Hoy silencio total en la tumba de Pedro Infante en el aniversario 68 de su muerte en la capital del País

Este 15 de abril se cumplen 68 años del fallecimiento del cantante sinaloense Pedro Infante en un accidente de aviación, Infante un ídolo que sigue vivo en la memoria colectiva hoy no habrá serenata ni el homenaje tumultuoso que año con año, el pueblo le brinda su ídolo. en el panteón Jardín de la ciudad México. El homenaje del pueblo que año con año y por espacio de cerca de 30 años, interrumpido solo por la pandemia año con año se realizó en su tumba con canciones, mariachis, flores, lágrimas de gente del pueblo mayores y jóvenes en recuerdo del oriundo de Guamuchil Sinaloa: este año se suspende al parecer de acuerdo a versiones extraoficiales que las condiciones del lugar no son seguras para el arribo de las miles de personas que acuden a este homenaje, según versiones extraoficiales del gobierno capitalino. Sin embargo por fortuna en el municipio de Salvador Alvarado si se realizó un homenaje ciudadano en su honor por parte del Ayuntamiento y de ciudadanos en general.

Leer más

Con orgullo, valentía y corazón, Guanajuato conmemora el 192 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública

· “Con firmeza y con orgullo, hoy seguimos diciendo a Guanajuato y a México: ¡Fuerzas de Seguridad!”, exclamó Libia Dennise. · El Gobierno de la Gente refirma su compromiso con una seguridad basada en inteligencia, investigación, coordinación, cercanía, con resultados y vocación de paz. · En este evento se exhibió por primera vez en público, el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado más antiguo del país. Guanajuato, Gto. 07 de abril de 2025.- “Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario. Durante la ceremonia de conmemoración, Libia Dennise refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente con la construcción de la paz y la seguridad pública y entregó un total de 191 condecoraciones a personal de las FSPE por sus méritos. La Gobernadora entregó 13 reconocimientos Al Valor; 149 A la Perseverancia (por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio); seis Cruz de Honor, para familiares de personal fallecido en el cumplimiento de su deber; ocho Al Mérito Tecnológico; y 15 a Personal Jubilado. Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber, dijo la titular del Ejecutivo Estatal. “Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía. Como representante de las y los guanajuatenses, nuestro pueblo se siente igual de agradecido con el trabajo diario que ustedes entregan por la seguridad de las familias de Guanajuato”, dijo la Mandataria Estatal. Hoy, por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE. Este documento se obtuvo en préstamo temporal por el Archivo Histórico del Congreso del Estado y estuvo exhibido en el vestíbulo del Auditorio del Estado durante este evento. Son muchos los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma; además, fue reconocida en su tiempo como una de las mejores tropas del país. “Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses. La dignidad con la que llevan no sólo los colores de Guanajuato, sino los apellidos que nuestros ancestros nos han heredado”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal. Con esa fortaleza, entrega, vocación y convicción, ustedes son un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato seguro, dijo la Gobernadora a las y los elementos de las FSPE. “A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó la Gobernadora. Hoy, la Secretaría de Seguridad y Paz opera con una estructura reforzada, integrada por tres grandes áreas: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, además de la Comisaría General de las FSPE, que conserva y renueva el legado del Primer Ligero. En este evento estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presienta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato. También estuvo presente Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.

