El Voluntariado Estatal de Salud impulsa Feria de Salud Solidaria 2025.

León, Guanajuato. -13 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud por primera vez realizó una Feria de Acción Solidaria con la participación de más de 10 Albergues.   Este encuentro de voluntades fue promovido por Grisell Quiroz Romero presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, CEPAV. Con el invaluable apoyo del Presidente de DIF Estatal Dr. Juan Carlos Montesinos.   Gracias a este esfuerzo, más familias podrán encontrar un lugar que les brinde apoyo, calor humano y fuerza mientras acompañan a sus seres queridos.   El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá recordó que con este se fortalece el trabajo de los grupos voluntarios que operan albergues en las unidades de salud, generando espacios de participación ciudadana que permitan visibilizar su labor, recaudar fondos para las diversas necesidades que surgen en la operatividad de estos lugares, así como fomentar la cultura de solidaridad activa.   Por eso Acción Solidaria es un evento que se realiza por primera vez con el propósito de fortalecer y visibilizar la labor de los grupos voluntarios que operan albergues y espacios de atención a personas en situación vulnerable.   Esta feria nació como una plataforma de encuentro entre la sociedad civil, el voluntariado y las instituciones, creando un espacio lleno de actividades, experiencias y oportunidades para ayudar, compartir y fortalecer.   A través de ponencias, exhibiciones, talleres y venta de productos con causa, la feria promueve la solidaridad activa y compromiso social.

Leer más

Entrega DIF Estatal sistemas de captación de agua a familias de Pocitos de Corrales

· Los sistemas permiten captar y almacenar el agua de lluvia, reducir la escasez y cuidar los recursos naturales.   · Familias de Pocitos de Corrales ahora cuentan con agua en sus hogares, gracias a la organización comunitaria y al respaldo del DIF Estatal.   Comonfort, Gto., – A fin de mejorar el acceso al agua potable en comunidades que enfrentan estrés hídrico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, realizó la entrega e instalación de 23 sistemas de captación de agua de lluvia en la localidad de Pocitos de Corrales, perteneciente al municipio de Comonfort.   Esta acción se llevó a cabo a través del programa Red Móvil, salud y bienestar comunitarios, luego de identificar, mediante los diagnósticos participativos, la necesidad urgente de contar con agua en los hogares de esta localidad.   “Escuchar a la gente y trabajar con ellos es la base del desarrollo comunitario. A través de Red Móvil se impulsa una participación real, donde las soluciones provienen de las necesidades expresadas por las y los ciudadanos”, expresó el director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, quien realizó la entrega del apoyo a los habitantes de Pocito de Corrales.   Se instalaron sistemas de captación de lluvia en 23 viviendas, beneficiando directamente a familias que ahora contarán con agua para uso doméstico, lo que representa un paso importante hacia la autonomía hídrica.   El grupo de desarrollo de Pocitos de Corrales está conformado por 30 participantes, quienes se organizaron de manera comunitaria para impulsar este proyecto que, además de ser una solución sostenible, promueve el cuidado del medio ambiente.   Entre los beneficios de los sistemas entregados se encuentran la mejora del acceso al agua potable en los hogares, disminución de desigualdades en el acceso al recurso, fomento a la autonomía y autosuficiencia hídrica, aprovechamiento del agua pluvial para consumo doméstico, contribución al cuidado y preservación de los recursos naturales.   De esta manera, el DIF Estatal sigue trabajando en favor de las comunidades más vulnerables, fortaleciendo los mecanismos de organización social que permitan elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes2025 amplía su plazo

Será hasta el próximo 31 de julio que se recibirán los perfiles de jóvenes interesados en obtener este reconocimiento.   · Este premio busca reconocer la trayectoria y el impacto social de jóvenes entre 18 y 30 años en siete categorías, ofreciendo como incentivo una experiencia de movilidad internacional.   León, Gto; a 15 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025; ahora la fecha límite será el próximo 31 de julio. Esta extensión tiene como objetivo permitir que un mayor número de jóvenes talentosos y comprometidos con el estado puedan postularse para este importante reconocimiento. El Premio Estatal de las Juventudes busca reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes de Guanajuato en diversas áreas que promuevan el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos, la innovación y el talento juvenil. Las y los interesados deben completar la solicitud que se encuentra disponible en el portal web del instituto, en la sección convocatorias. El premio para las y los ganadores de las siete categorías disponibles, serán acreedores a la estatuilla y una experiencia de movilidad internacional. El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, reafirma su compromiso con el impulso y desarrollo de las nuevas generaciones, reconociendo su invaluable contribución en la construcción de un estado más próspero, justo e innovador. Este premio es una muestra de la confianza en el potencial de las juventudes guanajuatenses para transformar positivamente su entorno y la sociedad.

