Celebra OSUG a la naturaleza al compás de tres grandes obras

Un viaje sonoro hacia la reflexión de la relación del ser humano y la naturaleza. Guanajuato, Gto., a 07 de junio de 2025.- En el marco Día Mundial del Medio Ambiente, la UG reafirmó su compromiso con el arte, la cultura y la conciencia ecológica a través de una emotiva presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG). Bajo la batuta del maestro invitado Robert Carter Austin y con la destacada participación del clarinetista Luis Mora, el concierto ofreció un programa que invitó a la reflexión sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza. El programa abrió la noche con el vals “Cuentos de los bosques de Viena” Op. 325 de Johann Strauss Jr., evocando la vitalidad de los paisajes europeos, y que no solo trajo a escena la tradición del vals, sino también un imaginario que celebró entre el ser humano y su entorno natural. Le siguieron las intensas y coloridas “Danzas mestizas” del compositor mexicano Arturo Márquez, una obra escrita para clarinete bajo y cuerdas, que fue interpretada por el solista Luis Mora; Las cuatro danzas que conforman esta obra: Duelo, Zarabanda primera, Pasacalle azul y Fuentes de la chacona, exploraron distintos ritmos y lenguajes desde un enfoque mestizo, fusionando la tradición popular con estructuras clásicas. El programa cerró con una de las sinfonías más emblemáticas de la historia de la música: la Sinfonía No. 6 en fa mayor, Op. 68 “Pastoral” de Ludwig van Beethoven, una obra profundamente ligada a la contemplación del campo y a la exaltación de la naturaleza. Dividida en cinco movimientos, la “Pastoral” es una experiencia auditiva que va desde la llegada al campo hasta una tormenta y su posterior calma. Es importante mencionar, que el Dilector huésped Robert Carter Austin, actualmente dirige Las Colinas Symphony Orchestra. Su formación abarca instituciones como MIT, Cambridge y Stanford. Con más de tres décadas de trayectoria, ha dirigido orquestas en América, Europa y Asia, destacándose por su precisión técnica y visión artística. Mientras que Luis Alfonso Mora, es un reconocido clarinetista mexicano, egresado del Conservatorio de Música de Montreal y maestro en interpretación por la Universidad de Montreal. Ha sido solista de orquestas en América y Europa, y miembro fundador del Ensamble del CEPROMUSIC. Su actividad artística lo ha llevado a importantes festivales internacionales como el Festival Cervantino, ClarinetFest y los Cursos de Darmstadt. Actualmente es docente en la Facultad de Música de la UNAM y en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y ha impartido clases maestras en diversos países de Latinoamérica. Su trayectoria ha sido respaldada por el FONCA como becario y jurado. Con este concierto, la Universidad de Guanajuato reiteró su misión de promover la cultura, el arte y la conciencia ambiental, integrando a través de la música una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. —-0000—-

Leer más

¿Estas listo para conocer al nuevo leopardo melánico en el ZooIra?

Irapuato, Guanajuato.- Sigue dando resultados el programa de reproducción del Zoológico de Irapuato. Ahora, también podrás conocer a un cachorro de Leopardo Melánico, que recién nació en el parque. Se trata de un animalito que nació el pasado 4 de abril y que gracias a los cuidados de los especialistas médicos veterinarios, goza de cabal salud. “Ésta es una cría nacida el 4 de abril de este año y queremos presentárselas, porque estamos super orgullosos de que tengamos este nuevo ejemplar de este programa de reproducción, ahora logrando un leopardo”, señaló la doctora Karen Casillas. Mencionó que por el momento, tampoco habrá interacción con el cachorro, pero -al igual que el jaguarcito- podrán verlos juntos en el área de maternidad. “¿Dónde viven ellos? Este tipo de animalito vive en África, son exclusivos de África este tipo de leopardo y muchos los confunden con las panteras negras, que en realidad ésta no existe, ya que son o un jaguar o un leopardo que tiene melanismo, que es una condición genética que les causa que tengan la piel y el pelo de color negro”. Así que ya lo sabes… puedes ver al nuevo cachorrito de Leopardo Melánico en el ZooIra, para que pases un día ¡¡Naturalmente divertido!

