Cebra de Grant… un éxito del programa de reproducción del ZooIra

Irapuato, Guanajuato. En los últimos 3 años, el Zoológico ha logrado, mediante su programa de reproducción, 3 crías sanas de cebra de Grant o cebra común, que están saludables. El Doctor Gustavo explicó que la Cebra de Grant es originaria de África, es totalmente herbívora y logra vivir entre 25 y 30 años, teniendo los mejores cuidados y atenciones. “Les presentamos a esta especie que es muy llamativa que es la cebra de Grant o cebra común; estos ejemplares los pueden ver, hay varias crías que son parte de nuestro programa de reproducción que ha logrado una cría por año; es necesario mencionarles que la gestación es de 12 meses y medio en promedio; afortunadamente hemos tenido estas 3 crías en los últimos 3 años de forma normal”. Su alimentación consiste en alfalfa y minerales concentrados que le ponen en su comida, con lo que logran estar sanas y fuertes. El doctor Gustavo recordó que cuando visites el ZooIra -que abre de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde- sigas las indicaciones, no cruces las vallas de seguridad y obedezcas los letreros que muestran información importante. Así que ya lo sabes, el Zooira te espera para tener un día ¡Naturalmente divertido!

Leer más

Firma Gobernadora convenio para impulsar la cultura cívica y democrática

· Libia Dennise encabezó la firma de acuerdos de colaboración entre dependencias clave, Poderes del Estado y Organismos Autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, para fomentar la cultura cívica y democrática. · Inaugura Gobernadora la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto .- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la firma de acuerdos de colaboración con instituciones educativas, Poderes del Estado y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior. “Hoy, la firma de este convenio reafirma ese compromiso que tenemos desde las universidades, desde los Organismos Autónomos, por seguir fomentando una cultura cívica en todo el territorio de Guanajuato. Necesitamos seguir recuperando los valores, ese faro que es la luz de todos los días en nuestro estado”, dijo la Mandataria Estatal. Este acto se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, donde se dieron cita representantes de más de 30 instituciones clave, entre ellas las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz, Educación, así como organismos autónomos como el IEEG, INE, TEEG, PRODHEG, IACIP, UG, FGEG, COEPES y CEPPEMS, además de 80 instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado.

Leer más

SSG reconoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre

Guanajuato. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Salud conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre Altruista otorgando reconocimiento a 66 empresas y personas socialmente responsables. Guanajuato se encuentra en el décimo lugar en cuanto a número de donadores voluntarios con una gran capacidad de 17 puestos de sangrado y un Centro de Colecta Estatal, además solo el 10 por ciento de quienes donan sangre son por voluntad sin tener un familiar o conocido que lo requiera. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo que el propósito es promover y concientizar a la población guanajuatense, sobre la importancia de la donación voluntaria y altruista de sangre. Reconocer a los donantes voluntarios más destacados, así como a las instituciones públicas y privadas del estado que han contribuido a realizar campañas extramuros de donación de sangre. Con ello, se fortalece la vinculación con las dependencias de gobierno, asociaciones civiles, sector empresarial y comunidad en general, para el desarrollo de acciones que favorezcan la creación de programas de donación de sangre, que permitan llevar a cabo transfusiones con el menor riesgo posible. «Subrayamos el efecto positivo de la donación de sangre en la salud y el bienestar de las personas, promoviendo la solidaridad y el espíritu de ayuda en la comunidad, a través de este acto», expresó. «Mi reconocimiento más sincero de nuestra Gobernadora, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha sido firme en su compromiso con la salud de la población guanajuatense, y particularmente con el fortalecimiento de una cultura de donación voluntaria y altruista». Agregó que la Gobernadora ha expresado en múltiples ocasiones su gratitud a las y los donantes voluntarios, destacando que su ejemplo es una fuente de inspiración y un reflejo del espíritu solidario que distingue a nuestro estado. Citó que en Guanajuato sabemos que cada unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas. Separando sus componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas – es posible atender a pacientes con cáncer, mujeres embarazadas con hemorragias obstétricas o personas víctimas de accidentes. Esa capacidad de transformar el dolor en esperanza solo es posible gracias a quienes donan sin esperar nada a cambio. Cabe mencionar que el 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para concientizar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes los necesitan. Las transfusiones sanguíneas son un elemento esencial de los sistemas de salud en todos los países, ya que permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos y mejoran las tasas de supervivencia y la calidad de vida de un gran número de pacientes. Son especialmente importantes para las personas que requieren tratamientos periódicos o continuos. También resulta fundamental en las situaciones de emergencia para atender a las personas que presentan una perdida sanguínea importante, que pone en riesgo la vida de dichos pacientes.onoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre de manera voluntaria

