Egresada de la UG impulsa la protección y bienestar animal en Silao

Silao, Gto., a 04 de febrero de 2025.- Rosalba Castillo Hinojosa, médica veterinaria egresada de la Universidad de Guanajuato (UG), ha dedicado su carrera profesional a mejorar el bienestar animal a través del emprendimiento y el servicio público. Su labor ha sido clave en el desarrollo de un enfoque integral para la atención de mascotas en el municipio, en donde combina la medicina veterinaria con acciones de protección animal. Como fundadora de un hospital veterinario con tecnología y un equipo de especialistas -integrado principalmente por comunidad egresada de la UG-, ha impulsado un modelo de atención integral de calidad, en donde puedan realizar diagnósticos precisos y tratamientos adecuados para los animales. Su compromiso con la salud animal la llevó a asumir un rol fundamental en el Centro de Control y Asistencia Animal de Silao, donde trabaja en conjunto con el gobierno municipal, sociedad, asociaciones civiles y rescatistas independientes para fortalecer la adopción responsable. “El reto ha sido grande, pero hemos logrado unir esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil para generar un impacto positivo en la vida de los animales y concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar animal”, expresó Castillo Hinojosa. A través del Centro de Control y Asistencia Animal, se han implementado estrategias para atender casos de maltrato, fomentar la adopción y mejorar las condiciones de los animales en situación de calle. Asimismo, se han establecido alianzas con asociaciones y voluntario(a)s para garantizar un manejo más eficiente de los recursos y brindar una mejor atención a los animales rescatados. “La idea del Hospital Veterinario surge de las necesidades que teníamos en el municipio como especialistas en pequeñas especies. El hospital va enfocado en darle la mejor calidad, atención y sobre todo tener los equipos necesarios para poder dar un diagnóstico adecuado al paciente y evitar malas praxis o algún sufrimiento animal”, dijo.

Leer más

Comparten con el CCEI acciones de prevención

Socializan acciones para prevenir posibles extorsiones Irapuato, Gto. 03 de febrero del 2025.- En busca de prevenir delitos como la extorsión y estrechar lazos de cooperación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI). Durante la reunión celebrada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Irapuato, el Secretario de Seguridad compartió las estrategias y avances en esta materia, intercambiando puntos de vista sobre las acciones implementadas. Los integrantes del CCEI realizaron propuestas para sumarse desde este sector en la difusión de las medidas de prevención de la extorsión y otros delitos. Como parte de estas acciones, ambas partes acordaron impulsar en las empresas y negocios del gremio las pláticas y talleres que imparte personal de Proximidad Ciudadana en materia de prevención, acciones que también pueden solicitarse en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el bulevar Solidaridad No. 11615, en el fraccionamiento CFE o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179. Benavides Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas o mensajes de intento de extorsión y les recordó que la extorsión termina colgando la llamada y al no contactar al presunto extorsionador. Así mismo, señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con sus labores para brindar atención a la ciudadanía que ha sido víctima de algún delito para dar seguimiento oportuno a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, al 089, en los Centros de Atención Integral a Víctimas y coadyuvando con la Fiscalía General del Estado. Una vez más, el titular de la corporación exhortó a la ciudadanía en general a no bajar la guardia en esta materia y sumarse a la prevención desde casa, a través de redes sociales y su entorno social. Es importante no compartir información privada, de sus trabajos o negocios con personas desconocidas; así como no publicar en redes sociales como Facebook, X, Tiktok o Instagram información como ubicaciones, fotografías o modus vivendi, además de verificar las redes de amistad y privacidad para que la información pública de sus redes llegue únicamente a personas de confianz

