Emprende Guanajuato acciones que contribuyen en la reducción de embarazo adolescente

· El Gobierno de la Gente y organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, diseñaron un proyecto piloto con modelo de educación sexual para reducir el embarazo en las adolescencias, iniciará en dos escuelas y después de ampliará a todo el Estado.   · Este Modelo nace como respuesta al contexto del embarazo infantil y adolescente; en 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años.     Silao, Gto. 14 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, con el involucramiento de las organizaciones de la defensa de los derechos de las mujeres, diseñó un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en el Estado.   “Este pilotaje aplicará en dos escuelas de nuestro Estado y es un primer paso que va a transformar la manera en la que abordamos esta política pública en Guanajuato y que puede ser pionera a nivel nacional”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Tercera Sesión de la capacitación a personal de Gobierno Estatal sobre el “Proceso Educativo para la Toma de Decisiones”.   Este proceso educativo a cargo de la Secretaría de la Mujer, tiene como objetivo desarrollar una propuesta de política pública que contribuya a la reducción del embarazo en adolescentes del Estado, con un enfoque integral que abarque los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales.   Esto representa un paso firme hacia la construcción de proyectos de vida más libres, igualitarios y sin violencia, desde la escuela y con el acompañamiento del Estado.   “Celebro estas capacitaciones y estos grupos que se han conformado; ahora les invito a que asumamos esta tarea como trascendental con las adolescencias y una vez que tengamos estos encuentros, podamos perfeccionar este modelo educativo, para desplegarlo a lo largo y ancho del Estado, como una política pública que nos generará resultados muy positivos en beneficio de Guanajuato, para no volver a ver un embarazo adolescente y mucho menos en las niñas”, expresó la Gobernadora.   Este modelo es desarrollado por el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, organización con más de 24 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente sus derechos sexuales y reproductivos.   “Queremos que las adolescencias puedan vivir una vida libre de violencias, libres de estereotipos, en igualdad y sin discriminación. Que en sus mochilas y en sus bolsas de todos los días, lleven sus derechos sexuales y reproductivos”, dijo Verónica Cruz Sánchez, Directora del Centro Las Libres.   El Modelo nace como respuesta inmediata, decidida y empática, al contexto alarmante del embarazo infantil y adolescente, problemática que limita las oportunidades de vida y desarrollo. En 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años.   El embarazo infantil y adolescente, está estrechamente vinculado a la falta o limitado acceso a educación integral que les permita tomar decisiones asertivas, dijo Itzel Balderas, titular de la Secretaría de la Mujer en Guanajuato.   “Si trabajamos en equipo y de manera articulada, daremos resultados más efectivos que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y adolescentes”, destacó.   De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2023), brindar educación sobre salud sexual y reproductiva no promueve conductas de riesgo, sino que retrasa el inicio de la vida sexual y reduce significativamente los embarazos no planificados.

Leer más

Tiene avance del 64 por ciento complejo de seguridad pública en Irapuato

Un espacio estratégico, de vanguardia y seguro · Fortalecerá la infraestructura de seguridad Irapuato, Gto. 14 de julio 2025.- La obra del Complejo de Seguridad Ciudadana de Irapuato presenta un 64 % de avance físico en su primera etapa, así lo confirmaron autoridades municipales durante un recorrido por la construcción que busca modernizar y fortalecer las instalaciones de la corporación. Los trabajos se realizan de manera ordenada, en tiempo y forma, por parte de la empresa responsable. Pronto, la corporación podrá disponer de estas nuevas instalaciones, proyecto al que el Gobierno Municipal, encabezado por Lorena Alfaro García, ha dado puntual seguimiento. La Presidenta Municipal destacó que este complejo fortalecerá la infraestructura de seguridad, permitirá una mejor coordinación entre los distintos cuerpos policiales y brindará un servicio más eficiente a la ciudadanía. “Para Irapuato y para el gobierno que encabezo, la prioridad es la seguridad. Siempre lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, pero sobre todo lo refrendamos con acciones. Por eso hoy supervisamos este nuevo complejo de seguridad: un lugar estratégico, moderno y de vanguardia”, señaló Alfaro García. Explicó que el edificio albergará diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo cual permitirá un trabajo más coordinado y eficiente, además de facilitar la vinculación con instancias estatales y federales. También agradeció la confianza y apoyo del Gobierno del Estado, sin el cual este proyecto no sería posible. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, mencionó que esta obra complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), y que se trata de un espacio moderno, funcional y seguro que responde a las necesidades actuales del municipio.

