Retoma actividades Callejón del Arte este domingo 28

El espacio mensual de exhibición y venta de creadores locales en el Callejón de la Condesa tendrá su primer evento de 2024.   · Participan una docena de artistas y colectivos a invitación del Instituto Estatal de la Cultura.   Guanajuato, Gto., a 26 de enero de 2024.- Este fin de semana reanuda sus actividades el Callejón del Arte, en Guanajuato capital, un proyecto que iniciado por la Red de Museos y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura con la finalidad de brindar espacios abiertos para que artistas independientes y colectivos den a conocer sus creaciones. En su primera edición de este 2024 participan 12 artistas y colectivos: Berenice Gasca, Betina Álvarez, Casa del Ahorcado, EnvisionArte, Eria Rosenrot, Galería Kuchi, Llave de Plata, Luz de Tonalli, Mauricio Benítez, La Nube Roja, Salazar y Yuhi. La exhibición y venta se desarrollará este domingo 28 de enero, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el Callejón de la Condesa, vecino de la Plaza de la Paz, en el centro de Guanajuato. Sobre la experiencia, Berenice Gasca, una de las creadoras participantes, dijo: “El Callejón del Arte”, es un espacio que nos permite tener un punto de venta y de difusión como artistas, colectivos y galeristas. Así los visitantes en Guanajuato pueden conocer parte de la cultura y talento local. Como artista me permite tener comunicación con el público de manera directa, para dialogar sobre la importancia del arte, de las diferentes técnicas y temáticas que utilizo en mi obra”. El Callejón del Arte es un evento gratuito que se realiza una vez al mes en este emblemático espacio del centro histórico de la ciudad de Guanajuato, donde tanto lugareños como visitantes conocen y adquieren piezas únicas y originales hechas por artistas dedicados a diferentes rubros desde accesorios, dibujos, pinturas, acuarelas, arte-objeto, entre muchas otras cosas má

Leer más

Operativo Peregrino 2024 arroja 40 verificaciones sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato 26 de enero de 2024.- El área de Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado 40 verificaciones sanitarias producto del Operativo Peregrino 2024.   El Sistema de Salud del estado informó que, por parte de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, se continúan con las acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.   Para salvaguardar la salud de los peregrinos se han realizado 40 verificaciones sanitarias, y55 evaluaciones sanitarias.   Se han distribuido 117 trípticos, carteles y material de fomento. Se han capacitado a más de 34 personas en manejo higiénico de alimentos y 9 asistentes a platicas de saneamiento básico.   Además, se han entregado 2 mil 650 litros de alcohol en gel. Se han entregado 351 cubre bocas y 343 cubre pelo. Igualmente se han clorado 16 depósitos.   Estas acciones continuarán hasta el 5 de febrero en el estado de Guanajuato, donde se espera una afluencia de aproximadamente 400 mil peregrinos.   Todos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato

Leer más

Presentan la Semana del Vino 2024

· Del 5 al 9 de junio, Guanajuato reunirá lo mejor de la industria vitivinícola y la enología con importantes eventos en la materia. · Por primera vez llega a América el Concurso Mundial de Bruselas, además se realiza la 2ª edición de ‘Vive el Vino’ y el 3er. Congreso Vitivinícola.   Ciudad de México, a 24 de enero del 2024.- Del 5 al 9 de Junio del presente año, se llevará a la ‘Semana del Vino 2024’ en el estado de Guanajuato con la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la segunda edición de Vive el Vino y el 3er. Congreso Vitivinícola.   El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la diferenciación económica y la consolidación de Guanajuato como destino enoturístico.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se orienta el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, entre otros.   “El vino genera comunidad y colaboración, la visión que tenemos de esta industria es la apuesta para los próximos 10, 20, 30 años… estamos trabajando para dar identidad, cultura, tradición, costumbres y religión: esto lo hemos llamado la Ruta del ‘Valle de la Independencia’ para construir políticas públicas y oportunidades para que el vino de Guanajuato y de Mexico sigan siendo un referente internacional”, dijo.   Agregó que dentro de la cadena de consumo del vino, participan muchas actividades económicas que permiten la conservación y generación de empleos más especializados en una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector como: Vinotelia, la Asociación Uva y Vino de Guanajuato e Italian Exhibition Group de Hanover Messe como líderes en organización de eventos.   El director en México y Latino América del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa Suárez presentó esta competencia que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, el ‘campeonato de vinos de más importancia a nivel internacional, no sólo en prestigio sino en número de muestras’, agregó que en sus 31 años de historia es la primera vez que se celebra en América y la segunda vez que se realiza fuera de Europa. Paralelamente, se celebrará la segunda edición de ‘Vive el Vino’ del 7 al 9 de junio de 2024 en el Distrito León Mx, proyecto impulsado en el que se realizarán degustaciones, maridajes, talleres, entre otras actividades para seguir fomentando las experiencias y conocimientos sobre el mundo del vino.   La Sommelier Ana María Arias y Directora de Vinotelia precisó que este evento en su pasada edición generó más de 1 millón de pesos en negocios, reunió a 50 expositores y 2 mil 500 participantes.   Finalmente, se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato – de la Asociación Uva y Vino – que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria.