Leer más

7 de junio Día de la Libertad de Expresión

Este 7 de junio se conmemora en el País Día de la Libertad de Expresión Una fecha de gran trascendencia para la sociedad mexicana fue declarada en 1951 por en ese tiempo presidente de la República, Miguel Alemán Valdés en coordinación con editores de varios periódicos que circulaban en el país, con el propósito de una prensa libre e independiente en la democracia mexicana. La libertad de expresión es un derecho humano consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el ámbito internacional está protegido por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de

Leer más

Refrenda Gobernadora su compromiso de desarrollo por Celaya y Guanajuato

· Vienen los mejores años para Celaya y Guanajuato, no tengan duda: Libia Dennise. · Entrega Gobernadora de la Gente, apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya. · Reconoce Libia Dennise a empresa de paquetería Tresguerras por su 90 aniversario. Celaya, Gto. 06 de junio de 2025.- “Hoy quiero decirle a nuestra gente de Celaya que estamos aquí, dando resultados por ustedes. Celaya no está sola, tiene a su Presidente Municipal y a su Gobernadora que van a trabajar de la mano para ustedes”. Así refrendó su compromiso por Celaya y Guanajuato la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar la rehabilitación del Viaducto, en la intersección de la Avenida Constituyentes con Avenida Lázaro Cárdenas del Río y el Camino a Jofre. “Hoy como nunca, estamos destinando recursos para obras sociales como esta, querernos más pavimentaciones, más drenajes, más electrificaciones, porque muchas familias han esperado por años que llegue el desarrollo para todos”, dijo la Gobernadora. Esta obra del Gobierno de la Gente, realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, facilita la movilidad entre el centro de Celaya a zonas industriales y rurales, y por supuesto, el acceso hacia Jofre. La rehabilitación fue de 960 metros donde se retiraron losas, carpeta asfáltica, 90 trabes y otras instalaciones para colocar una nueva estructura con cuatro carriles, dos por sentido, un camellón central, acotamientos y parapetos. Además, se construyeron vialidades laterales con dos carriles por lado y banquetas, se rehabilitó el alumbrado, parapetos y señalización. Esto fue posible con una inversión final de 184 millones 31 mil pesos. La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso de continuar su labor por el desarrollo de Guanajuato y el bienestar de la población. “Como ustedes, soy una mujer guanajuatense, honesta y trabajadora, que le va a poner el corazón a esta encomienda que me dieron ustedes en este gobierno. “No se nos olvida por quiénes estamos aquí, y ustedes son los que nos mueven y nos motivan para ser mejores cada día, y con lo único que les puedo retribuir esa confianza que tienen en mí, es dándoles resultados”, dijo Libia Dennise. Familias celayenses cuentan con escrituras y apoyos productivos La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, cumple con el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, con la entrega de apoyos a emprendedores y escrituras en el municipio de Celaya. Mi Negocio Pa’Delante es un programa de la Secretaría de Economía que ayuda a las personas a iniciar o fortalecer su negocio, para que puedan mejorar sus ingresos y contribuir al crecimiento económico de Guanajuato. Hoy, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos