SSG garantiza la atención de niños y niñas con cáncer.

En el mes de sensibilización informa la atención de más de 600 menores de edad con este padecimiento.   Guanajuato, Guanajuato, – 17 de septiembre de 2025.- En el mes sobre concientización del cáncer infantil, la Secretaría de Salud del Estado informa la atención de 633 niñas y niños con este padecimiento en los últimos 6 años. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estos niños han sido atendidos por leucemias y tumores sólidos y los municipios con mayor número de casos son León, Celaya e Irapuato. En el programa de cáncer en la infancia y la adolescencia, entre sus actividades figura el sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del cáncer en la infancia y adolescencia. Una de las actividades para esta estrategia es la aplicación de la cédula de signos y síntomas de alarma. La cual es aplicada por el médico tratante a todo menor de 18 años que acude a su consulta médica de primera vez y subsecuente a los seis meses (mínimo a los cuatro meses). En todas las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) se ofrece atención de primer contacto. Los principales signos y síntomas de alarma de cáncer en la infancia y la adolescencia: – Sudoración nocturna o excesiva. – Pérdida de peso. – Dolor de huesos y articulaciones. – Palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente. – Fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes. – Sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse los dientes. – Puntos rojos o morados en la piel (petequias) o moretones sin causa aparente. – Crecimiento irregular en abdomen. – Crecimiento de bolitas (ganglios) progresivo en cuello, axilas o ingles, sobre todo si son nódulos duros, grandes y sin datos de infección, que no disminuyen con desinflamatorios. – Crecimiento anormal en cualquier parte del cuerpo. Cortés Alcalá señaló que estas acciones han permitido que el estado se posicione como referente en la atención oportuna del cáncer infantil, nunca olvidamos por quiénes estamos aquí, haciendo que cada día valga con la voluntad genuina de ser útil y encontrar la forma de ayudar la forma de ayudar a los demás. Además, se implementan capacitaciones a madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes con respecto a la detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer.

Leer más

Disfrutan más de dos mil niñas y niños de un verano de aprendizaje

Disfrutaron de actividades educativas para las y los menores · Crean espacios de sana convivencia durante las vacaciones   Irapuato Gto .-Con gran éxito concluyeron los cursos de verano organizados por el Gobierno Municipal de Irapuato, en los que niñas y niños participaron en actividades de aprendizaje, recreación y convivencia.   En esta edición, distintas dependencias municipales abrieron sus puertas para brindar espacios seguros y de integración, beneficiando a cerca de 2 mil menores.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó las diferentes sedes en las que se llevaron a cabo los cursos, que incluyeron actividades deportivas, culturales y educativas.   “Tuve la oportunidad de recorrer los diferentes cursos de verano que hoy concluyen, organizados por el Gobierno de Irapuato, y ver que muchas niñas y niños pudieron disfrutar de estos espacios de recreación. Esto me motiva a seguir trabajando por ellos”, expresó la Alcaldesa.   Las sedes fueron: Deportivas Municipales, Módulo Comudaj, Parque Irekua, Casas de la Cultura, Parque Ecológico de Irapuato (PEI), instalaciones del Centro de Atención Policial (CIPOL) y los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOM).   Entre las actividades destacaron manualidades, papiroflexia, fomento a la inclusión y a la lectura, cuidado del medio ambiente y diversas disciplinas deportivas, entre otras.   Estas acciones forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal, cuyo objetivo es fomentar la recreación, la integración familiar y la sana convivencia entre todas las familias irapuatenses.