Leer más

Realizan segunda entrega de «Alimentando con paso firme»

Programa beneficia a un total de 2 mil 467 familias · Población en el centro de la atención del Gobierno Municipal   Irapuato, Gto. 26 de enero del 2024.- El Gobierno de Irapuato a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, continúa con la entrega de apoyos alimentarios a través del programa ‘Alimentando con Paso Firme’, a más de 2 mil familias irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa pues complementa la alimentación con productos nutritivos, con la que se impulsa el bienestar de las familias en las comunidades rurales, zona en la que habita el 20% de la población de Irapuato.   “Para nosotros las comunidades tienen un lugar especial, por eso tenemos que trabajar para que sus comunidades cada día estén mejor, para que sus comunidades se transformen para bien y sean un mejor lugar para vivir para sus hijos, para sus nietos, queremos impulsar a nuestra gente del campo y sus comunidades”, compartió.   Reyna Rosalba Villafaña Zaragoza, beneficiada de la comunidad Peñitas, agradeció el apoyo a través de estas despensas, que cuentan con productos de la canasta básica.   “Quiero agradecer a nuestra Presidenta por este apoyo que nos ha dado, no solo por este, han sido muchos que nos ha dado, en lo personal me ha beneficiado mucho porque a veces no nos alcanza el dinero para comprar lo básico, a veces no nos alcanza el sueldo y tenemos que hacer un gran esfuerzo, pero con este apoyo que nos da nuestra Presidenta nos ayuda mucho, nos saca de un gran apuro”, compartió.   Durante la segunda entrega de despensas fueron beneficiadas familias de comunidades como: Arandas, Buenos Aires, Cañada de la Muerte, El Carmen, El Copalillo, La Caja, La Calera, Los Conejos, Lo De Juárez, apoyos que fueron entregados en el Módulo Comudaj.   Con más apoyos y servicios, este 2024 lo mejor está por venir para Irapuato

Leer más

Columna Diario de Campo

Intercampañas Luis Miguel Rionda (*) El primero de marzo de este año arrancarán las campañas políticas de 20,367 candidatas y candidatos a ocupar cargos de gobierno y de representación en los ámbitos federal y locales. La lista nominal de electores suma hoy 97 millones 539 mil 56 ciudadanos. Esta cantidad ya no podrá cambiar, dado que el día 22 pasado cerró el registro; bueno, excepto para quienes presenten algún recurso ante el tribunal electoral federal, y que éste progrese. Se ha vuelto un lugar común asegurar que cada cónclave presidencial es “la madre de todas las elecciones”, y es cierto. Cada proceso es más complejo que el que le antecedió seis años antes, necesariamente. Se suman más electores, y el calendario electoral se compacta. Esto como resultado de la reforma electoral de 2014, que obligó a las entidades a uniformar sus fechas comiciales y evitar su dispersión, con el consiguiente cansancio electoral de los ciudadanos. Luego de la compleja elección presidencial de 2012, los partidos de oposición, en particular los de izquierda, obligaron a adoptar en la reforma de 2014 un bizarro calendario dividido en periodos de “precampaña”, “intercampaña” y “campaña” propiamente dicha. El objetivo era plausible: regular las ansias de los precandidatos tempraneros, como fue el caso de Vicente Fox, quien había iniciado su precampaña desde el dos de julio de 1998, dos años antes de la elección que lo hizo presidente; o de Enrique Peña Nieto, cuya candidatura fue construida años antes desde los medios de comunicación mediante el reality show de su matrimonio con La Gaviota. Pero la realidad de la política ha impuesto sus prioridades. Los periodos sexenales presidenciales son largos, e inevitablemente conducen al desgaste del Tlatoani en el último tercio de su responsabilidad. La esperanza se renueva cada seis años, y los actores saben que los electores demandan figuras nuevas. Esto ha conducido inevitablemente a que las dos coaliciones partidistas actuales hayan violentado los tiempos electorales, y en la práctica cuentan con sus candidatas desde seis meses antes del inicio de las campañas formales. Creo que el año próximo será inevitable una nueva reforma electoral que atienda las realidades de la política, y no las veleidades del “deber ser”. Por supuesto, yo no estaría de acuerdo con que se debilite a las autoridades electorales, pero que sí se reconozca que hay necesidad de aflojar algunos controles. Creo que hay que debatir con seriedad temas que se han convertido en tabú, como el financiamiento privado, los calendarios electorales, la pertinencia de algunas acciones afirmativas, el reconocimiento de los derechos políticos de los extranjeros asentados en México, la urgencia del voto electrónico, el voto por adelantado, la obligatoriedad efectiva del voto, las condiciones para la reelección y para la revocación de mandato, y muchas otras. Pero siempre pensando en el mejoramiento de los procedimientos y las condiciones de la competencia; no para regresar al modelo de control gubernamental de los procesos electorales. Este periodo de intercampañas debería aprovecharse para que los contendientes afinaran sus discursos en torno a los grandes temas de interés nacional y regional, y no sobre las rencillas y ataques mutuos que banalizan el debate. Sería un buen propósito de año nuevo.       Intercampañas Luis Miguel Rionda (*)        

