Emite IEEG Reglamento de Debate

El Reglamento contribuye a fomentar un entorno de civilidad y respeto en la confrontación de los discursos políticos, al promover un intercambio de ideas, asegurando que todas las candidaturas participantes en los debates sean tratadas de manera equitativa, imparcial e igualitaria.     El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, aprobó el Reglamento de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Lo anterior en sesión extraordinaria celebrada el 31 de enero de 2024 y a propuesta de la presidencia de la Comisión Temporal de Debates del Instituto.   El IEEG a través de la Comisión en mención, coordina y supervisa la organización, producción y difusión de los diversos debates que se llevarán a cabo entre las candidaturas a cargos de elección popular en el estado de Guanajuato, los cuales, permitirán a la ciudadanía guanajuatense conocer, contrastar y analizar las ideas, propuestas así́ como las plataformas electorales de los distintos partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, lo que contribuye al ejercicio del sufragio libre, consciente e informado.   El Reglamento de Debates prevé la realización de protocolos, formatos y planes específicos para la correcta implementación de los debates electorales, considerando en todo momento los principios de imparcialidad, objetividad, trato igualitario y no violencia política en razón de género entre las candidaturas, así como el apego a los principios rectores de la función electoral.   El Reglamento para el cual se realizaron diversos trabajos, se integra por un total de 29 artículos, distribuidos en siete títulos y 11 capítulos, donde se encuentran disposiciones generales, atribuciones y obligaciones de la autoridad administrativa electoral, la determinación de los elementos mínimos indispensables que deberán contener las Reglas de operación, así como reglas que deberán atender todas aquellas personas físicas o morales que organicen debates con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.                 El document

Leer más

Iniciará Festival de la Ciudad con Concierto de Lorenzo Negrete

Celebremos el 477 Aniversario de la Ciudad · Habrá más de 60 actividades   Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- Este viernes 2 de febrero y con la presentación de Lorenzo Negrete, iniciará el Festival de la Ciudad, con una serie de eventos con los que el Gobierno Municipal festejará el 477 aniversario de la fundación de Irapuato.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a la ciudadanía a consultar toda la cartelera a través de redes sociales, para que juntos celebremos el orgullo de ser irapuatenses.   “El festival tiene varios objetivos, primero fortalecer la identidad y el orgullo de los irapuatenses, hacer un reencuentro de lo que hace grande a Irapuato. Vamos a recordar a lo largo del programa la leyenda de cómo surge Irapuato, vamos a estar reconociendo a muchas agrupaciones locales que tienen a lo largo de su historia una participación muy importante en la construcción de las tradiciones de la identidad irapuatense, de la cultura, del arte que se están sumando a este festival”, detalló.   El 2 de febrero en punto de las 11 de la mañana, iniciarán los recorridos turísticos por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Mientras que los narradores ambulantes en el transporte público estarán de 2 a 4 de la tarde en la parada de Correos y Plaza Clouthier.   A partir de las 4 de la tarde, la Rinconada Castañeda, será el escenario de Arte Andante, una exposición y venta de obras y artículos de arte; además la Plaza del Artista albergará la exposición fotográfica ‘Artes y oficios irapuatenses’, en el que se podrán apreciar imágenes de estos temas, que han dado identidad a la ciudad.   Para terminar el primer día del festival, se presentará en concierto Lorenzo Negrete cantante, músico y compositor mexicano, heredero de la voz y talento de su abuelo Jorge Negrete, a las 8 de la noche, en el andador Sor Juan Inés de la Cruz, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más

Presentan proyecto para la construcción del puente elevado en calzada de Guadalupe

