Invitan a ciudadanía a sumarse Mega Simulacro Nacional de Sismo

Preparan en Irapuato Mega Simulacro • Fomentan prevención con estas actividades Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2024- En busca de promover entre la población una cultura de protección civil ante fenómenos como los sismos, autoridades del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, convocan a las y los irapuatenses a participar en el Macro Simulacro de Sismo a realizarse el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, invitó a la población en general a participar en esta actividad y formar sus brigadas de evacuación para que puedan actuar correctamente ante siniestros reales. “Aquí si es importante, necesario y sabemos que ya necesitamos estar más preparados para cualquier tipo de incidencia, que las gentes participen, empresas, plazas comerciales, cines, todo donde tengamos un aforo masivo en algún momento de personas”, puntualizó. Año con año, la participación de la ciudadanía incrementa de manera positiva, con total seriedad y responsabilidad, por lo cual, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos en Irapuato, hizo un llamado a continuar con esta disciplina y atender las recomendaciones de no correr, no gritar y no empujar durante el protocolo de evacuación y, ante todo, mantener la calma. En el Macro Simulacro de Sismo pueden participar instituciones educativas de todos los niveles, empresas, Instrucciones de gobierno, cines y plazas comerciales. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en la página: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/ o solicitar informes en la Coordinación Municipal de Protección Civil, al marcar al teléfono 462 6 60 22 33

Leer más

La FGE demostró la responsabilidad de un homicida en Romita; pasará 25 años en la cárcel

Romita, Gto. 13 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia de cárcel para LUIS “N”, por el asesinato de un hombre que se trasladaba en su camioneta por un camino que conduce a Pedregal de Martínez en Romita, cuando recibió un disparo en el abdomen que le provocó la muerte el 01 de julio de 2022. La Investigación a cargo del Ministerio Público permitió identificar y detener en cuestión de días a un hombre de la tercera edad, quien fue vinculado a proceso penal como probable inculpado en calidad de autor del homicidio calificado de Lázaro “N”. Los elementos de prueba que sirvieron de base para acreditar la responsabilidad del acusado ante un Juez, fueron recabados y analizados por el personal ministerial, pericial, científico y de Análisis de la Agencia de Investigación Criminal. Una vez que se desarrolló el juicio oral, el Agente del Ministerio Público especializado en litigación obtuvo una sentencia condenatoria de 25 años de cárcel en contra de LUIS “N” y la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima.

Leer más

Expone “Rastreadoras” los sacrificios de las madres en busca de sus hijos

* Ojo Negro presenta esta obra interdisciplinaria este 15 de agosto, dentro del Encuentro Estatal de Teatro. * El montaje está basado en los cuentos “La madre y la muerte”, de Alberto Laiseca, y “La partida”, de Alberto Chimal. Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2024.- La compañía leonesa Ojo Negro tomará parte en el 6° Encuentro Estatal de Teatro este jueves 15 de agosto con “Rastreadoras”, una de sus más recientes producciones que aborda el tema de la desaparición de personas. El montaje plantea un nuevo territorio en lo temático y la disciplinario para la agrupación creada en 2013, pues su trayectoria se ha caracterizado por el manejo de títeres bajo distintas disciplinas y las historias dirigidas a público infantil. “Rastreadoras”, en cambio, es una puesta interdisciplinar en la que convergen el teatro de sombras, la danza butoh y la música en vivo para dar vida a una historia escrita y dirigida por Miranda Giles que se desarrolla en un entorno más bien oscuro que le añade fuerza y dramatismo a la narración. Ojo Negro se ha presentado a lo largo del tiempo en distintos escenarios, foros y festivales nacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Espantapájaros”, “La madre y la muerte” y “Mutante”, pieza con la que participó en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino. Miranda Giles es la directora general de Ojo Negro Teatro de Títeres con formación como titiritera, dramaturga, artista plástica y actriz, iniciando su carrera artística a muy corta edad. Se ha presentado en festivales nacionales e internacionales, y ha sido beneficiaria en distintos Programas y Sistemas de Apoyo a la Creación. “Rastreadoras”, con Ojo Negro Teatro, llegará este jueves 15 a las 19.00 horas al Teatro de la Ciudad de Irapuato. El evento es recomendado para un público mayor de 13 años. La entrada es libre.

Leer más

SSG acelera actividades de contención del dengue en Romita por 14 casos confirmados.

