Listo concierto de Alejandra Gúzman en Irapuato

Invitan a actividades del primer fin de semana del Festival de la Ciudad · Celebra con júbilo el orgullo de ser irapuatense   Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2024.- Como parte de los festejos por el 477 aniversario dentro del Festival de la Ciudad, este sábado 3 de febrero se presentará la reina del Rock Alejandra Guzmán, de manera gratuita en la calle Sor Juana Inés de la Cruz. Durante este primer fin de semana del Festival, se ofrecerán recorridos turísticos por los diferentes puntos importantes del Centro Histórico, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde, siendo el punto de reunión en la Torre de Reloj, ubicada en la Plaza Principal. El domingo 4 de febrero se contará con la Caravana de Emprendedores en la Plaza Principal, quienes estarán ofertando diferentes productos gastronómicos, artesanales, bisutería y accesorios, para fomentar el consumo local. El Festival de la Ciudad concluirá el 15 de febrero y ofrecerá 60 actividades en 20 diferentes puntos del Centro Histórico, para todos los gustos y edades, las cuales pueden ser consultadas en la página oficial del Instituto Municipal, de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, se caracteriza por promover a Irapuato como un municipio festivo, cultural y con espacios de esparcimiento para todos y todas. Este 2024 lo mejor está por venir con más cultura y festivales.

Leer más

Donan Acnur tanque terapéutico para a favor de DIF Irapuato

Brindarán hidroterapia a bajo costo ● Especialistas de DIF Municipal darán 400 atenciones al mes   Irapuato, Gto. 01 de febrero de 2024.- Luego de las gestiones por parte de autoridades del Sistema DIF Irapuato, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hizo la donación de un tanque de hidroterapia que operarán especialistas en el Gimnasio Paralímpico Regional.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, junto a Paola Monroy Flores, asociada de ACNUR, develaron la placa que conmemora la colaboración entre ambas instituciones, oficializando la entrega del tanque terapéutico.   La Presidenta de DIF Irapuato destacó que esta donación es parte del trabajo en equipo que realiza la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través de las diferentes dependencias municipales y con organismos internacionales.   “Seguiremos mejorando y trabajando con la empatía que caracteriza a todo el equipo de la Dirección de Inclusión Social y vamos a seguir trabajando por dignificar este Gimnasio Paralímpico, tenemos muchos sueños”, agregó.   Por su parte, Paola Monroy Flores, asociada de ACNUR, destacó que la donación de éste tanque refleja el compromiso del organismo de atender a las poblaciones más vulnerables en Irapuato.   «Las personas refugiadas llegan aquí a Irapuato a trabajar en las empresas, a pagar impuestos, a ser gente de bien. De estas familias que hemos recibido, desde el 2021, a más de mil 300 personas refugiadas. Algunos se quedan, otros se van, de esas familias maravillosas, cinco de ellas tienen algún familiar con alguna discapacidad y han recibido atención por parte del Sistema DIF, del INGUDIS y de la Secretaría del Migrante”, detalló.

Leer más

Entregan despensas a familias irapuatenses

Beneficiarán a más de 3 mil familias · Apoyan economía de la población   Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2024.- Para que nadie se quedé atrás, el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, continúa con la entrega del programa ‘Alimentando Con Paso Firme’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el objetivo de estas acciones es beneficiar la economía y alimentación de las familias irapuatenses a través de productos de la canasta básica.   “En diciembre la cosa se pone bien pesada, hay muchísimos gastos, es el cierre de año y, a principios de año también, de este 2024, es lo mismo, arranca uno con el pago del predial, con el pago del agua, en algunos casos con las inscripciones de los hijos para las escuelas y, este pequeño estímulo para algunos puede parecer poco, pero para muchos es muy importante”, enfatizó.   Rosa Vázquez Cisneros, beneficiada de la colonia Bajada San Martín, externó su agradecimiento a las autoridades municipales por hacer posible que les llegara esta ayuda.   “Quiero agradecerle que nos ha mandado muchos apoyos a nuestra colonia, ya que nunca habíamos tenido apoyos, agradecer a la Administración presente y seguimos trabajando para lo que venga, esperemos que vengan cosas buenas, mejores todavía de las que ya nos han dado”, compartió.   Fueron más de mil despensas las que se entregaron a las familias, apoyos que incluyen leche, aceite, frijol, arroz y agua, entre otros productos de la canasta básica. En total, serán más de 3 mil las despensas entregadas.   Con más apoyos, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato

Leer más

Ciudadanía nacida en marzo y abril y cuyo primer apellido comience con la A,los tomarán para base de casillas

La Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, tomó protesta ante el Consejo General El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral 2023-2024. Luego del procedimiento, la letra sorteada fue la “A”. En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. “Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró. De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso e), “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”. Con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal. Es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio.