Leer más

SSG inicia campaña de Vacunación SR para maestros y personal médico

Del 12 al 20 de junio, la Secretaría de Salud intensifica acciones preventivas contra sarampión y rubéola. Irapuato. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, realiza una Campaña de Vacunación SR (Sarampión y Rubéola) dirigida a maestras y maestros de guarderías, preescolar y primaria, así como a personal médico y de enfermería de hospitales privados, de 20 a 39 años de edad. La campaña se lleva a cabo del 12 al 20 de junio, en un horario de 08:00 a 14:00 horas, en todas las unidades de salud de la Jurisdicción. Requisitos para la aplicación de la vacuna: – Presentar Cartilla Nacional de Salud – En el caso de personal médico, Cédula Profesional – Para maestras y maestros, Credencial Laboral Para quienes no puedan acudir en días hábiles, el jueves 20 de junio se instalarán macropuntos de vacunación, con horario de 08:00 a 18:00 horas, en los siguientes municipios. · Irapuato: Centro Guanajuato Social Benito Juárez – Av. Mariano J. García 343 · Abasolo: POLIFORUM – Guerrero Pte. S/N · Pénjamo: CESSA Pénjamo – Aldama 38, Zona Centro · Santa Ana Pacueco: Centro Nuevo Comienzo – Av. Villagrán 122, esquina con Comonfort · Cuerámaro: CESSA Cuerámaro – Venustiano Carranza 400

Leer más

Inicia Segundo Encuentro Nacional de Danza

Se presentarán hasta el 15 de junio en andador Sor Juana Inés de la Cruz en Centro Histórico ● Expanden actividades a localidad de Aldama Irapuato, Gto. 13 de junio de 2025.- Con un sorprendente desfile, lleno de colores, alegría, baile y folclor inició el segundo Encuentro Nacional de Danza Folklórica, que concluirá el 15 de junio en el andador Sor Juana Inés de la Cruz en el Centro Histórico de la ciudad. Esta edición arrancó con un desfile desde avenida Guerrero hasta llegar al andador Sor Juana, en donde se llevaron a cabo las presentaciones de las compañías de danza “Dängo”, del estado de Hidalgo y “Alma de México”, de Yucatán. Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a las familias irapuatenses a disfrutar de estos días, en los que se presentarán diversas danzas tradicionales de los diferentes estados participantes, como Hidalgo, Yucatán, Jalisco, Chihuahua, así como Guanajuato, representado por el Ballet Folklórico de IMCAR. “Vamos a estar también simultáneamente en la comunidad de Aldama, realmente estamos muy contentos de poder extender estos esfuerzos, de estas presentaciones de ballet folklórico en este segundo Encuentro Nacional de Danza, con las comunidades, entonces agradecemos que nos acompañen esta tarde y nos acompañen mañana y también el domingo, estamos seguros que van a pasar una maravillosa tarde”, compartió. El segundo Encuentro Nacional de Danza Folklórica, se presentará este sábado 14 de junio en el andador Sor Juana, a partir de las 7:00 de la tarde, con la presentación del “Ballet Folklórico Lluvia de Plata”, del estado de Chihuahua y a las 8:00 p.m., con el ballet “Fuego Nuevo”, del estado de Jalisco. Este mismo día en la comunidad de Aldama, a las 19:00 horas, dará inicio el ballet “Dängo”, del estado de Hidalgo y a las 20:00 horas el ballet “Alma de México”, de Yucatán. Para el domingo 15, a partir de las 7:00 de la tarde, se dará inicio al espectáculo con la Danza de Orígenes presentado por el Ballet Folklórico del IMCAR, y a partir de la 8:00 p.m., se presentarán las demás compañías de Chihuahua, Hidalgo, Yucatán y Jalisco, para finalizar con un popurrí del estado de Guanajuato, a cargo del ballet del IMCAR. En Irapuato se continúa impulsando el arte y la cultura, para que esta llegue a todos y cada uno de los rincones de la ciudad y así que nadie se quede atrás.

