Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio en bar de San Luis de la Paz

El 24 de febrero de 2024, en la ciudad de San Luis de la Paz, ocurrió un hecho violento en el que fue asesinada una persona que se encontraba en un bar de la zona centro, conocido como “La cobacha”. Entre las 10 y las 11 de la mañana, estaba FEDERICO ULISES “N”, quien comenzó una discusión con otra persona, la cual subió rápidamente de tono. En ese momento, FEDERCIO ULISES “N” sacó un arma de fuego y al ver la situación, un joven se metió entre los dos para tratar de calmar al hombre armado, pidiéndole que bajara el arma. Sin decir una sola palabra, el agresor disparó y la bala impactó en el pecho del joven. FEDERICO ULISES “N” se fue del lugar amenazando a los presentes con matarlos si decían algo. El lesionado murió momentos después por la herida de bala. Después de una investigación, agentes de la Fiscalía lograron ubicar al presunto responsable y cumplimentaron la orden de aprehensión. El inculpado fue llevado ante un juez de control. Su defensa presentó tarde la información que quería usar como datos de prueba. Ante ello y los elementos probatorios expuestos por el Ministerio Público, el juez decidió vincularlo a proceso penal por el delito de homicidio. Como medida de precaución, se ordenó que el imputado permanezca en prisión mientras se llega el juicio. Se dio un plazo de dos meses para que se cierre la investigación complementaria.

Leer más

Impulsan proyectos en la Casa del Emprendimiento

Atienden, informan y acompañan en el tema de emprendimiento e innovación · Ofrecen talleres gratuitos   Irapuato, Gto. 12 de julio 2025.- Irapuato cuenta con un espacio en el que las y los emprendedores del municipio reciben apoyo para llevar sus ideas innovadoras al siguiente nivel: la Casa del Emprendimiento. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, destacó la importancia de contar con espacios ciudadanos que impulsen ideas, al facilitar herramientas, metodologías y equipamiento para convertir soluciones en negocios reales. “La Casa del Emprendimiento es un espacio creado para promover y atender temas de emprendimiento e innovación en Irapuato. Es un proyecto en conjunto con el Instituto de Innovación del Gobierno del Estado de Guanajuato, donde generamos un espacio físico adaptado para que todas las personas que tienen una idea de negocio, producto o servicio reciban acompañamiento”, explicó. Muñoz Krieger destacó que el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, se distingue por escuchar a la ciudadanía y apoyar a los emprendedores para que puedan hacer realidad sus proyectos. Detalló que la Casa del Emprendimiento también funciona como un lugar de intercambio de experiencias y conocimientos, gracias a su programa mensual de capacitaciones en diversos temas: desde cómo estructurar una idea de negocio, hasta programación de robots, desarrollo de software y plataformas, fotografía digital, marketing, entre otros. Además, se ofrecen talleres para la población en general, en los que especialistas abordan diferentes temas de interés, que son difundidos en las redes sociales de Economía Irapuato. Este inmueble se encuentra ubicado en la calle Cortazar #64, en el Centro Histórico de la ciudad, con un horario de atención de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., donde las y los interesados son atendidos por un equipo de mentores especialistas que brindan asesoría, acompañamiento y preparación en temas de emprendimiento e innovació