Leer más

GTO, trabaja para que niñas, niños, adolescentes, vivan en familia

La PEPNNA Imparte talleres de sensibilización de forma presencial y virtual. Más de 200 personas han participado en esta actividad durante el primer semestre del año.   Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2025.- Una parte esencial del trabajo que se realiza en el Gobierno de la Gente consiste en garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan a salvo su derecho a vivir en una familia que les brinde la seguridad, atención y amor que merecen. Para cumplir con este compromiso la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo una serie de acciones que contribuyen a que las infancias y adolescencias, vivan en un hogar.   A través del taller de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”, las personas interesadas en adoptar, tienen la oportunidad de conocer que necesitan para hacerlo y si cuentan con habilidades y herramientas para obtener un Certificado de Idoneidad que les permita iniciar con este proceso.   La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, mencionó que “este taller es   muy importante porque permite a las personas entender el proceso para adoptar, pero también, reconocer su capacidad para dar una familia a una niña, niño o adolescente”   Agregó que, para la PEPNNA, es fundamental acercar sus servicios por lo que estas pláticas se llevan a cabo en diferentes ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía”   Este curso se ofrece es dos modalidades: virtual y presencial, lo que permite que personas que viven en otros estados de la república puedan participar. Tiene una duración de cuatro a ocho horas y es impartido por personal especializado en Derecho, Trabajo Social y Psicología de la de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.   La capacitación incluye temas como: La responsabilidad de ser padres, La motivación de ser padres adoptivos, La importancia de la historia de origen en personas menores de edad institucionalizadas, así como El proceso general de la adopción.   Durante el primer semestre de este año se han impartido 63 talleres en los que se ha informado a 266 personas, sobre el proceso.   En Guanajuato, como dice la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, es una prioridad respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, es responsabilidad del estado, hacer lo necesario para fortalecer la cultura de paz, en favor de las infancias y adolescencia, garantizando así su derecho a una vida en familia.           Calendario Talleres.             Modalidad Fecha Presencial León 1 de agosto Virtual 15 de agosto Virtual 21 de agosto Presencial SMA 22 de agosto Virtual 28 de agosto Presencial León 29 de agosto Virtual 11 de septiembre Virtual 12 de septiembre Virtual 25 de septiembre Presencial León 26 de septiembre Virtual 9 de octubre Virtual 10 de octubre Virtual 16 de octubre Presencial León 17 de octubre Virtual 6 de noviembre Presencial León 7 de noviembre Virtual 20 de noviembre Virtual 21 de noviembre Virtual 4 de diciembre Presencial León 5 de diciembre

Leer más

Hijas e hijos de personal de la SSC Irapuato participan en curso de verano

120 niñas y NIÑOS conviven en actividades deportivas, culturales y recreativas. • Se fomenta la sana convivencia y refuerzan valores cívicos. Irapuato, Gto., a 22 de julio de 2025.– Con el objetivo de contribuir al desarrollo social, cultural y educativo de las hijas e hijos del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), inició el Curso de Verano 2025 en las instalaciones del Centro de Integración Policial (CIPOL), en coordinación con la dirección de Proximidad Ciudadana. Lobitos, Pegasos y Centauros son los grupos que dan identidad a cada grupo de infantes, integrado por menores de 6 a 14 años, quienes del 21 de julio al 15 de agosto disfrutan de un verano lleno de aprendizaje y diversión. Durante este periodo vacacional, las y los participantes desarrollarán actividades deportivas, acuáticas, de manualidades, cultura vial y dinámicas recreativas, además de disfrutar de cine al aire libre, lunadas y otras experiencias lúdicas.l Josafat Hernández, coordinador del CIPOL, destacó que este curso tiene como objetivo principal fomentar la sana convivencia entre los hijos del personal operativo y administrativo, que conozcan las instalaciones como un espacio que también les pertenece, además de cuidar de las y los pequeños mientras sus padres velan por la seguridad e integridad de las familias Irapuatenses. “Buscamos fortalecer el desarrollo integral de las niñas y los niños, en un ambiente seguro, donde aprendan y se diviertan, mientras conocen más sobre el trabajo que realizan sus padres”, puntualizó. Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reafirma su compromiso de promover entornos saludables para las familias que integran la corporación, brindando espacios de convivencia, aprendizaje y fortalecimiento de valores.