Leer más

Brinda DIF Estatal herramientas para la vida independiente a adolescentes institucionalizados

· El campamento Vida independiente y juventudes, ofrece a jóvenes herramientas para construir una vida plena, autónoma y conectada con su comunidad.   · Organizan campamento para que los jóvenes puedan crecer, visualizar y construir su propio camino.   Guanajuato, Gto., a 15 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato desarrolla el potencial de adolescentes institucionalizados a través del Campamento vida independiente y juventudes, dirigido a 40 jóvenes que actualmente se encuentran bajo el resguardo del Centro Integral de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA) y de distintos Centros de Asistencia Social (CAS).   Durante dos días, los participantes vivirán una experiencia formativa e inspiradora que busca impulsar su integración social, fortalecer sus habilidades para la vida, generar lazos de confianza e impulsar su liderazgo juvenil a través de la vinculación con la Red Juventudes de Juventudes GTO.   La apertura del evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quien destacó que este tipo de espacios representan una herramienta poderosa para construir nuevos futuros para las y los adolescentes que han enfrentado condiciones de vulnerabilidad.   “Creemos profundamente en el poder de los adolescentes para transformar su historia. A través de este campamento, no solo estamos compartiendo herramientas, sino sembrando esperanza, autonomía y sentido de pertenencia”, expresó Montesinos Carranza.   Durante la jornada, las y los participantes vivieron retos, entre ellos estuvo el de Somos Red Juventudes, en este espacio se les explicó qué es la Red Juventudes y cómo pueden formar parte de una comunidad activa que promueve la participación social y el liderazgo.   Otro de los retos fue Conociendo a mi grupo, en el cual, a través de dinámicas de integración, los adolescentes pudieron convivir, conocerse mejor y fortalecer la confianza entre ellos. Otro reto fue Habilidades para la vida, a través del cual obtuvieron herramientas prácticas para la vida diaria, el manejo de emociones, toma de decisiones responsables y habilidades de pensamiento y sociales.   Montesinos Carranza destacó que este tipo de acciones buscan hacer realidad la inclusión social de las juventudes bajo cuidado institucional: “En este camino hacia la vida adulta, queremos que sepan que cuentan con el Gobierno de la Gente que los respalda, con instituciones en donde trabajamos para abrirles puertas con herramientas que están en sus manos para transformar su realidad.   “Gracias a la colaboración con Juventudes GTO, están accediendo a un programa que promueve el liderazgo juvenil, la participación activa en la sociedad y la creación de redes de apoyo que trascienden el espacio institucional”, afirmó.   Con este campamento, el Sistema DIF Estatal promueve el bienestar, la autonomía y la participación de las y los adolescentes, especialmente aquellos que más lo necesitan.   “De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó Montesinos.   En el arranque del evento también se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes.

Leer más

Levanta DIF Estatal la medición de peso y talla de más de 139 mil alumnos de escuelas públicas