a 79 proyectos de 10 municipios: Acámbaro (6), Apaseo El Grande (2), Celaya (35), Comonfort (9), Coroneo (1), Cortazar (3), Jerécuaro (6), Salvatierra (8), Tarandacuao (3) y Tarimoro (6). En total se invirtieron 2.4 millones de pesos. Se trata de equipo, maquinaria, mobiliario y herramienta para poner en marcha o hacer crecer un negocio o emprendimiento de los giros de belleza, servicios, alimentos, educativo, salud y metal-mecánico. Con este programa se permitirá generar empleos dignos y sustentables, para mejorar las condiciones de vida de las 68 mujeres y 11 hombres beneficiados y sus familias, de esta forma se empodera a la gente a la guanajuatense, fortaleciendo sus capacidades y habilidades. Además, dentro de la Estrategia Aliadas, el Gobierno de la Gente ha desarrollado el programa “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, el cual está diseñado para emprendedoras que buscan llevar su emprendimiento al siguiente nivel. Este día, adicional al equipamiento entregado, 42 mujeres recibieron una certificación oficial estatal y federal que avala su capacitación en: técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva. Como parte de este evento, la Gobernadora entregó 68 escrituras públicas de propiedad, para brindar certeza jurídica a las familias de colonias y comunidades de Celaya. Con el programa Papelito Habla, a través de la Secretaría de Gobierno, se beneficia a 265 habitantes de: San Miguel Octopan, San Juan de la Vega, Arboledas de Camargo, Estrada, Progreso, Solidaridad II, Jáuregui, Prados el Naranjal, R. de Tamayo, R. Arboledas, La Luz, San José de Torres, Cuauhtémoc, Las Palmas, Villas de Roque II, San José El Nuevo, Caja de San Cayetano y Fraccionamiento Hidalgo. Reconoce Gobernadora empresa de Paquetería Tresguerras por su aniversario Posteriormente, la Gobernadora participó en la ceremonia por el 90 aniversario de la empresa Paquetería Tresguerras, en Celaya. Tresguerras tiene más de 160 bodegas en toda la República, con una cobertura nacional del 95%, y una flotilla de más de 2 mil 900 unidades (entre 2 mil 200 camiones de carretera y 700 de última milla). Ofrece servicios de: paquetería y mensajería, carga consolidada, servicio dedicado y carro completo, transferencia multimodal, custodia especializada, y facturación digital y rastreo en línea. Realiza envíos internacionales a más de 220 países desde 16 de sus sucursales principales. Autotransportes de Carga Tresguerras S.A. de C.V., mejor conocida como Tres guerras, es una empresa celayense, nacida y forjada en el corazón de Guanajuato. Fundada en 1935, hoy está celebrando 90 años de historia, crecimiento y compromiso con México. La empresa ha sido desde sus inicios una historia familiar. Fue fundada por Leopoldo Almanza Vera, quien lideró los primeros pasos de Tresguerras con visión y trabajo. Actualmente, la dirección general está a cargo de su hijo, Jorge Almanza Mosqueda, quien ha continuado el legado, manteniendo firme la esencia de una empresa de raíces profundas, pero con mirada hacia el futuro. La Mandataria Estatal reiteró el compromiso del Gobierno de la Gente tiene con la seguridad y mencionó que, gracias a la estrategia CONFIA, que prioriza la inteligencia y la regionalización, se han dado resultados que provocan la llegada y el crecimiento de más empresas como Tres Guerras. En esta gira por el municipio de Celaya, estuvo presente el Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez…