Leer más

Inicia construcción de Paso Inferior Vehicular de Av. Tecnológico en Celaya

   Se invertirán 289.9 MDP en esta nueva vialidad.   ·      Será una solución vial para agilizar la circulación de más de 47 mil vehículos. Celaya, Gto., a 01 de febrero de 2024.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos para la construcción del Paso Inferior Vehicular sobre la avenida Tecnológico en su intersección con la avenida México – Japón, dos de las vialidades más importantes en Celaya.   Para la construcción de esta obra se destinarán 289.9 millones de pesos de recursos estatales; el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, recalcó la importancia de esta obra, pues vendrá a agilizar el tránsito de más de 90 mil vehículos que diariamente circulan por la intersección de las avenidas mencionadas en un principio, ya que es el acceso y salida a la zona urbana de este municipio, hacia la autopista Querétaro – Irapuato y la carretera Celaya – San Miguel de Allende.   Esta mañana durante el arranque simbólico de la obra, el funcionario estatal acompañado del alcalde del municipio de Celaya, Javier Mendoza Márquez dio a conocer los alcances del proyecto y la operatividad durante el proceso constructivo de la obra que estará a cargo de dos empresas guanajuatenses que se unieron para la construcción, como son Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V. y Espinoza Ingenieros Constructores S.A. de C.V.   Rodríguez Martínez indicó que, de acuerdo con el plazo en el contrato firmado con ambas empresas, se estima que la obra se realice en un periodo aproximado de 9 meses, por lo que deberá concluirse a finales del mes de octubre del presente año.   El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad explicó que la obra consiste en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de 4 carriles de circulación, de 3.50 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 0.940 kilómetros, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico.   Detalló que, el proyecto incluye las calles laterales pavimentadas con concreto asfáltico, por avenida Tecnológico, mismas que tendrán dos carriles de circulación por sentido; añadió que el paso inferior vehicular tendrá un acotamiento central de 0.70 metros para separar los sentidos de circulación, así como banquetas de 0.40 metros a los lados externos de ambos cuerpos, para un ancho total de 15.5 metros; dijo que también se trabajará en la reubicación de líneas de agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial. Agregó que se instalará un cárcamo de bombeo para facilitar el desalojo de las aguas pluviales, también se colocará señalamiento operativo horizontal y vertical; puntualizó que, la operación de la nueva vialidad implicará la instalación de equipo nuevo de semaforización, acorde a los nuevos flujos de circulación vehicular.   Finalmente, el funcionario estatal señaló que, esta obra se lleva a cabo por instrucción precisa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para dar solución a los conflictos viales de la zona y en respuesta a las peticiones de la ciudadanía, esta nueva vialidad será una obra que, quedará para la posteridad y servirá para celebrar los 200 años de Grandeza de Guanajuato.

Leer más

Aprueba IEEG lineamientos para registro de candidaturas

· El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas.   En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó por mayoría de votos los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   La emisión de los Lineamientos brinda certeza a los partidos políticos, coaliciones y personas que soliciten el registro de candidaturas, al establecer de forma clara y precisa ante quién se debe realizar el registro de dichas candidaturas y cómo deberán hacerlo; así como, regir el actuar del Instituto bajo el principio de legalidad y de esta manera asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos políticos.   El conjunto de las disposiciones que integran la propuesta de lineamientos que nos ocupa, tienen por objeto garantizar el cumplimiento de los principios rectores en la postulación y registro de candidaturas del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, como un instrumento que busca tener un efecto positivo y progresista para asegurar que la ciudadanía pueda acceder efectiva e igualitariamente a los diversos cargos de elección popular.   De los principales ejes rectores que motivaron la elaboración de los Lineamientos, se encuentran los relativos a la paridad de género y la eliminación de aquellos obstáculos que generen o pudieran generar discriminación en perjuicio de las personas y, particularmente, de los grupos en situación de vulnerabilidad o de atención prioritaria.   Asimismo, contiene las modalidades de registro, la firma electrónica certificada para la postulación de las candidaturas, así como el Registro en el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles.   Los Lineamientos para el registro de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se integran por 84 artículos distribuidos en ocho títulos y 16 capítulos.   Los periodos de recepción de solicitudes de registro de candidaturas conforme al acuerdo CGIEEG/067/2023, son los siguientes:   Tipo de elección Fecha de inicio Fecha de término Gubernatura 14 de febrero de 2024 20 de febrero de 2024 Ayuntamientos 15 de marzo de 2024 21 de marzo de 2024 Diputaciones Mayoría Relativa 6 de abril de 2024 14 de abril de 2024 Diputaciones Representación Proporcional 11 de abril de 2024 17 de abril de 2024   Se aprueban informes y planes de trabajo   En diversos puntos del orden del día, se aprobaron informes y programas de trabajo de varias comisiones, comités y Órgano Interno de Control; además se presentaron informes de direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales del Instituto.   Se aprueba firma de convenio con la AMCEE   En sesión extraordinaria, el Consejo General autorizó la suscripción del convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE), que tiene por objeto establecer las bases y acuerdos para la incorporación de este Instituto al Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas.   El objetivo general de la Red de Candidatas es establecer una red de mujeres que participen por un cargo de elección popular durante las contiendas locales 2023-2024, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política en razón de género y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente. Por su parte, el objetivo general de la Red de Mujeres Electas es consolidar una red de mujeres que hayan sido electas a cargos de elección popular durante los Procesos Electorales Ordinarios Locales 2023-2024, que tenga como fin ser un mecanismo de comunicación sobre VPcMRG, intercambio de experiencias, apoyo mutuo y agencia de cambio frente a las nuevas generaciones.

