Presunto ladrón de casa habitación capturado por la Fiscalía de Guanajuato

Silao, Gto. 19 de abril 2024.- CARLOS EMMANUEL “N” es detenido por su presunta comisión en el delito de robo a casa habitación, perpetrado en tres ocasiones al mismo domicilio, ubicado en la comunidad Los Rodríguez. El 10 de julio del año 2022 por la mañana, el acusado dañó la malla ciclónica limítrofe e ingresó a la propiedad de una pareja, llevándose del interior diversos objetos como herramientas mecánicas y aparatos de sonido, entre otros. Al día siguiente, el acusado volvió a ingresar al mismo domicilio para llevarse más objetos como herramientas de construcción y luego, dos días después, repitió su conducta delictiva y entró para llevarse más objetos. Tras la denuncia, Agentes de Investigación Criminal, basados en información recabada durante las indagatorias identificaron y ubicaron a CARLOS EMMANUEL “N”, quien fue detenido con orden de aprehensión y posteriormente vinculado a proceso penal por robo calificado en casa habitación.

Leer más

Presentan diferentes obras en Feria del Libro

Promueven lectura entre jóvenes en Feria del Libro · Comparten escritores experiencia como lector y escritor Irapuato, Gto. 19 de abril del 2024.- Para promover entre los jóvenes el hábito de la lectura, los escritores Rodrigo Unda y Luis Felipe Pérez, son algunos de los invitados que ya presentaron sus obras durante la XIII edición de la Feria del Libro en Irapuato. El joven Rodrigo Unda, presentó su primera obra titulada “El Libro de los Libros” y compartió con la audiencia que su camino inició cuando desde muy joven buscaba con quien expresar sus ideas, experiencias y opiniones sobre los libros que leía, fue este deseo el que lo impulsó a crear el proyecto “Cartas de un Lector”, una comunidad con miles de lectores en redes sociales que tienen el gusto por la lectura y, que más tarde, le inspiró a iniciarse como escritor. Rodrigo Unda, explicó que en este libro continúa su labor de difundir la lectura, además, contiene un poco de su historia como lector, recomendaciones y experiencias, así como cinco relatos de su autoría. “Me he dedicado a reseñar los libros, a compartir lo que leo, pero también a buscar crear una comunidad que se sienta identificada, que no se sienta sola, en donde podamos discutir acerca de diversos temas, en este libro ahondé en muchísimos de los temas que a lo largo de estos cuatro años he buscado compartir”, manifestó. El irapuatense Luis Felipe Pérez, presentó su libro ‘La convulsión autobiográfica’, un libro en el que comparte memorias y reflexiones que han surgido a lo largo de su vida y agregó que esta obra fue publicada en el país de Chile, lo que representa un gran logro en su carrera y un orgullo para Irapuato. “Es un libro de ensayos literarios que transita entre la experiencia, frente a los géneros del yo como carta, ensayo, poema, diario íntimo, y trabajo ante ese compendio de literaturas (…) El programa de presentaciones es sobresaliente, nos muestra lo que se está publicando en el estado”, apuntó. Las presentaciones editoriales, talleres, música y conversatorios en la Feria del Libro 2024, continuarán hasta el 21 de abril en los andadores Sor Juana y Juárez, como sedes principales. La ciudadanía puede consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Columna Diario de Campo