Leer más

Garantiza Gobernadora apoyo a migrantes guanajuatenses en EU

· El Gobierno de la Gente lanza un plan de atención integral con oportunidades de empleo y desarrollo para migrantes guanajuatenses. · Hasta ahora, la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes no registra deportación masiva de guanajuatenses. Guanajuato, Gto. 03 de febrero de 2025. El Gobierno de la Gente presentó un Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, como un esfuerzo transversal para asistir a quienes requieran apoyo en caso de deportación de los Estados Unidos. “Amigas y amigos migrantes, me dirijo a ustedes con todo mi corazón. Estamos atentos de sus necesidades, no los vamos a dejar solos. Sabemos que son momentos de mucha incertidumbre, pero sepan que aquí tienen a un Gobierno en Guanajuato que los quiere, que está atento a lo que necesiten, que los va a estar acompañando y asesorando”, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Este plan cuenta con un protocolo dividido en tres tipos de atención: La asesoría y acompañamiento desde los Estados Unidos; la atención en los puntos fronterizos en donde podrían ser deportados a México; y la atención en Guanajuato, en donde el Gobierno de la Gente está listo con la aplicación de programas transversales para que éste sea un retorno con oportunidades y desarrollo.

Leer más

A partir de las seis de la mañana de este martes inicia el blindaje en la frontera norte ordenada por Trump

La llamada que sostuvieron la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos Donald Trump la mañana de este martes tres de febrero, dejó como resultado una pausa en los aranceles al país mexicano, este aplazamiento implica que el gobierno mexicano debe realizar acciones en ese tiempo para evitar la medida del gobernante estadounidense. La llamada teléfonica sostenida esta mañana por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense trajo como resultado el envío de México de diez mil elementos de la Guardia Nacional a partir de este martes a las seis de mañana para blindar la frontera norte y evitar la entrada de migracíón ilegal y la entrada de Fentanilo al país estadounidense. Con esto se estará pausando la entrada en vigor de los aranceles propuestos por Trump a la entrada de productos mexicanos a los Estados Unidos, lo anterior luego de la conversación telefónica sostenida entre Sheinbaum y Trump.

Leer más

Inicia Festival de la Ciudad «Inicia Festival de la Ciudad, «Somos Eraitzicutzio»

Celebramos el 478 aniversario de la ciudad · Actividades del 3 al 16 de febrero Irapuato, Gto. 03 de enero 2025.- Con la inauguración de la exposición ‘Trinca de mi vida’ y la presentación de Manita de Puerko, arrancó el Festival de la Ciudad Somos Eraitzicutzio, como parte de los festejos por los 478 años de la fundación de Irapuato. El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato (IMCAR), del 3 al 16 de febrero, ha preparado más de 100 actividades culturales, deportivas y recreativas, con el objetivo de fortalecer la identidad y el orgullo de nuestra ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que el 90% de los artistas que participan en el festival son talento local, por lo que invitó a las y los irapuatenses a disfrutar de las actividades. “Es un festival que va en su tercera edición, que busca que todos conozcamos nuestros orígenes, nuestra historia y busquemos todo aquello que nos da identidad y que nos genera orgullo, sin lugar a dudas estos elementos los vamos a ver en estos días durante del programa del festival de Irapuato en su aniversario 478”, refirió. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, señaló que la exposición ‘Trinca de mi vida’ refleja la historia de una pasión en nuestro bello Irapuato y estará en exhibición hasta el 2 de marzo en el Andador Juárez. “El día de hoy damos inició al programa de actividades con una exposición, con un significado muy irapuatense, que está conformada por 30 imágenes de gran formato que narran la historia de la Trinca fresera desde 1911 hasta el 2024, en donde se reconocer los momentos más importantes del equipo”, agregó. Selomith Ramírez, presidenta del Club Irapuato, agradeció a las autoridades municipales el apoyo para trabajar en equipo y permitirles ser parte de esta fiesta. También se contó con la presencia de jugadores y jugadoras del Club Deportivo Irapuato y Club Irapuato Femenil. La primera semana del Festival de la Ciudad estará lleno música, con los conciertos estelares de Las Tres Grandes: Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, el viernes 7 de febrero a las 7 de la noche en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y, el sábado 8 de febrero en el mismo horario y sede, se presentará el grupo de rock Porter

