Fortalece Irapuato impulso por la seguridad hídrica

Participan municipios para impulsar seguridad hídrica · El proyecto beneficiará a localidades de todo el estado Irapuato Gto a 18 de julio del 2025.-Autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reunieron para conocer los avances del proyecto del Acueducto Solís, el cual llevará el vital líquido a lo largo del Corredor Industrial, desde el municipio de Acámbaro hasta la ciudad de León, Guanajuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato forma parte de este ambicioso proyecto, siendo uno de los puntos clave por donde atravesará esta obra de alto impacto, que busca garantizar el derecho humano al agua y beneficiar a la población de todo el estado.   “Venimos preparados como Alcaldes, porque todos seremos parte de este gran proyecto, con la presentación de las obras de infraestructura que se requerirán. Estamos contentos de que se haya retomado este proyecto, propuesto desde el sexenio anterior”, expresó.   La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, enfatizó la importancia de la participación de las y los Presidentes Municipales para la construcción de este acueducto, obra que este año alcanzaría los primeros 10 kilómetros de infraestructura, un proyecto que va de la mano con la tecnificación del campo.   En el caso de Irapuato, ya se han puesto en marcha diversas acciones en materia hídrica, como la construcción del C4 Water y de la Línea Morada, obras que se prevé concluir en 2026.   Estos proyectos forman parte del Programa de Gobierno Municipal, dentro del eje ‘Tu Entorno Renovado’, y se ampliarán gradualmente con el objetivo de fomentar el uso eficiente del agua en toda la ciudad.

Leer más

Irapuato, León y Purísima se llevan las medallas en torneo regional de cachibol

Irapuato, León y Purísima del Rincón logran los tres primeros lugares del Torneo de Cachibol Mixto Femenil.   · Con pasión y entrega, adultas mayores conquistan la cancha en Purísima del Rincón.   Purísima del Rincón, Gto., a 18 de julio del 2025.- Entre porras, aplausos y un gran ambiente de convivencia, se vivió el torneo regional de cachibol femenil para personas adultas mayores, en el que los municipios de Irapuato, León y Purísima del Rincón lograron los tres primeros lugares respectivamente.   El evento fue encabezado por el director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel y la directora del CODE Guanajuato, Yendy Cortinas López, quienes dieron el saque inicial del torneo y se sumaron con entusiasmo a un breve encuentro amistoso en la cancha.   “Este torneo es una fiesta del corazón, del cuerpo y del alma. Aquí no solo se compite, aquí se celebra la vida y la fuerza de nuestras personas adultas mayores”, expresó José Alfonso Borja.   Con energía, trabajo en equipo y sonrisas, los equipos femeniles demostraron que la edad no es un límite para vivir con plenitud, mantenerse activas y disfrutar del deporte. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral que es el Sistema integral de cuidados del Sistema DIF Estatal para promover un envejecimiento saludable, la inclusión y la participación activa de las personas adultas mayores en la sociedad.   “Creemos firmemente que el deporte transforma vidas. En cada pase, en cada punto, en cada aplauso, se construye una mejor calidad de vida para nuestras personas adultas mayores”, añadió Borja Pimentel.   Las y los participantes acudieron desde diferentes municipios de la región tales como: Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.   “Ver a nuestras adultas mayores competir con tanta pasión, motivación y alegría, es una lección para todos. Nos muestran que el compromiso con uno mismo y con la comunidad no tiene edad”, destacó el director.   El evento también buscó propiciar el intercambio entre municipios, generar lazos de amistad y fortalecer la autoestima y salud emocional de las participantes. Todo esto en un espacio digno: “Como institución, estamos comprometidos en seguir abriendo más espacios como este: seguros, adecuados y llenos de oportunidades, para seguir viviendo con dignidad y entusiasmo. En Guanajuato, la vejez se honra, se respeta y se celebra con acciones reales”, finalizó Borja Pimentel.   Durante este año, el Sistema DIF Estatal ha impulsado torneos de cachibol en las categorías femenil, varonil y mixta, consolidando una red de promoción deportiva que beneficia directamente a cientos de personas adultas mayores en el estado.   El cachibol no solo es una disciplina adaptada a sus capacidades físicas, es una oportunidad para hacer comunidad, para convivir, para reír y para seguir creciendo, independientemente de la edad.