Leer más

Llega Festival en Picnic al parque Irekua

Dos noches llenas de arte y diversión · Música, teatro y cine bajo el mismo cielo   Irapuato, Gto..- Este viernes dio inicio el Festival en Picnic 2025, antes llamado Ópera Picnic, un espacio para vivir el arte de forma cercana, abierta e incluyente. El público se congregó en la pista de patinaje del Parque Irekua para disfrutar de una velada al aire libre con la proyección de “Los Aristogatos” y la obra “Carmina Burana”, interpretada por la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro del Conservatorio de Celaya. Gisela González, directora de Turismo, destacó la importancia de hacer este tipo de eventos que activan la economía local y crean espacios de paz a través de la convivencia familiar. “Festival en Picnic se crea para tener un espacio en el pulmón de la ciudad de Irapuato, en donde la familia pueda disfrutar de diferentes géneros musicales, este año tenemos una película infantil “Los Aristogatos” y dos proyecciones de obras con la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas“. La atmósfera del evento fue festiva y acogedora. Familias, parejas y grupos de amigos se instalaron sobre mantas, otras en sillas, acompañados de charolas de quesos, copas de vino y botanas, para disfrutar de la música y el arte. La programación busca acercar al público a distintos géneros musicales y, este sábado 12 de julio continuará con la proyección de “El Trovador”, de Giuseppe Verdi. La función comenzará a las 18:00 horas. El Festival en Picnic también cuenta con zona de comida en el lugar para complementar la experiencia gastronómica, permitiendo que cada asistente disfrute la noche a su manera.

Leer más

Rescataron a 700 personas entre ellas niños, víctimas de explotación laboral en GTO

La  Fiscalía General del Estado de Gto,  localizó a 700 personas víctimas de explotación laboral en un rancho ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo, la Fiscalía levantó una carpeta de investigación por el delito de trata de personas. En el lugar las autoridades encontraron hombres, mujeres incluso niñas y niños, adolescentes provenientes de los Estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, muchos de ellos en condiciones de vulnerabilidad. La intervención en el inmueble se derivó de un mandato judicial. Durante el cateo se localizó a una persona que poseía narcóticos, y se abrió una carpeta de investigación por delitos contra la Salud en su contra, En la operatividad participaron fiscales y agentes de Investigación Criminal de la FGE, elementos de la Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, DIF estatal y municipal, la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La fiscalía informó que las 700 personas recibirán atención médica, psicológica y acompañamiento por parte de las diversas instituciones del estado y municipio

Leer más

Gobierno de la Gente apuesta por la profesionalización en obra pública con certificación

Inicia proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos.   · Destacan compromiso del Gobierno de la Gente con la calidad y transparencia de los recursos destinados a la obra pública. Guanajuato, Guanajuato, a 11 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Economía (SE) iniciaron el proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos, lo cual será un instrumento para lograr que la obra pública realizada en todo el estado ya sea por las dependencias estatales ejecutoras de obra o los Municipios, cuenten con profesionales que garanticen los mejores costos en la ejecución de la obra pública. “Tenemos que ser un referente a nivel nacional en el tema de la obra pública porque todo lo que hagamos representará beneficio para nuestra gente y eso es lo que nuestra Gobernadora Libia Dennise, nos ha encomendado. Seremos garantes de que todo lo que aquí se realice será de calidad y con transparencia”, mencionó el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, durante su intervención en la Firma e Instalación del Comité Organizacional para la Certificación de Especialista en Ingeniería de Costos de Obra y Servicios. El funcionario estatal dijo que, al iniciar su encargo como titular de la SOP, lo hizo con una visión y un plan de trabajo que contempla entre sus objetivos principales la profesionalización y la innovación en los procesos que se llevan a cabo en la obra pública desde su planeación hasta la ejecución. Afirmó que, en la SOP se trabaja para que la profesionalización llegue a quienes interactúan con la dependencia en el proceso de la obra pública, específicamente quienes se desempeñan en las áreas de obra pública de los municipios, así como de los contratistas que la ejecuta

