Cerró IMSS Guanajuato 2023 con registro de un millón 84 mil 900 puestos de trabajo y 49 mil 900 patronas y patrones

Solo el año pasado se crearon 42 mil 992 empleos.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato informó que al 31 de diciembre de 2023, se tuvo un registro de un millón 84 mil 985 puestos de trabajo, cifra que representa 4.9% del total nacional que corresponde a 22 millones 24 mil 386. 88% son permanentes y 12% eventuales.   En diciembre se perdieron 20 mil 810 empleos, lo que corresponde a una variación mensual de -1.9%, ya que en noviembre se tenían un millón 105 mil 795 puestos de trabajo.   El delegado del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, señaló que, “en lo que va del año se han creado 42 mil 992 empleos, una variación de 4.1%. De estos puestos, 95.0%, es decir, 40 mil 859 corresponde a empleos permanentes y 5%, 2 mil 133 puestos, son eventuales. En diciembre de 2022 se tenían un millón 41 mil 993 trabajadoras y trabajadores asegurados”.   Indicó que el crecimiento anual es impulsado por el sector Transportes y Comunicaciones con un aumento de 8.7%, Comercio con 5.4% y Construcción con 4.3%.   Con estos registros, el IMSS en Guanajuato ocupa el lugar número 9 en el ranking de variación anual de empleo durante el mes de diciembre de 2023.

Leer más

Se registran 4 nuevas especies de fauna en Guanajuato

Gracias a los monitoreos biológicos que realizan nuestros guardabosques en las ANP, aumenta el registro de nuestra riqueza faunística.   · Con la incorporación de estas y otras especies de fauna que han sido encontradas en el ANP federal Sierra Gorda, se tiene un listado de fauna de 650 especies, de las cuales 625 las podemos encontrar dentro de las ANP que representan el 96.15% de la biodiversidad estatal.     Guanajuato, Gto., a 15 de enero del 2024.- Registra Guanajuato cuatro nuevas especies de fauna en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Sierra de Pénjamo, Sierra de los Agustinos y Cuenca de la Soledad.   Resultado de los monitoreos biológicos que se realizan en las Áreas Naturales Protegidas estatales, se encontraron recientemente en el ANP Sierra de Pénjamo dos ejemplares de reptiles que se consideran nuevas especies para el estado de Guanajuato.   Las nuevas especies de reptiles son la ‘Lagartija de árbol del Pacífico’ (Urosaurus bicarinatus) y la ‘Cordelilla centroamericana’ (Imantodes gemmistratus) estos registros se realizaron por los guardabosques Severo Cervantes Medel y Abraham Gutiérrez Trujillo.   La Sierra de Pénjamo es un área que recibe mucha influencia del estado de Jalisco y Michoacán, teniendo mucha afinidad con la herpetofauna del Lago de Chapala, por lo que es posible encontrar especies distribuidas en estas zonas de México. En el siglo XIX el naturalista francés Alfredo Dugès había considerado que estas dos especies se distribuían en el estado sin embargo ningún listado contemporáneo las contemplaba.   En el ANP Sierra de los Agustinos se encontró por parte de los guardabosques Eliot Camacho Morales y Walter Arturo Perea, una especie de ave que no había sido registrada para el estado de Guanajuato, el ‘Chipe de Colima’ (Leiothlypis crissalis), especie que sólo se distribuye en México y una reducida área de Texas.   Por otra parte, en años recientes en una investigación encabezada por la M.C Gloria Cota Magaña, se realizó captura de murciélagos en el ANP Cuenca de la Soledad en el municipio de Guanajuato.   Se recolectaron 12 ejemplares de Myotis occultus, una rara especie de murciélago en la entrada de una mina abandonada, lo cual constituye el primer registro documentado de la especie y confirma su presencia para el estado de Guanajuato, México.   Con la incorporación de estas y otras especies de fauna que se ha encontrado en el ANP federal Sierra Gorda, el listado actual de especies de fauna es de 650 especies, de las cuales 625 las podemos encontrar dentro de las ANP que representan el 96.15% de la biodiversidad estatal.   Las y los guardabosques son habitantes de las comunidades cercanas a las ANP, dedicados por completo a la protección y conservación de los recursos naturales de las mismas, con capacidades y equipamiento necesario, adscritos a los gobiernos municipales en coordinación con la SMAOT.   Actualmente se cuenta con un total de 59 guardabosques, en 19 municipios de 18 ANP que realizan funciones de orientación a visitantes, presencia dentro del ANP, acciones de protección, conservación y restauración, atención de contingencias ambientales, denuncia de actividades ilegales, monitoreo de flora y fauna, actividades de educación ambiental y prevención de incendios forestales.

