversidad de estilos de baile Irapuato, Gto. 30 de abril del 2024.- El Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, fue el marco para iniciar con las actividades de “DanzArte”, un encuentro para rendir homenaje a los diversos estilos de baile. En el encuentro con la danza, que se llevará a cabo durante una semana en el Centro Histórico y Teatro de la Ciudad, se tienen preparados eventos llenos de energía, ritmo y pasión. Pilar Cázares, fue la encargada de comenzar las actividades de este encuentro, con una activación a través de la expresión corporal que contempló ritmos latinos e hizo viajar a los participantes a Colombia, República Dominicana, México y Brasil. Originaria de Irapuato, ha participado en varios videos musicales en el norte de América Latina y México, vivió en Brasil donde aprendió a bailar zamba. En el escenario logró una fusión energética de sabor y ritmo que contagió a los asistentes. La bailarina, manifestó que la activación física ayuda a mantener hábitos saludables, comer sano y beber agua, acciones que ayudan a la población a prevenir enfermedades y disfrutar la vida. Este martes 30 de abril, las actividades continúan con “Mundo Espejo” de la Compañía Digressive Vittack, a las 7 de la noche en el andador Juárez. Para el miércoles primero de mayo, las compañías de arte urbano Merris Dance y Ritmo Selecta, se adueñarán del escenario del andador Juárez a las 7 de la noche. Porfirio Perera, impartirá el jueves 2 de mayo en Teatro Estudio, el taller de Danza Contemporánea CEPRODAC, a las 10 de la mañana. Este mismo día a las 5:30 de la tarde en el andador Juárez, habrá Danzón y la presentación de la Banda Municipal. Bailes modernos, tradicionales y expresiones contemporáneas, se podrán disfrutar durante el Encuentro “DanzArte”, que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación organiza con el objetivo de bailar, disfrutar y convivir a través de la cultura.

Leer más

Asegura «El Grande» que entregó dinero a AMLO , así aparece en un libro de Anabel Hernández

El libro «La Historia Secreta.AMLO y el Cártel de Sinaloa» de la periodista Anabel Hernández revela que el presidente de la República tuvo encuentros con varios liderazgos del Cártel Sinaloa y que en ellos recibió dinero para su campaña. En el 2010 año en que fue detenido Sergio Villarreal Barragán, «El Grande», de los principales integrantes del Cartel Sinaloa, presuntamente confesó ante la entonces Procuraduría General de la República, que por órdenes de Arturo Beltrán Leyva entregó quinientos mil dólares a Andrés López Obrador en un hotel de Gómez Palacio, Durango, el 15 de junio de 2006, cuando el tabasqueño era el candidato presidencial de la Alianza opositora Por el Bien de Todos. La entrega del dinero se realizó a nombre de los principales integrantes de la organización criminal, Beltrán Leyva, Joaquín Gúzman Loera, Ismael Zambada García. «El Grande» en su declaración ante la entonces PGRue el contexto de la reunión con el hoy presidente fue el cónclave llevado a cabo a fines de 2005 y principios de 2006 en Nuevo Vallarta organizado por él y Francisco León, candidato al senado en Durango de la coalición Por el Bien de Todos. En dicho encuentro, dijo, estuvo un integrante del equipo de campaña de AMLO, con Arturo Beltrán Leyva, El Grande, Edgar Valdés Villarreal alias «La Barbie» y otros miembros de la organización criminal. Las conclusiones de la reunión fueron que el cártel financiera la campaña de López Obrador para que luego de ganar la presidencia de la República, los dejara operar sin mayor problema y además obstaculizar lo más posible las operaciones de la DEA en México.

Leer más

SSG promueve la difusión sobre la enfermedad de chagas.