Leer más

SSCM Irapuato capacita a empleados de empresas en prevención de delitos

La finalidad es prevenir conductas anti sociales en sus ambientes laborales.  Empleados conocen como actuar en situaciones de riesgo. Irapuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en espacios laborales y fomentar entornos más seguros, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), continúa brindando capacitaciones preventivas a empleados y empresas de la ciudad. Estas acciones son encabezadas por la Dirección de Proximidad Ciudadana a través del eje de Seguridad Empresarial y Comercial, quienes imparten pláticas enfocadas en la prevención de delitos como robos, extorsiones y diversas enfocadas en la prevención de delitos como robos, extorsiones y diversas situaciones de riesgo. Oscar Zárate, gerente de seguridad regional de tienda Coppel agradeció el apoyo brindado por el personal de la SSC, pues destacó que con estas sesiones de trabajo se logró dotar a los empleados de herramientas para saber cómo actuar ante una emergencia. “Es el poder darles las herramientas a los colaboradores, de qué hacer; esperemos nunca llegar a utilizarlas, pero sí, el fin es conocer los temas de prevención; qué hacer en caso en alguna situación de riesgo, y y tengan las herramientas, las compartan con su familia”, puntualizó. Además de los protocolos de actuación se promueve el uso responsable del número de emergencias 911, así como otras líneas de atención ciudadana y de denuncia como 072, denuncia anónima 089 y la Línea de Atención especializada para mujeres 075. Estas capacitaciones se han impartido en sucursales de tiendas Coppel, Hotel Comfort Inn, empresa Compuestos Tecnológicos de México, empresa Vivir Mejor, entre otras. La Dirección de Proximidad Ciudadana invita a las empresas y negocios a sumarse a este esfuerzo, las pláticas pueden solicitarse de manera gratuita a domicilio al teléfono 462 6 06 99 99, extensión 1179 y al correo: proximidad.ciudadana@irapuato.gob.mxg

Leer más

Levanta DIF Estatal la medición de peso y talla de más de 139 mil alumnos de escuelas públicas

· La SúperLiga de la Salud promueve la alimentación sana, la actividad física y la salud emocional en planteles escolares, beneficiando a miles de niñas y niños en Guanajuato.   · Promueve DIF Estatal estilos de vida saludables en más de 637 escuelas del estado.   Guanajuato, Gto., a 11 de julio del 2025.- Con la implementación de la estrategia SúperLiga de la Salud, el Gobierno del Estado de Guanajuato logró, en una primera etapa, evaluar en peso y talla a más de 139 mil 485 niñas y niños en 637 escuelas públicas, como parte de una acción integral de promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades crónicas.   Bajo la visión del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos, la estrategia busca prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, al tiempo que promueve la adopción de hábitos saludables en las familias guanajuatenses.   El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno de la Gente y se impulsa de manera transversal a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Salud del Estado (SSG), el Sistema DIF Estatal y autoridades federales.   “La SúperLiga de la Salud representa un esfuerzo coordinado que involucra a toda la comunidad educativa, autoridades y familias. Nos permite incidir desde la infancia para construir un futuro con mejor salud para nuestra población”, señaló Montesinos.   Los municipios que han sido atendidos como parte de la estrategia son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Valle de Santiago, Villagrán.   Líneas de acción de la estrategia SúperLiga de la Salud   · Proyectos comunitarios: actividades educativas dirigidas por docentes para fomentar el autocuidado y la salud entre estudiantes. · Pláticas a madres y padres: sesiones informativas para orientar a las familias sobre estilos de vida saludables. · Jornadas de Salud Escolar: valoración médica en peso, talla, agudeza visual, salud bucal y orientación en bienestar integral para alumnas y alumnos de nivel primaria. · Escuelas libres de comida chatarra: desde el 29 de marzo se implementó la prohibición de venta de productos ultra procesados en los planteles escolares.   Con los cambios que se realizaron en las tienditas dentro de los planteles educativos, se están brindando pláticas de orientación alimentaria para facilitar el proceso entre los estudiantes para la para el consumo de alimentos saludables.   “Estamos poniendo a disposición de las escuelas la orientación alimentaria en donde tenemos un equipo de nutriólogos que están dando las pláticas para facilitar el proceso de evitar el consumo de alimentos que no son nutritivos”, agregó Montesinos.   Por su parte, Borja Pimentel explicó que la primera etapa de la estrategia SúperLiga de la Salud se realizó hasta el cierre del ciclo escolar de este año y continuará en marzo del 2026, para alcanzar los más de 202 mil 591 alumnos y la visita en las 730 escuelas públicas: “para el próximo ciclo escolar estaremos acelerando el paso, para tener la medición e implementar las acciones para los estudiantes”.   “Evitar la venta de comida chatarra en las escuelas es una medida de protección para que nuestros hijos e hijas crezcan con mejores oportunidades de salud”, agregó.   Finalmente, explicó que, al realizar las mediciones bucales, visuales, de peso y talla, se están basando en manuales homologados y estandarizados para realizar los procesos correctos, además de que todos los que integran las brigadas están capacitados: “Esta estrategia no solo se trata de medir peso y talla; se trata de transformar hábitos, de enseñar y acompañar a nuestras niñas, niños y sus familias en el camino hacia una vida más saludable”, concluyó.