Leer más

Promueven la paz en Huanímaro con intercambio de juguetes bélicos 

lumnas y alumnos de la Primaria Belisario Domínguez intercambiaron 55 juguetes bélicos por materiales educativos. La actividad incluyó una capacitación para 33 madres y padres de familia, así como docentes, sobre la importancia de educar con valores y prevenir la violencia desde el hogar. Huanímaro, Gto., a 02 de febrero de 2025.- Una fila de niños y niñas se acercaba a la mesa de intercambio; pequeñas manos depositaban uno a uno los juguetes en la bolsa transparente. Se podían ver pistolas de plástico y espadas de juguete que fueron entregadas a cambio de libretas, mochilas y termos que las y los estudiantes recibieron con entusiasmo. Sonrisas amplias, miradas curiosas y una energía distinta llenaban el patio de la escuela. El juego no terminaba, solo se transformaba. La escena ocurrió en la escuela primaria Belisario Domínguez, en Huanímaro, ubicado en la región 8, donde 89 estudiantes participaron en la jornada de capacitación e intercambio de juguetes bélicos. La actividad fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, con el propósito de fomentar una cultura de paz y reducir la normalización de la violencia desde la infancia. En total, 55 juguetes bélicos fueron intercambiados por materiales educativos y souvenirs que promueven el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, mientras reducen la violencia y promueven la paz. Previo a la entrega, las y los niños participaron en una capacitación sobre los «Tipos de Prevención», donde aprendieron sobre la importancia de la educación basada en el respeto, el amor y los límites. Además, en las semanas anteriores, se realizaron sesiones de cuentacuentos y actividades artísticas que reforzaron valores de convivencia y resolución pacífica de conflictos. La iniciativa incluyó también a 33 madres y padres de familia, así como a docentes de la institución educativa, para crear un efecto multiplicador de prevención. Esta actividad forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), específicamente dentro del Programa Fénix para la Prevención, que busca atender, mediante un enfoque de atención temprana, las causas estructurales y contextuales que favorecen la incidencia delictiva. El mensaje es claro: la violencia no es un juego, y la paz se construye desde la infancia. Se trata de sembrar una idea que, con el tiempo, podrá florecer en cada menor que ha participado en estas actividades que se llevan a cabo en toda la entidad. ¿Por qué no regalar juguetes bélicos a niñas y niños? De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), los juguetes bélicos están asociados con armas y objetos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, además de fomentar agresión verbal. Este tipo de juguetes no son inofensivos: pueden normalizar la violencia, reforzar estereotipos agresivos y condicionar la forma en que las y los niños aprenden a relacionarse con su entorno. Antes de elegir un regalo es importante considerar su edad, etapa de desarrollo y necesidades, a fin de seleccionar opciones seguras que favorezcan su crecimiento. Recomendaciones: Siempre será recomendable elegir juguetes que fomenten valores positivos, la creatividad y la cooperación, como juegos de construcción, arte, ciencia o deportes que desarrollan habilidades, por ello se debe evitar regalar aquellos que simulen armas o inciten a la confrontación. Las niñas y los niños imitan lo que ven, así que fomentar el respeto desde el juego es una responsabilidad de las personas adultas. También es indispensable fomentar el diálogo y juego en familia. Los mejores regalos no son objetos, sino experiencias que fortalezcan lazos y enseñanzas positivas. No obstante, si se eligen videojuegos hay que hacerlo responsablemente, en especial los que se juegan en línea, para evitar la exposición a contenidos que refuercen la violencia y evitar que la niñez sea presa fácil de posibles riesgos asociados con la ciberdelincuencia. La Secretaría de Seguridad y Paz invita a reflexionar sobre el impacto a futuro. La infancia es el cimiento sobre el que se construye el Guanajuato del mañana; por lo que nunca debe olvidarse que lo que aprendan jugando hoy, lo aplicarán también en su vida adulta.