Romita, Guanajuato. 13 de agosto de 2024.- El Sistema de Salud reforzó las acciones de contención del dengue ante el acúmulo de 14 casos confirmados en el municipio de Romita. La Jurisdicción Sanitaria VIII redobló las acciones con el personal de vectores para prevenir la proliferación del mosquito que transmite el dengue, es muy importante la cooperación de la población para poder eliminar el mosquito. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que es importante conservar los buenos hábitos en su entorno para la prevención de esta enfermedad, revisando si en las viviendas hay elementos que almacenen agua como tanques sin tapa, llantas, botellas, baldes sin cubierta, hasta el mínimo objeto como tapitas de refresco, entre otros, que pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. De esta manera al trabajo en equipo y con la ayuda de todas y todos es posible prevenir esta enfermedad por ello te recomendamos que: Arce Padilla exhortó a eliminar cacharros en el hogar, el agua del plato de la maceta, cambia el agua y lavar los floreros cada dos días, lavar, cepillar y tapar muy bien el agua de recipientes o tanques. En lo posible deben permanecer cubiertos, lavar el plato y cambiar frecuentemente el agua de los animales. Mantener una limpieza y cambio de agua permanente para evitar que los moscos instalen sus larvas para reproducirse. Hay que recordar que el tiempo de vida de un mosquito es de 2 semanas, y cada tres días nacen de las larvas instaladas en el propio hogar, ya que los mosquitos no vuelan más de 400 metros a la redonda. Ante la aparición de síntomas es importante acudir al servicio médico, y estos son: fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, náuseas, vómito, y dolor abdominal. Reiteramos a la población no automedicarse. —

Leer más

SSG reparte más de 2 mil Cartillas de Vacunación en la Sierra Gorda de Guanajuato

Se repartieron a niñas y niños como para adultos mayores. San Luis de la Paz, Guanajuato. 13 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II han entregado 2 mil 895 cartillas de salud en el noreste. Específicamente a la población de los municipios de la zona noreste como Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Se han entregado a niñas y niños de 0 a 9 años, 828 a adolescentes de 10 a 19 años, 1065 a mujeres de 20 a 59 años, 524 a hombres de 20 a 59 años y 428 a adultos mayores La Secretaria de Salud Dra. Ligia Arce Padilla comentó que esta estrategia busca concientizar a los usuarios de los servicios de salud sobre la importancia de presentar la Cartilla Nacional en su unidad de atención médica. Agregó que esta cartilla permite el registro preciso y periódico de las acciones de promoción, prevención y control de enfermedades, de acuerdo con los grupos de edad, y se entrega de forma gratuita en todas las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud La Jurisdicción Sanitaria II invita a la población a mantener en buenas condiciones este documento y presentarlo en su cita médica para llevar el control de los servicios de promoción y prevención de enfermedades a través de estilos de vida saludables para tener un mejor cuidado de su salud.

Leer más

Retoman míercoles ciudadano

De 10 de la mañana a 2 de la tarde • Dependencias centralizadas y descentralizadas ofrecen atención Irapuato, Gto. 13 de agosto del 2024.- Este 14 de agosto el Gobierno de Irapuato retomará el programa Miércoles Ciudadano, para que las y los irapuatenses puedan ser atendidos de manera directa por personal y directores de las diferentes dependencias municipales. El horario será de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, en el patio de Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico. Aunado a ello, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, justo a un costado del Palacio Municipal, se instalarán las Unidades de Salud Móviles, para atender consultas médicas generales y dentales, de forma gratuita. El Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, también mantiene la cercanía con la población a través del Centro de Atención 072 y el módulo de Atención Ciudadana en Presidencia Municipal para recibir reportes y solicitudes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Direcciones de Educación, Economía y Turismo, Obras Públicas, Servicios Públicos, Japami, Comudaj, Inmira y el Sistema DIF Irapuato, son algunas de las dependencias centralizadas y descentralizadas que brindaran atención durante el Miércoles Ciudadano. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso de ser cercano a la gente y de puertas abiertas, para que nadie se quede atrás