Salamanca, Guanajuato, 29 de abril de 2024.- Con motivo del Día del Chagas, la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca reforzó la difusión sobre esta enfermedad. En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han presentado estos 2024 dos casos sospechosos de la Enfermedad de Chagas, por identificación oportuna durante un proceso de donación de sangre. La enfermedad de Chagas es un padecimiento parasitario transmitida por el triatonimo mejor conocido como “chinche besucona” de la especie “protozoo Trypanosoma cruzi”. Se considera hasta cierto punto mortal si no es tratada a tiempo ya que afecta el corazón, el colon y el esófago cuando el parásito se ha instalado en el organismo del usuario, debilitando la calidad de vida del paciente. Desafortunadamente esta enfermedad no es curable únicamente es tratable. Actualmente este padecimiento se encuentra distribuido en América Latina por el clima tropical y cálido, pero incluso en nuestro México se han presentado casos de personas infectadas. La enfermedad de Chagas tiene dos fases. La aguda que dura unos dos meses después de contraer la infección. Durante este periodo circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos, en la mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomino, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado. Además, se puede presentar fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. Durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardíaco y digestivo.

Leer más

Acercan servicios de salud con unidades médicas móviles

Llegarán a San Juan Temascatío, Agaves I y colonia Santa María · Ofrecen servicio médico general y dental Irapuato, Gto. 29 de abril del 2024.- Las Unidades Médicas de la Dirección de Salud Municipal, cuentan con consultorios de medicina general y de odontología, para ofrecer servicios de salud a la ciudadanía. En lo que va de este 2024, las Unidades Médicas Móviles han atendido a 933 personas en consulta general y mil 52 en servicio de odontología. Esta semana visitarán en un horario de atención de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. los siguientes puntos: el lunes 29 de abril, las unidades médicas llegarán a la comunidad San Juan Temascatío; el martes 30 abril, estarán en el parque vecinal de la colonia Agaves I y el jueves 2 de mayo, en la colonia Santa María. María Verónica Tapia Aldaco, vecina de la colonia Miguel Hidalgo, recibió atención médica general por primera vez en las Unidades Médicas Móviles y agradeció el servicio y la atención. “Soy vecina de la Miguel Hidalgo, lo que me motivó a venir, más que nada, fue aprovechar el servicio que están brindando, porque me sentía un poco mal, es la primera vez que vengo y está muy bien la atención”, comentó. A través de la página de Facebook de la Dirección de Salud Irapuato, se puede consultar el calendario de visitas a colonias y comunidades a donde llegarán las Unidades Médicas Móviles

Leer más

Enfrentamiento entre policías y delincuentes en la colonia en la colonia Villas del Romeral

Celaya.- Otro ataque a policías municipales en Celaya. En esta ocasión en la colonia Villas del Romeral la madrugada de este lunes, derivó en un enfrentamiento en donde participaron además elementos del Ejército y Guardia Nacional. El saldo es de 9 delincuentes detenidos y 6 policías heridos fuera de peligro. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Celaya, por la madrugada elementos de Policía Municipal que realizaban un patrullaje en la colonia Villas del Romeral, fueron agredidos con disparos de arma de fuego por civiles armados.