Leer más

El equipo Irapuato presentó su nuevo equipo técnico

El equipo Irapuato fue anunciado de manera reciente como nuevo equipo de Expansion MX desafío que buscan enfrentar de la mejor manera posible, su regreso al circuito de plata tuvo muchos inconvenientes antes de ser oficializado en los últimos días. Este lunes 14 de julio la Trinca presentó de manera oficial a su cuerpo técnico de cara al apertura 2025. En conferencia de prensa se dió a conocer quienes serán quienes integren el equipo técnicoDaniel ‘Bora’ Alcántar fue presentado como el nuevo director técnico de La Trinca y  como su auxiliar técnico, Gerardo Castillo; además,  Víctor Morales, entrenador de los Freseros en Liga TDP, también estará  en la asistencia técnica .

Leer más

Arranca registro para becas municipales en Irapuato

Atienden a ciudadanos que requieren información y apoyo para el registro · Invitan a la población a participar en la convocatoria   Irapuato Gto a 14 de julio del 2025.-A partir de hoy y hasta el próximo viernes 18 de julio, la ciudadanía puede registrarse para ser beneficiaria del programa de becas municipales ‘BecaSí 2025’.   Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que quienes deseen registrarse deben ingresar al sitio web https://becasi.irapuato.gob.mx/, contar con su documentación digitalizada, así como tener un correo electrónico y una contraseña.   “Son 7 mil solicitudes. De estas, se otorgarán 6 mil folios y, finalmente, se entregarán alrededor de 5 mil becas, de acuerdo con el presupuesto asignado. La publicación de los resultados será el 1 de agosto. Ese día se darán a conocer las personas beneficiadas, por lo que es muy importante conservar el folio”, explicó.   Además, en las instalaciones de la Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico de Irapuato, hay módulos de atención dirigidos exclusivamente a personas con discapacidad y adultas mayores que tienen menores a su cargo y personas sin acceso a internet.   Araceli Espinoza Pérez, ciudadana que acudió a registrar a su nieta, comentó que se enteró de la convocatoria a través de redes sociales y agradeció que se brinde atención personalizada a quienes no dominan el uso de la tecnología.   “Muchas personas no sabemos manejar las herramientas de las redes sociales o del internet, y aquí la atención es personalizada”, comentó.   Una vez publicados los resultados, el 1 de agosto se informarán los días, horarios y lugares donde las personas beneficiadas podrán cobrar el apoyo.   Estas acciones que tienen como objetivo apoyar la economía de las familias e impulsar la educación en el municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’ dentro del Programa de Gobierno Municipal, el cual busca que la enseñanza sea una prioridad en Irapuato.

Leer más

En Guanajuato se trabaja desde la transversalidad por la protección de niñas, niños