Leer más

Irapuato es sede del Copa Panamericana Femenil de Voleibol

Del 18 al 25 de agosto • Continúa fortalecimiento del tejido social con eventos deportivos Irapuato, Gto. 13 de agosto del 2024.- Irapuato es sede de la Copa Panamericana Femenil de Voleibol, que se realizará del 18 al 25 de agosto en el Inforum Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que en Irapuato y el estado, se cuenta con las condiciones para apostar por la cultura y el deporte, pues se gestionan permanentemente este tipo de encuentros deportivos de talla internacional. “Nos hemos preparado para generar las condiciones y atraer estos eventos deportivos y que continúen en el municipio. Esto contribuye a la apuesta que tenemos para fomentar el turismo en nuestra ciudad, queremos generar estos espacios de convivencia, esparcimiento y diversión para la familias de Irapuato y con eso sumar al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una paz duradera”, destacó. Marco Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte de Guanajuato (CODE), comentó que desde el Gobierno del Estado se cuenta siempre con la disposición para cooperar en el desarrollo del volibol en el país, para niños, niñas y jóvenes. “Aquí en Irapuato, estaremos recibiendo a las selecciones de Argentina, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica y Chile, será un gran grupo competitivo, con una gran exposición deportiva de primer nivel y, qué mejor que para una población como Irapuato que sabe llenar los recintos, que sabe apoyar a los equipos y que sabe empujar los mejores resultados”, concluyó. La Copa Panamericana de Voleibol, contará con dos sedes, Irapuato y León, en donde participarán 12 selecciones. Para el caso de Irapuato, los partidos se realizarán en el Inforum, contando cada jornada con tres partidos y un costo de acceso a los tres juegos, por 100 pesos. Gracias a este evento, Irapuato contará con una proyección internacional, pues los partidos serán transmitidos en más de 140 países.

Leer más

Fortalece INE Guanajuato colaboración interinstitucional con la Secretaría de Educación

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado entregó un reconocimiento institucional a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) por su valiosa colaboración en las diversas actividades del Proceso Electoral Federal 2023-2024. El Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso reconoció y agradeció el apoyo de la dependencia estatal para la instalación de las casillas el día de la Jornada Electoral y con ello, garantizar el derecho al voto de las y los guanajuatenses. Explicó que el 80 por ciento de las casillas que se instalaron el pasado 2 de junio se ubicaron en escuelas que administra la SEG y que además estos espacios también sirvieron como centros de capacitación para las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. “Ello nos permitió siempre brindar las mayores facilidades a la ciudadanía para que fuera a depositar su voto por el partido o candidatura de su preferencia; cumplimos una vez más en el Instituto Nacional Electoral con esta parte del Proceso Electoral y también somos conscientes que no podíamos hacerlo solos si no es con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Educación; agradezco aquí al señor Secretario, toda la disposición que ha tenido siempre para con nosotros para coadyuvar en cumplimiento de estos derechos político-electorales de la ciudadanía”, enfatizó. Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza destacó la participación de la dependencia en las pasadas elecciones a través de las escuelas como los principales centros de votación. De igual manera, refrendó el compromiso de colaboración con el Instituto para implementar actividades y programas que contribuyan a la formación cívica de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, Jaime Juárez Jasso anunció la implementación de diversos proyectos en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 como el programa Club Mundos y, la Consulta Infantil y Juvenil 2024, por lo que aseguró que el trabajo en conjunto continuará en favor de la comunidad estudiantil con el objetivo de construir ciudadanía. Estuvieron presentes en este acto, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; Verónica Fabiola González Gamiño, Vocal del Registro Federal de Electores; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral además del funcionariado de la Secretaría de Educación.

Leer más

Entregan apoyos educativos a miles de familias irapuatenses

Aumentan becas en un 13 por ciento • Mejoran la vida de familias vulnerables Irapuato, Gto. 12 de agosto del 2024.- Para garantizar la retención y permanencia educativa, así como brindar un apoyo económico a las familias, se inició con la entrega de becas del Programa de Apoyos Educativos 2024, que impulsa el Gobierno de Irapuato. Priscila Viridiana Cordero Rodríguez, es una de las madres de familia que acudió a cobrar el apoyo para su hijo, compartió que lo usará para sustentar los gastos de este regreso a clases. “Es una ayuda bastante grande, más que nada para este inicio de ciclo escolar para la compra de sus útiles escolares, su mochila, sus zapatos, la verdad si es una muy buena ayuda y se agradece muchísimo”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el Gobierno Municipal tiene un compromiso firme con la educación, por ello los apoyos son otorgados a quienes más los necesitan. “Queremos que los niños permanezcan en la escuela, los que ya están que no se nos vayan, que continúen con su proceso educativo, y que quienes hoy no están en la escuela, regresen a la escuela, porque los niños deben estar en las escuelas, no en la casa, no en la calle y no trabajando”, apuntó. Este año se invirtieron 25 millones de pesos para el Programa de Apoyos Económicos Educativos, lo que representa un incremento del 13 por ciento en comparación con monto entregado en 2023. El beneficio alcanzó a más de 10 mil 297 estudiantes, de ellos: 6 mil 477 para primaria, 3 mil 234 para secundaria y 586 para universidad. Las y los estudiantes de primaria reciben un incentivo de 2 mil pesos, en secundaria 3 mil y universidad 4 mil pesos. Además, para beneficiar a los sectores vulnerables, se otorgan becas a 220 víctimas indirectas de violencia, 180 niños de DIF, 94 estudiantes con discapacidad y 64 hijo

Leer más