· La SúperLiga de la Salud promueve la alimentación sana, la actividad física y la salud emocional en planteles escolares, beneficiando a miles de niñas y niños en Guanajuato.   · Promueve DIF Estatal estilos de vida saludables en más de 637 escuelas del estado.   Guanajuato, Gto., a 11 de julio del 2025.- Con la implementación de la estrategia SúperLiga de la Salud, el Gobierno del Estado de Guanajuato logró, en una primera etapa, evaluar en peso y talla a más de 139 mil 485 niñas y niños en 637 escuelas públicas, como parte de una acción integral de promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades crónicas.   Bajo la visión del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos, la estrategia busca prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, al tiempo que promueve la adopción de hábitos saludables en las familias guanajuatenses.   El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno de la Gente y se impulsa de manera transversal a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud del Estado (SSG), el Sistema DIF Estatal y autoridades federales.   “La SúperLiga de la Salud representa un esfuerzo coordinado que involucra a toda la comunidad educativa, autoridades y familias. Nos permite incidir desde la infancia para construir un futuro con mejor salud para nuestra población”, señaló Montesinos.   Los municipios que han sido atendidos como parte de la estrategia son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Valle de Santiago, Villagrán.   Líneas de acción de la estrategia SúperLiga de la Salud   · Proyectos comunitarios: actividades educativas dirigidas por docentes para fomentar el autocuidado y la salud entre estudiantes. · Pláticas a madres y padres: sesiones informativas para orientar a las familias sobre estilos de vida saludables. · Jornadas de Salud Escolar: valoración médica en peso, talla, agudeza visual, salud bucal y orientación en bienestar integral para alumnas y alumnos de nivel primaria. · Escuelas libres de comida chatarra: desde el 29 de marzo se implementó la prohibición de venta de productos ultra procesados en los planteles escolares.   Con los cambios que se realizaron en las tienditas dentro de los planteles educativos, se están brindando pláticas de orientación alimentaria para facilitar el proceso entre los estudiantes para la para el consumo de alimentos saludables.   “Estamos poniendo a disposición de las escuelas la orientación alimentaria en donde tenemos un equipo de nutriólogos que están dando las pláticas para facilitar el proceso de evitar el consumo de alimentos que no son nutritivos”, agregó Montesinos.   Por su parte, Borja Pimentel explicó que la primera etapa de la estrategia SúperLiga de la Salud se realizó hasta el cierre del ciclo escolar de este año y continuará en marzo del 2026, para alcanzar los más de 202 mil 591 alumnos y la visita en las 730 escuelas públicas: “para el próximo ciclo escolar estaremos acelerando el paso, para tener la medición e implementar las acciones para los estudiantes”.   “Evitar la venta de comida chatarra en las escuelas es una medida de protección para que nuestros hijos e hijas crezcan con mejores oportunidades de salud”, agregó.   Finalmente, explicó que, al realizar las mediciones bucales, visuales, de peso y talla, se están basando en manuales homologados y estandarizados para realizar los procesos correctos, además de que todos los que integran las brigadas están capacitados: “Esta estrategia no solo se trata de medir peso y talla; se trata de transformar hábitos, de enseñar y acompañar a nuestras niñas, niños y sus familias en el camino hacia una vida más saludable”, concluyó.

Leer más

Entrega DIF Estatal más de 10 mil artículos en tercera jornada de apoyo a familias

· Más de 775 paquetes con alimentos, productos de higiene, agua y herramientas de limpieza que fueron distribuidos como parte del apoyo a la comunidad.     Ocampo, Gto., a 7 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato, a través del Voluntariado de la Gente con Ocampo, realizó una tercera entrega de apoyos en beneficio de las familias de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, quienes resultaron afectadas por las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias.   El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, informó que durante esta jornada se entregaron más de 775 paquetes de ayuda, que en conjunto con todo lo que se ha entregado suman ya 10 mil 695 artículos de primera necesidad, tales como alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos y herramientas de limpieza, además de agua embotellada.   “Con esta tercera entrega damos continuidad al compromiso de atender de manera puntual y oportuna a las familias afectadas, llevando insumos que realmente respondan a las necesidades inmediatas de quienes han pasado por momentos difíciles. Seguimos trabajando para que nadie se quede atrás”, expresó Borja Pimentel.   Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, agradeció la participación de la ciudadanía, instituciones y sectores sociales que han sumado esfuerzos para hacer posible esta ayuda: “Gracias a todas y todos los guanajuatenses que pusieron un granito de arena, su solidaridad ha sido fundamental para lograr que estos apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En momentos como este, el compromiso y la generosidad de nuestro Estado se hacen visibles con más fuerza”, afirmó Montesinos Carranza.   El Sistema DIF Estatal continúa trabajando de la mano con el Voluntariado de la Gente y los DIF Municipales para asegurar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más lo requieren.