Leer más

Conmemoran 112 Aniversario del Ejército Mexicano

Destacan servicio de corporación castrense · Refrendan compromiso para trabajar por el bienestar social Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2025.- Para conmemorar el 112 aniversario del Ejército Mexicano, autoridades municipales, estatales y federales agradecieron la labor de todas y todos los integrantes de esta honorable institución, quienes día a día enfrenta los grandes retos para preservar el bienestar de las y los mexicanos. En el evento conmemorativo estuvieron presentes la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como con el General de Brigada de Estado Mayor, comandante interino de la XII Región Militar, Vicente Pérez López, quien refrendó el compromiso de las mujeres y hombres para mantener el cumplimiento de las múltiples misiones encomendadas a la seguridad y desarrollo de la sociedad mexicana. “Día a día estamos contribuyendo y esforzándonos por lograr los objetivos que, de manera interinstitucional se establecen todos los días, para fortalecer y contribuir en la construcción de nuestra sociedad. Para los que integramos el Ejército Mexicano es uno de los privilegios más elevados que un militar puede tener para alcanzar la paz en nuestro país”, destacó. García Muñoz Ledo agradeció la valentía, entrega y solidaridad de las mujeres y hombres pertenecientes al Ejército Mexicano pues, a diario, defienden la soberanía con dignidad y honor, anteponiendo el bienestar de México y apoyando a las familias en situaciones de desastre o emergencia, así como en el combate al delito que tanto dañan a la sociedad. “Todas esas acciones demuestran su amor por México, su profesionalismo, su lucha por nuestras libertades y por mantener el estado de derecho. Aquí en Guanajuato el Gobierno de la Gente ha encontrado en el Ejército Mexicano toda la disposición y colaboración, para mantener la paz y la tranquilidad, quiero agradecer todo el trabajo coordinado que llevamos a cabo con las autoridades”, compartió. Durante 112 años, el Ejército Mexicano se mantiene como una institución estimada, respetada y que mantiene la confianza del pueblo mexicano.

Leer más

Cumple Irapuato 478 años de historia

Realizan guardia de honor al ‘Tata’ Vasco · Reparten pastel conmemorativo en el Centro Histórico Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2024.-Irapuato celebró sus 478 años de fundación, con actividades conmemorativas para toda la población en el Centro Histórico de la ciudad. Los festejos comenzaron en la mañana con la Guardia de Honor al ‘Tata’ Vasco en la explanada del Templo del Hospitalito, a cargo de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en este acto también participaron integrantes del Ayuntamiento. Más tarde se llevó a cabo la misa de acción de gracias en la Catedral, celebrada por monseñor Enrique Díaz Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato, con la participación de autoridades de la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo y funcionarios estatales. Al medio día se realizó un repique de campanas en las diferentes iglesias del primer cuadro de la ciudad y se entonaron las mañanitas, mientras las autoridades repartieron a la población el pastel y las galletas conmemorativas de esta fecha histórica. La actividades continuarán durante todo el día, con presentaciones de talento artístico, caravana de emprendedores en la Plaza Principal y presentaciones del Ballet Folklórico del IMCAR.

Leer más

Celebran aniversario de Irapuato a través de la Cultura

Realizan conversatorio sobre el mural de Los Orígenes · Presentan la Danza de los Orígenes Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2025.-Para celebrar el aniversario número 478 de la Fundación de Irapuato, se rindió homenaje a uno de sus lugares más emblemáticos, el mural de ‘Los Orígenes’, creación del maestro Salvador Almaraz. Como parte del Festival de la Ciudad, se llevó a cabo un conversatorio para el público en general en el Ágora del Templo del Hospitalito, en el que se explicó el simbolismo del mural y la historia que inspiró a su creador. Más tarde, se ofreció la presentación de la Danza de los Orígenes y el Son de Irapuato, a cargo del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció a integrantes del Ballet quienes, con su talento, transmiten la cultura y el amor por Irapuato a toda la población. “Somos muy afortunados, somos privilegiados porque tuvimos la oportunidad de ver esta hermosa representación de nuestro Irapuato, de su origen, de cómo nace este bello municipio”, destacó. Este sábado 15 de febrero, los festejos continuarán, por lo que se invita a la población a disfrutar de la Guardia de Honor al ‘Tata’ Vasco de Quiroga en la explanda del templo del Hospitalito a las 10:30 de la mañana, la misa de acción de gracias en la Catedral a las 11 de la mañana, el Pastel de Aniversario en la Fuente Florentina y muchas sorpresas más.

Leer más

Celebra Décimo Aniversario Irapuato de mis Recuerdos

Para conmemorar el décimo aniversario de una de las páginas culturales más vistas por la ciudadanía, ‘Irapuato de Mis Recuerdos’, el Gobierno de Irapuato llevó a cabo una plática sobre la historia del municipio y autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Jesús Arévalo, su fundador. Este evento fue parte del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’, para celebrar la primera década de esta página que comenzó en enero del 2014 y, a la fecha, ha logrado construir una comunidad de 57 mil seguidores y un grupo integrado por 22 mil usuarios. Jesús Arévalo, agradeció el reconocimiento y relató cómo fue el inicio de este proyecto que busca que las nuevas generaciones conozcan de historia y se sientan orgullosos de Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció el trabajo que esta página ha realizado fomentando la identidad y el orgullo de ser irapuatenses.