Leer más

Abraza Guanajuato al movimiento con Semana de la Danza

Una decena de propuestas coreográficas se darán cita dentro y fuera del Teatro Juárez del 29 de abril al 4 de mayo. · El Centro de Producción de Danza Contemporánea, CEPROAC, tendrá participación especial en el programa. Guanajuato, Gto., a 29 de abril de 2024. Con una decena de propuestas coreográficas y la participación de nueve agrupaciones y solistas, incluyendo al Centro de Producción de Danza Contemporánea, CEPRODAC, Guanajuato recibirá la Semana de la Danza a partir de este 29 de abril. El programa, preparado por el Instituto Estatal de la Cultura para conmemorar el Día Internacional de la Danza, abarca funciones dancísticas en el Teatro Juárez y el espacio público, además de una presentación editorial y una clase magistral. La Semana de la Danza arranca el lunes 29 con la muestra Danza Guanajuato, una función especial en las escalinatas del Teatro Juárez que irá del folclore al hip hop y reunirá los trabajos seleccionados en la convocatoria lanzada ex profeso. En esta gala aire libre participarán los colectivos Catalinas y Pirules, además de los grupos Tarima y Son, Escena Rauxa, Skooldance y Dayana & Rodrigo. Para el martes 30, el exterior del Teatro Juárez volverá a recibir la inventiva dancística guanajuatense, ahora con la “Acción Poética”, una iniciativa de la compañía Pájaro Mosca, bajo la dirección de Cristina Zamora, que reunirá a más de una decena de ejecutantes, que participarán en una actuación itinerante con inicio en la Plaza de la Paz. Sergio Pérez Morales, colaborador de Guillermina Bravo por más de tres décadas, tanto en el Ballet Nacional de México como en el Centro Nacional de Danza Contemporánea, será también invitado de la Semana de la Danza, a la que aporta “Fragmentos coreografías. Entender es disfrutar”. Esta función, programada el 2 de mayo en el Teatro Juárez, es una presentación de corte didáctico en la que Pérez Morales devela las claves del lenguaje dancístico, con invitados como Julián Briseño e integrantes del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato. A partir del 3 de mayo, se hará presente el Centro de Producción de Danza Contemporánea, CEPRODAC, institución de referencia de esta disciplina en el país. Su actual director artística, la reconocida coreógrafa Cecilia Lugo, aprovechará la visita a Guanajuato para presentar su libro “En el umbral de lo sagrado”, en el que comparte reflexiones sobre su oficio a lo largo de cuatro décadas. La compañía del CEPRODAC brindará la función de cierre de la Semana de la Danza el sábado 4, en el Teatro Juárez, con un programa doble que incluye las obras “Retazos de memoria”, de Lola Lince y “Signos… el cuerpo de la noche”, de Óscar Ruvalcaba Pérez. El bailarín de origen cubano Lachy Sierra, parte del elenco de esta última pieza, completará el programa de la Semana de la Danza con una clase magistral. Todas las actividades de la Semana de la Danza son de entrada libre. La programación a detalle se puede consultar en las redes sociales y página web del Instituto Estatal de la Cultura. Semana de la Danza Del 29 de abril al 4 de mayo Programa Muestra Danza Guanajuato Coreografías seleccionadas Catalinas: El pecado de las mujeres Dayana & Rodrigo: La espera Escena Rauxa: San Sens Compañía Pirules: Toqqe Skooldance: 50 años de hip hop Tarima y Son: La tarima, el corazón del fandango Escalinatas del Teatro Juárez Lunes 29, 18:00 h Acción poética Colectivo Pájaro Mosca e invitados Dirección: Cristina Zamora Recorrido de Plaza de la Paz a Teatro Juárez Martes 30, 19:00 h Fragmentos coreográficos. Entender es disfrutar Sergio Pérez Morales Invitados especiales: Julián Briseño, Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato Teatro Juárez Jueves 2 de mayo, 19:00 h Clase magistral Mtro. Lachy Sierra Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) Teatro Juárez (Salón de calentamiento) Viernes 3, 16:00 – 18:00 h Presentación editorial En el umbral de lo sagrado De Cecilia Lugo Presentan: Mauricio Nava y la autora Teatro Juárez (Foyer) Viernes 3 de mayo, 18:00 h Diálogos en movimiento Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) Dirección artística: Cecilia Lugo Lola Lince: Retazos de memoria Óscar Ruvalcaba Pérez: Signos… el cuerpo de la noche Teatro Juárez Sábado 4 de mayo, 19:00 h Entrada libre

Leer más

12 de los 31 peregrinos heridos en el percance de ayer domingo en Malinalco fueron traslados a Gto

Guanajuato, Gto.- De LOS 31 peregrinos sobrevivientes del accidente registrado la mañana de ayer domingo en el Estado de México rumbo a Chalma, 12 ya fueron trasladados para su atención al hospital general de San José Iturbide, al de San Miguel Allende, al Materno y al general de San Luis de la Paz, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. Como se sabe un grupo de 49 peregrinos originarios de 4 comunidades de San Luis de la Paz salieron en un camión rumbo al santuario de Chalma, cuando circulaba el autobús sobre la carretera Chapulín-Chalma a la altura de Malinalco el autobús volcó con un saldo trágico de 18 personas fallecidas y 31 heridos. Se desconocen todavía las causas del accidente aunque circulan versiones sobre una falla en el motor del autobús o las malas condiciones de éste.