Leer más

Entregan dispositivo que impulsa la dignidad de la persona a 4 beneficiarios

“Son puentes hacia la inclusión y la vida digna”: Liz Alejandra Esparza Frausto Silao, Gto.; junio 6 de 2025.- El Gobierno de la Gente vincula la innovación y la creatividad local al trabajo dirigido a generar tecnologías para el bienestar, la inclusión de niñas y niños con discapacidad, lo cual quedó de manifiesto con la entrega de 4 dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida en beneficiarios con esta condición. Al encabezar el acto de entrega de estas herramientas, denominadas bipedestadores, la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto señaló que “estas ayudas técnicas son herramientas externas como dispositivos, equipos o productos, que permiten mejorar la autonomía y el funcionamiento de las personas con discapacidad”. Al señalar que la instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de colaborar las diferentes instituciones “porque trabajando en equipo somos imparables”, confió en que estos auxiliares sean de mucha utilidad en la vida diaria de los beneficiarios y les apoye a su pleno desarrollo. “Su valor está también en la posibilidad real que brindan para ejercer derechos: moverse, participar, aprender, y vivir con mayor libertad, son puentes hacia la inclusión y la vida digna” subrayó. El creador de este dispositivo, Jonathan Ramírez Díaz de León, de la startup desarrolladora, indicó que “es un dispositivo diseñado para sostener a una persona de pie de manera segura; permite a los niños con problemas de movilidad, disfrutar de los beneficios funcionales en el cuerpo, de estar erguidos lo cual tiene un impacto profundo en el desarrollo físico y emocional”. Es producto de un trabajo colaborativo del Instituto de Innovación, la Secretaría de Derechos Humanos y la idea de startup SeudoDesign, que demuestra el poder de la innovación aplicada a la inclusión social a través del trabajo colaborativo y el aprovechamiento de nuevas tecnologías, continúan desarrollando herramientas que brindan mayor independencia y mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad, destacó Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación. El bipedestador no solo sostiene el cuerpo del niño de manera estable, sino que también ayuda a fomentar una postura adecuada y contribuye al desarrollo de habilidades motoras. Gracias a su diseño, estos dispositivos permiten distribuir el peso del niño de manera uniforme, lo cual ayuda a evitar problemas asociados a la postura sedentaria prolongada. Esta entrega representa un avance significativo en la calidad de vida de los beneficiarios, proporcionándoles una herramienta que impulsa la rehabilitación física, la autonomía y la dignidad. Además, busca visibilizar el impacto positivo de la colaboración entre tecnología, emprendimiento social y las necesidades reales de las comunidades. “Hoy, gracias a la suma de esfuerzos, se entregan más que dispositivos: se entregan oportunidades. Porque en Guanajuato, cuando unimos ciencia y derechos, logramos entornos accesibles y derechos posibles”, concluyó Esparza Frausto. —

Leer más

Avanza Irapuato por un ambiente sano y un territorio ordenado

Realizan firma de convenio de colaboración en materia de protección ambiental y ordenamiento territorial ● Cuidado del medio ambiente tema prioritario para el Gobierno Irapuato, Gto.- 04 de junio de 2025.- En Irapuato se trabaja por ser un municipio más verde, con acciones como las conservación de áreas naturales a través de declaratorias de protección y la zona de recarga de mantos acuíferos, que lo posicionan como una ciudad comprometida con el medio ambiente, con una visión a futuro para la protección de sus recursos naturales. Por ello, autoridades municipales y estatales, firmaron un convenio marco que tiene el objetivo de implementar acciones conjuntas en materia de protección al ambiente, conservación de los recursos naturales, mejora del ordenamiento y la administración sustentable en el estado, además de impulsar y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental y territorial. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó el compromiso de su Administración para trabajar de la mano con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), en favor del medio ambiente, pues este tema es prioritario y forma parte del Programa de Gobierno Municipal, en su eje ‘Tu Entorno Renovado’. “Estoy segura de que, con este respaldo y este compromiso con el medio ambiente, podemos lograr todo lo que nos propusimos ya en este Programa de Gobierno y dejar las bases con una visión al 2050, porque esta visión no es cortoplacista, realmente estamos trabajando con esa visión de largo plazo para las futuras generaciones sobre todo en los temas ambientales”, destacó. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT de Guanajuato, mencionó que, desde el Gobierno de la Gente, se trabaja para que todas las ciudades, incluida Irapuato, continúen con su desarrollo económico, pero siempre de la mano con la gestión de los recursos naturales, por lo que es importante colaborar con los Municipios, para vigilar el comportamiento de la normatividad ambiental. “Por eso la importancia del día de hoy que estamos firmando este convenio, en donde procuramos esta parte de la justicia ambiental, pero, también, el tema de corresponsabilidad social, el cual es para nosotros muy importante”, compartió El convenio contempla un proceso de continuidad en la colaboración de ambas instancias, en temas prioritarios como la atención de las áreas naturales protegidas dentro de Irapuato, el proceso de regularización del sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos, la educación ambiental como un elemento fundamental para construir la responsabilidad conjunta entre sociedad y gobierno para la protección de los recursos naturales, la atención al cambio climático y el cuidado de nuestro entorno, entre otros temas.

