SSG emite recomendaciones por altas temperaturas en los pueblos del Rincón.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Ante el incremento de la temperatura ambiente en diversas regiones del país incluido nuestro estado, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII, emite recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud derivadas de la exposición a altas temperaturas. La temporada de calor, que generalmente se extiende de marzo a septiembre, suele estar acompañada por un aumento en enfermedades gastrointestinales como la diarrea, deshidratación y golpes de calor. Durante este periodo, las principales afecciones son de origen digestivo, destacando la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), la Hepatitis Viral A y los cuadros de deshidratación, especialmente en menores de 5 años, adultos mayores de Estas enfermedades están frecuentemente relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, prácticas inadecuadas de higiene, y la compra de comida en la vía pública. La Jurisdicción Sanitaria VIII recomienda seguir las siguientes medidas preventivas: l Evitar consumir alimentos en puestos ambulantes. l Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. l Desinfectar frutas y verduras antes de su consumo. l Beber solo agua hervida o embotellada. l Lavar adecuadamente utensilios de cocina, superficies y tablas para cortar, especialmente tras el contacto con alimentos crudos. l Mantener los alimentos refrigerados y bien cocidos. Los síntomas más comunes durante esta temporada son: diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y signos de deshidratación. Ante la presencia de cualquiera de estos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse. Finalmente, la dependencia recuerda que los grupos de mayor riesgo ante estas enfermedades son los menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado.65 años y mujeres embarazadas.

Leer más

SSG presenta Frascotón para nueve municipios del Estado

San Luis de La Paz, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Del 19 de mayo al 1 de agosto, la Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria II impulsa la recolección de frascos para donación de leche materna en 9 municipios de la región noreste. Estos son : Atarjea, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Dr. Mora, Santa Catarina, Victoria y Xichú. En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se conmemora cada 19 de mayo, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II, ha lanzado la campaña “Frascotón 2025”. Esta es una iniciativa solidaria que busca recolectar frascos de vidrio grado alimenticio para apoyar la recolección segura de leche materna donada, destinada a bebés hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres. Este año, bajo el lema: “Donación de Leche Humana: Un gesto humanitario que alimenta esperanza”, se hace un llamado a la población para reconocer la generosidad de las madres donadoras y fomentar esta práctica que salva vidas. “La donación de leche materna es uno de los actos más nobles y solidarios que existen. No solo representa nutrición, sino también vida, esperanza y recuperación para los bebés hospitalizados que lo requieren”, señaló el secretario de salud. Invitó a la ciudadanía a sumarse al Frascotón 2025, porque cada frasco donado puede hacer una gran diferencia. En Guanajuato, el Banco de Leche Humana estatal, ubicado en Irapuato, junto con su red de lactarios, procesa y almacena la leche donada bajo estrictos controles de calidad para asegurar su inocuidad antes de ser distribuida a hospitales de la región.

Leer más

Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias

Participa municipio en foro de la ONU: “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles” ● Somos el 3er municipio de México con políticas públicas desarrolladas, implementadas y aplicadas con perspectiva familiar Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2025.- El compromiso del Gobierno de Irapuato con las familias traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que se llevó a cabo en Nueva York, durante el 14 y 15 de mayo. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado “Redes y Espacios de Paz”. Esta participación es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU. Durante su intervención, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local. “En Irapuato hemos entendido que una ciudad no se mide por lo que edifica en concreto, sino por lo que teje en afecto. Que el verdadero desarrollo se alcanza cuando las calles son espacios de encuentro y, las familias, redes de contención”, expresó ante la comunidad internacional. Las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales. Este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: · Fin de la pobreza · Salud y bienestar · Educación de calidad · Igualdad de género · Trabajo decente y crecimiento económico · Paz, justicia e instituciones sólidas El Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social. La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo. Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible”, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos. Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona

Leer más

Formaliza CEAIV trabajo colaborativo con el municipio de Yuriria

Como parte del convenio, se capacitará al personal del Gobierno Municipal en materia de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y demás normatividad aplicable. • Se trabajará en el diseño y ejecución de políticas públicas que permitan el cumplimiento de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato Yuriria, Gto. A 20 de mayo de 2025. A fin de formalizar el trabajo colaborativo que se realiza con el gobierno de Yuriria desde hace tres años, el presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV-, Jaime Rochín del Rincón, firmó el Convenio Marco con la presidenta municipal Victoria Eugenia Ramírez Zavala en beneficio de las víctimas de delito y violaciones a derechos humanos del municipio.