Leer más

En Guanajuato se trabaja desde la transversalidad por la protección de niñas, niños

· La Gobernadora Libia Dennise presentó el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio.   · Los 46 municipios ya cuentan con su propio Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA. Silao, Gto., 14 de julio de 2025.- En una nueva edición del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Katya Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato. Durante la transmisión, se explicó que SIPINNA es una instancia estatal que articula, coordina y promueve políticas públicas para garantizar el respeto, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Guanajuato. En el Gobierno de la Gente, SIPINNA trabaja de manera transversal con todas las dependencias del gobierno estatal y municipal, asegurando que las decisiones públicas contemplen una perspectiva de niñez. “Ha sido un gran trabajo el que ha hecho SIPINNA y que hoy forma parte de esta nueva visión que tenemos de ir caminando juntos. De entender al Gobierno, no como entes aislados, no como una dependencia por acá y otra dependencia por allá, sino verdaderamente la de articular las políticas públicas”, dijo la Gobernadora de Guanajuato. ¿Qué hace SIPINNA? Katya Soto detalló que SIPINNA coordina acciones entre instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famila (DIF), la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la Secretaría de Educación, Juventudes, Salud y Derechos Humanos, entre muchas otras. Además, se han instalado SIPINNAS en los 46 municipios del estado, lo que permite una atención más cercana y sensible a las realidades locales. Entre los resultados destacan: -La instalación del 100% de los SIPINNAS municipales con un Programa de Trabajo 2025–2030, que da seguimiento permanente a los municipios con enfoque territorial y participativo. -Foros especializados, como el de Adolescentes y sus Derechos en la Era Digital brindado a 543 estudiantes, y el Foro de Salud Mental y Adicciones con 350 participantes. -La capacitación a más de 750 servidores públicos, incluyendo policías municipales y personal de organismos civiles. -Así como, la consulta participativa “República de Niñas, Niños y Adolescentes”, que incorporó su visión en la política pública estatal. Atención a NNA víctimas de violencia La Gobernadora Libia Dennise presentó también el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, una iniciativa pionera en el país que busca restituir derechos a menores en situación de orfandad por violencia. Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, el Fondo de Apoyos Emergentes impulsado por SIPINNA y ejecutado en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, contempla: • Apoyo económico y alimentario • Becas y atención médica • Atención psicológica • Planes de restitución de derechos • Medidas de protección especial • Representación legal y acompañamiento jurídico Tan solo el año pasado, 168 niñas, niños y adolescentes recibieron medidas de ayuda y asistencia, y 176 menores fueron representados jurídicamente por la PEPNNA. Además, se emitieron 87 diagnósticos integrales y 29 planes de restitución de derechos, reflejo de una intervención multidisciplinaria efectiva. La Gobernadora Libia Dennise subrayó que este trabajo no sería posible sin la coordinación entre dependencias, y reafirmó su compromiso con la niñez y adolescencia. “Ellas y ellos son nuestra causa más noble. No están solos ni solas. En Guanajuato, estamos trabajando para restituir derechos, acompañar a las familias y construir un mejor futuro para nuestras infancias”, dijo la Mandataria Estatal. Con esta visión integral y de largo plazo, el Gobierno de la Gente continúa construyendo un estado donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer protegido, escuchado y con oportunidades para desarrollarse plenamente.