Buscan mejorar movilidad en zona sur de la ciudad · Responden a peticiones de la población irapuatense   Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- El Gobierno de Irapuato ya cuenta con el proyecto ejecutivo para la construcción de un puente elevado en la Calzada de Guadalupe, a la altura de la empresa Bimbo, sobre el cruce vial de Ferrocarriles de México (Ferromex). Así lo anunció la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, al destacar que este proyecto dará respuesta a las peticiones de las y los irapuatenses para mejorar la movilidad en la zona. “En colaboración con Ferromex, estamos trabajando para la ejecución del proyecto para la construcción de un puente superior a la altura de la Bimbo y eso nos permite estar en la condición de gestionar los recursos necesarios para la construcción de este puente que ayudaría mucho en la zona”, agregó. El Gobierno de Irapuato, busca gestionar los recursos ante Gobierno del Estado, Ferromex y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para consolidar este proyecto de más de 150 millones de pesos y que comprende la construcción de un paso superior vehicular con paso peatonal adosado, que consolidará la convivencia urbano-ferroviaria y mejorará la imagen urbana en la zona. Jorge Peralta Sánchez, subdirector de Gestión Pública de Ferromex, reconoció el trabajo en equipo que se lleva a cabo con autoridades municipales para mejorar la interacción de la ciudadanía con las vías férreas. “Queremos que haya una convivencia ideal con el ferrocarril, que las ciudades sigan creciendo, generando empleos, creemos que la vía y el servicio que brindamos sirve y es un detonante para traer inversiones, tenemos que lograr objetivos en colaboración”, apuntó.   Como parte del trabajo coordinado entre el Municipio y Ferremox, después de 15 años de no ser intervenidos los cruces ferroviarios en la ciudad, fueron mejorados los cruces de Reforma, Guerrero, Bulevar a Villas y Héroe de Nacozari, que conectan con Paseo Irapuato.

Leer más

Impulsa SMAOT proyectos ambientales en el noreste de Guanajuato

Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.     Guanajuato, Gto., a 31 de enero del 2024.- La participación ciudadana es fundamental en el fortalecimiento del desarrollo ambiental de Guanajuato, para un presente y futuro sostenible.   Así lo declaró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla, durante entrega de proyectos ambientales en el noreste del estado a través del Fondo Ambiental. (FOAM).   Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.   En beneficio de más de 12 mil xichulenses, se llevó a cabo la instalación de sistemas fotovoltaicos en dos edificios públicos municipales que permitirá eficientar el gasto por el consumo de electricidad hasta por un 97% en promedio, evitando a su vez la generación de gases de efecto invernadero al ser una tecnología de producción de energía limpia.   Estas acciones se realizaron en las instalaciones de la presidencia municipal y el DIF Municipal, con un recurso ente el estado y municipio de más de 563 mil pesos.   El FOAM, es un Fondo Ambiental único en su tipo que se nutre de los ingresos por la verificación vehicular. La fórmula para asignar los recursos se calcula con el promedio de las verificaciones realizadas el año anterior y el porcentaje de las verificaciones de los 3 últimos años; a partir del cual se establece el recurso al que pueden acceder los municipios, quienes son los que ingresan los proyectos a ejecutar.   En este sentido, la secretaria destacó el compromiso de los ciudadanos quienes, a través de su verificación vehicular, aportan al recurso del Fondo para que los municipios pueden ingresar proyectos en beneficio de sus habitantes Con el objetivo de estado, para ofrecer a los victorenses mejores condiciones de salud e imagen urbana a través del correcto manejo de los residuos; se llevó a cabo la entrega de “carros barrenderos” y “contenedores” en beneficio de 10 mil guanajuatenses de 10 comunidades y la zona urbana.   Este proyecto, permitirá un mayor desarrollo social en las comunidades mejorando su calidad de vida, con el correcto manejo de los residuos, reducción la proliferación de infección y transmisión de enfermedades vectoriales y epidemiológicas; así mismo, se impulsa una mayor concientización en la población beneficiada sobre la importancia de acelerar la acción climática con la separación de la generación de basura.   Gobierno del Estado refrenda su compromiso en impulsar la participación colectiva para la preservación y protección del entorno, con la visión que la sostenibilidad es un camino compartido.