Debates en GuanajuatoLuis Miguel Rionda (*) En el estado de Guanajuato entramos de lleno al periodo de los debates preelectorales desde el día 14 pasado. Por ser mi residencia, me interesó particularmente el debate del lunes 15 entre las tres y los dos candidatos que contienden por el municipio capital. Todos ellos son personajes bien conocidos en este municipio de 200 mil habitantes. Fue un buen ejercicio, que evidenció las fortalezas y debilidades de los aspirantes. La coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato postula a Samantha Smith, esposa del actual alcalde –su principal pasivo—; Morena presenta a Jorge “el pastelero” Medrano, dueño de un canal de telecable local con fuertes cuestionamientos éticos; el partido verde impulsa al abogado litigante Roberto Saucedo, célebre por su combate a los corruptos; el MC a la aguerrida regidora Liliana Preciado, y el PT a la defensora del patrimonio cultural Paloma Robles, también regidora. La participación de los cinco fue solvente, y fue interesante escuchar el intercambio de críticas y reproches, muy válidos. Por supuesto, era esperable que la candidata puntera Samantha fuese el objetivo principal de las invectivas, pero no fue tanto así: Saucedo evidenció su conflicto personal con el telerepostero y logró sacarlo de equilibro. Al final fue muy evidente que el candidato morenista perdió su aplomo y entró en pánico, a pesar de sus tablas acumuladas en la conducción de su noticiero diario. Me pareció que los candidatos mejor plantados fueron Paloma Robles y Saucedo Pimentel. Bien preparados y buenos debatientes. El pastelero se mostró temeroso y tembleque, no se preparó y le sobró el tiempo. Lo hizo pedazos Saucedo, en particular cuando le recordó su condición de padre deudor. Samantha fue teatral y artificial, ofreciendo más de lo mismo. La candidata de MC es una regidora solvente, pero la sentí insegura, leyendo textos mal escritos y a veces incomprensibles. Paloma hizo evidente que debió ser la candidata de la coalición morenista; ella le hubiera aportado credibilidad y competitividad.

Leer más

El senador Erandi Bermúdez expresa reservas ante la reforma a la Ley de Amparo

El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo, que suprime la facultad de los jueces federales para suspender leyes o reformas impugnadas a través de juicios de amparo. En esta ocasión, la discusión fue en torno a la modificación planteada por el Senador Ricardo Monreal que, en resumen, dice que en los casos que procedan los amparos por leyes resueltas como inconstitucionales, éstos ya no serán generalizados para toda la población afectada. Es decir, de ahora en adelante cada persona que quiera ampararse, deberá de hacerlo de manera individual y pagando su propio abogado. A partir de esta aprobación, los jueces ya no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos, medida que a todas luces, es grave. El Senador Erandi, ante su intervención frente al pleno, expresó que le preocupa mucho que se está eliminando el derecho a la colectividad, es decir, que los amparos tengan un efecto general sobe toda la población, pues si bien se sigue contemplando el derecho de amparo, se limita el recurso solo a aquellos que tengan la posibilidad de pagar un abogado. Esto vulnera los derechos de los ciudadanos, que ya no podrán protegerse de manera colectiva ante las decisiones de las autoridades. Además, varios de los senadores de la oposición expresaron lo cuestionable de la medida, que pareciera que pretende blindar las polémicas mega-obras del actual presidente o proteger las reformas que él mismo plantea de acuerdo a sus intereses y no a los intereses de todos los mexicanos

Leer más

Con las mejores propuestas gana debate Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- Con las mejores propuestas para dar continuidad a los resultados en materia de seguridad, empleo, turismo, cultura, deporte, obra pública, servicios básicos y más, se presentó la candidata a la Presidencia de Irapuato de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, ante miles de personas que estuvieron pendientes del debate electoral. Alfaro García destacó de entre sus opositores pues, en todos los temas, ha logrado resultados positivos para beneficio de las y los irapuatenses. En el rubro de seguridad, ha fortalecido y dignificado a la corporación policial, para continuar con estos resultados, generará dispositivos de prevención para retirar de las calles motocicletas robadas, drogas y armas de fuego. “Yo creo en Irapuato, porque es una ciudad pujante, una tierra de gente trabajadora, creo en Irapuato porque la construyeron nuestros abuelos y nuestros padres y, hoy tenemos el deber de cuidarla y defenderla para disfrute de nuestros hijos y nietos. Creo en la inocencia de los niños, en los sueños de los jóvenes, creo en las personas con discapacidad, creo en el valor de las mujeres, en la protección que nos dan los hombres y en la alegría de nuestros adultos mayores”, destacó. Agregó que, con el arranque del proyecto ciudadano de largo aliento para la paz, que se implementa con la participación de todos los sectores de la sociedad, autoridades locales, municipales, nacionales e internacionales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, se continuará con la creación de espacios de paz y sana convivencia. La Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, continuará impulsando un gobierno festivo, a través de mantener agendas culturales y artísticas nutridas, con lo que consolidará a Irapuato como un nuevo destino turístico del estado, acciones que también fomentan el orgullo y la identidad irapuatense. La economía es un rubro en el que también destacó el crecimiento pues, en la ciudad fresera se cuenta con más de 129 mil empleos formales y, el municipio, es el primer lugar en exportaciones de agroalimentos en Guanajuato. El impulso al desarrollo agropecuario y rural continuará, dijo Alfaro García, al mantenerse las mejoras de la infraestructura en los caminos de las comunidades, que tienen un lugar especial en su corazón, además de más apoyos con paquetes tecnológicos, fertilizante, entre otros. En materia medioambiental, la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se comprometió a implementar estrategias como el tratamiento y reúso del agua y la consolidación del Centro de Educación Ambiental. También propuso seguir con la instalación de paneles solares en edificios municipales y la remodelación de sitios de disposición de residuos para promover una gestión más sostenible. Con propuestas y resultados, Lorena Alfaro García demostró ser la mejor opción para las y los irapuatenses, quienes la apoyan y refrendarán una vez más su confianza en ella, para seguir trabajando en unidad, por tres años más.