Leer más

Toma de Conciencia sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad

   Capacitan a integrantes de la Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida de los 46 municipios, en esta materia.   ·         Llevarán acciones con esta perspectiva a las diferentes regiones del territorio guanajuatense. Silao, Gto.; julio 02 de 2025.- Con el objetivo de generar toma de conciencia sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en condición de discapacidad, la Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida recibió una capacitación en esta materia. Esta Red la conforman personas servidoras públicas de los 46 municipios que son las responsables de acciones de política pública enfocadas a las personas con discapacidad, en coordinación con el gobierno de la gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos. “No ha dado la instrucción la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de trabajar fuertemente en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para intervenciones bajo el principio de interés superior del niño, con enfoque de modelo social y de derechos humanos de la discapacidad”, señaló la titular de esta dependencia, Liz Alejandra Esparza Frausto. Estos trabajos también contemplan la difusión de materiales para la toma de conciencia, desalentar prácticas de marginación, exclusión o discriminación por motivos de discapacidad a niñas, niños y adolescentes, así como a la población en general. Katya Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad, SIPINNA, dijo que en el marco de lo anterior se brindó a los Promotores, la Conferencia “Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes y su inclusión social”, a cargo de Lidia López Romero, Coordinadora de Proyectos del mismo Sistema.   En el contexto de la Reunión para la supervisión conjunta de Estado-Municipio, en favor de las personas con discapacidad, se desarrolló la referida capacitación a los Promotores municipales de Inclusión a la Vida. La Red Estatal de Promotores realiza acciones en beneficio de las personas con discapacidad en los diferentes municipios del territorio estatal, a través de los Sistemas Municipales DIF.   Igualmente trabaja en coordinación con el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Derechos Humanos. —

Leer más

La vacunación es un regalo para nuestras niñas y niños: Gobernadora

· Arranca en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, se instalan en el Estado 950 puestos para aplicar las vacunas. · Celebran el Día de la Niña y el Niño en el CRIT Guanajuato. Irapuato, Gto. 30 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del Día del Niño y de la Niña, arrancó en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas. “El mejor regalo de amor para los pequeños es la vacunación”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Para nosotros como papás, se nos apachurra el corazón cuando vemos que nuestros niños lloran con una vacuna, pero la realidad es que estamos conscientes, de que es un regalo de amor la vacunación para nuestras niñas y niños; hoy con esta vacuna reciben superpoderes”, mencionó la Mandataria Estatal. En esta edición, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Salud, instaló 950 puestos de vacunación, de los cuales, 612 son permanentes en Centros de Salud. Además, más de mil brigadistas recorrerán colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población. La Gobernadora destacó que uno de los principales objetivos es completar esquemas de vacunación en niñas, niños, adolescentes y adultos. “Durante esta semana estaremos promoviendo el acceso equitativo a las vacunas y mantendremos una actividad intensa para poder lograr tres objetivos: el primero es mantener al estado libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, y tétanos materno y neonatal. “El segundo, es avanzar hacia la eliminación de la hepatitis B, del cáncer cérvico-uterino, de la meningitis bacteriana y los brotes de fiebre amarilla y, el tercero, es fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes”, enfatizó Libia Dennise. La Gobernadora hizo un llamado a padres y madres de familia: “Vacunarse es proteger lo que más amamos: nuestra familia. Hoy los invito a responder al llamado de nuestras brigadas, acudir a los centros de salud y convertir este acto en un verdadero regalo de amor”. En este evento, la Gobernadora estuvo acompañada por su esposo y Presidente del DIF Estatal, el Doctor Juan Carlos Montesinos Carranza, así como el titular de la Secretaría de Salud del Estado, el Doctor Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, autoridades del sector salud, brigadistas y sociedad civil que acudió al llamado de la vacunación. Con esta jornada, Guanajuato reafirma su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de todas y todos. Celebran el Día de la Niña y el Niño en el CRIT Guanajuato La Gobernadora, en compañía del Presidente del DIF Estatal, asistieron al evento de celebración del Día de la Niña y el Niño, que se organizó en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato. “Disfruten mucho este día, porque lo más bonito que tenemos en Guanajuato son las niñas y niños; los queremos mucho y por eso estoy aquí, con ustedes, para celebrar este día tan especial. “Cuentan siempre con el Gobierno de la Gente y su Gobernadora, y aquí estaremos trabajando de la mano con el CRIT y el Voluntariado de la Gente, ¡Feliz Día de la Niña y el Niño!”, dijo Libia Dennise quien, en compañía de su familia, convivió con los pequeños que participaron en las actividades que se realizaron con la coordinación del Estado y el CRIT Guanajuato. El Sistema DIF Guanajuato, ofreció un desayuno para más de 200 niñas y niños del CRIT Guanajuato. Otros patrocinadores apoyaron con alimentos y algunas actividades que incluyeron una carrera de botargas, pintacaritas, spa, aguas frescas, palomitas, pasteles, show de payasos, juguetes, paletas de hielo, pizzas, galletas, pintura, tacos,