Leer más

Últimos días para adquirir productos hechos por personas privadas de la libertad

La exhibición y venta de artesanías es parte del Pabellón Inclusión de la Feria de León y permanecerá hasta el 5 de febrero. Cada pieza es única y elaborada con esmero por personas privadas de la libertad, con el propósito de generar un ingreso para sus familias. León, Gto., a 03 de febrero de 2025.- El tiempo se agota, pero estás aún a tiempo de llevarte un producto con historia, talento y significado. Por primera vez, la Dirección General del Sistema Penitenciario del Estado participa en la Feria Estatal de León con un stand de exhibición y venta de artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad en Guanajuato. Ubicado en el Parteluces del Poliforum, frente a la sala C2, este espacio forma parte del Pabellón Inclusión, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Gente que promueve la reinserción social a través del trabajo. Desde el 10 de enero, este espacio ha mostrado el talento de 108 personas privadas de la libertad —92 hombres y 16 mujeres—quienes, con sus propias manos, han creado piezas únicas con la esperanza de generar ingresos para sus familias. La diversidad de productos va desde bolsas tejidas, carteras de cuero y atrapasueños, hasta artículos de carpintería, tejidos en crochet, manualidades en papel y chaquira, muestra de la creatividad y el esfuerzo de quienes buscan un nuevo comienzo. Tu compra significa llevarse un producto artesanal de calidad, pero también apoyar un proceso de reinserción social basado en el trabajo. Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz y la Secretaría de Economía, con el objeto de permitir que el esfuerzo de estas personas llegue al público y transforme su talento en una nueva oportunidad. Cada pieza expuesta en el stand refleja creatividad, paciencia y dedicación. Desde coloridos tejidos en crochet y figuras con minuciosos detalles, hasta elegantes relojes de madera con diseños tallados a mano, cada artículo es el resultado de horas de esfuerzo. También se pueden encontrar marcos artísticos, artesanías de chaquira y papel, todos elaborados con gran precisión. Estas creaciones no solo destacan por su belleza, sino también por la esperanza que representan: la posibilidad de un nuevo comienzo. Si buscas dar un regalo con historia o lucir en tu espacio una pieza artesanal que lleve un mensaje de esfuerzo y transformación, este es el momento ideal para adquirirlo. Cada compra es un gesto de apoyo a quienes han encontrado en el arte y la fabricación una oportunidad de reconstruir su futuro. Solo quedan unos días para visitarnos. Encuéntranos hasta el 5 de febrero en el Parteluces del Poliforum y apoya un nuevo comienzo, una nueva oportunidad con tu compra. M

Leer más

Escuadrón Antiextorsión refuerza presencia en el mercado Tomasa Esteves para apoyar a salmantinos

Desde el pasado viernes, elementos del Escuadrón han recorrido el mercado para brindar apoyo y evitar más casos de extorsión. La estrategia surgió de una mesa de trabajo con autoridades de seguridad municipal, estatal y federal para reforzar la protección en la zona. Salamanca, Gto., a 03 de febrero de 2025.- Ante los reportes recientes sobre posibles casos de extorsión en el Mercado Tomasa Esteves, el Escuadrón Antiextorsión ha intensificado su presencia en la zona con recorridos a pie, acercamientos directos con las y los locatarios, así como apoyo a quienes lo soliciten. Estas acciones, que se realizan desde el pasado viernes y continuarán en los próximos días, buscan generar confianza entre las personas comerciantes y fortalecer la prevención de este delito. La estrategia surgió tras una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron la Secretaría de Seguridad y Paz, la Dirección General de Seguridad Pública de Salamanca, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la cual se acordó reforzar la seguridad en el mercado y sus alrededores. Como parte de estos acuerdos, el Escuadrón Antiextorsión decidió ir más allá de la vigilancia perimetral y tomó la iniciativa de adentrarse en el mercado mediante recorridos de proximidad para establecer un contacto directo con las y los locatarios. Esta acción permite fortalecer la confianza con las personas comerciantes con el objeto de brindar información preventiva y asesorarles sobre cómo actuar ante posibles intentos de extorsión. Para reforzar la cercanía con la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad y Paz ha puesto en marcha la nueva línea 800 TE CUIDO (832 8436), un servicio de atención especializada del Escuadrón Antiextorsión, disponible las 24 horas los 365 días del año. Este número permitirá que las víctimas reciban orientación inmediata y asesoría de especialistas para identificar, frenar y denunciar casos de extorsión. Desde su creación, el Escuadrón ha atendido más de 60 casos y ha logrado evitar que más de 5.5 millones de pesos llegaran a manos de la delincuencia a través de acciones de inteligencia, investigación de campo y gabinete, rondines, vigilancia en zonas estratégicas y apoyo directo a las víctimas. La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a reportar cualquier intento de extorsión al 800 TE CUIDO (832 8436), al 911 o al 089 de Denuncia Anónima. La estrategia surgió de una mesa de trabajo con autoridades de seguridad municipal, estatal y federal para reforzar la protección en la zona.