Leer más

Registra IEEG plataformas electorales de partidos políticos

Se trata de las plataformas electorales que sostendrán las candidatas y candidatos de los partidos políticos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) registró las plataformas electorales que sostendrán las candidatas y candidatos de los partidos políticos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   De conformidad con lo previsto en el artículo 187 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, los partidos políticos deberán presentar ante el Consejo General, dentro de los 15 primeros días de enero del año de la elección de diputaciones, gubernatura y ayuntamientos, para su registro, la plataforma electoral que sus candidatas y candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas.   Los institutos políticos nacionales, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena, presentaron sus plataformas electorales ante el IEEG dentro del plazo previsto en el párrafo segundo del artículo 187 de la ley electoral local, así como en el calendario del proceso electoral local ordinario 2023-2024.   Se exime a los partidos políticos de acompañar la constancia relativa al registro de sus respectivas plataformas electorales al momento de solicitar el registro de sus candidaturas ante los órganos electorales competentes, en virtud de que han solicitado y obtenido el registro de éstas ante el Consejo General.   La sesión completa se puede ver en: https://www.youtube.com/live/tfpfzHJaNkQ?si=uyuongRRuOLAlKfw https://www.facebook.com/share/v/Qss1ThbPa11XxFWe/?mibextid=xfxF2i

Leer más

SSG reforzó la atención de migrantes centromericanos en el parador del puente Siglo XXI.

Guanajuato, Guanajuato. 15 de enero de 2024.- El Sistema de Salud Gto ha ofrecido 1792 consultas de migrantes centroamericanos en la estación del Puente Siglo XXI. El Secretario de Salud, Daniel, Díaz Martínez dio a conocer que por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI se han reforzado actividades para proteger la salud de la población migrante que desciende del tren en la ciudad de Irapuato y que tienen como destino el vecino país del norte. Hombres, mujeres, niños y niñas pernoctan debajo del puente de la avenida Guerrero en espera de su próximo transporte que los acerque a su destino. Por este motivo, la Jurisdicción Sanitaria VI montó un operativo en el que participan médicos, enfermeras, promotores de salud, personal de protección contra riesgos sanitarios, brigadistas de prevención y control del dengue además de la coordinación con dependencias municipales y con personal de “Los Amigos del Tren”.

Leer más

Invitan a actividades culturales en enero

Buscan promover la cultura y el arte · Invitan a participar de convocatorias artísticas   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- Durante este mes de enero habrá grandes eventos para el disfrute de las familias. Muy pronto el Museo Salvador Almaraz, abrirá sus puertas de manera gratuita, para presentar la exposición ‘En Vilo’ del pintor irapuatense, Antonio González a partir de este 17 de enero.   El artista nació en 1927 en Irapuato y fue galardonado con la presea del Vasco de Quiroga en 2010, su trabajo ha sido destacado, teniendo 16 exposiciones en el extranjero y muchas más en el país.   Además, se presentará la exposición ‘Mi Comunidad’, también en el Museo Salvador Almaraz, el 19 de enero, a fin de que las y los visitantes aprendan y disfruten de la cultura y el esparcimiento.   Durante este inicio de año, también están disponibles siete convocatorias artísticas, las personas interesadas pueden participar y consultar las bases a través de la página www.cultura.irapuato.gob.mx.   Las convocatorias son: Artista Emergente 2024, Artista Urbano en el Museo, Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA), Lo Que Más Amo de Irapuato, Cocina de Barrio, Así de Canto Irapuato y Convocatoria de Teatro (Galardón Roberto Rivera y Góngora).   El Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro, ofrecerá durante todo el año, eventos y actividades culturales para todos los gustos y edades, se invita a la población a mantenerse al pendiente de las redes sociales oficiales ya que, lo mejor está por venir con más cultura.