Leer más

atención oportuna a socavones prioriza la seguridad en socavones

 El Gobierno Municipal de Irapuato inició los trabajos de reparación de dos socavones ubicados en el Blvd. Arandas, como parte de las acciones para mejorar la integridad de las familias y el estado de la infraestructura urbana de la ciudad. Las obras comenzaron el pasado 16 de julio y se tiene proyectado que concluyan durante la primera quincena de agosto. Durante este periodo, el tránsito en la zona permanecerá abierto de forma parcial, permitiendo el flujo vehicular ligero y garantizando el acceso a los negocios del área, los cuales se mantienen en operación de manera regular. Además, los cruces con  Euquerio Guerrero y Blvd. Estrella están habilitados, y ya se han realizado adecuaciones en las rutas del transporte público para facilitar la movilidad de quienes transitan por la zona. El Gobierno de Irapuato agradece la comprensión de la ciudadanía ante estas labores necesarias y refrenda su compromiso por mantener la infraestructura de la ciudad en óptimas condiciones, priorizando la seguridad y la movilidad de las y los irapuatenses.d

Leer más

Atención oportuna a socavones prioriza la seguridad en Arandas

El Gobierno Municipal de Irapuato inició los trabajos de reparación de dos socavones ubicados en el Blvd. Arandas, como parte de las acciones para mejorar la integridad de las familias y el estado de la infraestructura urbana de la ciudad. Las obras comenzaron el pasado 16 de julio y se tiene proyectado que concluyan durante la primera quincena de agosto. Durante este periodo, el tránsito en la zona permanecerá abierto de forma parcial, permitiendo el flujo vehicular ligero y garantizando el acceso a los negocios del área, los cuales se mantienen en operación de manera regular. Además, los cruces con  Euquerio Guerrero y Blvd. Estrella están habilitados, y ya se han realizado adecuaciones en las rutas del transporte público para facilitar la movilidad de quienes transitan por la zona. El Gobierno de Irapuato agradece la comprensión de la ciudadanía ante estas labores necesarias y refrenda su compromiso por mantener la infraestructura de la ciudad en óptimas condiciones, priorizando la seguridad y la movilidad de las y los irapuatenses.

Leer más

Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato refuerza acciones de prevención

Como parte de una campaña permanente, se distribuyen dípticos informativos. Irapuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- Concientizar a conductores de vehículos de motor para que hagan uso responsable de sus unidades para prevenir accidentes viales, es la finalidad de la campaña que mantiene el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro en temporada de vacaciones de verano. El propósito principal es disminuir los índices de accidentalidad, además de fomentar la conciencia de conductores adultos para que no expongan la integridad física o incluso la vida de menores de edad. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que, mediante esta campaña de prevención, las personas conocen y reafirman sus conocimientos de cultura vial, lo cual es de gran importancia, porque los aplican para prevenir accidentes. “Vamos a trabajar en unos cruceros de la ciudad, donde le vamos estar informando a la ciudadanía por qué debe ponerse el cinturón de seguridad, por qué deben manejar de manera prudente, respetando los límites de velocidad, respetar los pasos de los peatones; y a las personas que van en motos, por qué deben traer equipo de protección, así como por qué no traer más gente en la moto”, enumeró. Martínez Negrete añadió que esta campaña se realiza en coordinación con la Dirección de Tránsito, con el objetivo de reforzar entre la ciudadanía estas medidas para disminuir el número de personas que resultan lesionadas por accidentes en motocicleta o vehículos por falta de precaución, entre otros factores. Viajar únicamente dos personas, respetar el límite de velocidad, no pasarse la luz roja del semáforo, no conducir con las manos ocupadas, respetar los pasos peatonales y no conducir bajo el influjo de sustancias nocivas son algunas de las medidas que personal de Tránsito y Protección Civil realizaron a las y los ciudadanos

Leer más

Gobierno de la Gente entrega apoyos para la reactivación económica de San Pedro

· 25 familias recibieron apoyo para volver a sus actividades productivas. · Secretaría de Economía, acompaña a las personas afectadas para impulsar sus negocios.   Ocampo, Gto., a 17 de julio de 2025. – Con una inversión superior a 1 millón de pesos, se entregaron apoyos a 25 familias que fueron afectadas por las inundaciones en la comunidad San Pedro de Ibarra en Ocampo para reactivar sus negocios.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con la comunidad al acompañarlas para la recuperación de su patrimonio y volver a sus actividades para el sustento de sus familias.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, recorrió la zona afectada y realizó la entrega de mobiliario, equipo y herramientas como una respuesta inmediata y cercana ante la adversidad, ‘no olvidamos por quienes estamos aquí’.   Desde el inicio de la emergencia, la instrucción de la Gobernadora fue clara: escuchar y atender a las familias afectadas, garantizando apoyos reales y respuestas soluciones reales.   Por ello, brigadas de la Secretaría del Nuevo Comienzo y del municipio de Ocampo recorrieron cada vivienda y negocio afectados, acompañando y entendiendo de primera mano las necesidades de quienes se enfrentaron a esta situación.   Los apoyos entregados el día de hoy, herramienta, equipo y mobiliario, fueron pensados para la recuperación del patrimonio hasta la posibilidad de reconstruir la vida cotidiana en sus hogares.   Esta entrega representa la certeza de que la reconstrucción será acompañada y solidaria a través del Gobierno de la Gente.   Esta acción conjunta refleja los valores del Gobierno de la Gente: nadie queda atrás. La comunidad de San Pedro de Ibarra es fundamental para el municipio de Ocampo, Guanajuato y su recuperación es prioridad para la presente administración estatal.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reitera el llamado a los habitantes a no perder esperanza ni fe en su capacidad de salir adelante. El gobierno estatal se mantendrá cercano y vigilante hasta que la tranquilidad, la construcción de paz y que el bienestar regresen a cada hogar.   La confianza depositada por las familias es el mayor compromiso para este gobierno, que seguirá trabajando hasta que todos recuperen la dignidad y la alegría. Porque la verdadera fuerza de Guanajuato reside en la unión de su gente.