Leer más

Rinde protesta Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal general.

Guanajuato, Gto. – En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la designación de Gerardo Vázquez Alatriste, como fiscal general de Estado de Guanajuato, quien ocupará dicho cargo por siete años, a partir de este día en que rindió protesta. La 66 legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, dio inicio con el proceso de designación desde el primero de enero del presente año, cumpliendo en tiempo y forma con lo establecido. Previo a la toma de protesta, se sometió a discusión el dictamen de la terna para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado. Intervinieron en contra las diputadas María Eugenia García Oliveros y Hades Berenice Aguilar Castillo; así como los diputados Carlos Abraham Ramos Sotomayor y David Martínez Mendizábal A favor se pronunciaron los diputados Rodrigo González Zaragoza, Rolando Fortino Alcántar Rojas, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Alejandro Arias Ávila. La diputada María Eugenia García Oliveros habló sobre las funciones del Ministerio Público y señaló que, en la entidad, la realidad para los guanajuatenses era otra, porque esa institución no ha cumplido con su función, y se ha carecido de una fiscalía que actúe de manera autónoma, además de resaltar que se impidió el inicio de procedimientos de enjuiciamiento contra funcionarios públicos que han llevado a cabo actos de corrupción y desvíos de recursos públicos. Agregó que también se ha protegido a violadores, revictimizado a mujeres y víctimas de delitos y se ha negado a reclasificar el delito de feminicidio, entre otras faltas. En ese sentido, manifestó que Guanajuato requiere un fiscal que preste la debida atención al enjuiciamiento de los funcionarios públicos que hayan cometido delitos, especialmente en los casos de corrupción, abuso de poder, violaciones graves de derechos humanos y otros delitos. García Oliveros se refirió a la demora en iniciar el proceso, así como a la negativa para incluir a organizaciones civiles en el proceso de designación y que éste fuera más transparente e incluyente. Después de señalar que no apoyarían la terna no porque se ponga en duda la preparación y experiencia judicial de las personas sino, uno por la relación con el anterior fiscal y el otro, por la denuncia que enfrenta. Al hablar a favor del dictamen, el congresista Rodrigo González Zaragoza enfatizó que ellos creían en el consenso y no en la imposición del disenso, porque México y Guanajuato hoy tienen muchas visiones de construcción y muchas problemáticas, pero también muchas soluciones y esas pasan necesariamente por el acuerdo, por el diálogo, por el respeto y por la educación. Remarcó que la militarización no ha sido solución y dijo que, más allá de nuevos comienzos o transformaciones no habrá nada sino se pacifica Guanajuato, por lo que había que darle las herramientas a quienes encabezan los Poderes Ejecutivo tanto federal como estatal para que con fraternidad y respeto puedan atender a las niñas y niños de la entidad; para que las mujeres caminen seguras por las calles y para recuperar los espacios públicos. En su oportunidad, el congresista Carlos Abraham Ramos Sotomayor indicó que este dictamen significaba siete años más de corrupción y de impunidad en la entidad, al mencionar que estaba en contra de aplazar la justicia, de la impunidad y de los pactos políticos. Después de presentar diversas cifras, el legislador argumentó que en Guanajuato los números no mienten y que durante estos últimos años ha sido el estado más violento del país. Añadió que era necesario mencionar todo lo anterior porque eso es lo que iba a elegir el oficialismo en el estado, lo que resultaría en siete años más de