Leer más

Brinda DIF Estatal 9 millones de raciones alimentarias a guanajuatenses

· Suman más de 148 mil personas beneficiarias a través del programa de Asistencia alimentaria.   · Impulsan la orientación alimentaria a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud.   Guanajuato, Gto., a 30 de junio del 2025.- Para garantizar una alimentación de calidad en atención a grupos prioritarios y sus familias, el Gobierno de la Gente a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, impulsa el programa de Asistencia alimentaria a través de la estrategia SúperLiga de la Salud, a través de la cual se promueve la orientación alimentaria, a fin de que dicho grupos lleven una vida saludable.   El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que, en el primer semestre de este año, suman más de 148 mil 24 personas beneficiarias, con quienes el equipo de nutriólogos y promotores en coordinación con los 46 municipios del estado, implementan diferentes acciones para brindar alimentos que cumplan los estándares de calidad y nutrición para las familias del Estado.   Para ello, en este primer semestre, el DIF Estatal llevó más de 9 millones 279 mil 451 raciones alimenticias al sector educativo con desayunos escolares fríos y calientes que se entregan entre los alumnos de diversas escuelas públicas. Además de 65 mil paquetes alimentarios dirigidos a personas de atención prioritaria, niñas y niños durante sus primeros mil días de vida y familias que atraviesan por alguna situación de emergencia.   “El acompañamiento que damos a las familias no termina con la entrega; trabajamos para que aprendan a preparar sus alimentos de manera saludable, aprovechando al máximo cada producto que reciben con este programa”, agregó Borja Pimentel.   Cabe mencionar que cada una de las acciones de Asistencia y orientación alimentaria llega a los comedores comunitarios, escuelas preescolares, primarias y secundarias, grupos de Desarrollo de Red Móvil, espacios gerontológicos y comunidades de mayor vulnerabilidad.   El funcionario destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral SuperLiga de la Salud, la cual promueve no solo la entrega de alimentos nutritivos e inocuos, sino también el desarrollo de hábitos saludables mediante actividades de orientación y educación alimentaria, así como procesos para el aseguramiento de la calidad en cada etapa del programa.   También se desarrollan diferentes actividades preventivas a través de la orientación alimentaria como charlas, foros, talleres y conferencias a promotores, padres voluntarios en los comedores comunitarios, quienes brindan una alimentación a estudiantes de educación primaria.   “Estas acciones son reflejo del esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la Gente, los 46 municipios y los comités comunitarios, quienes trabajan diariamente por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, subrayó el director general del DIF Estatal.   Finalmente, dijo que la institución reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias que promuevan el desarrollo integral de las personas, fortaleciendo la alimentación como un pilar fundamental para el bienestar social.

Leer más

Irapuato líder estatal por calidad en atención, servicios y buenas prácticas

Reconocen a siete ventanillas de Direcciones Municipales · Buscan mejor atención a la ciudadanía   Guanajuato, Gto. 20 de junio del 2025.- Irapuato tiene el gobierno con mejor calidad en atención, servicios y buenas prácticas en el estado de Guanajuato, con el reconocimiento de la labor que realiza personal de siete dependencias municipales otorgado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Honestidad.   El Municipio, recibió los primeros lugares en Mejor Atención a Servicios, así como en Mejores Prácticas, explicó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, quien destacó que estos reconocimientos reflejan el compromiso de la Administración encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, con las y los irapuatenses.   “Sabemos que nos debemos a la ciudadanía, que siempre tenemos que estar repensándonos como Gobierno y estamos muy contentos, porque somos el municipio que recibe más reconocimientos”, mencionó.   Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, destacó la labor y compromiso de las y los servidores públicos de las diferentes dependencias estatales y municipales que fueron reconocidos por sus buenas prácticas, atención y servicios.   “Hoy, en Guanajuato hemos dado pasos muy importantes para reivindicar el servicio público como una vocación, porque es eso: una vocación de servicio. Y hoy me siento profundamente orgullosa de encabezar una Administración y de hacer equipo con municipios que también tienen clara esa visión de servicio a los demás”, mencionó.   PREMIOS OBTENIDOS POR LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES · Primer lugar, Mejor Atención a Servicios: Dirección de Economía y Turismo · Primer lugar, Mejores Prácticas: Dirección de Desarrollo Urbano · Primer lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Desarrollo Urbano · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Servicios Públicos · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Catastro · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Impuestos Inmobiliarios. · Tercer lugar, Mejor Atención y Servicio Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF)