Leer más

Melanie Murillo compra terreno por 80 millones de pesos con un costo real de 40

La presidenta municipal de Silao Melanie Murillo autorizó el desembolso de 80 millones de pesos, por la compra de un terreno para la realización de la Feria que tiene un costo real de 40 millones de pesos,,denunció el diputado de MORENA,Ernesto Millán Soberanes,  quien  pidió explicaciones sobre esta operación a la alcaldesa de Silao Melanie Murillo de extracción Panista. La empresa Bienes Raíces Lamudi vendió el terreno, y el avalúo fue realizado por el ingeniero J. Guadalupe Hinojosa Navarro, quien presuntamente tiene vínculos con las empresas que conformaron el terreno. El legislador dijo que el avaluó del terreno de 4.8 hectáreas se realizó el mismo día de la compra, un terreno de las mismas dimensiones en el Puerto Interior ubicado también Silao tiene un costo de 40 millones puntualizó el legislador morenista.    

Leer más

Secretaría de Cultura presenta: Cinema al Barrio en Abasolo, Salamanca y Villagrán

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de julio de 2025.– Con funciones gratuitas en tres municipios de la entidad, Cinema al Barrio. Festival itinerante de cine para infancias y adolescencias se llevará a cabo del 23 al 26 de julio en Abasolo, Salamanca y Villagrán. Este programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes tanto de barrios como de colonias populares, con el objetivo de acercar contenidos cinematográficos de calidad a espacios comunitarios. El festival tuvo su origen en Guadalajara, Jalisco, y Salamanca, Guanajuato, realizando proyecciones en plazoletas, patios de vecindades, albergues, canchas, jardines, atrios al mismo tiempo que en otros espacios abiertos que se transforman en puntos de encuentro para las comunidades. En su edición 2025, destaca la incorporación de los municipios de Abasolo y Villagrán, ampliando su alcance cultural territorial. La iniciativa busca contribuir al desarrollo sociocultural de niñas, niños y adolescentes de localidades populares, para incentivar la descentralización de los servicios culturales y educativos, del mismo modo que la divulgación de sus derechos, a través de un circuito de exhibición de cine mexicano en tanto acciones educativo-culturales desde los medios audiovisuales. Esto permite tanto el análisis interactivo como la reflexión sobre su entorno identitario, sociocultural en el contexto barrial a la vez comunitario en que habitan, así como el fomento del cine con un sentido analítico de reconfiguración y apropiación de identidad, capaz de visibilizar los entornos del mismo modo que las dinámicas socioculturales, el patrimonio natural y cultural de diversas regiones, de distintos contextos. «Creemos en el cine como una herramienta para imaginar otros mundos posibles, para construir comunidad y fortalecer la identidad desde el territorio. “Cinema al Barrio” nos permite sembrar el gusto por el cine en lugares donde pocas veces llega una pantalla, generando experiencias transformadoras para las infancias», señaló Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato. Cinema al barrio comienza el 23 de julio, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca; continuando en los Centros del Nuevo Comienzo: Rehilete, ubicado en Villagrán (24 de julio); Las Margaritas, en Abasolo (25 de julio) y La Gloria, en Salamanca (26 de julio). Todas las funciones se llevarán a cabo sin costo a las 17:00 horas. El programa presenta largometrajes y documentales de ficción, animación y documental. Es un proyecto realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). La gestión de las sedes alternas al Centro de las Artes de Guanajuato ha sido posible gracias a la colaboración de la Secretaría del Nuevo Comienzo. Guanajuato • Potencia Cultural

