Impulsan Educación de niñez Irapuatense

204 niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados con entrega de mochilas • Unen esfuerzos Gobierno Municipal y sociedad civil Irapuato, Gto- Un total de 204 kits de útiles escolares, se entregaron a niñas, niños y adolescentes bajo resguardo de la Procuraduría Auxiliar del DIF Irapuato, para impulsar la permanencia escolar entre esta población. Esta entrega se logró gracias a las alianzas que el Sistema DIF Municipal, ha consolidado con la sociedad civil organizada, entre ellas, empresas y asociaciones, entre ellos, los Colegios de Contadores y Arquitectos, GR Ingeniería y Construcción, Transportes TEB, LALA, Ocuclinic, Oxxo y Banco de Alimentos. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, reconoció a integrantes de la sociedad civil por participar en este tipo de actividades, para poder proteger el futuro de la niñez irapuatense. “Muchísimas gracias por tener ese sentido de responsabilidad social y muchísimas gracias por la confianza al poder realizar estas vinculaciones entre ustedes y nuestros usuarios que tienen al sistema DIF”, enfatizó. Alejando Ruiz Mosqueda, representante de Fianzaweb, reafirmó su compromiso con impulsar el bienestar de la población que más lo necesita. “Nunca duden en buscar, ya sea a través de sus papás, ya está el DIF, estamos las empresas y los podemos estar ayudando en lo que podamos para que nunca dejen de estudiar”, compartió. En los últimos tres años, a través de la campaña, ‘De tu mano a la escuela’, se han entregado un total de 630 kits escolares, con la que el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF, proporciona herramientas a las y los menores, para que puedan continuar con su educación.

Leer más

SSG informa un acumulado de 434 casos acumulados de dengue en la entidad

”Lava, Tapa, Voltea y Tira” continúa siendo la mejor estrategia de combate al vector. Guanajuato GTO,- La Secretaría de Salud de Guanajuato actualizó el panorama estatal por dengue con 434 casos acumulados. Para el estado de Guanajuato a la semana epidemiológica #33 la Dirección General de Epidemiología reportan 434 casos. De los cuales 275 casos son por dengue no grave, otros 142 dengue con signos de alarma, además de 17 casos por dengue grave. Lamentablemente se han reportado dos defunciones este año, informó la Dra. Ligia Arce Padilla titular de la dependencia estatal. Silao, presenta la mayor cantidad con 299 casos, Celaya 82 casos reportados, Romita 16 casos y San Miguel de Allende con 29 casos. El resto de los casos se encuentran distribuidos en una mejor proporción en otros municipios con menor incidencia. Arce Padilla recordó que la mejor solución sigue siendo “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para eliminar los criaderos de moscos. Explicó que históricamente el estado ha tenido varios brotes de dengue, en el 2007, 2017, 2023, con la circulación de varios serotipos, lo que orilla al Sistema de Salud a tener un cambio en la reacción y proceso diagnóstico para una atención oportuna. Los síntomas de alerta son el dolor abdominal de forma persistente, vómitos repetitivos, sangrado por naríz y encías, incluso puede haber cierta dificultad respiratoria, moretones en el cuerpo. En caso de presentar estos datos de alarma es importante acudir a su servicio médico. Reiteró Arce Padilla que Guanajuato cuenta con toda una infraestructura médica y recursos humanos para hacer frente al aumento de casos. A pesar de que el 90 por ciento de los casos reciben atención ambulatoria, es necesario no bajar la guardia ante los síntomas de alarma. Recordó a la población tomar las medidas preventivas para reducir o evitar contagios, como lo son el uso de mosquiteros en los hogares, el uso de repelente, uso de prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo.