abstención de una investigación a los millonarios que ya han sido denunciados. Antes de finalizar, cuestionó si a los ciudadanos les gustaría que una persona que está siendo investigada por no hacer bien su trabajo sea la que le dé trámite a su denuncia, y remarcó que tuvieron la oportunidad histórica de que por primera vez en Guanajuato se tuviera un fiscal capaz de llevar las riendas de la procuración de justicia y se desaprovechó. El congresista Rolando Fortino Alcántar Rojas indicó que estaban en un proceso en el que todos debería compartir el anhelo por un Guanajuato próspero, donde las familias vivan con tranquilidad, dónde niñas y niños tengan oportunidad y dónde el acceso a la justicia no sea un privilegio sino un derecho. Apuntó que era el momento de tomar una decisión que marcará el rumbo de la entidad, por lo que pidió a sus homólogos no rehuir, a decidir y a asumir la responsabilidad y las consecuencias de sus decisiones, porque este sería un voto para el futuro y la construcción de la procuración de justicia. Alcántar Rojas detalló el proceso que se llevó a cabo para llegar al dictamen que hoy se discute y cómo la población tuvo los canales para participar, por lo que invitó a sus compañeros y compañeras a construir juntos una auténtica procuración de justicia para la entidad, a fortalecer las instituciones, a garantizar una estrategia integral basada en inteligencia tecnología y el trabajo coordinado. En su participación en contra, la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo señaló el proceso como una simulación y lo calificó como lamentable, al querer minimizar la situación que enfrenta la entidad en materia de inseguridad, y mencionar que se seguirá la misma línea del anterior fiscal. Finalmente, cuestionó si se podrá romper el legado del exfiscal con los mismos usos y costumbres de corrupción y violencia que están acostumbrados, sin una verdadera transformación de fondo desde adentro y con estrategias de la fiscalía, lo que va a generar que todo siga siendo la simulación que hasta ahorita existe. En su intervención el diputado Sergio Contreras Guerrero indicó que en la entidad se tiene registrado que el 35.33% de las carpetas de investigación se determinaron como archivo temporal, mientras que el 58% de las carpetas de investigación se resolvieron en un no ejercicio de la acción penal, además de que el porcentaje en el estado fue del…

Leer más

SSG concluye el Operativo Peregrino 2025.

Reporta la atención en salud de 186 peregrinaciones. l 466 atenciones médicas atendidas con oportunidad. Guanajuato, Guanajuato. 2 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato concluyó la atención de la mayoría de los visitantes que van camino a San Juan de los Lagos. Más de 254 mil sanjuaneros en 186 peregrinaciones reportó la dependencia estatal durante este operativo. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante el Operativo Peregrino se han brindado 466 atenciones médicas hasta este momento. Las principales atenciones han sido por por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, contracturas musculares, vértigo, lumbalgia, crisis convulsivas, pirosis, diabetes mellitus descontrolada, dismenorrea, esguince de tobillo, micosis, dermatitis, úlceras por presión en planta del pie, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Se han realizado en ambulancia 14 traslados a unidades de segundo y tercer nivel de atención, debido a la complejidad de sus cuadros clínicos. Se han ofrecido 3 mil 598 orientaciones, 6 mil 992 personas orientadas en total, 40 casos por Infecciones Respiratorias Agudas, más de 17 mil litros de alcohol en gel entregados y 2 mil 122 personas capacitadas en manejo higiénico. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológic

Leer más