Leer más

Arranca la participación de Las Bravas de León en la LMS

León, Gto.- Inicia la participación de Las Bravas de León en la Liga Mexicana de Sóftbal; el Coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez, realizó el lanzamiento de la primera bola del partido contra Las Charras de Jalisco.   Para este partido inaugural también se contó con la presencia del Director de CODE, Marco Gaxiola Romo; el Presidente de los Bravos de León, Mauricio Martínez; el Presidente de la Liga Mexicana de Sóftbol, Horacio de la Vega; y el Director General de TV 4, Juan Aguilera Cid; entre otras autoridades.   Los juegos pirotécnicos en el Estado Domingo Santana engalanaron la ceremonia de apertura de este primer juego de la serie entre Las Bravas y Las Charras. El Himno Nacional de México fue interpretado por la cantante Romina Go.

Leer más

Celebra con júbilo el orgullo de ser irapuatense

Festival de la Ciudad del 2 al 15 de febrero · Alejandra Guzmán y Mi Banda El Mexicano, forman parte de los festejos por el 477 aniversario de la fundación de Irapuato     Irapuato, Gto. 25 de enero del 2024.- Con las presentaciones de Alejandra Guzmán y Mi Banda el Mexicano, Irapuato celebrará los 477 años de su fundación con orgullo y júbilo, a través del Festival de la Ciudad.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, informó que la Reina del Rock se presentará el 3 de febrero, mientras que Mi Banda el Mexicano cerrará la celebración de la Fresa de Oro el 10 de febrero, ambos en punto de las 8:30 pm en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.   “Buscamos que permee un clima de convivencia y fiesta en nuestra ciudad, con actividades y eventos que nos hagan sentir orgullosos de nuestros orígenes, de los hombres y mujeres que han escrito la historia y a quienes han hecho historia en irapuato. Esta edición del festival de la ciudad es una muestra de nuestro compromiso con la cultura, el arte y la recreación, al igual que una probadita de que, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato” puntualizó.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), explicó que en total serán más de 60 actividades que forman parte de este Festival que iniciará el viernes 2 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, con la exposición fotográfica ‘Artes y oficios irapuatenses’, en la Plaza del Artista, así como recorridos turísticos en diferentes puntos emblemáticos del Centro Histórico y presentaciones de los Narradores Ambulantes en diferentes espacios públicos.   Las actividades deportivas no pueden faltar durante este Festival, por ello, el miércoles 7 de febrero, en punto de las 19:00 horas, arrancará la Rodada Ciclista, desde la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de Presidencia Municipal.   El Museo Salvador Almaraz será sede del Conversatorio: Arte, oficio e identidad Irapuatense, así como de la charla e inauguración de exposición ‘Obra viva. David Alfaro Siqueiros y la plática “Los grandes amores en la cultura y el art

Leer más

Aprueba IEEG tabuladores de personal

Se aprobaron los tabuladores de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, correspondientes al año 2024.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria aprobó los tabuladores de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto, correspondientes al año 2024.   La determinación de ambos tabuladores se realizó en observancia a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato; las condiciones generales del Instituto; y el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa.   El tabulador mensual de remuneraciones del personal de la Rama Administrativa está estructurado en treinta puestos que conforman 142 plazas; el tabulador mensual de remuneraciones del personal del Spen para el año 2024, se estructura en 10 diferentes puestos que conforman 55 plazas.   Ambos tabuladores constan de tres apartados relativos a las percepciones ordinarias, las deducciones estimadas y las prestaciones fijas.   Se aprueban tabuladores de dietas para consejerías distritales y municipales.   En otro punto del orden del día, se aprobó el tabulador de dietas de las consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales del IEEG, correspondiente al año 2024.   Se compone de 189 y se integra de dos apartados generales relativos a la dieta mensual y la deducción estimada (proyectada) del Impuesto sobre la Renta.   Para determinar la cuantía de las dietas que corresponderán a las consejeras y consejeros electorales de los consejos electorales, se realizó un análisis para agrupar los referidos consejos en distintas regiones con base en la carga de trabajo y los niveles de responsabilidad de acuerdo con sus características.   Se aprueba producción y distribución de material electoral   En otro punto del orden del día y por mayoría de votos de integrantes del Consejo General, se aprobó la producción y distribución del material electoral que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, para la elección de gubernatura, diputaciones por mayoría relativa y representación proporcional, así como para la elección de los 46 ayuntamientos.   Entre los materiales se encuentran: urnas, marcadores de boletas, cajas paquete, cinta de seguridad, instructivo de armado, entre otros.   Se aprueba dictamen de reconocimiento a miembro Spen   En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen de reconocimiento de rango “B” a miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, Salvador López Campos, que se desempeña como Titular de Órgano Desconcentrado del Instituto, en cumplimiento al acuerdo INE/JGE218/202

