Reconocen a Irapuato por su buena gestión

Proyecto ‘Haciendas Locales Fuertes’ recibe reconocimiento • Mejoran transparencia en aplicación del presupuesto Irapuato, Gto. 26 de agosto del 2024.- Irapuato fue reconocido con el Premio Nacional al Buen Gobierno 2024 en la categoría ‘Haciendas Locales Fuertes’, por parte del Instituto Nacional de Administración Pública, gracias al trabajo de la administración que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro García, en la administración de recursos y mejora de la transparencia. Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, destacó que Irapuato ha realizado una serie de acciones que lo hacen acreedor a este logro, como es la mejora de la capacidad recaudatoria del impuesto predial, la actualización y digitalización de impuestos catastrales, así como la recuperación de la cartera vencida del predial y la adecuación de tarifas por el cobro de derechos de agua, entre otros. “Estamos preparados entonces como un sistema transparente, estamos consolidándonos en todos nuestros temas de información financiera; las calificaciones y la segregación de las representaciones que tenemos ante instancias nacionales nos da una calidad para tener una hacienda local fuerte y es lo que fue reconocido a nivel nacional”, detalló. Fonseca Gutiérrez agregó diferentes acciones que se han puesto en marcha como el Presupuesto Modelo, una adaptación de la propuesta que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) que asegura que la ciudadanía reciba información transparente. Además, la ciudadanía puede consultar el presupuesto municipal y toda la información a través de la página irapuato.gob.mx/presupuesto. Cabe destacar que, por su compromiso, Irapuato también representa al estado en el Consejo Nacional de Armonización Contable y que se ratificó la calificación crediticia AAA otorgada por Fitch Ratings, lo que significa la más alta calidad crediticia con la menor expectativa de riesgo de incumplimiento.

Leer más

Trabaja Comisión Estatal del Agua para consolidar que la sustentabilidad hídrica de Guanajuato

Trabaja Comisión Estatal del Agua para consolidar que la sustentabilidad hídrica de Guanajuato • La gestión integral y eficiencia del agua es la clave para lograr la sustentabilidad hídrica Guanajuato, Gto, 26 de agosto de 2024.- En el Estado de Guanajuato actualmente se han presentado precipitaciones que en promedio a la fecha acumulan 460.82 milímetros lo que ha permitido que la gran mayoría de las principales presas del Estado se promedie un 75 por ciento de captación de agua. Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende, la Presa La Purísima, el Palote, La Soledad, La Esperanza, Mata, La Golondrina, Peñuelitas, el Barrial y el Realito. Cabe destacar que el nivel de lluvias hasta este mes de agosto ya rebasa lo que llovió durante todo el año 2023 que fue de 454 milímetros. Lo anterior contribuye y forma parte integral del trabajo que el Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa por la conservación del agua y sustentabilidad hídrica. Una muestra de ello es el trabajo que se ha venido desarrollando para la sustentabilidad hídrica de Guanajuato a través de algunos lineamientos como incremento en la eficiencia física, reúso del agua, nuevas tecnologías para disminuir los consumos, haciendo énfasis en que lo es buscar la eficiencia, ya que, si se consolida en todos los municipios tener el 70 por ciento de eficiencia, con ese porcentaje se puede lograr que se tenga la sustentabilidad al 2050. Adicionalmente se consolida un trabajo integral por todos quienes están involucrados en la gestión del agua de todos los diferentes usuarios buscando un uso adecuado y eficiente del vital líquido para que se cuente con agua de calidad, en cantidad y oportunidad. Así se continúan generando acciones y estrategias que permitan ser la guía y el camino para lograr que Guanajuato sea sustentable.

Leer más

Guanajuato impulsa el talento de sus juventudes

Doce jóvenes guanajuatenses tendrán una experiencia internacional en Estonia con apoyo de JuventudEsGTO, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y ampliar su visión del mundo. • Serán diez días en los que las y los ganadores desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento. León, Gto; a 26 de agosto de 2024. Doce jóvenes guanajuatenses fueron abanderados y vivirán una experiencia única en Estonia, al resultar ganadores de la convocatoria “Jóvenes de Clase Mundial” de JuventudEsGTO. “Yo creo que cuando sales, ya no regresa la misma persona, siempre algo sucede en ese viaje que regresas inquieto, diciendo qué puedo hacer yo en mi país para que algo que vi allá se pueda implementar en donde vean ustedes que pueda ser posible y eso es algo muy bueno”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Para esta edición, serán seis hombres y seis mujeres quienes vivirán esta experiencia, con la oportunidad de ampliar su perspectiva y aprender de otras culturas; fortalecer sus habilidades en toma de decisiones, comunicación efectiva y trabajo en equipo; desarrollar ideas creativas y poner en marcha sus propios proyectos; así como mejorar su liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad. Las y los ganadores son de los municipios de Celaya, León, Comonfort, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