Leer más

Columna Diario de Campo

Migrantes de Pie All men are created equal. Thomas Jefferson (*)Luis Miguel Rionda (*) Los trabajadores inmigrantes en los Estados Unidos están reaccionando con valentía y pundonor a las políticas agresivas, discriminadoras, racistas y arcaicas de la administración Trump. Es increíble que un gran país, como los Estados Unidos de América, cuna de la democracia liberal y representativa contemporánea, que asumieron en su declaración de independencia el principio de que todos los hombres son creados iguales, dotados de ciertos derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, abrace hoy los contraprincipios de la supremacía racial, el rechazo a lo diferente y la exclusión de los beneficios del esfuerzo conjunto. El nieto de inmigrantes Trump profesa una falsa conciencia: la del “nativista” que considera que sus derechos de primacía en el tiempo justifican su rechazo a los recién llegados. Si el criterio de “primero en tiempo, primero en derechos” se aplicara parejo, los más de cincuenta millones de inmigrantes europeos que abarrotaron la isla de Ellis en el siglo XIX y principios del XX, no podrían competir con las poblaciones nativas indígenas, y los hispanos que poblaban el oeste de América del Norte desde el siglo XVII. Los derechos se adquirieron por medios violentos —conquista— o económicos —compra—, y las poblaciones antiguas fueron desplazadas. Las nuevas corrientes de inmigrantes han redibujado la cartografía demográfica de los Estados Unidos y Canadá. Los millones de hispanos procedentes de México y otros países hispanoamericanos han colonizado desde hace más de cien años el oeste y el centro sur. Los inmigrantes de los países del centro este europeo han preferido, en los últimos treinta años, asentarse en el norte y la costa este. Pero el control económico y político del país aún lo ejercen las “mayorías” —cada vez más pequeñas—: los descendientes de los europeos occidentales. Son estos conjuntos de “nativistas” que sienten en riesgo su hegemonía, y reaccionan con xenofobia y prejuicios ante los “invasores”

Leer más

Impulsa Guanajuato el liderazgo femenino con el programa “Mujeres Exportadoras”

· El programa arrancó con una conferencia magistral por parte de Ana Victoria García. · Se llevarán a cabo 6 sesiones de capacitación para 78 emprendedoras y empresarias. Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2025.— Con la participación de más de 400 asistentes en una Conferencia Magistral de empoderamiento femenino, dio inicio “Mujeres Exportadoras”, un programa de 6 sesiones de capacitación para profesionalizar el talento de 78 empresarias y emprendedoras. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que buscan transformar la visión empresarial de las mujeres guanajuatenses y proyectarlas hacia mercados internacionales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso de la presente administración estatal con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento femenino ‘en donde cada mujer despliegue su máximo potencial’. “Este evento simboliza un compromiso profundo con la igualdad y la sororidad. Reconocemos las múltiples identidades y desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes contextos y por eso este programa es incluyente, accesible y diseñado para acompañarlas en cada paso hacia la internacionalización”, dijo. Para dar inició a esta serie de capacitaciones, la CEO y fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García, dictó la Conferencia Magistral “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, para inspirar y empoderar a las asistentes. El programa “Mujeres Exportadoras” es una estrategia de capacitación intensiva, diseñada para fortalecer habilidades y conectar a las participantes con expertos del ecosistema exportador. Esta estrategia, además de profesionalizar, es un impulso directo para consolidar a Guanajuato como semillero de talento femenino con proyección internacional. En Guanajuato las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, ocupando el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y el quinto en mujeres empleadoras. A mayo de 2025, 451 mil trabajadoras están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en casi dos décadas, más de 461 mil mujeres se han incorporado a la economía formal. La conferencia, a cargo de Ana Victoria, enfatizó el papel de las mujeres como agentes de cambio y la necesidad de romper barreras mentales y estructurales, reconociendo la diversidad de contextos y desafíos que enfrentan en la entidad. Villaseñor Aguilar agradeció el coraje y la determinación de las mujeres participantes, así como el apoyo de expertos y aliados. “Invitamos a todas a aprovechar esta oportunidad, a creer en su potencial y a atreverse a soñar en grande. Hoy, ustedes deciden crecer, trascender y transformar”, concluyó el mensaje oficial. Con acciones como esta, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su apuesta por un futuro sin fronteras para las mujeres.