Leer más

Ayuda INAEBA a niñas y niños de entre 10 y 14 años a terminar su primaria

Con el programa 10-14 niñas, niños y adolescentes concluyen la primaria. Existen 40 círculos de estudio semiescolarizados para atender a menores. León, Guanajuato a 29 de abril de 2025. El Día del Niño es una oportunidad para recordar lo valiosos que son nuestros niños y el poder que tienen para cambiar el futuro. Con este compromiso en mente, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denise García Muñoz Ledo, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), continúa impulsando el programa “10-14”, cuyo propósito es brindar la oportunidad de retomar los estudios a niñas y niños de 10 a 14 años que, por diversas razones, se vieron forzados a abandonar las aulas. En el presente año, 752 menores en Guanajuato han podido acceder a este programa, que no solo busca cerrar una brecha educativa, sino también abrir nuevas puertas para que cada niño pueda soñar, crecer y lograr sus metas. José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA en Guanajuato, destacó que el programa se ha creado para acompañar a aquellos que, por circunstancias como la pandemia, no pudieron completar su primaria en el sistema educativo convencional. “Es nuestra misión asegurarnos de que ningún niño se quede atrás. Si no pudiste ir a la escuela en su momento, hoy tienes una nueva oportunidad”, afirmó Correa. En todo el Estado, el INAEBA ha puesto a disposición 40 círculos de estudio, donde 752 niños y adolescentes son atendidos actualmente. En una modalidad semiescolarizada, que permite a los estudiantes asistir por un mínimo de 15 horas semanales, el programa les ofrece una educación flexible y accesible, adaptada a sus necesidades. En 2024, un total de 823 menores fueron beneficiados con el programa, y 585 de ellos lograron concluir su primaria. Además, 68 niños pudieron reincorporarse al sistema de secundaria regular, abriendo nuevas oportunidades para su futuro. Testimonios que inspiran: “Hola, soy Griselda. Si no has terminado tu primaria, en INAEBA puedes hacerlo. Todos tenemos derecho a estudiar y a seguir adelante. Te invito a que vengas a estudiar con nosotros.” “Hola, soy Aarón. En INAEBA la educación es gratis. Ven, la educación es un derecho para todos los niños, y si no pudiste entrar a otra primaria, aquí tienes una nueva oportunidad.” “Hola, soy Itzel. Si no has terminado la primaria o la secundaria, aquí la puedes terminar. No dejes de estudiar, porque estudiar es un derecho de todos.” “Soy Felipe. Aquí puedes terminar la primaria y la secundaria, y luego seguir con tu preparatoria. ¡No dejes de soñar!” Un llamado a valorar la educación en este Día del Niño Este Día del Niño, celebramos no solo su alegría y su inocencia, sino también su derecho a un futuro con educación. Esta es la llave para abrir ese futuro, y es a través de programas como el “10-14” que el Gobierno de la Gente está comprometido con el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. Porque cada niño merece una oportunidad para crecer, aprender y ser feliz, el INAEBA sigue trabajando para que todos los menores, independientemente de las dificultades que enfrenten, tengan acceso a la educación. ¡Aprovecha esta oportunidad! Si conoces a algún niño o adolescente que necesite continuar su educación, visítanos o consulta nuestras plataformas digitales para más información sobre el programa “10-14” y ubica la coordinación de zona de tu municipio en la siguiente liga https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz .

