Llena de luz al Bajío, el Cristo Rey de la Montaña

• Estas obras resaltan la majestuosidad de los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato. Silao, Gto- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el nuevo Sistema de Iluminación Escénica y la rehabilitación del camino al Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz. “Los guanajuatenses somos muy privilegiados por haber nacido en una tierra que es pródiga en historia, héroes, cultura, tradiciones, valores y monumentos históricos. “Junto con este privilegio viene la responsabilidad de cuidar y proteger este valioso patrimonio histórico y cultural”, dijo el Gobernador. Estas obras fueron realizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) con una inversión de 16.4 millones de pesos. En estas acciones se iluminaron el monumento, la cúpula del templo, la explanada, la techumbre, el muro de estacionamiento, el muro de dormitorios, el andador, las columnas del acceso principal y los muros de contención. También se entregó la rehabilitación de 10.87 kilómetros del camino al Santuario de Cristo Rey, desde la comunidad de Baños de Aguas Buenas hasta el Monumento, donde también se incluyó la reparación de muros de contención. Estas obras, donde se invirtieron casi 44 millones de pesos, beneficiarán residentes de comunidades y comerciantes de la zona, y a más de 3.5 millones de peregrinos que cada año suben al Cerro del Cubilete. Con estas acciones, el Gobierno de Guanajuato, contribuye a resaltar la belleza y la majestuosidad a los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato, con ello, se impulsa el turismo que denota en inversiones, empleos y derrama económica para el desarrollo y prosperidad familias guanajuatenses. En la entrega de estas obras estuvieron presentes, el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Monseñor Alfonso Cortés Contreras, y el Rector del Santuario de Cristo Rey, Rubén de la Cruz Martínez. Además de José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez y Juan José Álvarez Brunel, secretarios de Infraestructura Conectividad y Movilidad, y de Turismo, respectivamente, entre otros funcionarios estatales y municipales de Silao y Guanajuato

Leer más

“Mientras estemos en este mundo, hay que echarle ganas”, Luz concluyó la primaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 30 de enero de 2024. Motivada por sus hijos, María Luz Lule Muñoz de 76 años, certificó primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Tengo mis hijos, me dicen: sígale mamá, usted a donde la inviten usted vaya, gracias a Dios mis hijos los bendigo porque son muy buenos conmigo”. Para ella no existen obstáculos, ni pretextos para perseguir sus sueños, espera ser fuente de motivación para más personas que necesitan aprender a leer y escribir, concluir la primaria y secundaria se acerquen a los asesores del instituto. “Invitamos a que retomen sus estudios. Muchas personas dicen, no porque ya estoy cansada, que, porque ya estoy vieja, mucha gente tiene esa mentalidad de que, ya estoy grande, que para qué, que no, hasta nos han dicho, que viejillas ridículas, pero nosotros nos sentimos, dice el dicho, el cuero se arruga, pero el corazón no envejece, nosotros andamos en el grupo de la tercera edad, bailamos, cantamos, salimos”, mencionó con entusiasmo Luz. Ella recuerda que en su infancia solo había un nivel de estudio, llegaban hasta segundo, pero ahora en su vida adulta, aprovechó los servicios educativos del INAEBA. Acudía a un círculo de estudio donde pudo adquirir nuevos conocimientos para poder obtener su certificado oficial de primaria. Agradeció que todos los materiales y servicios son gratuitos: “Son regalados, todo es regalado, ya la que no quiere estudiar es porque no quiere, nunca es tarde para empezar, se siente uno muy contento, orgulloso y feliz”. Este logro en su vida le llena de vitalidad para seguir acumulando experiencias y ser ejemplo para su familia, enseñarles que no hay obstáculos; “obtuve mi certificado, por eso le digo que es un orgullo, y pues gracias a Dios y a los que trabajan en esto que Dios los bendiga y que sigamos adelante, mientras estamos en este mundo hay que echarle ganas”. El INAEBA mantiene atención permanente en los 46 municipios del estado, para las personas de 15 años y más que requieran concluir la secundaria, primaria o bien aprender a leer y escribir con programas educativos que se adaptan a las necesidades individuales de los beneficiarios.

Leer más