Leer más

Empresa China apuesta por inversión en Irapuato

Generará 800 empleos · Empresa líder en soluciones integrales de medición inteligente Irapuato Gto a 06 de junio del 2025.- La compañía china líder en servicios, sistemas e instrumentos de medición de energía inteligente, Wasion Group, inauguró su planta de transformadores Wasion Irapuato, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, con una inversión de 7.3 millones de dólares y la generación de 800 nuevos empleos. Autoridades del Gobierno de Irapuato, en coordinación con el Gobierno de la Gente, encabezaron la ceremonia de inauguración de la nueva planta, que fabricará medidores eléctricos inteligentes, así como el diseño y producción de transformadores eléctricos, cumpliendo con los más altos estándares de calidad para el mercado mexicano y latinoamericano. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que Wasion se suma a las inversiones estratégicas que están transformando el municipio y que tienen un firme compromiso con el desarrollo tecnológico, industrial y social de Guanajuato. “Queremos agradecer a cada persona que participó en el proceso de decisión para que esta inversión fuera posible. A los directivos de México y China, gracias por creer en Irapuato y por contribuir a su desarrollo», enfatizó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, refirió que esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, al permitir la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados. “Es un honor y una alegría poder acompañar a los directivos de la empresa Wasion en la inauguración de esta nueva planta de producción de transformadores en Irapuato. Para nosotros, la apertura de esta planta, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en nuestro estado, es también un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, compartió. Li Jun, presidente de Wasion México, se comprometió a retribuir activamente a la comunidad y convertirse en un socio industrial confiable en el estado de Guanajuato. “Esta planta de transformadores generará más de 800 oportunidades de empleo y alcanzará una capacidad de producción de 200,000 unidades. En el futuro, impulsará el desarrollo de la cadena industrial local y contribuirá a la transformación energética y modernización en América del Norte», agregó. Manuel Garza, socio estratégico, destacó la importancia de esta exitosa asociación entre chinos y mexicanos, una alianza que genera empleos, posiciona a México como un referente global en excelencia manufacturera y contribuye al desarrollo de una infraestructura eléctrica de clase mundial. Actualmente, Guanajuato alberga 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad. Con esta inauguración, Irapuato reafirma su trabajo a través del eje de gobierno “Tu economía local”, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de sectores estratégicos y alianzas internacionales. En la inauguración de Wasion México en Irapuato estuvieron presentes: Wei Ji, Chairman de Wasion Holding; James Ji, CEO de Wasion Holding; Lenin Velásquez, CEO de Wasion México; Robert, presidente de Wasion América; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; así como funcionarios municipales, estatales y diputados locales.

Leer más

Columna Diario de Campo

Luis Miguel Rionda (*) Derecho a Optar Si hay un tema que es polarizador es el del aborto voluntario. Mejor dicho, el derecho de las mujeres a la interrupción legal del embarazo en un término razonable. Es un asunto polémico porque así lo han convertido las concepciones religiosas y las ideologías políticas. Pero no existe tal debate a nivel de la sociedad llana, la que se enfrenta cotidianamente con las adversidades de la vida diaria. Las mujeres abortan con o sin permiso del sistema legal, y lo hacen en las mejores o en las peores condiciones que les permiten su nivel de ingresos personal o familiar. En Guanajuato hemos regresado al debate legislativo sobre el tema. Pero tal vez con más virulencia que en otras entidades, ya que detentamos el primer lugar nacional en catolicidad (91.1% en 2020; nacional: 70%) y, en consecuencia, con arraigadas preconcepciones desprendidas de los dogmas de la fe. Históricamente el asunto del aborto se ha abordado desde una óptica religiosa, punitiva e ignorante de los hechos científicos. Se cree que el cigoto, la célula resultante de la unión del óvulo y el espermatozoide, es recipiente de una calidad metafísica: el alma. Es un asunto de fe, no de sapiencia. Según el diccionario de la Real Academia, el “alma” es (1) el “Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida”, y (2) “En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos.” Yo prefiero el primer sentido, que implica el desarrollo paulatino de un principio sensible e intelectual que nos separa de nuestro componente biológico original. Para la tradición científica y racionalista, el “alma” no existe más allá de la fe religiosa. Los seres humanos somos entes biológicos, con la única diferencia ante el resto de los animales de poseer una facultad extraordinaria para el pensamiento abstracto (basado en imágenes mentales y códigos de comunicación) y, como consecuencia, la posibilidad de desarrollar conciencia de nuestra existencia y fatalidad. Eso es todo.