Leer más

Mueren dos tripulantes del buque Cuauhtémoc tras chocar con el puente de Brooklyn

La Secretaría de La Secretaría de Marina de México confirmó este sábado la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras el aparatoso choque de este con el puente de Brooklyn ocurrido durante su zarpe desde el puerto de Nueva York El navío, que formaba parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, impactó con el emblemático Puente de Brooklyn, lo que provocó severos daños en la estructura del velero y dejó un saldo total de 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado. El incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto, cuando la embarcación realizaba su recorrido programado por aguas internacionales como parte de un ejercicio de formación naval. De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada de México, el choque fue lo suficientemente severo para impedir la continuación del crucero y obligó a la atención médica inmediata de los lesionados. Las autoridades estadounidenses respondieron al llamado de emergencia, trasladando a los heridos a hospitales locales. El buque sufrió daños importantes que comprometen su navegación segura. Por lo tanto, el crucero ha sido cancelado”, informó la Secretaría de Marina en su boletín más reciente. La dependencia detalló que se están llevando a cabo los trámites para facilitar la repatriación de los cadetes y el regreso anticipado a México, una vez que se estabilice la situación médica y psicológica de los tripulantes afectados. La Marina también indicó que se encuentra en contacto directo con las familias de las víctimas. El director de la Escuela Naval está gestionando el enlace con los familiares de los cadetes, mientras que el Comandante de la Octava Región Naval realiza lo propio con las familias del resto de la tripulación. Estamos brindando todo el apoyo emocional, médico y logístico que las familias necesitan en este momento tan doloroso”, declaró el almirante Rafael López Galicia, portavoz de la institución. Por su parte, el contralmirante Hugo Mendoza, jefe de operaciones internacionales de la Secretaría de Marina, confirmó que se abrirá una investigación técnica en colaboración con autoridades marítimas de Estados Unidos para esclarecer las causas del siniestro.

Leer más

Guanajuato certifica a más de 4 mil 300 personas en perfiles laborales

El estado cuenta con dos modelos de certificación, uno estatal y otro federal, para mejorar la empleabilidad. Irapuato, Gto., 18 de mayo de 2025.— En el avance de la administración estatal, la Secretaría de Economía ha certificado a 4 mil 314 personas en perfiles laborales: 3 mil 447 bajo el modelo federal y 867 con el modelo estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para garantizar la calidad y el talento en los ámbitos empresarial, social y gubernamental. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta iniciativa genera prosperidad, fortalece la productividad y mejora la empleabilidad al reconocer formalmente los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que permiten un desempeño laboral eficiente, tanto a nivel individual como organizacional. Guanajuato acreditado ante el CONOCER La Secretaría de Economía está acreditada como Entidad Certificadora ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Su función es actuar como Entidad de Certificación y Evaluación del Sistema Nacional de Competencias, el cual promueve, coordina y regula a nivel nacional los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Esto se realiza conforme a los Estándares de Competencia vigentes en el Registro Nacional del CONOCER y con previa autorización de este, se acreditan centros de evaluación y evaluadores independientes, siguiendo las Reglas Generales y Criterios para la Integración y Operación del Sistema Nacional de Competencias. Sobre el modelo estatal de certificación La certificación se lleva a cabo mediante un esquema integral que inicia con la normalización, etapa en la que se identifican y desarrollan perfiles de competencia laboral acordes a las necesidades del sector económico. Para ello, se conforman Comités de Normalización integrados por especialistas reconocidos en cada área, quienes definen los estándares y mecanismos de evaluación para reconocer el desempeño en funciones productivas. En la etapa de evaluación se aplican instrumentos basados en conocimiento, desempeño y producto, con el fin de verificar que los candidatos cumplan con los criterios establecidos en los perfiles de competencia. Una vez acreditado el proceso, se emite la cédula de competencia laboral y el certificado digital. Este reconocimiento permite a las personas profesionalizarse y desempeñarse con mayor eficacia en su ámbito laboral. Guanajuato es el único estado del país con un modelo de Certificación de Competencias Laborales basado en Comités de Normalización, lo que se ha convertido en una prioridad estratégica para profesionalizar a la población y asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso de la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con la prosperidad