Leer más

Presentan libro «Que Culpa Si es Cierto»

Recopila artículos de opinión, crónicas, entrevistas · El autor es originario de Bogotá y reside en Irapuato Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- La XIII Feria del Libro de Irapuato, fue el marco para la presentación del libro “Qué culpa si es cierto”, de Jaime Panqueva. El título de libro hace referencia a la frase coloquial con la que, quien soltaba alguna declaración incómoda, y no pocas veces apegada a los hechos, buscaba disculparse, explicó el autor. “En este libro no sólo se recogen artículos de opinión, crónicas o reseñas, también se incluyen algunos textos satíricos y entrevistas. En la composición del volumen, quizá se incluyen algunas sutilezas, escapes a mentes no habituadas al realismo mágico que aún nos cobija en este estado”, compartió el escritor. En ese sentido, los prólogos a cada uno de los cuatro capítulos, sirven como una guía en este viaje por los años y los eventos, sobre todo, para lectores de otras latitudes o imaginarios. La selección del material está orientada principalmente al periodismo en el campo de la cultura, artes, política, economía, experiencias personales, viajes, comparaciones geográficas o históricas, en un tono que abandona la solemnidad, para tornarse en reclamo o farsa. Jaime Panqueva, comentó que son textos escritos y publicados a lo largo de los últimos diez años en columnas semanales en diferentes medios de comunicación de Irapuato y León. El escritor nació en Bogotá, Colombia, en 1973. Ganador del concurso literario del noveno Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende, en 2024 y Becario de la Asociación de Escritores de Shaghái, para las residencias literarias 2014. Algunos de sus relatos han sido traducidos al húngaro y francés y seleccionados por revistas literarias y diarios de Argentina, Colombia, Perú y México. Fundó y dirigió Argonauta, revista cultural del Bajío. Reside desde el 2012 en Irapuato, donde publica una columna de opinión semanal en diarios impresos y digitales, además de coordinar los Talleres de Escritura Creativa del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Busca Secretaría de Salud que 294 trabajadores de IMSS Bienestar no se queden sin empleo

Guanajuato, Gto,18 de abril de 2024.- Esta mañana la Dra. Ligia Arce Padilla, secretaria de salud se reunió con Enrique Orozco, enlace de la dirección de operación y evaluación del IMSS-Bienestar, como parte de los avances en la firma del contrato por tres meses para los 294 trabajadores del programa federal E023, por los meses de abril, mayo y junio. Dicha reunión tuvo lugar en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud en Guanajuato Capital, donde La Dra. Ligia Arce, reconoció que es un programa federal importante que sirve para fortalecer las estrategias de primer nivel en los centros de salud; dentro de las áreas de medicina, enfermería, psicología y nutrición de las ocho jurisdicciones sanitarias que componen las redes de atención en salud del Estado. Durante la reunión se hablaron de distintas alternativas para seguir buscando la fuente de financiamiento que de certidumbre a los trabajadores para los próximos meses. Esta gestión se da gracias a la intervención directa de Diego Sinhue, Gobernador del Estado, con Zoe Robledo, el titular del IMSS a nivel nacional. En la reunión participaron también el delegado del IMSS en Guanajuato, el Dr. Marco Antonio Hernández, y el Secretario General del SNTSA Sección 37, Mtro. José Martín Cano Martínez. Así como el Lic. Fernando Reynoso Márquez, Coordinador General de Administración y Finanzas del ISAPEG y el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, reitera su compromiso con los 294 afectados y sus familias; ya que siguen brindado sus servicios de salud con calidad y empatía para los guanajuatenses que no cuentan con seguridad social