Leer más

Emite IEEG Reglamento de Debate

El Reglamento contribuye a fomentar un entorno de civilidad y respeto en la confrontación de los discursos políticos, al promover un intercambio de ideas, asegurando que todas las candidaturas participantes en los debates sean tratadas de manera equitativa, imparcial e igualitaria.     El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, aprobó el Reglamento de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Lo anterior en sesión extraordinaria celebrada el 31 de enero de 2024 y a propuesta de la presidencia de la Comisión Temporal de Debates del Instituto.   El IEEG a través de la Comisión en mención, coordina y supervisa la organización, producción y difusión de los diversos debates que se llevarán a cabo entre las candidaturas a cargos de elección popular en el estado de Guanajuato, los cuales, permitirán a la ciudadanía guanajuatense conocer, contrastar y analizar las ideas, propuestas así́ como las plataformas electorales de los distintos partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, lo que contribuye al ejercicio del sufragio libre, consciente e informado.   El Reglamento de Debates prevé la realización de protocolos, formatos y planes específicos para la correcta implementación de los debates electorales, considerando en todo momento los principios de imparcialidad, objetividad, trato igualitario y no violencia política en razón de género entre las candidaturas, así como el apego a los principios rectores de la función electoral.   El Reglamento para el cual se realizaron diversos trabajos, se integra por un total de 29 artículos, distribuidos en siete títulos y 11 capítulos, donde se encuentran disposiciones generales, atribuciones y obligaciones de la autoridad administrativa electoral, la determinación de los elementos mínimos indispensables que deberán contener las Reglas de operación, así como reglas que deberán atender todas aquellas personas físicas o morales que organicen debates con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.                 El document

Leer más

Iniciará Festival de la Ciudad con Concierto de Lorenzo Negrete

Celebremos el 477 Aniversario de la Ciudad · Habrá más de 60 actividades   Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- Este viernes 2 de febrero y con la presentación de Lorenzo Negrete, iniciará el Festival de la Ciudad, con una serie de eventos con los que el Gobierno Municipal festejará el 477 aniversario de la fundación de Irapuato.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a la ciudadanía a consultar toda la cartelera a través de redes sociales, para que juntos celebremos el orgullo de ser irapuatenses.   “El festival tiene varios objetivos, primero fortalecer la identidad y el orgullo de los irapuatenses, hacer un reencuentro de lo que hace grande a Irapuato. Vamos a recordar a lo largo del programa la leyenda de cómo surge Irapuato, vamos a estar reconociendo a muchas agrupaciones locales que tienen a lo largo de su historia una participación muy importante en la construcción de las tradiciones de la identidad irapuatense, de la cultura, del arte que se están sumando a este festival”, detalló.   El 2 de febrero en punto de las 11 de la mañana, iniciarán los recorridos turísticos por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Mientras que los narradores ambulantes en el transporte público estarán de 2 a 4 de la tarde en la parada de Correos y Plaza Clouthier.   A partir de las 4 de la tarde, la Rinconada Castañeda, será el escenario de Arte Andante, una exposición y venta de obras y artículos de arte; además la Plaza del Artista albergará la exposición fotográfica ‘Artes y oficios irapuatenses’, en el que se podrán apreciar imágenes de estos temas, que han dado identidad a la ciudad.   Para terminar el primer día del festival, se presentará en concierto Lorenzo Negrete cantante, músico y compositor mexicano, heredero de la voz y talento de su abuelo Jorge Negrete, a las 8 de la noche, en el andador Sor Juan Inés de la Cruz, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más