Leer más

Guanajuato es modelo nacional en reinserción social con personal Penitenciario calificado

El Gobernador Diego Sinhue reconoció al personal de custodia del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato, como el mejor del país, por su profesionalización y capacitación. • El Mandatario Estatal entregó el Laboratorio para el Desarrollo, Emprendimiento, Creatividad, Innovación y Tecnología en Guanajuato. Guanajuato, Gto. 26 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Custodio, a quienes reconoció por su función en los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social del Sistema Penitenciario adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. «Quiero hacerle un reconocimiento público a todo el personal de custodia del Sistema Penitenciario de nuestro Estado. Me voy muy orgulloso de ver al mejor Sistema Penitenciario de todo México, así es que felicidades y mi reconocimiento para todos ustedes. «Ustedes han recorrido un largo camino para llegar al nivel que ha logrado Guanajuato en su Sistema Penitenciario; hay tres cosas que son muy importantes, la primera es el equipamiento; segunda, la capacitación; y la tercera, sus salarios, porque no hay otro estado en donde los custodios ganen lo mismo que ustedes aquí en Guanajuato, por todo eso, gracias por su vocación de servicio y su brillante labor», dijo el Gobernador Diego Sinhue. Esta celebración busca sensibilizar a la sociedad sobre la labor del Policía Custodio, en un Sistema Penitenciario con sentido humano y con apego absoluto a la reinserción social de las personas privadas de la libertad bajo la tutela del Estado, así como el reconocimiento a la labor del personal de custodia penitenciaria. En el Estado de Guanajuato sí se favorece una reinserción social efectiva para que cada persona tratada en el Sistema Penitenciario se reinserte plenamente y retome su proyecto de vida en sociedad. Actualmente, en Guanajuato, los Policías Custodios son los mejor pagados del país con 27 mil 671 pesos; además de que se les ha dotado de equipamiento y capacitación, con cursos en el extranjero por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). El personal penitenciario cumple con la Certificación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA) con los estándares de más alta calidad. Al certificar también la Dirección General del Sistema, se sigue manteniendo el Premio Águila Dorada a la excelencia. Como parte del evento se hizo la entrega de reconocimientos a la Pertenencia Institucional a personal de 5 a 9 años de servicio; Lealtad Institucional a personal de 10 a 14 años de servicio; y Perseverancia en el Servicio a personal de 15 a 19 años de servicio. También se reconoció a la Primera Banda de Guerra del Sistema; a la Primera Escolta de Bandera del Sistema Penitenciario; y al Primer Grupo de Operaciones Penitenciarias Estatal (GOPE). El Gobernador entregó reconocimientos a las Acciones Sobresalientes en el Servicio; a Coordinadores de Seguridad Penitenciaria con más de 15 años de servicio; Personal Administrativo con más de 15 años de servicio; y se entregó el reconocimiento al Alto Mando. En este evento estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Teniente Coronel, Adalberto Urbina Morales, en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; Margarita Rionda, Diputada del Congreso del Estado; Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad; y Juan José González González, Director General del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. Inauguran gimnasios de emprendimiento UG En su gira de trabajo por Guanajuato, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de gimnasios de emprendimiento UG, en el Campus de la División de Ciencias Económico Administrativas.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a “El Duende” por desaparición de personas en Silao

Silao, Gto. 26 de agosto de 2024.- JESÚS ANTONIO “N” alias “El Duende”, ha sido capturado por su probable participación en la desaparición de una persona en Silao. El 7 de abril de 2024 aproximadamente a las 23:00 horas, la víctima se encontraba en el exterior de un domicilio, cuando llegó el imputado, quien portando un arma de fuego lo obligó a subir a un vehículo. La Fiscalía de Guanajuato inició la carpeta de investigación y acreditó la acción del inculpado; Agentes de Investigación Criminal lo capturaron con orden de aprehensión y el Agente del Ministerio Público logró que “El Duende” fuera vinculado a proceso penal por el delito de desaparición cometida por particulares y se le impuso medida cautelar de prisión preventiva.