Leer más

Convocan a la renovación del Consejo Estatal Indígena

· 75 mil personas de 96 pueblo originarios en 13 municipios participarán · Órgano de consulta para opinar sobre su desarrollo social, cultural y económico: Liz Esparza Frausto Con el objetivo de que integrantes de los pueblos originarios en el estado de Guanajuato participen en el diseño y desarrollo de acciones y políticas públicas en su beneficio, el Gobierno de la Gente lanzó la convocatoria para el proceso de renovación del Consejo Estatal Indígena para el periodo 2025-2028. Sobre las funciones de este organismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, señaló que consisten en representar a sus comunidades originarias existentes en cada municipio. “La función del Consejo Estatal Indígena es ser un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos”. Añadió que hay municipios en donde se tiene una sola comunidad originaria y hay municipios que cuentan con 27 comunidades originarias, como San Miguel de Allende. Son alrededor de 75 mil personas las representadas, entonces la idea es que ellos, a través del Consejo, lleven ideas, inquietudes, necesidades que tienen esas comunidades originarias, para que, con base en ello, se generen políticas públicas necesarias y aplicables para atender la problemática correspondiente”. En el territorio guanajuatense hay 13 municipios con presencia de pueblos originarios: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En total se cuenta con 96 comunidades originarias. Estos pueblos y comunidades indígenas eligen, mediante asambleas municipales, a sus representantes, así como sus respectivos suplentes de las 13 personas integrantes del referido Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de incentivar la participación de todas y todos los integrantes de nuestros pueblos originarios porque sin duda que con este trabajo contribuimos al rescate de su cultura, de sus costumbres que nos hacen sentir orgullosos a quienes vivimos en Guanajuato” añadió Esparza Frausto. Añadió que la Gobernadora de la Gente está atenta a estos temas y su instrucción es la de trabajar para fortalecer día a día a estas comunidades, el derecho a la educación, a la economía, a la salud, que todos tengan su acceso a los servicios. Se trata de un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos. La convocatoria de participación se cierra el día 15 de junio del presente año. —

Leer más

SG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua.

SSG FUNCIONA RED ESTATAL DE SALUD MENTAL EN SEMANA SANTA Y DE PASCUA   Comunicación Social Salud Guanajuato ​ madealba@guanajuato.gob.mx ​ SSG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua. Guanajuato, Guanajuato.- 14 de abril de 2025.- En esta Semana Santa y de Pascua la Secretaría de Salud cuenta con una Red Estatal de Servicios de Salud Mental al alcance de la gente. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá secretario de salud informó que la Red estatal de servicios de salud mental atiende de manera oportuna desde un enfoque centrado en la persona. Las unidades médicas de primer nivel realizan de manera continua detecciones de la salud mental. En caso de que se requiera atención especializada se le da acceso y continuidad a la atención a través del mecanismo de referencia y contrarreferencia a una unidad de mayor capacidad resolutiva. En áreas de urgencias de Hospitales se atienden de forma prioritaria quienes presentan desde la ideación suicida, como a aquellos que requieren seguimiento post-intento suicida. Es por eso que se fortalecen los servicios de atención psicológica en línea a través del centro de atención telefónica en crisis psicológica y el chat en línea las 24 horas del día los 365 días del año. Cortés Alxcalá exhortó a la población a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 con la atención de personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año. Además, está disponible el sitio: DINAMICAMENTE.MX este es un espacio meramente confidencial en la que la población puede acceder a un psicólogo en línea en tiempo real, contar con asesoría sobre cuadros de depresión, ansiedad y riesgo suicida. Se ofrecen alternativas de atención personal en alguna unidad médica para seguimiento del caso, con citas programadas y la atención de un personal de salud altamente capacitado. Cabe mencionar que de manera adiiconal la Secretaría de Salud ha ofrecido 212 cursos que actualizan al personal en prevención del suicidio, siendo 4 mil 368 participantes. Garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan. — Buenos días, tardes:

Leer más