Leer más

SSG recolecta 3 toneladas en jornada descacharrízate en Romita

Romita, Guanajuato. 24 agosto de 2024.- Un total 3 toneladas de cacharros se recolectaron en las colonias de Corrales de Ayala, Campo Verde y centro como parte de la ‘Jornada de Descacharrízate para combatir al mosquito Aedes Aegypti. Esta actividad estuvo a cargo de Promoción de la Salud y Dengue en coordinación con el municipio, donde se tuvo como objetivo en evitar el criadero del mosquito del dengue en pro del cuidado de la salud. Cabe destacar que se tuvo una buena respuesta de los habitantes donde se logró reunir, botellas de vidrio, plásticos, latas y objetos que puedan acumular agua. Los trabajos de descacharrización consisten en la eliminación o neutralización de elementos y objetos pequeños y medianos que acumulan agua, que no son útiles para el morador de la vivienda ni para la comunidad, y que podrían servir de criaderos del mosquito dengue. Estas actividades se estarán realizando en diferentes comunidades del municipio con el fin de evitar el criadero del mosquito. No obstante, se invita a la población a prevenir con la estrategia lava, tapa, voltea y tira desde su hogar. En el actualizado de información oficial la Secretaría de Salud de Guanajuato acumuló 434 casos por dengue. De los cuales 275 casos son por dengue no grave, otros 142 dengue con signos de alarma, además de 17 casos por dengue grave. Lamentablemente se han reportado una defunción este año, informó la Dra. Ligia Arce Padilla titular de la dependencia estatal. Silao, presenta la mayor cantidad con 299 casos, Celaya 82 casos reportados, Romita 16 casos y San Miguel de Allende con 29 casos. El resto de los casos se encuentran distribuidos en una mejor proporción en otros municipios con menor incidencia.

Leer más

Anuncia Libia atención integral de Derechos Humanos para personas migrantes

• El “Nuevo Comienzo” para las y los guanajuatenses en Estados Unidos acercará los servicios que otorga el Gobierno del Estado, reactivando las “Casas Guanajuato”. Washington DC, EEUU, a 21 de agosto de 2024.- “Vamos a evolucionar para que su atención sea más cercana”. Señaló la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante una reunión con migrantes en su gira de trabajo por la Unión Americana. La Secretaría del Migrante evoluciona a la Secretaría de Derechos Humanos, que atenderá además de a nuestros paisanos a otros grupos vulnerables. “No se trata de la desaparición de la Secretaría del Migrante sino de la incorporación, bajo una nueva visión de trabajo transversal de la atención a las y los guanajuatenses, y sus familias, que se encuentran fuera del país”, apuntó Libia. El “Nuevo Comienzo” acompañará a los guanajuatenses en el extranjero con la visión de cercanía y atención integral que el Gobierno del Estado 2024-2030, encabezado por Libia, consolidará con la ciudadanía. En donde pasarán tres cosas muy importantes para nuestros migrantes: 1.- Se atenderán de manera integral las necesidades de las personas migrantes y sus familias. Todas las dependencias como salud, educación y obra pública darán atención. 2.- Las “Casas Guanajuato” que se encuentran en la Unión Americana, serán relanzadas para que se fortalezcan como espacios de atención a nuestros migrantes. Con el objetivo de facilitar la actualización de documentos, se realizarán ferias para tramitar servicios como la doble nacionalidad, la corrección de actas de nacimiento, la licencia de conducir y los varios beneficios que tiene y que va a otorgar el Gobierno del Estado 2024-2030. “Vamos a estar presentes ahí, porque sabemos que el corazón de Guanajuato también está en la Unión Americana, está en las Casas Guanajuato”, enfatizó la próxima Gobernadora. 3.- Las remesas que entran a Guanajuato, de la mano con el recurso estatal, se podrán traducir en obras y acciones en las comunidades y ciudades de origen. Para que se vean más bonitas, con obras que beneficien a la gente como los son las pavimentaciones, el alumbrado público, los servicios de agua, electrificación, Centros de Salud y por supuesto mejoras mejoras a las Plazas Públicas. “Yo se que ustedes, amigos migrantes, quieren ver a sus comunidades más bonitas, porque ahí es en donde viven sus familias; así es que vamos a tener presupuesto con el apoyo de sus remesas para que lleguen obras importantes”, destacó la Gobernadora Electa de Guanajuato