Leer más

Participa la Banda de Música del Estado en Callejón del Ruido

Guanajuato, Gto., a 23 de agosto de 2024.- En el marco del XIX Festival Internacional Callejón del Ruido se presentará este jueves 29 la Banda de Música del Estado en el Teatro Cervantes con varios estrenos mundiales y nacionales. El programa incluye el estreno absoluto de “Tres piezas para banda”, de Aldair Porras y “Dos canciones para banda”, de Adalberto Tovar, así como el estreno en México de “La catedral congelada”, de John Mackie y el debut en Guanajuato de la suite de concierto de “El pájaro de fuego”, de Igor Stravinsky, en un arreglo para banda. Dirigidia por Adalberto Tovar, la Banda de Música del Estado se complace en iniciar su participación con el estreno mundial de “Tres piezas para la banda” de Aldair Porras, que cuenta con tres movimientos: marcha, vals y ferial. Al respecto el director menciona: “se busca reinterpretar los géneros tradicionales de banda pero con armonías mucho más osadas, con timbres más rebuscados, lo cual da un género que coquetea con la tradición pero también mira hacia el futuro”. Después, el director de la agrupación se suma a los compositores de estrenos mundiales con “Dos canciones para Banda”. “Tiene por textos poemas de José Emilio Pacheco y serán cantadas por el maestro Jaime Castro Pineda, quien además es director del Coro del Teatro del Bicentenario. Los textos hablan de los pasajes marítimos; es un viaje a través de toda la sensorialidad que hay en el mar”. Este concierto también contempla el trabajo del compositor John Mackie que comparte un estreno para México con “La catedral congelada” y cerrará el concierto con el reconocido Igor Stravinsky y el estreno en la ciudad de su pieza “El pájaro de fuego”. “Es una pieza que marca un referente como puente de transición de la música académica del siglo XIX y de la música contemporánea del siglo XX”, señaló. Cabe señalar que estarán acompañados de instructores del programa Vientos Musicales que igual forma parte de la institución. “Dos instancias del propio Instituto Estatal de la Cultura se unen para hacer un programa potente y lleno de energía”. Al respecto, sobre su segunda participación en el Festival Internacional Callejón del Ruido, Tovar dijo que presentarán un programa para mostrar las capacidades musicales y expresivas dentro del género de música contemporánea de la agrupación.

Leer más

Explora “Koe. La voz del vacío” las razones del suicidio adolescente

* La obra ganadora de la convocatoria de Proyectos de Producción Escénica del Centro Cultural Helénico se estrena este 30 de agosto en Purísima del Rincón. * Con texto de Enrique Olmos de Ita, la puesta en escena guanajuatense es protagonizada por Regina Luna y Daniela Mazav y dirigida por Jazmín Mateos. Guanajuato, Gto. a 23 de agosto del 2024. Dirigida por Jazmín Mateos y basada en la dramaturgia de Enrique Olmos de Ita, “Koe. La voz del vacío” se estrenará este 30 de agosto en el Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, poniendo el acento en un tema poco abordado como es el suicido adolescente y la enfermedad mental. Este nuevo montaje de factura guanajuatense es el ganador de la convocatoria de Proyectos de Producción Escénica lanzada por el Centro Cultural Hélenico y el Instituto Estatal de la Cultura y tendrá una gira por otros cuatro municipios del estado después de su estreno. El elenco está formado por las jóvenes actrices Daniel Mazav y Regina Luna, con la dirección de Jazmín Mateos, quien, expresó que la primera vez que trabajó con Olmos de Ita fue para la obra “No tocar”, y le ha gustado mucho la estructura de las historias del dramaturgo y su forma de plantear temas dirigidos a un público infantil y adolescente que de alguna manera han sido poco abordados. “Investigué sobre la vulnerabilidad de los niños y adolescentes en el 2014. Trabajo directamente con ellos, y después de la evolución de la pandemia y los efectos que tuvo sobre su salud mental, se hace obligatorio hablar, porque hay señales que no percibimos o que dejamos pasar. Es importante dar la apertura a estos temas, que son primordiales” resaltó. Mateos, quien es egresada de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de Espectáculos, mencionó que la estética kawaii que permea la obra es también una oportunidad para reflexionar en que, a pesar de que el escenario circundante sea lindo, no elimina el vacío profundo que puede sufrir un adolescente, y por consecuencia, llevarlo a tomar decisiones erróneas.

Leer más

SSG aplicó 600 valoraciones podológicas para cirugías gratuitas en San Miguel de Allende.