Leer más

SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental

eón, Guanajuato.- 18 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado retroalimentó al personal de salud del municipio de León sobre intervenciones generales en salud mental de la población. Como parte de su compromiso con la actualización continua y la mejora en la atención a la salud mental, el área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII implementó un espacio de actualización y fortalecimiento profesional. La Secretaría de Salud informa que esta convocatoria aglomeró a 60 participantes, entre personal de salud, psicólogos, trabajadores sociales y profesionales afines, quienes se dieron cita con el objetivo común de adquirir herramientas teóricas y prácticas que les permitan brindar una atención más eficiente, ética y humana a las poblaciones que atienden. Durante la jornada se desarrollaron ponencias impartidas por expertos en la materia, quienes abordaron temas clave para el trabajo en prevención y en intervención terapéutica. Entre los contenidos presentados destacaron la prevención universal, en la cual se profundizó en la importancia de promover factores protectores dentro de las comunidades, con el fin de reducir la aparición de trastornos mentales y emocionales, destacando el papel crucial de la información y la educación como ejes preventivos. El Trabajo con grupos ofrece una perspectiva postmoderna y construccionista social sobre la dinámica grupal, enfatizando la importancia del lenguaje, el contexto y la narrativa en los procesos colectivos de cambio y crecimiento personal.

Leer más

Sujeto va a prisión por intento de homicidio en Irapuato

El 3 de diciembre de 2024, alrededor de las 22:30 horas, una caminata nocturna por el Boulevard Mariano J. García en la colonia Los Álamos de Irapuato, se convirtió en una pesadilla para una pareja, cuando fueron alcanzados por un sujeto que los abordó repentinamente por la espalda y sin mediar palabras, se dirigió directamente al hombre y le clavó un cuchillo en el cuello. La agresión fue rápida y brutal. La pareja de la víctima, actuando con valentía, empujó al atacante e impidió que siguiera hiriéndolo. En medio del caos, pidió ayuda a gritos, y una ununa unidad de Seguridad Pública Municipal que pasaba por el lugar respondió de inmediato. Gracias a la rápida acción y a los testimonios, JUAN ÁNGEL “N” fue detenido en el sitio. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado y derivó en una vinculación a proceso penal, sustentada en elementos de prueba que permitieron avanzar hasta una audiencia de procedimiento abreviado, en la que un juez dictó sentencia condenatoria de 5 años de prisión contra JUAN ÁNGEL “N”, encontrándolo penalmente responsable del delito de homicidio en grado de tentativa.

Leer más

Invita INE Guanajuato a consultar la plataforma Ubica tu casilla para las elecciones

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a consultar la plataforma Ubica tu casilla. Elecciones 2025, para conocer el lugar donde votará en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. Para buscar su casilla, las personas deberán visitar la página https://ubicatucasilla.ine.mx/, seleccionar la entidad e ingresar la sección electoral que se encuentra al anverso de la Credencial para Votar una vez realizado este paso, el sistema desplegará la ubicación de las casillas de la sección electoral, identificadas como básica (B) o contigua (C). Las y los votantes deberán verificar en qué casilla les toca votar con base en los apellidos iniciales y finales considerados en cada casilla. Esta información se observará del lado izquierda de la página y, del lado derecho, la o el usuario verá la ubicación de la casilla en un mapa en el que, mediante Google Maps®, podrá saber cómo llegar. Además, en caso de que la o el ciudadano se encuentre lejos de su domicilio, podrá encontrar las casillas especiales disponibles en los 15 distritos electorales de Guanajuato. Cabe mencionar que éstas sólo recibirán a personas que se encuentren fuera de su sección electoral y contarán con un máximo de 1,000 boletos.

Leer más

Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura

Reconocen acciones de divulgación en Irapuato ● Reciben reconocimiento internacional por proyecto “Museo en Mi Comunidad” Irapuato, Gto. 17 de mayo del 2025.- La Fundación para del Desarrollo de Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), entregó a autoridades de Irapuato el premio ‘Municipio Cultural’ por su proyecto ‘Museo en Mi Comunidad’. INCLUSOCIAL es una entidad originaria de Colombia, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que se tiene la misión de que la cultura llegue a todos y todas porque es transformadora, por ello se implementó el programa ‘Museo en Mi Comunidad’. “En Irapuato estamos convencidos de que el arte y la cultura, no deben ser un privilegio, es un derecho universal que debe llegar a todas y todos; el arte debe de caminar con la gente, debe de ser compartido en nuestros barrios, en nuestras colonias y comunidades rurales”, apuntó. Alfaro García recordó que, desde su planeación en el 2022, el programa ‘Museo en mi Comunidad’ busca acercar al público de las comunidades el arte a través de exposiciones que se llevan durante las Brigadas de Servicios en coordinación con el DIF Municipal. La regidora Liliana Flores, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Irapuato, fue la encargada de recibir este reconocimiento, que fue entregado en Colombia. La Fundación creó el “Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios”, que se le otorga a los municipios latinoamericanos que presentan el mejor desempeño en los ámbitos de desarrollo económico, urbano, social y sostenible; este año, Irapuato resultó ganador en la categoría ‘Municipio Cultural’.

Leer más