Leer más

Inaugura Gobernadora planta de transformadores Wasion MX en Irapuato

· Con la producción de transformadores desde Guanajuato, se eliminan costos logísticos y tiempos de entrega, dijo Libia Dennise. · De cada 10 medidores eléctricos que se instalan en el país, 9 son de Wasion. Irapuato, Gto. 06 de junio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva planta de producción de transformadores eléctricos de la empresa Wasion MX, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato en Irapuato. “La apertura de esta nueva planta de clase mundial en nuestra tierra, además de ser un claro y fuerte mensaje de confianza en Guanajuato, es un poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”, dijo la Mandataria Estatal. Esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, permitiendo la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados. La Gobernadora dijo que la producción nacional de estos componentes reducirá los costos, los tiempos de entrega y la dependencia tecnológica, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano. Por su parte, el Presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, se comprometió a profundizar en el intercambio de tecnologías entre China y México para así aprovechar lasoportunidades en renovación energética. Fomentando la capacitación técnica especializada de sus colaboradores. “Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad local y formaremos talentos técnicos autóctonos, para fortalecer las capacidades de servicio”, mencionó el Presidente de Wasion Energy. Esta nueva instalación representa una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 150 serán ocupados por hombres y 100 por mujeres. Wasion MX también se expande en Silao Este mismo día, Wasion MX también inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Puerto Interior de Silao. Con una inversión adicional de 4.5 millones de dólares, esta expansión permitirá la creación de 250 nuevos empleos. Hasta el día de ayer, Wasion MX en Silao alcanzó la producción de 8 millones de transformadores. Esta planta atenderá un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la fabricación de un millón de medidores eléctricos. Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son producidos por Wasion. Con estas inauguraciones, la empresa de origen chino, especializada en soluciones de energía inteligente, consolida su presencia en el Estado. “Han llegado sin duda, al mejor destino para las inversiones en México, porque en Guanajuato de la mano con nuestros Gobiernos Municipales, el Gobierno de la Gente genera estabilidad, legalidad, hay reglas claras, hay continuidad en las políticas públicas, aquí se respeta el Estado de Derecho”, mencionó Libia Dennise. Actualmente, Guanajuato alberga a 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares y generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad. Durante los primeros ocho meses del Gobierno de la Gente, Guanajuato ha concretado 23 nuevos proyectos de inversión que representan 2 mil 352 millones de dólares y la creación de más de 7 mil empleos formales. Con visión y trabajo, el estado se consolida como un referente nacional en innovación industrial, generación de empleo y atracción de inversión extranjera directa. En la inauguración de Wasion MX en Irapuato estuvieron presentes: Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Héctor López Santillana, director del Puerto Interior y los diputados locales Diego Rodríguez Barroso y Víctor Zanella Huerta. Además de Wei Ji, Presidente de Wasion Holding; James Ji, CEO de Wasion Holding; Xijun Feng, Presidente de Wasion Energy; Jun Li, Presidente de Wasion MX; Lenin Velázquez Carbajal, CEO de Wasion MX y Manuel Garza Fernández, socio estratégico.

Leer más