· La Gobernadora Libia Dennise presentó el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio.   · Los 46 municipios ya cuentan con su propio Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA. Silao, Gto., 14 de julio de 2025.- En una nueva edición del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Katya Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato. Durante la transmisión, se explicó que SIPINNA es una instancia estatal que articula, coordina y promueve políticas públicas para garantizar el respeto, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Guanajuato. En el Gobierno de la Gente, SIPINNA trabaja de manera transversal con todas las dependencias del gobierno estatal y municipal, asegurando que las decisiones públicas contemplen una perspectiva de niñez. “Ha sido un gran trabajo el que ha hecho SIPINNA y que hoy forma parte de esta nueva visión que tenemos de ir caminando juntos. De entender al Gobierno, no como entes aislados, no como una dependencia por acá y otra dependencia por allá, sino verdaderamente la de articular las políticas públicas”, dijo la Gobernadora de Guanajuato. ¿Qué hace SIPINNA? Katya Soto detalló que SIPINNA coordina acciones entre instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famila (DIF), la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la Secretaría de Educación, Juventudes, Salud y Derechos Humanos, entre muchas otras. Además, se han instalado SIPINNAS en los 46 municipios del estado, lo que permite una atención más cercana y sensible a las realidades locales. Entre los resultados destacan: -La instalación del 100% de los SIPINNAS municipales con un Programa de Trabajo 2025–2030, que da seguimiento permanente a los municipios con enfoque territorial y participativo. -Foros especializados, como el de Adolescentes y sus Derechos en la Era Digital brindado a 543 estudiantes, y el Foro de Salud Mental y Adicciones con 350 participantes. -La capacitación a más de 750 servidores públicos, incluyendo policías municipales y personal de organismos civiles. -Así como, la consulta participativa “República de Niñas, Niños y Adolescentes”, que incorporó su visión en la política pública estatal. Atención a NNA víctimas de violencia La Gobernadora Libia Dennise presentó también el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, una iniciativa pionera en el país que busca restituir derechos a menores en situación de orfandad por violencia. Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, el Fondo de Apoyos Emergentes impulsado por SIPINNA y ejecutado en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, contempla: • Apoyo económico y alimentario • Becas y atención médica • Atención psicológica • Planes de restitución de derechos • Medidas de protección especial • Representación legal y acompañamiento jurídico Tan solo el año pasado, 168 niñas, niños y adolescentes recibieron medidas de ayuda y asistencia, y 176 menores fueron representados jurídicamente por la PEPNNA. Además, se emitieron 87 diagnósticos integrales y 29 planes de restitución de derechos, reflejo de una intervención multidisciplinaria efectiva. La Gobernadora Libia Dennise subrayó que este trabajo no sería posible sin la coordinación entre dependencias, y reafirmó su compromiso con la niñez y adolescencia. “Ellas y ellos son nuestra causa más noble. No están solos ni solas. En Guanajuato, estamos trabajando para restituir derechos, acompañar a las familias y construir un mejor futuro para nuestras infancias”, dijo la Mandataria Estatal. Con esta visión integral y de largo plazo, el Gobierno de la Gente continúa construyendo un estado donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer protegido, escuchado y con oportunidades para desarrollarse plenamente.

Leer más

FEG avanza: modernización y seguridad en la expedición de constancias

Con el compromiso de brindar certeza, agilidad y confianza a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha fortalecido uno de sus servicios más demandados: la expedición de constancias de antecedentes penales, incorporando herramientas tecnológicas que garantizan su autenticidad, accesibilidad y seguridad jurídica. Este documento, vital para diversos trámites personales, laborales y consulares, ahora cuenta con mecanismos de verificación innovadores que garantizan su autenticidad y brindan certeza tanto a quien lo emite como a quien lo recibe. Se trata de una respuesta efectiva a la necesidad de proteger a la ciudadanía frente a posibles actos de falsificación y de facilitar el acceso seguro a un trámite que forma parte de la vida cotidiana de miles de guanajuatenses. Ahora, toda constancia de antecedentes penales expedida por la Fisc

Leer más

Negocios en bulevard Arandas se mantienen abiertos y con acceso

Irapuato, Gto. 13 de julio 2025.- Todos los negocios ubicados sobre el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial, mantienen su acceso para la población para ofrecerles sus productos y servicios. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza un diagnóstico integral en esta vialidad debido a los colapsos que se han registrado, para evitar riesgos para la ciudadanía. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo señaló que se trabaja de cerca con las y los propietarios de estos negocios para reducir en lo posible las afectaciones ante las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad. En esta zona se tienen registrados 160 establecimientos comerciales, a quienes se mantendrá informados sobre la estrategia que se llevará a cabo para mejorar las condiciones en el bulevar en beneficio de las y los irapuatenses. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevard.

Leer más

SSG certificó a 3 escuelas de Juventino Rosas como Promotora de la Salud.