Leer más

Auxilian Policías irapuatenses a mujer en labor de parto

Cuentan con estudios en enfermería y primeros auxilios · Dan bienvenida a un niño irapuatense Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- Gracias a la preparación en primeros auxilios y enfermería que tienen elementos de la Policía de Irapuato, una mujer que entró en labor de parto pudo ser atendida de forma exitosa, con lo que se logró el nacimiento de un varón.   El suceso ocurrió la mañana de este miércoles 31 de enero, cuando una mujer que viajaba a bordo de un taxi hacia su hogar, comenzó con contracciones e inició la labor de parto. El conductor de la unidad detuvo su marcha en la avenida Arandas para solicitar apoyo a elementos de Policía Municipal que realizaban labores de vigilancia en la zona.   De inmediato, los uniformados Juana y Eduardo acudieron al llamado. Al verificar el reporte a través de cabina de radio, solicitaron el apoyo de una ambulancia para trasladar a la madre. A bordo de una segunda patrulla, arribaron Cayetano y Enrique, integrantes de Policía Municipal quienes cuentan con capacitación en primeros auxilios, mismos que se sumaron a las labores.   La mujer dio a luz a bordo del taxi, por lo que los elementos tomaron al bebé entre sus brazos y, con la ayuda de los utensilios adecuados, cortaron el cordón umbilical; posteriormente envolvieron al recién nacido en una cobija y, con la ayuda de sus uniformes, lo mantuvieron en calor.   Tras el suceso, los uniformados custodiaron y abrieron paso a la unidad de alquiler hasta su arribo al Hospital Materno Infantil, donde se le brindó atención médica especializada a la madre y al recién nacido.   Desde diciembre de 2023 a la fecha, elementos de Policía Municipal han brindado atención a tres mujeres en labor de parto, atenciones que se han logrado de manera exitosa gracias a las capacitaciones, cursos y conocimientos generales con los que cuentan integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, acciones que forman parte de la directiva 4.1.5 del proceso para que la corporación pueda obtener la acreditación CALE

Leer más

A punto de iniciar el Torneo Guanajuato Open 2024

Los resultados previos de las chicas que van a estar en el torneo de tenis internacional femenil Guanajuato Open 2024, aumentan las expectativas en la calidad que van a presenciar los aficionados, ya que no será solamente la argentina María Lourdes Carle llega precedida de triunfo, también la española Jessica Bouzas Maneiro, sembrada 5 en la competencia, quien ganó recientemente en tierras portuguesas. Jessica Bouzas es actualmente 164 del mundo y es de las figuras que va a pisar las canchas del Club de Golf Santa Margarita, sede del torneo, a celebrarse del 5 al 11 de febrero, por lo que se le tiene que considerar como una gran aspirante a conquistar el torneo más importante de la Federación Mexicana de Tenis. La española fue sembrada 12 del torneo en Porto, llegando hasta la final en la que venció a Maja Chwalinska de Polonia, conquistando un campeonato que la va a tener con la confianza de poder hacer las cosas bien en el Guanajuato Open. Por eso, todos los aficionados que gusten de lo mejor del deporte, tienen una cita del 5 al 11 de febrero en el Club de Golf Santa Margarita, para disfrutar de este torneo de tenis internacional femenil, del que se espera supere el éxito de ediciones previas. La actividad del cuadro principal inicia el martes 6 de febrero, la calificación será a partir del domingo y finaliza el lunes con los partidos en los que se reparten los últimos 8 lugares disponibles para el cuadro principal, estos encuentros pueden ser disfrutados por los aficionados con acceso gratuito, la etapa oficial de martes 6 a domingo 11, tendrá una cuota de recuperación. Para adquirir sus boletos para el torneo, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4426506940 con la señora Ilsen Razo, esperando que lo hagan a la brevedad y disfruten todas las etapas de la competencia. La argentina María Lourdes Carle encabeza el cuadro principal, en el que se cuenta con jugadoras que ya han participado en los torneos de Grand Slam de la WTA, que han conquistado campeonatos, pero también la calificación contempla tenistas que han tenido triunfos resonantes ante las grandes figuras de este deporte como el caso de la alemana Sabine Lisicki, teniendo todos los ingredientes necesarios para esperar un torneo brillante.