Leer más

Llama ACAUG a implementar sistemas de captación para ahorrar agua y anuncia incremento de lluvias

*Llama ACAUG a implementar sistemas de captación para ahorrar agua y anuncia incremento de lluvias -ACAUG pronostica aumento de temperaturas y potencial de lluvias para el segundo y tercer trimestre del año en curso Guanajuato, Gto., a 17 de abril de 2024.- La Coordinación General del Área de Ciencias Atmosféricas Y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (ACAUG) dio a conocer las mediciones de temperatura y los pronósticos de lluvias relativos a los meses correspondientes a abril y julio del año en curso. El Coordinador de ACAUG Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria explicó las predicciones de las condiciones climáticas que se presentarán en primavera y verano, propiciadas por diferentes modelos de simulación numérica y matemática, generadas por diversas instituciones de carácter internacional provenientes de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Japón. “En materia de temperaturas entre los meses de abril y julio aquí en nuestra entidad, vamos a tener condiciones por encima del promedio desde 1 a 1.5 grados centígrados más, ya que se vienen presentando desde marzo e incluso febrero climas por encima de los 30 o 35 grados, lo cual se traduce en una mayor concentración de calor que va a perdurar en los meses de mayo, junio y julio con ondas cálidas relativamente intensas y duraderas, así que hay que protegerse de la radiación solar o de una insolación porque tendremos temperaturas bastante altas”, precisó. Aunado a ello, auguró que las precipitaciones podrían darse en los primeras semanas de mayo con la posibilidad de extenderse hacia julio, hechos que podrían desencadenar encharcamientos e inundaciones en las zonas donde se presente dicho fenómeno y al mismo tiempo, advirtió sobre la disminución del vital líquido en las principales presas o embalses de la región y que son ocasionados por los efectos de evaporación. “Entre los meses de abril y junio vamos a tener lluvia, en buena parte del estado vamos a tener lluvia por debajo del promedio en el orden de 5 a 10 milímetros por mes, esto se traduce en una reducción relativa que aunque no es tan severa nos permitirá tener algunos aguaceros, posteriormente la buena noticia es que en julio y llegando a agosto vamos a tener lluvias arriba de los 5 y 10 milímetros y aunque no podemos ir más allá, la tendencia es que quizá podamos superar los valores históricos”, añadió el Mtro. Esquivel Longoria. “Ante estas condiciones de mayor energía hemos observado con el paso del tiempo que se presentan fenómenos intensos de manera más frecuente y aquí hablamos de lluvias que vendrán a partir de mayo y que se prolongarán hasta julio, lo que quiere decir que habrá periodos con chubascos de poca duración pero con mucha agua, lo cual puede presentar complicaciones en caso de no tomar las medidas pertinentes pero si nos adaptamos podemos aminorar algunos daños, también en julio y en agosto vamos a tener presencia de granizo sobre todo en las partes altas del estado y en algunos municipios del norte del país, no obstante hay que mencionar que todo esto trae consigo mayor evaporación y por lo tanto más perdida de agua en niveles críticos en los principales embalses del estado”, dijo. De acuerdo al Monitor de Sequia en México del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con corte al pasado 31 de marzo del presente año, en el territorio nacional se devela un porcentaje del 26.03% en condiciones de “Sequía extrema” y del 9.72 por ciento en “Sequía excepcional”, respectivamente. En relación a lo previamente expuesto, el especialista de “La Colmena” exhortó a la población del estado de Guanajuato a tomar medidas de prevención y adaptación frente al cambio climático, ya que a raíz de un análisis efectuado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático del Gobierno de México, el país se ha vuelto más cálido desde la década de 1960 al registrarse temperaturas promedio a nivel nacional que aumentaron 0.85 grados centígrados y con temperaturas invernales que incrementaron las sensaciones gélidas hasta -1.3 grados. “Queremos recomendarles a ustedes acciones que pueden realizar en sus hogares como captar agua de lluvia, podemos almacenar estos volúmenes de agua porque se van a estar presentando precipitaciones de manera eventual, para que pueda ser una alternativa de abastecimiento, podemos utilizar la captación para lavar el coche, para regar plantas o para dar de beber a los animales, así de manera indirecta ayudamos a la protección del medio ambiente dejando de extraer agua de los mantos acuíferos o de las aguas superficiales, estos son ejemplos para atender la crisis hídrica que está sucediendo no solo en Guanajuato sino en todo el mundo”, finalizó el Mtro. Esquivel Longoria.