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato detiene durante operativo a sujeto acusado de homicidio en Dr. Mora

Doctor Mora, Gto. 21 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a un presunto homicida identificado como CRUZ “N”. El 8 de enero de 2023, entre las 18:00 y 19:00 horas, la víctima se encontraba en la comunidad de Majada Verde, de la ciudad de Doctor Mora, en compañía de familiares y amigos con motivo de una celebración, el inculpado manipuló un arma de fuego y lo asesinó. CRUZ “N” se encontraba en la celebración, sacó un arma de fuego que recién había adquirido y entre los dos comenzaron a disparar al aire hasta que el imputado realizó un movimiento en el que accionó el arma haciendo blanco en el pecho de Fernando, quien fue trasladado a recibir atención médica pero falleció en el Centro de Salud. El presunto homicida huyó y los trabajos de investigación permitieron a los Agentes de Investigación Criminal ubicarlo y detenerlo con una orden de aprehensión por el crimen. Posteriormente, fue llevado ante un Juez, donde el Agente del Ministerio Público le imputó el delito de homicidio, por lo que fue enviado a prisión preventiva como medida cautelar mientras se desarrolla su proceso penal.

Leer más

Impulsan desarrollo del Sur Poniente de Irapuato

• Construyen avenida Gabriel García Márquez • Rehabilitan calle Gerardo Murillo Irapuato, Gto. 21 de agosto del 2024.- Con la inauguración de la primera etapa de la construcción de la avenida Gabriel García Márquez, el Gobierno de Irapuato impulsa el desarrollo de las colonias que se encuentran ubicadas en la zona Surponiente de la ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en esa misma zona está el predio donado por el Ayuntamiento al IMSS para la construcción de un nuevo hospital. «Esta obra es tan importante, porque va a mejorar todo el entorno como ya veníamos mencionado, los fraccionamientos, asentamientos, colonias y comunidades (…) En esta zona de la ciudad se encuentra el predio que también el Ayuntamiento de Irapuato donó a las autoridades del IMSS para la construcción de un nuevo hospital y finalmente a nivel nacional se lleva a cabo el proyecto ejecutivo», apuntó. El gobernador, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo de la presidenta Lorena Alfaro, por impulsar programas y acciones que mejoren la calidad de vida de los irapuatenses. «Está obra me impresiona mucho, estuve escuchando las historias de cómo estaba antes con un lodazal, no se podía pasar y lo recorrimos cuando era Secretario», recordó. Alejandra Martínez, beneficiaria de la zona, agradeció las mejoras pues anteriormente tenían que lidiar con lodo y baches. «Es la primera vez que nos han volteado a ver a este lado, para mí es algo muy padre porque tengo 24 años viviendo en esta colonia y hemos pasado mucho, esto está súper bien para todos», manifestó

Leer más

Cumplen autoridades con Puente Vehicular de la Soledad

Contribuye puente a evitar accidentes y pérdida de vidas • Cumplen sueño luego de más de 40 años Irapuato, Gto. 21 de agosto del 2024.- Después de más de 40 años, accidentes graves y pérdidas de vida, derivados de que nadie realizaba esta obra, gracias a la gestión del Gobierno Municipal y la inversión del Gobierno Estatal, el puente vehicular de La Soledad se concretó. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó la generación de este gran proyecto, que por años se pedía para esta zona de la ciudad, pues ahora el tránsito local y la conectividad regional se mejora con esta infraestructura para un total de 25 mil vehículos diarios y beneficiando a más de 33 mil habitantes de la zona. “Hoy estamos cosechando aquello que se sembró y que hoy es una realidad que ayuda a la transformación y al progreso de nuestro Irapuato, agradecer y reconocer también, el trabajo de la empresa VISE, porque esta obra nunca nos dio un problema, se ejecutó en tiempo y forma, con calidad”, mencionó. El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó que luego de una larga espera por más de 40 años, este sueño se hizo realidad para los irapuatenses de esta zona, por lo que cumplió con su palabra de llevar a cabo este puente que salvará vidas. “Así fue que disponíamos de 202.4 millones de pesos, se hizo la licitación, ganó la empresa VISE, empresa 100% guanajuatense, y ahí están los resultados, un puente de verdad magnífico, de 1.2 kilómetros que va a ayudar muchísimo, no solo a los productores, un riesgo para la gente de la comunidad que les quedó de un lado las viviendas y del otro la escuelas”, indicó. Con este puente sobre la carretera federal 90, se da tranquilidad a madres y padres de familia, así como a los trabajadores, estudiantes y a todas las personas de comunidades como Rivera de Guadalupe, Guadalupe de Rivera, Purísima de Covarrubias, Providencia de San Antonio, Santa Elena, entre otras