Leer más

Fiscalía logró que cuatro personas fueran vinculadas a proceso penal por el delito de intento de homicidio

San Miguel Allende, Gto., 25 de enero de 2024.- JOSÉ GUADALUPE “N”, URIEL GIOVANNI “N”, CARLOS EDUARDO “N”, alias “El Charly” y ÁLVARO “N”, alias “El Viejillo”, causaron lesiones a dos víctimas que los colocaron en real peligro de muerte.La Fiscalía de Guanajuato acreditó la responsabilidad legal pertinente para ser vinculados a proceso penal. En una primera audiencia, el juez valoró integralmente que los actos que realizaron JOSÉ GUADALUPE “N” y URIEL GIOVANNI “N” son constitutivos del delito de homicidio simple en grado de tentativa, de acuerdo a las lesiones causadas al ofendido. El 17 de enero de este año, la agencia del Ministerio Público inició una carpeta con datos de prueba y resultados balísticos derivados del uso de un arma de fuego que puso en peligro la vida y la integridad del ofendido Nahúm “N”. En esa fecha, aproximadamente a las 11:00 horas, el ofendido se dirigía a su lugar de trabajo en una finca ubicada en la comunidad El Paredón en este municipio, a bordo de un vehículo y al circular por el camino de terracería se percató que una camioneta estaba estacionada frente a la hermita de la Virgen de Guadalupe. Los sujetosLos sujetos a bordo circularon la unidad y dieron alcance al agraviado, para descender y apuntando un arma de fuego hacia la víctima le disparan impactando la camioneta que conducía el ofendido.En otra causa penal, la Fiscalía formuló imputación en contra de CARLOS EDUARDO “N”, alias “El Charly” y ÁLVARO “N”, alias “El Viejillo”, acusados por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.  El 21 de junio de 2023, ambos llegaron a bordo de una motocicleta al domicilio del ofendido en la comunidad Cerritos, en esta municipalidad, y lo encontraron cerca de la puerta de su casa.Taylor Manuel “N”, al ver a los agresores les dio la espalda e intentó entrar a su domicilio y justo en ese momento CARLOS EDUARDO “N”, sacó de su cintura un arma de fuego que accionó  en contra de la víctima.El ofendido se desvaneció a causa de dos heridas y los victimarios huyeron.La Fiscalía de Guanajuato reunió los datos de prueba para que el juzgador resolviera una vinculación a proceso penal por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. En esta fecha, los cuatro acusados se encuentran en prisión vinculados a proceso penal.  

Leer más

Vinculado a proceso penal por homicidio culposo

León, Gto., 25 de enero de 2024.- El joven de 25 años que conducía a exceso de velocidad el Volkswagen Jetta color negro, la madrugada del 2 de enero de 2024, ha sido vinculado a proceso penal como presunto responsable de homicidio culposo.El Ministerio Público formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso penal, una vez que el imputado manifestó su abstención de declarar.JUAN ANTONIO “N”, es presunto responsable de la muerte de Silvia Paola, Martha Elena, Andrea del Carmen, Angélica Andrea y Joel Oswaldo por una acción negligente al conducir un vehículo de motor.La noche del 02 de enero de este año, el imputado conducía el vehículo Volkswagen, color negro con placas para el estado de Guanajuato por el bulevar Miguel Cervantes Saavedra, en la colonia Lomas de Arbide, cuando perdió el control de la unidad y se impactó contra una malla ciclónica y una barda.En el impacto, los pasajeros quedaron prensados y atrapados al interior del vehículo. Solo el conductor sobrevivió al percance.Antes de concluir el término constitucional, el Juzgador resolvió la situación jurídica del imputado con la vinculación a proceso penal, al clasificar el delito como homicidio culposo, en los mismos términos que se concedió la orden de aprehensión.

Leer más