Leer más

Conmemoran Día Internacional de los Monumentos y Sismos

Realizan conferencias sobre preservación del patrimonio · Visitan Irapuato autoridades de ICOMOS Irapuato, Gto. 18 de abril del 2024.- Para promover el cuidado del patrimonio cultural en Irapuato y el estado, así como para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, se realizó el ciclo de conferencias ‘Desastres y conflictos a través de la lente de la Carta de Venecia’, en el Museo Salvador Almaraz. En este encuentro participaron estudiantes, arquitectos, ingenieros, restauradores e historiadores, que quieren aprender y compartir sobre los retos a los que se enfrentan en la actualidad quienes se dedican a restaurar y promover el cuidado de los lugares históricos. Orlando Araque Pérez, delegado del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en Guanajuato, destacó que en el estado no solo se debe cuidar de la riqueza de la capital y de San Miguel de Allende, pues en los 46 municipios hay historia y monumentos importantes. “Cuando empecé a ver Irapuato, dije esto es una maravilla, se puede interpretar de muchas maneras la historia desde diferentes visiones del patrimonio”, apuntó. Durante este jueves se realizarán conferencias a cargo de especialistas, quienes abordarán temas como: ‘La importancia de la conservación del patrimonio edificado’, ‘Desastres y conflictos en el estado de Guanajuato’, ‘Desastres y conflictos naturales en el ámbito local’, entre otras. Además, se realizará un recorrido guiado por el Centro Histórico y sus lugares más emblemáticos, para profundizar en los temas a tratar durante este ciclo de conferencia

Leer más

Sesiona en León la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida.

León, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- En León sesionó la Red de Prevención y Atención a la Conducta Suicida 2024. En esta sesión técnica, se abordaron temas cruciales relacionados con la prevención y atención de la conducta suicida, con la participación activa de diversos profesionales y expertos en salud mental, informó la Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla. Resaltó que el compromiso y la colaboración de todas y todos los asistentes en este importante encuentro fortalecen los esfuerzos para garantizar la salud mental y el bienestar de la comunidad leonesa. Los integrantes de la Red pusieron al servicio de la población la línea de atención en crisis 800 290 0024, así como la página dinámicamente.mx con chat interactivo en vivo, ambas al servicio de personas que necesiten atención ya sea por depresión, ansiedad que les pueda generar una conducta suicida. El suicidio tiene estas señales de advertencia: · Haberse aislado y no poder relacionarse con amigos y compañeros de trabajo. · Hablar acerca de sentirse aislado y solitario. · Expresar sentimientos de fracaso, inutilidad, falta de esperanza o pérdida de autoestima. · Hablar constantemente de problemas para los cuales no parece haber solución. · Expresar una falta de apoyo o creencia en el sistema. · Hablar acerca de asuntos que necesitan arreglarse. · Dar alguna otra indicación de un plan suicida. Las personas con ideación suicida que están demostrando señales de advertencia están en mayor riesgo si ha habido: · Una pérdida reciente de una relación cercana. · Un cambio (o cambio anticipado) en las circunstancias de trabajo, tales como despido, jubilación temprana, descenso, u otro cambio. · Un cambio en la salud. · Mayor abuso de alcohol u otras drogas. · Una historia de conducta suicida o historia de intentos suicidas en la familia. · Depresión actual

Leer más