Leer más

Secretaría de Cultura presenta Realidad ≆ Real, arte escénico

Realidad ≆ Real es una obra interdisciplinaria del colectivo Escena Rauxa, que fusiona danza, teatro, música urbana e inteligencia artificial para reflexionar sobre la verdad y la percepción en la era digital. La propuesta incluye géneros como rock emo, reggaetón, corrido tumbado y trap, con letras originales generadas con apoyo de IA. Función el domingo 20 de julio a las 18:00 h en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Entrada gratuita con boleto, disponibles el sábado 19 de julio en taquilla (máximo dos por persona). León, Guanajuato, 17 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de su programación escénica en el Forum Cultural, presentará este 20 de julio en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña la obra Realidad ≆ Real, una propuesta interdisciplinaria de la compañía Escena Rauxa, dirigida por Lorenie Jiménez Moedano, beneficiaria del PECDA Guanajuato 2024. Resultado de la Convocatoria de Artes Escénicas 2025 de la Secretaría de Cultura, Realidad ≆ Real es una pieza que reflexiona sobre la fragilidad de la verdad en un mundo saturado por pantallas, redes sociales, algoritmos y entornos digitales que moldean nuestra percepción de lo tangible. Con una mirada crítica y al mismo tiempo lúdica, la obra plantea preguntas urgentes sobre los límites entre lo auténtico y lo artificial, lo vivido y lo simulado, en una época marcada por la sobreexposición y la virtualidad. La propuesta escénica combina danza, teatro y música en vivo con una estética híbrida y provocadora. El montaje integra géneros como corrido tumbado, ska, rock emo, reguetón y trap, con letras originales creadas con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial, lo que añade un componente tecnológico y experimental a la creación artística. De igual forma, se utilizaron plataformas de IA en la elaboración de materiales audiovisuales y textuales, siempre bajo los criterios establecidos por la legislación en materia de derechos de autor, uso de imagen y propiedad intelectual. El elenco está conformado por Fer Figueroa, Benjamín Luna, Lorenie Jiménez Moedano y David Eudave. El diseño sonoro musical y las letras fueron desarrolladas por Benjamín Luna y David Eudave, quien también estuvo a cargo de los textos dramáticos, la edición audiovisual y el diseño de iluminación. La asistencia de dirección corre a cargo de Adriana Pineda Pérez, con Madelin Espinosa en la asistencia de producción. La obra cuenta con el respaldo del colectivo Escena Rauxa y el agradecimiento a Dedanse Danza & Producción. La secretaria de cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, ha afirmado que: “Con Realidad ≆ Real, seguimos apostando por una programación escénica que pone en el centro las preguntas urgentes de nuestro tiempo. Esta obra no solo representa el talento y la innovación de la comunidad artística guanajuatense, sino también nuestro compromiso con una cultura viva, crítica y accesible para todas y todos”. Realidad ≆ Real se presentará el domingo 20 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La entrada es gratuita, pero será necesario contar con boleto, el cual podrá obtenerse el sábado 19 de julio en la taquilla del recinto. Se entregará un máximo de dos boletos por persona hasta agotar localidades. La función tiene una duración aproximada de 60 minutos y está recomendada para público a partir de los 15 años. Fundado en 2015, Escena Rauxa es un colectivo escénico interdisciplinario con una amplia trayectoria en la creación de obras de danza teatro y teatro contemporáneo. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Gaia, Abya Yala, Sans sens, Mantequilla vs Margarina y La grandeza de ser uno del montón, presentadas en diversos festivales y foros culturales del estado y el país, consolidando su lenguaje escénico como uno de los más singulares de la escena independiente en Guanajuato. Con esta presentación, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso a la creación artística local, el acceso gratuito a contenidos culturales de calidad y la promoción de proyectos que dialogan con las inquietudes del presente.

Leer más

SSP fortalece trabajo con SIPINNA en beneficio de las y los adolescentes

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fortalecen acciones conjuntas en favor de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal. El encuentro, realizado en las instalaciones de la Dirección de Reintegración Social, reunió a funcionarias y funcionarios de ambas dependencias, entre ellos Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria ejecutiva de SIPINNA en Guanajuato; Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, y personal operativo de ambas instituciones. Uno de los objetivos principales de la reunión de trabajo fue apostar por la prevención, la inclusión y la construcción de paz desde el trabajo interinstitucional, en beneficio de las futuras generaciones de guanajuatenses. Durante la sesión se revisaron los marcos de actuación de cada organismo: SIPINNA como articulador de la política pública en derechos de las infancias, y la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes como ejecutora de un modelo especializado que mantiene una tasa de reincidencia delictiva de 0 % entre adolescentes egresados. Entre los acuerdos alcanzados destaca dar impulso a estrategias integrales con enfoque restaurativo, fortalecer los mecanismos de protección e inclusión, y reforzar el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes como eje articulador entre los sectores de justicia, salud, educación, desarrollo social y derechos humanos. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con una política pública centrada en las personas, que priorice los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que apueste por la prevención y la construcción de paz.

Leer más