Juventino Rosas, Guanajuato. 13 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato por medio del CAISES de Santa Cruz Juventino Rosas certificó como Escuelas Promotoras de la Salud a tres instituciones educativas de la comunidad de San José de las Pilas. Una Escuela Promotora de Salud es una institución educativa que busca activamente crear un entorno saludable para todos sus miembros (alumnos, personal, familias). Esto implica no sólo la enseñanza de hábitos saludables, sino también la implementación de políticas y prácticas que promuevan el bienestar físico, mental y social, así como la participación de toda la comunidad educativa. Las instituciones son el Preescolar “Nicolás Bravo”, la Primaria “Nicolás Bravo” y la “Juan José de los Reyes Martínez». La certificación tiene como objetivo fomentar entornos escolares saludables, seguros y participativos, que promuevan el bienestar físico, mental y social de estudiantes, personal docente y la comunidad en general. Durante el evento protocolario y las acciones de certificación, se contó con la participación de autoridades municipales, educativas y de salud, entre ellos, Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll. Y Fidel Armando Ramírez Ruiz Presidente Municipal. Se extendió un reconocimiento especial a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y a toda la comunidad de San José de las Pilas, por su activa participación en la promoción de estilos de vida saludables. Este logro fortalece el compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

Marca Guanajuato se suma al Festival de Verano Vive León 2025

· Marca Guanajuato impulsa a productores locales en el Festival de Verano Vive León 2025. · Participarán 420 expositores en el Pabellón de la Gente, del 19 de julio al 3 de agosto.     Irapuato, Gto., 13 de julio del 2025.— Con la participación de más de 420 expositores Marca Guanajuato, llega el Pabellón de la Gente al Festival de Verano Vive León 2025, del 19 de julio al 3 de agosto en sus diferentes ubicaciones.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, refrenda el compromiso con las productoras y productores locales al facilitar su presencia en nuevos espacios de comercialización.   A decir de la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Pabellón de la Gente, es un espacio que en sus dos ediciones al año, se consolida como el escaparate comercial más importante para los productos guanajuatenses.   El Pabellón de la Gente refleja la calidad, variedad, diseño y precios justos de los artículos elaborados por talento local.   En esta edición las 420 unidades económicas estarán distribuidas en un espacio con 320 stands, además de un punto de venta, un área comercial de vinos, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, así como un espacio de la tienda de conveniencia Asturiano/Alamano, donde el público podrá adquirir productos locales disponibles de manera permanente en sus establecimientos.   Entre los sectores participantes destacan agroalimentos, artesanías en sus distintas manifestaciones, cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, cosmético, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.   El festival, de gran tradición en León y la región, invita a las familias a visitar el Pabellón en sus diferentes espacios en el Distrito León MX, sala B100 y Parteluces del Poliforum León, así como en la Explanada Guanajuato.   La cita es del 19 de julio al 3 de agosto de 2025, donde los asistentes encontrarán productos locales a precios justos.   Consumir lo hecho en Guanajuato, además de fortalecer la economía local, impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y seguridad social. «Si es Marca Guanajuato, es bueno», reafirma el compromiso con la excelencia de los productos locales.   En el marco de su décimo aniversario, Marca Guanajuato consolida su impacto con más de 7 mil unidades económicas distinguidas con su distintivo.   Para 2025, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía presentó Marca Guanajuato 2.0, una estrategia que promueve la inclusión, igualdad social y sustentabilidad ambiental, con miras a consolidar empresas sostenibles.   Esta iniciativa refuerza la visión de un Guanajuato moderno, sostenible y justo para todos sus habitantes. Como reza su lema: «Si está hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas».

Leer más

Invitan a vivir verano ecológico en Irapuato

Curso de Verano en el Parque Ecológico Irapuato, Gto. 13 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza. El horario del curso será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., con un cupo limitado. La inscripción tiene un costo simbólico de $108.16 pesos por participante e incluye un kit con artículos como playera, gorra y más. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo al correo electrónico: sustentabilidad@irapuato.gob.mx Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 606 9999, extensiones 1113 y 1115, o vía WhatsApp al número 462 169 6158, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. El Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y con la construcción de una ciudad más verde, sustentable y comprometida con el futuro dentro del marco del eje de atención ‘Tu Alianza Ciudadana’ que forma parte del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García.

Leer más