Leer más

Sujeto apodado El Huevo sentenciado por privar de la libertad a su víctima en Silao

Silao, Gto., 15 de enero de 2024.- En la ciudad de Silao, la Fiscalía de Guanajuato comprobó que un sujeto apodado “El Huevo”, es culpable en el delito de privación de la libertad, por lo que obtuvo que recibiera condena de cárcel. En la audiencia de juicio oral el agente del Ministerio Público presentó la evidencia y ofreció los alegatos que acreditan la conducta delincuencial de este sujeto.Aproximadamente a las 22:00 horas del 07 de marzo de 2021, CRISTIAN MARTÍN “N” transitaba la esquina que conforman las calles de San Juan Bautista y Divina Providencia en el Fraccionamiento La Curva, en dicha ciudad, en donde se encontraba Jonathan “N”, quien fue abordado con violencia a una motocicleta para ser llevado hasta un domicilio ubicado en la calle Sierra Gorda en el Fraccionamiento La Sierra, en donde fue sometido a golpes hasta quedar inconsciente.“El Huevo” mantuvo en el inmueble a la víctima, atado de pies y manos hasta que posteriormente lo sacó del inmueble y lo llevó a otro lugar desconocido.El 09 de marzo de 2021, se localizó el cuerpo sin vida de Jonathan “N”, en un baldío de la comunidad Beta de Franco, dos días después de haber sido privado de su libertad.CRISTIAN MARTÍN “N” alias “El Huevo”, fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal por el delito de privación de la libertad; actualmente se encuentra purgando una condena de 6 años de cárcel en un Centro de Reinserción Social.

Leer más

Promedian principales presas de Guanajuato 49.88 por ciento de almacenamiento

Trabaja Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en acciones de suministro del vital líquido para más familias del Estado. Guanajuato, Gto a 15 de enero de 2024.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento.49.88 por ciento, al registrar 890.20 millones de metros cúbicos. Este almacenamiento se registra por debajo del presentado el año pasado el cual alcanzaba a esta misma fecha un almacenamiento de 1255.86 millones de metros cúbicos, lo cual representaba un porcentaje del 70.36 por ciento. Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima.   La perspectiva de lluvia para el mes de enero es de 5 milímetros o litros por metro cuadrado con un promedio histórico de 12.1 milímetros. Por otra parte, hoy en día, de acuerdo con el monitor de sequía, todos los municipios del Estado de Guanajuato se encuentran con grados de sequía moderada, severa y extrema Por ejemplo, en sequía moderada se localizan 17 municipios que significa un 37 por ciento del Estado, 16 municipios con sequía severa 35 por ciento y 13 municipios en sequía extrema es decir 28 por ciento. Es importante mencionar que la Comisión Estatal del Agua ha implementado diversas acciones para hacer frente a la sequía, como lo son la instalación tanques de polietileno de 10 mil litros de capacidad para el suministro del vital, arrendamiento de pipas para la distribución de agua para dotar de agua potable a familias que habitan en localidades que no cuentan con sistemas formales de agua, y se trabaja en la perforación y equipamiento de pozos de agua potable en diferentes zona del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que la ubicación de las cisternas y/o tanques de almacenamiento son colocados en un espacio público y de fácil acceso para su abastecimiento. Este trabajo forma parte integral de la coordinación transversal que se impulsa para que más habitantes cuenten con el suministro del vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