Leer más

Guanajuato avanza al sexto lugar en evaluación del Servicio Nacional de Empleo

Guanajuato en el top 10 de entidades mejor evaluadas del Servicio Nacional de Empleo. · La entidad destaca por su mejora en vinculación laboral y apoyo en la inserción laboral. Irapuato, Gto., a 12 de junio de 2025.— Guanajuato escaló cuatro posiciones en la Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), al pasar del décimo lugar en 2023 al sexto en 2024. Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer la vinculación laboral y facilitar la búsqueda de empleo para las y los guanajuatenses. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que el avance de Guanajuato es una muestra del compromiso de la presente administración estatal con la generación de empleos formales y de calidad. La evaluación, que mide el desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, se enfoca en las acciones realizadas a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que busca mejorar la empleabilidad, reducir el desempleo y promover la inserción laboral de personas en búsqueda de una oportunidad. En la edición 2024, el análisis se estructuró en cuatro ejes: vinculación laboral, movilidad laboral, administración de recursos y componente transversal; estos rubros incluyeron más de 31 indicadores, entre los que destacan la cobertura de vacantes y la colocación de personas en búsqueda de oportunidades laborales. Guanajuato se posicionó apenas por debajo de entidades como Baja California Sur, Yucatán, Veracruz, Coahuila y San Luis Potosí. Los programas del SNE en el estado son operados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Economía, lo que ha permitido una gestión más eficiente y cercana a las necesidades del mercado laboral.

Leer más

Realiza INE Guanajuato cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial de la elección de personas juzgadora

Una vez concluidos los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realizó el cómputo de Entidad Federativa y Circuito Judicial. De acuerdo con los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, Circunscripción Plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025, el cómputo de entidad federativa de las elecciones de personas juzgadoras de los Distritos Judiciales Electorales y de los Circuitos Judiciales se determina a partir de la suma de los resultados de las actas de cómputo distrital de estas elecciones. En este sentido, el Consejo Local llevó a cabo el cómputo de entidad federativa conforme al orden siguiente: · Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) · Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) · Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) · Magistraturas de Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral · Jueces y juezas de Distrito, por Distrito Judicial Electoral Al finalizar este procedimiento, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso ordenó la fijación de los resultados de las elecciones en el exterior de la sede del órgano colegiado. El cómputo de Circunscripción Plurinominal de magistraturas de la Sala Regional del TEPJF que corresponda, lo realizarán los Consejos Locales ubicados en las capitales de los estados que fungen como cabecera de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales; Guanajuato pertenece a la segunda circunscripción con cabecera en Monterrey, Nuevo León. Cabe mencionar que los cómputos nacionales del PEEPJF 2024-2025, se llevarán a cabo el 15 de junio de 2025, una vez concluidos los cómputos de Entidad Federativa y de Circunscripción Plurinominal. Para más información sobre los cómputos distritales, consultar: https://computospj2025-entidad.ine.mx/landing

Leer más

Avanza continuidad en materia de acreditaciones policiales

Llevan a cabo evaluación permanente de acreditaciones · El objetivo: mejora continua de seguridad Irapuato, Gto. 11 de junio del 2025.- El compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato es permanente con la mejora de sus procesos para brindar un servicio de calidad a las familias irapuatenses, construir la paz y mantener el orden público. En busca de fortalecer las mejores prácticas en materia de seguridad pública, las y los integrantes de la corporación llevan a cabo en sus actividades diarias la implementación de estándares de calidad, de acuerdo a los programas de Certificación y Acreditación que ostenta la dependencia. En cumplimiento con estos lineamientos de la Acreditación CALEA (Commission on Accreditation for Law Enforcement Agencies), personal de la Coordinación de Calidad en el Servicio inició una evaluación para la verificación de los vehículos de traslado, empleados por personal de Policía Municipal para el traslado de presuntos infractores. Ricardo Benavides Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que se mantiene una supervisión permanente para que se sigan cumpliendo los requisitos y lineamientos. “Nuestro compromiso con la ciudadanía es la mejora continua de nuestro servicio, por ello, damos puntual seguimiento a la aplicación de las acreditaciones que ostentamos como lo son, Calea y Certipol, como parte de ello llevamos a cabo la revisión y verificación de la aplicación de las directivas, esta actividad será permanente y de forma aleatoria”, detalló. Además de verificar el estado físico de vehículos de seguridad y emergencias, con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana garantiza que las unidades cuenten con las condiciones y especificaciones necesarias para su adecuada operación, para brindar una atención segura y conforme a los protocolos establecidos. Estas acciones forman parte integral del eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, del Programa de Gobierno Municipal de la Administración que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García

Leer más