Leer más

Conmemoran aniversario de Irapuato promoviendo su historia

Ofrecen charla sobre los antiguos barrios del municipio · Fortalecen el acceso a la comunidad de Santa Rosa Temascatío Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2024.- El aniversario 478 de nuestra ciudad se celebrará con actividades que promocionan la cultura y la historia, como la charla que se llevó a cabo en el Museo Salvador Almaraz, con el objetivo de generar orgullo e identidad entre la población. Como parte del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’, que se llevará a cabo hasta el 16 de febrero, el museo es sede de actividades culturales y educativas, como la conferencia magistral ‘Cofradía de los Barrios de Irapuato en el siglo XVIII’, impartida por el doctor, Luis Ernesto Camarillo Ramírez. El conferencista señaló que, generar espacios para divulgar la historia es importante para que la ciudadanía conozca y se sienta identificada con su municipio; recordó que la ciudad fresera ha sido pieza importante de grandes acontecimientos históricos. “Qué bueno que nos regresemos a los barrios, la verdad es que la historia sí es la que nos cuentan, sí son las batallas, los héroes, la Independencia, la Revolución Mexicana, donde Irapuato es parte muy importante, pero también la historia es la que se cuenta desde el barrio y la que vamos armando todos”, enfatizó. Karina Juárez, directora del Museo Salvador Almaraz, explicó que, se realizarán diversas charlas y talleres para fomentar la identidad y que la población conozca más sobre la historia de la ciudad, para que puedan transmitirla a otras personas. Durante febrero, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas en lugares públicos de la ciudad para festejar su fundación. Se invita a la ciudadanía a conocer la cartelera completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR) y participar en familia de esta fiesta

Leer más

Llega el aniversario 478 de Irapuato a la CDMX

Las Tres Grandes y Porter en conciertos gratuitos · Del 3 al 16 de febrero Alcaldía Miguel Hidalgo, CdMx. 28 de enero del 2025.- Debido a su gran relevancia y para generar mayor interés entre las personas para visitar la Capital Mundial de las Fresas, autoridades municipales, estatales y federales, presentaron en la Ciudad de México la cartelera del Festival de la Ciudad, Somos Eraitzicutzio, con el cual se celebrarán 478 años de fundación. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó a Irapuato como una ciudad festiva, en la que se generan eventos de gran relevancia, que contribuyen a la convivencia social, por lo que destacó que, para esta edición del Festival que se realizará del 3 al 16 de febrero, se contará con dos grandes conciertos totalmente gratuitos: Las Tres Grandes con las voces de Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, así como la banda de rock Porter. “Desde su inicio, hace tres años, el festival se ha convertido en un motor de cambio para nuestra ciudad. Su impacto no solo ha enriquecido el alma de quienes participan, sino que también ha generado empleo, activado la economía local y proyectado a Irapuato como un destino competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales”, compartió. Marcela Camacho, directora de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, destacó que el Gobierno de Irapuato impulsa acciones que destacan las riquezas de su ciudad e invitó a los medios de comunicación a hablar bien de México y de Irapuato para fortalecerlos como destinos turísticos. “Es un evento significativo para la ciudad y la región, ya que celebra la cultura, las tradiciones y la identidad local, e incluirá eventos culturales en lugares emblemáticos, lo que representa un impacto positivo al atraer a turistas y visitantes”, mencionó. Maricela Campos Cruz, coordinadora de Fomento Turístico Externo de la Secretaría de Turismo y Hospitalidad del Estado de Guanajuato, refrendó el apoyo de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para destacar la historia de las ciudades guanajuatenses, pues Irapuato es historia y modernidad. Los conciertos estelares se llevarán a cabo el 7 y 8 de febrero a las 7 de la tarde, en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de Irapuato, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más