Leer más

La Generación de Jóvenes está con Libia

Durante el Libia Fest en Irapuato los jóvenes militantes y simpatizantes entregaron sus propuestas a la Precandidata. • “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto”, dijo. Irapuato, Gto.- La precandidata del PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió las propuestas de miles de jóvenes panistas provenientes de todos los municipios del estado de Guanajuato, con el compromiso de leer cada una de ellas e incluir la voz de la juventud en este proyecto. “Valoro mucho que me den aquí los comentarios y las propuestas, tengan por seguro que cuando presentemos el proyecto del nuevo comienzo para Guanajuato, estarán consideradas las juventudes guanajuatenses”, dijo Libia al recibir dos urnas con las propuestas de las y los asistentes, de manos de Ana Teresa León y César González Andrade, representantes de los jóvenes. Libia dijo que confía en las y los jóvenes, quienes necesitan el acompañamiento para desarrollar sus proyectos de emprendedurismo y vincularlos con las empresas; para viajar por el mundo y conocer otras culturas; y para practicar disciplinas deportivas y representar a Guanajuato. “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto y en Guanajuato sí apoyamos a nuestras juventudes, porque creemos en ustedes y en su potencial”, expresó. “Creo en el talento de las juventudes guanajuatenses, creo que cuando los jóvenes pueden salir a conocer el mundo, cuando tienen posibilidades de lograr sus sueños a través de la preparación, vamos sin duda a tener una mejor sociedad, porque creo que la esperanza, así como lo dice Acción Juvenil, la esperanza presente son los jóvenes de Guanajuato”. La inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo son virtudes de la juventud panista, mencionó Libia al invitar a la militancia y simpatizantes a formar una alianza que trabajará para hacer de Guanajuato el mejor estado del país. “Hoy la meta es construir juntas y juntos un mejor Guanajuato, que vayamos de la mano por un mejor estado, que lo hagamos con la fuerza de los ideales, con la congruencia de hacer lo que pensamos, con la energía, la pasión y alegría que hoy tienen las juventudes”. Entre los miles de asistentes Sarahí, una joven del municipio de Abasolo, demostró su apoyo a la precandidata, se pintó la cara de azul y dijo estar emocionada con el mensaje de Libia, “me agrada mucho la idea de que Libia sea una persona que apoya mucho a los jóvenes, porque eso yo no lo había visto. A mí me gustaría que en el futuro nos apoye con becas para continuar con nuestros estudios”. Misael Pérez, un joven comprometido con los ideales panistas, asistió al Libia Fest desde el municipio de Tierra Blanca y mencionó estar entusiasmado al saber que, entre las prioridades de la precandidata, está el potencializar el talento de los jóvenes. “Libia es una gran mujer y nosotros confiamos en ella para que nos apoye con nuestros talentos”. Libia agradeció el respaldo de las juventudes que se dieron cita en el Libia Fest y refrendó su compromiso para ofrecer mejores oportunidades. “Me siento muy emocionada y cargada de pila para lo que viene, porque a partir del 2 de marzo que arrancan las campañas, sé que aquí está el gran ejército de jóvenes que vamos a construir un mejor Guanajuato y lo vamos a hacer juntos, sepan que en mí tienen una aliada”, concluyó Libia en su mensaje a la juventud. M

Leer más

SSG hace un llamado a donar sangre de manera voluntaria

  SSG generó 38 mil unidades de sangre en 2023.   Guanajuato, Gto; 14 de enero del 2024.- Para suministrar unidades de sangre para pacientes de los hospitales del estado, el Sistema de Salud Gto hace un llamado a la población a donar sumarse a la donación voluntaria. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el año 2023 cerró el Centro Estatal de Medicina Transfusional con 38 mil unidades captadas.   Sin embargo, es importante mantener los niveles de captación de productos sanguíneos, por ello se ha fortalecido la estrategia de donación por recuperación esperando que se mejore la respuesta de la población en donación altruista.   Díaz Martínez agregó que con estas unidades de sangre se surten los pacientes atendidos en urgencias y áreas de hospitalización que así lo requieran.

Leer más

En marcha servicios preventivos de salud en la Feria de León 2024.

León, Gto; 13 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria VII ponen al servicio de la población un stand de prevención en la Feria de León 2024. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que este espacio está disponible a partir de las diez de la mañana para todos los visitantes y se haga la detección y control de padecimientos. Como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial, se ofrece orientación nutricional y aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El enfoque de este stand es la prevención primaria que está dirigida a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y los factores de riesgo. Con el propósito de promover una prevención secundaria que son las medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.

Leer más