Leer más

Incrementan vigilancia en planteles escolares durante vacaciones

Buscan prevenir conductas antisociales en planteles escolares • Llevan a cabo recorridos tanto en zona rural y urbana Irapuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- Con la finalidad de prevenir delitos, conductas antisociales y actos vandálicos en planteles escolares durante este periodo de vacaciones de verano, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa el dispositivo ‘Escuela Segura’. Los recorridos de vigilancia se llevan a cabo de forma continua, tanto en sectores urbanos como rurales, en los que se ubican los planteles escolares. Aunado a estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a docentes y Comités de Padres de Familia a mantener presencia en los planteles para verificar el estado de las instalaciones e inhibir alguna conducta antisocial. Autoridades de la corporación, hacen el llamado a la ciudadanía para que, en caso de observar la presencia de individuos al interior de los planteles escolares, realicen el reporte, inmediatamente, al Sistema de Emergencias 9-1-1. El dispositivo Escuela Segura se implementa durante todo el año, con especial énfasis en la temporada vacacional; sumado a estas acciones, a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana se llevan campañas informativas para asesorar al personal y estudiantes sobre medidas preventivas para llevar a cabo al interior y exterior de los planteles educativos. Como parte de las recomendaciones se pide al personal docente resguardar objetos valiosos como computadoras o proyectores, verificar que puertas y ventanas se encuentren cerradas correctamente, activar sistemas de video vigilancia como cámaras y alarmas, si es que los planteles cuentan con ellos, entre otras sugerencias. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los irapuatense para implementar acciones que contribuyan a prevenir la comisión de conductas antisociales o delitos.

Leer más

La industria automotriz, fortaleza para Guanajuato: Diego Sinhue.

Arranca la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024. • Toma protesta Nuevo Consejo Directivo del CLAUGTO para el periodo 2024-2026. León, Gto. 21 de agosto de 2024.- “No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la industria del sector automotriz; además, es una gran fortaleza para la industria local”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024, el encuentro de negocios de este sector, más importante de América Latina. “Estamos hablando de un foro como existen muy pocos en este país; que orgullo que esté en Guanajuato”, dijo el gobernador. En Guanajuato, agregó, hay un gran impacto de proveeduría y mucha ha salido de este foro que se presenta como una gran oportunidad para afianzar está alianza entre el sector automotriz. Resaltó la importancia de esta industria para la Entidad, porque que da ingresos y miles de empleos formales. 2 Dijo que se buscan alternativas continuas para mejorar el ecosistema de inversiones y producción, siempre enfocadas al bienestar de la población en la búsqueda de mejores oportunidades del desarrollo de talentos y por supuesto, de ingresos. “En Guanajuato hay continuidad a la política pública en atracción de inversiones, hay un plan a largo plazo, hay una visión conjunta con la ciudadanía y eso es lo que lo hace diferente. “Guanajuato es un estado vanguardia porque le está apostando a la Innovación y a la Mentefactura, y eso llegó para quedarse”, dijo el Gobernador. El Mandatario cortó el listón inaugural de la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024 que se realiza en el Poliforum León en 13 mil 500 metros cuadrados, con 492 stands y área de conferencias. Para esta edición, se esperan más de 11 mil asistentes en el piso de exposición, encuentros de negocios y enlaces de networking. Este evento vincula empresas del sector automotriz para ofrecer soluciones a necesidades, oportunidad de difusión empresarial y de negocio; apoya a más de 200 grandes empresas compradoras; más de 2 mil 500 empresas especializadas en proveeduría nacional e internacional, que proyectan 9 mil 846 millones de pesos en oportunidades de negocios. Nuevo Consejo Directivo En este evento, el Gobernador tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Clúster Automotriz de Guanajuato A. C. (CLAUGTO), que será presidido por Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, para el periodo 2024-2026