Leer más

SSG suma a protocolos de trasplantes pacientes cada vez más jóvenes.

1336 pacientes oscilan entre los 15 y 50 años de edad. · Antes la insuficiencia renal afectaba con más frecuencia después de los 50 años.   Guanajuato. Guanajuato. 31 de enero de 2024.- En el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) prevalece una lista de espera de 1336 guanajuatenses entre 15 y 50 años de edad que necesitan un trasplante renal para vivir este 2024. La insuficiencia renal es un mal que cada vez se presenta en edades más tempranas, informó el Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes. A nivel Nacional son más de 20 mil personas las que están esperando un riñón; en Guanajuato existen mil 700 personas en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 1670 ocupan un riñón y 30 están en espera de una córnea. “La parte más triste es que son pacientes jóvenes, antes en 2000 o 2010 era una enfermedad que se consideraba para las personas mayores y la insuficiencia renal llegaba después de los 50 o 60 años”, detalló. López Falcony agregó que tristemente en Guanajuato ya se están trasplantado pacientes de 20 años a 25 años, por ejemplo el 80 % en lista de espera en Guanajuato son pacientes de 15 a 50 años, ya que esto nos dice que nos estamos enfermando más jóvenes”.

Leer más

Realiza IEC Encuentro Estatal de Niñas y Niños Narradores en la BCEG

* Participa un centenar de pequeños narradores de Acámbaro, León, San Francisco del Rincón y Pénjamo.   * Durante la jornada se realizaron talleres y sesiones de narración.     León, Gto., 31 de enero de 2024. Con la participación de un centenar de niñas y niños de las bibliotecas públicas de los municipios de Acámbaro, León, San Francisco del Rincón y Pénjamo se realizó el Encuentro Estatal de Niñas y Niños Narradores en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. El encuentro coordinado por la actriz y directora escénica Gemma Quiroz fue un espacio enriquecedor donde los participantes trabajaron en el taller La voz cantada como herramienta para la narración oral a cargo de Eduardo Toledo, destacado maestro de música, productor y musicalizador de diferentes proyectos teatrales. También recibieron el taller El títere como un aliado para contar cuentos impartido por Gustavo Parada, titiritero con 30 años de trayectoria y amplia experiencia en el manejo y producción de espectáculos con títeres tipo guiñol. Posteriormente se hicieron estaciones de trabajo donde las niñas y niños tuvieron la oportunidad de aplicar las habilidades adquiridas en sus cursos de narración oral los cuales fueron impartidos el año pasado por Laura Casillas y David Eudave quienes asistieron como invitados al encuentro. Eudave es creador escénico con más de 25 años de trayectoria. Profesor de tiempo completo en la Licenciatura en Artes escénicas de la Universidad de Guanajuato actor, director, dramaturgo, iluminador, investigador y docente con experiencia internacional.   Por su parte Laura Casillas es narradora oral y directora del Festival Internacional Palabras al Viento que se realiza en Guanajuato, además de capacitadora, representante de la Red Latinoamericana de Cuentería en México.   Estas capacitaciones son complemento de lo que las niñas y niños narradores trabajan con apoyo de los bibliotecarios para desarrollar sus destrezas comunicativas y fortalecer la confianza en sí mismos al compartir historias de manera creativa y expresiva. Para finalizar el evento la coordinadora de Fomento al Libro y la Lectura del Instituto Estatal de la Cultura, Liliana Pérez, mencionó que este año la capacitación a niños narradores se extenderá a más municipios para que un mayor número de ellos pueda desarrollar su potencial narrativo.