Presentan proyecto para la construcción del puente elevado en calzada de Guadalupe

Buscan mejorar movilidad en zona sur de la ciudad · Responden a peticiones de la población irapuatense   Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- El Gobierno de Irapuato ya cuenta con el proyecto ejecutivo para la construcción de un puente elevado en la Calzada de Guadalupe, a la altura de la empresa Bimbo, sobre el cruce vial de Ferrocarriles de México (Ferromex). Así lo anunció la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al destacar que este proyecto dará respuesta a las peticiones de las y los irapuatenses para mejorar la movilidad en la zona. “En colaboración con Ferromex, estamos trabajando para la ejecución del proyecto para la construcción de un puente superior a la altura de la Bimbo y eso nos permite estar en la condición de gestionar los recursos necesarios para la construcción de este puente que ayudaría mucho en la zona”, agregó. El Gobierno de Irapuato, busca gestionar los recursos ante Gobierno del Estado, Ferromex y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para consolidar este proyecto de más de 150 millones de pesos y que comprende la construcción de un paso superior vehicular con paso peatonal adosado, que consolidará la convivencia urbano-ferroviaria y mejorará la imagen urbana en la zona. Jorge Peralta Sánchez, subdirector de Gestión Pública de Ferromex, reconoció el trabajo en equipo que se lleva a cabo con autoridades municipales para mejorar la interacción de la ciudadanía con las vías férreas. “Queremos que haya una convivencia ideal con el ferrocarril, que las ciudades sigan creciendo, generando empleos, creemos que la vía y el servicio que brindamos sirve y es un detonante para traer inversiones, tenemos que lograr objetivos en colaboración”, apuntó.   Como parte del trabajo coordinado entre el Municipio y Ferremox, después de 15 años de no ser intervenidos los cruces ferroviarios en la ciudad, fueron mejorados los cruces de Reforma, Guerrero, Bulevar a Villas y Héroe de Nacozari, que conectan con Paseo Irapuato.

Leer más

Impulsa SMAOT proyectos ambientales en el noreste de Guanajuato

Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.     Guanajuato, Gto., a 31 de enero del 2024.- La participación ciudadana es fundamental en el fortalecimiento del desarrollo ambiental de Guanajuato, para un presente y futuro sostenible.   Así lo declaró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla, durante entrega de proyectos ambientales en el noreste del estado a través del Fondo Ambiental. (FOAM).   Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.   En beneficio de más de 12 mil xichulenses, se llevó a cabo la instalación de sistemas fotovoltaicos en dos edificios públicos municipales que permitirá eficientar el gasto por el consumo de electricidad hasta por un 97% en promedio, evitando a su vez la generación de gases de efecto invernadero al ser una tecnología de producción de energía limpia.   Estas acciones se realizaron en las instalaciones de la presidencia municipal y el DIF Municipal, con un recurso ente el estado y municipio de más de 563 mil pesos.   El FOAM, es un Fondo Ambiental único en su tipo que se nutre de los ingresos por la verificación vehicular. La fórmula para asignar los recursos se calcula con el promedio de las verificaciones realizadas el año anterior y el porcentaje de las verificaciones de los 3 últimos años; a partir del cual se establece el recurso al que pueden acceder los municipios, quienes son los que ingresan los proyectos a ejecutar.   En este sentido, la secretaria destacó el compromiso de los ciudadanos quienes, a través de su verificación vehicular, aportan al recurso del Fondo para que los municipios pueden ingresar proyectos en beneficio de sus habitantes Con el objetivo de estado, para ofrecer a los victorenses mejores condiciones de salud e imagen urbana a través del correcto manejo de los residuos; se llevó a cabo la entrega de “carros barrenderos” y “contenedores” en beneficio de 10 mil guanajuatenses de 10 comunidades y la zona urbana.   Este proyecto, permitirá un mayor desarrollo social en las comunidades mejorando su calidad de vida, con el correcto manejo de los residuos, reducción la proliferación de infección y transmisión de enfermedades vectoriales y epidemiológicas; así mismo, se impulsa una mayor concientización en la población beneficiada sobre la importancia de acelerar la acción climática con la separación de la generación de basura.   Gobierno del Estado refrenda su compromiso en impulsar la participación colectiva para la preservación y protección del entorno, con la visión que la sostenibilidad es un camino compartido.

Leer más