Leer más

Entrega Gobernador la Torre de Especialidades Médicas y el Puente Vehicular La Soledad en Irapuato.

Con hechos, y no con palabras, estamos cumpliendo con realizar obras en Irapuato: Diego Sinhue. • Inaugura el Mandatario la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa. Irapuato, Gto. 21 de agosto de 2024.- Misión cumplida, estamos entregando las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de más familias irapuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo en donde inauguró y supervisó obras de infraestructura médica y vial. “Es un gusto estar aquí, con la gente de Irapuato, hoy estamos inaugurando la Torre de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, es la obra de infraestructura hospitalaria más grande que construimos en nuestra administración en este municipio”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García. Esta unidad médica, beneficia a 700 mil habitantes que no tienen seguridad social de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, resaltó el Gobernador quien comentó que en esta obra se realizó una inversión de más de 145 millones de pesos, con recursos estatales. Rodríguez Vallejo explicó que la Torre contempla cuatro niveles, con una superficie total de edificación de poco más de 3 mil metros cuadrados. En la planta baja y en los dos primeros niveles se ubicarán 31 consultorios de especialidades, y en el área superior se ubicarán el área de administración y auditorio. 2 También se construyó un puente peatonal de intercomunicación con el actual Hospital General. La Torre Médica se construyó con los más altos estándares de calidad; y estará brindando atención en especialidades médicas como: cardiología, oftalmología, ortopedia, neurología, oncología, entre otras. Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa, en donde se invirtieron 64.8 millones de pesos de recursos estatales ejercidos por el Gobierno Municipal. Aquí se ha mejorado toda la vialidad, las banquetas, la ciclovía, se cuenta con semaforización integral, iluminación, así como la rehabilitación de servicios básicos de agua y drenaje, todo ello en beneficio de la gente, que hoy tiene una avenida más segura y confortable, destacó el Gobernador. Durante la gira el Gobernador entregó obras de remodelación del templo de San Pedro Apóstol, en las que se construyó el área de criptas, entre otras acciones. Después se inauguró la Avenida Gabriel García Márquez, en donde se destinaron 76.8 millones de pesos con recursos municipales. Con esta obra se benefician a más de 30 colonias como Las Liebres, El Zapote, El Milagro y Purísima del Jardín. Y por último el Gobernador entregó el Puente Vehicular La Soledad, en donde se hizo una inversión de más de 202 millones de pesos, con recursos estatales. “Esta es una gran obra, se trata de un puente de 1.2 kilómetros de longitud de cuatro carriles, 2 por cada sentido. Incluye alumbrado, instalaciones eléctricas, obras de drenaje, así como señalamiento horizontal y vertical”, explicó el Mandatario Estatal. Con esta obra se beneficia directamente a 11 comunidades aledañas a esta zona como la Soledad, Providencia, Nuevo de Dolores, Providencia de Pérez, San José de los Naranjos, Los Pinos, entre otras. Pero en general son más de 700 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo que aprovecharán este puente, que viene a disminuir el riesgo de accidentes, va a eficientizar los tiempos de traslados, mejorará la conectividad regional. En esta gira de trabajo participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y la Secretaria de Salud del Estado, Ligia Gricelda Arce Padilla

Leer más