Leer más

Fortalecerán al sector restaurantero en Irapuato

Se reúnen autoridades municipales y agremiados de la Canirac Irapuato · Lo mejor está por venir en 2024 para todas y todos   Irapuato, Gto. 30 de enero del 2024.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones conjuntas para fortalecer la industria restaurantera en Irapuato, autoridades municipales se reunieron con agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).   En la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reconoció el impacto en la economía local de este sector, así como del trabajo en equipo entre iniciativa privada y gobierno para lograr el mayor crecimiento de la ciudad.   La Presidenta de Irapuato informó sobre las acciones que implementa la Administración 2021-2024 para impulsar al municipio a través de grandes intervenciones sociales, culturales y de obra, como parte de la estrategia integral para mantener el dinamismo y competitividad de la ciudad.   “Fue un encuentro muy productivo, una buena convocatoria por parte de este sector restaurantero donde tuve la oportunidad de escucharlos, y de ver cómo hemos trabajado a lo largo de estos años, en equipo, con la suma de todos y en beneficio del sector, pero también los retos que tenemos por delante, el apoyo y el impulso que vamos a dar al plan de trabajo en este 2024”, agregó.   Las y los agremiados de Canirac Irapuato, representados por su presidente, Sergio Santos Navarro, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal, pues son notorios los esfuerzos por resolver los temas específicos a los que se enfrentan quienes integran el sector restaurantero.   “El día de hoy fue algo muy satisfactorio que viene la Presidenta, y se hace acompañar de todas las áreas que tenemos temas importantes en seguridad, en materia económica, temas importantes en promoción de turismo, esto definitivamente son puntos que impactan y detonan la economía en el municipio”, puntualiz

Leer más

“Mientras estemos en este mundo, hay que echarle ganas”, Luz concluyó la primaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 30 de enero de 2024. Motivada por sus hijos, María Luz Lule Muñoz de 76 años, certificó primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Tengo mis hijos, me dicen: sígale mamá, usted a donde la inviten usted vaya, gracias a Dios mis hijos los bendigo porque son muy buenos conmigo”. Para ella no existen obstáculos, ni pretextos para perseguir sus sueños, espera ser fuente de motivación para más personas que necesitan aprender a leer y escribir, concluir la primaria y secundaria se acerquen a los asesores del instituto. “Invitamos a que retomen sus estudios. Muchas personas dicen, no porque ya estoy cansada, que, porque ya estoy vieja, mucha gente tiene esa mentalidad de que, ya estoy grande, que para qué, que no, hasta nos han dicho, que viejillas ridículas, pero nosotros nos sentimos, dice el dicho, el cuero se arruga, pero el corazón no envejece, nosotros andamos en el grupo de la tercera edad, bailamos, cantamos, salimos”, mencionó con entusiasmo Luz. Ella recuerda que en su infancia solo había un nivel de estudio, llegaban hasta segundo, pero ahora en su vida adulta, aprovechó los servicios educativos del INAEBA. Acudía a un círculo de estudio donde pudo adquirir nuevos conocimientos para poder obtener su certificado oficial de primaria. Agradeció que todos los materiales y servicios son gratuitos: “Son regalados, todo es regalado, ya la que no quiere estudiar es porque no quiere, nunca es tarde para empezar, se siente uno muy contento, orgulloso y feliz”. Este logro en su vida le llena de vitalidad para seguir acumulando experiencias y ser ejemplo para su familia, enseñarles que no hay obstáculos; “obtuve mi certificado, por eso le digo que es un orgullo, y pues gracias a Dios y a los que trabajan en esto que Dios los bendiga y que sigamos adelante, mientras estamos en este mundo hay que echarle ganas”. El INAEBA mantiene atención permanente en los 46 municipios del estado, para las personas de 15 años y más que requieran concluir la secundaria, primaria o bien aprender a leer y escribir con programas educativos que se adaptan a las necesidades individuales de los beneficiarios.

Leer más