Inició la 12° Brigada Médica de Podólogos. Participan guanajuatenses con derechohabiencia de IMSS e ISSSTE. Se suman 33 médicos provenientes de Texas. Guanajuato, Guanajuato, 26 agosto de 2024. La Secretaría de Salud de Guanajuato aplicó 600 valoraciones podológicas y cirugías gratuitas durante la 12° Brigada Médica de Podólogos en San Miguel de Allende. La. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que este es un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el Hospital Joya, un equipo de especialistas de la Asociación de Podólogos de Texas, CAISES San Miguel de Allende y el Doctor Roberto Maxwell. Las valoraciones médicas se realizaron en las instalaciones de CAISES San Miguel de Allende este fin de semana. Se evalúan casos de pie plano, pie equino, polidactilia, juanetes, pie diabético, entre otras deformidades en los pies, así como problemas de hongos y uñas enterradas. Arce Padilla agregó que los pacientes que requieran intervención quirúrgica serán atendidos en el Hospital Joya del lunes 26 al miércoles 28 de agosto. El objetivo de esta jornada es mejorar la calidad de vida de los sanmiguelenses, sin importar su edad, a través de un tratamiento integral y gratuito. Esta brigada médica es el resultado de la colaboración entre múltiples instituciones, incluyendo al DIF municipal, que ha abierto el pre-registro desde el 29 de julio. La iniciativa es inclusiva, permitiendo el acceso a personas afiliadas a instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Los interesados deberán presentar una copia de su identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio, y, en caso de ser menores de edad, su acta de nacimiento. Además de las valoraciones y cirugías, la brigada también proporcionará artículos de ortopedia como zapatos ortopédicos, plantillas, y productos para el tratamiento de hongos, con el fin de brindar un apoyo integral a los pacientes. En la edición anterior de esta jornada, se realizaron 612 valoraciones y 49 cirugías. Este año, la brigada contó con la participación de 33 médicos provenientes de Texas, reafirmando el compromiso de mejorar la salud podológica de la comunida

Leer más

El Bachillerato SABES de Jaral del Progreso recibe servicios de salud gratuitos.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 agosto de 2024.-Como parte de la Nacional de Salud Pública 2024, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de la salud en el Bachillerato SABES de Jaral del Progreso. Participaron 205 estudiantes aproximadamente, con el fin de que se pongan a mano con su salud, siguiendo el lema de este año. Se instalaron varios módulos en la institución educativa donde se ofertaron los servicios que se ofrecen de forma gratuita y permanente en las unidades de salud. Por parte de la coordinación de Salud Mental se hicieron detecciones psicológicas, así como orientaciones sobre trastornos mentales, priorizando la línea de atención psicológica 800.290.00.24 Y la página de Dinámicamente, en la cual se puede solicitar apoyo psicológico gratuito las 24 horas del día, así mismo, se estuvieron entregando volantes enfocados en la prevención de adicciones y los servicios de salud mental que se ofrecen para las y los estudiantes en el centro de salud. Otras de las áreas participantes fueron: Nutrición, quienes enfocaron temas de alimentación saludables y la prevención de los trastornos alimentarios como bulimia y anorexia, Servicios Amigables hizo entrega de Cartillas de Derechos Sexuales del Adolescente y proporcionaron métodos de planificación familiar. Creando un puente de confidencialidad con las y los jóvenes para que se acerquen a la unidad médica y busquen el bienestar físico y mental, de igual forma, se hizo entrega de la Cartilla Nacional de Vacunación y cepillos dentales, promocionando el cuidado de la salud bucodental, se completaron esquemas de vacunación y se dio gratuitamente medicamento para desparasitar a las y los estudiantes. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, hizo extensiva la invitación permanente para que las y los adolescentes acudan a los servicios de médicos, recalcando la importancia de la confidencialidad médico-paciente y la atención gratuita y de calidad que ofrece la Secretaría de Salud Estatal

Leer más

Invitan a Miércoles Ciudadano

Se atiende de manera personalizada a la ciudadanía • El 28 de agosto de 10 a.m. a 2 p.m. Irapuato, Gto. 26 de agosto del 2024.- Con el objetivo de brindar una atención directa a la ciudadanía, este 28 de agosto continuará el programa Miércoles Ciudadano, con la atención de funcionarios de dependencias municipales y organismos descentralizados. En el patio de Presidencia Municipal, en el Centro Histórico, desde las 10 de la mañana se comenzará a entregar los turnos a la gente que espera ser recibida, atención que culminará a las 2 de la tarde. Además, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de Presidencia, también se instalan las Unidades de Salud Móviles, para atender consultas médicas generales y dentales de forma gratuita. Las Direcciones de Educación, Economía y Turismo, Obras Públicas, Servicios Públicos, Comudaj, Inmira, el Sistema DIF Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, son algunas de las dependencias que brindarán atención durante el Miércoles Ciudadano. A través del Centro de Atención 072, las y los ciudadanos pueden recibir atención a sus reportes a cualquier hora del día y sin necesidad de acudir a las oficinas de las dependencias municipales.

Leer más