Leer más

Destaca Irapuato acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes

Reconocen proyectos en favor de NNA · Realiza Sipinna primer sesión ordinaria Irapuato, Gto. – 28 de abril de 2025.- Por el impulso de políticas públicas enfocadas al desarrollo de la niñez, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, representó a los municipios de Guanajuato en la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). En su participación, Alfaro García, destacó el trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal, DIF Estatal y el propio Sipinna. Resaltó proyectos como “Creciendo con Valores”, una iniciativa que posicionó a Irapuato como una Ciudad Amiga de la Niñez y que actualmente forma parte del órgano directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. “De manera continua estamos impulsando actividades y nuevos proyectos que siembran valores, construyen sueños y fortalecen el desarrollo integral de cada niña, niño y adolescente. Tenemos también el Festival de la Niñez que va en su tercera edición, es un festival que, además de juego y diversión trae un mensaje muy claro sobre la importancia de la familia, el amor y los valores”. La presidenta de Irapuato dijo que en todo el estado se deben realizar actividades valiosas, para promover y proteger los derechos de las niñas y los niños, por lo que se comprometió a dar pasos firmes en favor de este grupo de la población al que se debe impulsar y abrazar, para lograr su desarrollo integral y brindarles la atención requerida cuando sus derechos sean vulnerados. Leonardo Méndez Gutiérrez, integrante del Consejo de Sipinna, destacó que, desde ya, se tomen en cuenta las opiniones de niñas y niños, pues son de gran relevancia para conocer sus preocupaciones. “Hay niñas, niños y adolescentes que ahora nos sentimos halagados de tener espacios donde podamos dar nuestra opinión y saber que más adelante esta puede ayudar para resolver problemas y conflictos”, compartió. Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Sistema DIF Estatal, reconoció que a través del Sipinna, se tome en cuenta la voz de las niñas, niños y adolescentes, pues son ellos quienes impulsan las políticas públicas para su bienestar. Mencionó que, para el Gobierno de la Gente es fundamental atender a todos los sectores involucrándolos y conociendo su punto de vista. “Quiero decirles que, en el Gobierno de la Gente, también las niñas, los niños y los adolescentes entran dentro de esta política, todos nosotros debemos de conocer a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestros adolescentes para saber como dirigir una mejor política en la protección de sus derechos día a día”, finalizó.

Leer más

Mi hogarAR; un nuevo comienzo para niñas y adolescentes en riesgo

DIF Irapuato y Mi Hogar AR, suman esfuerzos para proteger a niñas y adolescentes en riesgo · Nuevo espacio con capacidad para 33 beneficiarias; inicia con ocho Irapuato, Gto. 20 de abril del 2025.- Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la inauguración de Mi Hogar AR, un nuevo refugio diseñado para brindar seguridad, atención y un futuro mejor a niñas y adolescentes vulnerables. En la apertura participaron Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato y Abigail Castillo Ramírez, secretaria del Consejo de Mi Hogar AR, en representación de la presidenta de dicha asociación, Lidia Abigail Ramírez Moreles. «Queremos que cada niña que llegue aquí sepa que no está sola. Que este lugar sea su refugio y el inicio de un nuevo camino lleno de oportunidades», destacó la Ing. Valeria Alfaro García. Este espacio que está dirigido a niñas y adolescentes en cuidados parentales designadas por el sistema DIF o con autorización de sus padres, implementará un modelo terapéutico y educacional, con atención personalizada a cada beneficiaria. El lugar operará de manera gratuita, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. para el público en general, mientras que para el DIF y la Fiscalía General del Estado será las 24 horas del día. Con lo anterior, se garantizará que las niñas y adolescentes que lo necesitan accedan a sus servicios, sin embargo, debido a las características de las instalaciones, no se podrán recibir usuarias con algún tipo de adicción o discapacidad. Con estas acciones, DIF Irapuato reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que realmente marcan la diferencia en la vida de las personas. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 462 207 02 63 de Mi Hogar AR o al DIF Irapuato al 462 611 24.

Leer más