Celebran 50 Aniversario de la Cabalgata de Reyes

Invitan a disfrutar de una noche mágica en compañía de los Reyes Magos · Promueven la unión familiar y la paz entre la población Irapuato Gto a 30 de diciembre del 2024.-Todo se encuentra listo para que cientos de familias de Irapuato y la región puedan disfrutar de la edición especial número 50 de la Tradicional Cabalgata de Reyes Magos. La Cabalgata, que nació en la década de los setenta, con la Dirección del Señor Ernesto Alfaro Madrigal, cumple ya medio siglo de tradición; más tarde sus hijos Ernesto Alfaro Arredondo y Laura Alfaro Arredondo con la ayuda de varios ciudadanos, iniciaron con el primer desfile de los Reyes Magos en el año de 1975. Rafael Alfaro Arredondo, presidente del patronato de la Cabalgata de Reyes Magos, mencionó que este año, el desfile se ampliará un kilómetro más, por lo que concluirá en la esquina de Guerrero y Lázaro Cárdenas. “El patronato que me honro en presidir se dio a la tarea de estar trabajando desde antes de mayo en la preparación de esta edición número 50 que será edición especial, aumentará el número de contingentes y la distancia”, apuntó. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la presiden municipal Lorena Alfaro García, reconoció el trabajo que realiza el patronato para que esta Cabalgata, única en México, sea todo un éxito. Reiteró el apoyo del Gobierno Municipal para seguir impulsando iniciativas como estas. “Cada edición nos sorprende con su magia y con su capacidad de tocar el corazón ce chicos y grandes, y este año toma cierta relevancia porque se está conmemorando medio siglo”, destacó. El evento iniciará en punto de las 6:30 de la tarde desde la calle Chinacos y se agregará un kilómetro más de recorrido terminando en Lázaro Cárdenas; además, serán 70 contingentes que representan diferentes escenarios bíblicos, valores y canticos, en el que colaborarán 2 mil personas, lo que representa un 35 por ciento más que la edición del 2024. Año con año, La Cabalgata de Reyes es el producto de un proceso de planeación de casi 10 meses en la que más de mil 500 artistas trabajan para elaborar cada carro y vestuario de manera artesanal.

Leer más

Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria celebran su 12vo. Aniversario como Pueblos Mágico

Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortalece su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social. Silao, Guanajuato, a 30 de noviembre del 2024. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles, celebra con orgullo el 12º aniversario de Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria como Pueblos Mágicos. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social, así como el reconocimiento a toda la cadena de valor del turismo en estos pueblos de Guanajuato. Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortaleció su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Este reconocimiento no solo promueve el bienestar de las comunidades, sino que también posiciona al estado como un referente turístico responsable a nivel nacional e internacional. Con su reciente declaratoria como Zona de Monumentos por decreto presidencial, Salvatierra es un emblema de la riqueza cultural de Guanajuato. Conocida como la “Primera Ciudad de Guanajuato”, combina su encanto colonial con más de 300 monumentos históricos, como el Puente de Batanes y el Templo del Carmen. Su gastronomía, destacada por la tradicional “larga”, invita a los visitantes a disfrutar de sabores únicos en un entorno de tradición y poesía. Ubicado en Purísima del Rincón, este pueblo pintoresco invita a reconectar con la naturaleza. Entre nogaleras, membrillos y nueces, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, kayak y recorridos en bicicleta. La oferta gastronómica, con platillos como el mole de nuez y tamales de acelgas, complementa una experiencia inolvidable en sus hoteles boutique y espacios para el descanso. Yuriria, hogar de la primera obra hidráulica de Latinoamérica, destaca por su Laguna y el ExConvento Agustino. Además, cuenta con dos Áreas Naturales Protegidas que albergan fauna como zorra gris y aves migratorias. Artesanías de tule, rebozos y pequeñas réplicas de canoas reflejan su identidad cultural, mientras que su gastronomía, con el tradicional caldo michi y tamales de cacahuate, deleita a todos los visitantes. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, enfatizó que estos tres Pueblos Mágicos son un ejemplo del esfuerzo colectivo por preservar nuestro patrimonio tangible e intangible. El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el turismo responsable como motor de desarrollo, integración y reconciliación social. Con cada rincón mágico, Guanajuato consolida su identidad y desarrollo del sector turismo, también asegura la experiencia de sus visitantes y honra su legado cultural y natural, destacando la magia de su tierra y su gente.

Leer más