Leer más

Visita Lorena Alfaro Mercado Vicente Guerrero

Irapuato, Guanajuato. Domingo 28 de abril. – Comerciantes del mercado Vicente Guerrero recibieron con júbilo y entusiasmo a la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón con Guanajuato, por la Presidencia de Irapuato, Lorena Alfaro García. El comercio es pieza importante en el impulso de la economía local y para el sustento de las familias de Irapuato, por ello, Alfaro García acudió a escuchar atentamente sus propuestas para impulsar el desarrollo de este sector. En su visita al mercado Vicente Guerrero, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón, destacó la importancia de colaborar estrechamente con las y los comerciantes para mejorar sus condiciones laborales. “Nosotros tenemos que seguir trabajando de la mano con los comerciantes, para darles esas mejores condiciones para hacer bien su chamba, y esto no es más que el producto del trabajo que hemos venido haciendo en equipo y en conjunto, pues ustedes saben que cuentan conmigo, que soy una mujer de palabra, de hechos y resultados y, así como mejoramos las cosas en estos poco más de dos años, lo vamos a seguir haciendo por 3 años más”, comentó. Martín García, comerciante del mercado Vicente Guerrero, aseguró que continuarán respaldando incondicionalmente a Lorena Alfaro pues, destacó que trabajarán de la mano con ella por el progreso de Irapuato. “Cuente con el apoyo incondicional de sus amigos comerciantes, por el progreso de Irapuato, seguiremos de su mano, por el bienestar de todos los irapuatenses, juntos llegaremos a la victoria”, expresó. Durante su visita, tianguistas y comerciantes del mercado Vicente Guerrero expusieron a la Candidata por la Presidencia Municipal sus propuestas para mejorar los espacios de trabajo, entre ellas se incluyen la implementación de paneles solares para el ahorro energético y la instalación de una techumbre en el área del tianguis para proporcionar mayor comodidad a comerciantes y visitantes.

Leer más

Accidente en Malinalco, Edo de México

28 DE ABRIL DE 2024, Guanajuato, Gto. – Un contingente del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato de ocho ambulancias, una van express y un vehículo de supervisión salieron esta tarde rumbo a Malinalco, Estado de México, por los guanajuatenses de San Luis de la Paz que esta mañana tuvieron un accidente vial en un autobús con 50 pasajeros que se dirigían a Chalma. El autobús siniestrado con los guanajuatenses originarios de cuatro comunidades de San Luis de la Paz presenta el siguiente saldo: 18 decesos, 4 personas en código grave, 20 con lesiones leves y 8 se encuentran estables. La mayoría de los lesionados se encuentran en los Hospitales de; Malinalco, Tenancingo, López Mateos, y Nicolás San Juan. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio instrucciones al Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato y a la red de hospitales del sistema de salud GTO, para esta misma tarde realizar los traslados necesarios para que los guanajuatenses sean referidos a diversos hospitales de Guanajuato. La hora estimada de arribo de pacientes en las unidades del SUEG será a las 20:00 horas de este mismo domingo. La Dra. Ligia Arce Padilla, secretaria de salud, está coordinando los hospitales que recibirán a los lesionados, mientras que el Lic. Jesús Oviedo, se coordina con su homólogo del Estado de México para poder agilizar los trámites de la referencia de pacientes y traslado de cuerpos. Asimismo, ya se gestionan por parte de Gobierno del Estado, los apoyos en gastos funerarios y médicos para todos los afectados en este lamentable accidente. Al último corte tres personas fueron dadas de alta, y 28 continúan hospitalizadas, información en proceso constante de actualización.

Leer más

14 peregrinos guanajuatenses fallecieron esta mañana en volcadura sobre la carretera Capulín-Chalma

La Secretaría de Seguridad del Estado de México a través de un comunicado dió a conocer sobre una volcadura de un camión, que ocurrió la mañana de este domingo muy temprano, en la carretera Capulín-Chalma y que dejó como saldo 14 peersonas muertas y 31 lesionadas. Son peregrinos guanajuatenses originarios de San Luis de la Paz que se dirigian al Santuario de Chalma.

Leer más