Leer más

Escuchan propuestas de mujeres de Romita

· Inician asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” · Suman esfuerzos Federación, Estado y Ayuntamiento a favor de las mujeres   Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2025.- Como parte de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, arrancaron las asambleas de mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, espacios de escucha para recoger propuestas plurales, diagnósticos y experiencias de mujeres que promuevan sus derechos.   La primera asamblea tuvo como sede el municipio de Romita, donde más de 250 mujeres asistieron y compartieron vivencias y aportaciones que permitan avanzar hacia una sociedad más justa para todas ellas.   Durante este primer ejercicio de escucha, las mujeres expresaron su sentir respecto a la seguridad y las relaciones de subordinación en el ámbito familiar.   Además, hicieron propuestas concretas como mayor difusión de los tipos de violencia que pueden vivir, que les permita identificarlas y promueva la denuncia, así como la promoción de sus derechos en todas las etapas de la vida.   Así cómo, impulsar la independencia económica, a través de cursos de capacitación y participación en puestos de representación y apoyos para que mujeres jóvenes que concluyen sus estudios, puedan encontrar empleo.   Contar con asistencia legal gratuita, fomentar redes de apoyo, educar sin estereotipos de género y, también, el involucramiento de los hombres en las nuevas masculinidades.   Durante el evento, la secretaria de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas, destacó que estos eventos, son prioridad para la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque permiten construir desde la experiencia y necesidades concretas de las mujeres.   “Estas asambleas que se realizan en coordinación con la Federación y los Municipios como Romita, se suman al trabajo que ya se realiza desde el Gobierno de la Gente para atender a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad o que desafortunadamente viven en situación de violencia”, destacó Itzel Balderas.   En el desarrollo de la asamblea, la presidenta del DIF Municipal, Grace Saucedo Hernández, destacó que en Romita se trabaja en la erradicación de la violencia y fomentar la igualdad de género. Esta asamblea fue dirigida por la Coordinación de Orientación a las Mujeres, de la Secretaría de las Mujeres Federal, encabezada por Lorena Leyva Díaz, quien recabó las propuestas y los acuerdos alcanzados entre las participantes.   Las asambleas continuaron este viernes por la tarde en el municipio de Silao y para el sábado 12 de julio en San Felipe. En total, en Guanajuato se realizarán 32 asambleas durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Leer más

Ataque a Policía de Uriangato con drones artillados

Un ataque con drones que liberaron artefactos explosivos de fabricación casera provocó una intensa movilización de cuerpos de seguridad este viernes en instalaciones de la policía municipal de Uriangato. Por parte de la autoridad se informó que no hubo personas lesionadas de gravedad, un elemento de seguridad resultó herido por esquirlas . El hecho se registró apenas empezada la mañana de este viernes poco después de las ocho, mientras se realizaba el Pase de Lista,  en instalaciones de la Policía Municipal de Uriangato localizadas en la colonia Lázaro Cárdenas, cuando vecinos del lugar advirtieron la presencia de los drones que dejaron caer explosivo al parecer de bajo poder. Por fortuna no hubo heridos de gravedad aunque un elemento de policía si fue herido por las esquirlas aunque al parecer no fue de gravedad. Uno de los artefactos cayó en la plancha de concreto en donde se realiza el pase de lista en las instalaciones de la Policía Municipal, el segundo proyectil se estrelló en el lugar donde se estacionan las camionetas, en este lugar el estallido provocó leves lesiones a un policía que estaba en el lugar. Los dos dispositivos eran de manufactura casera, de construcción rudimentaria lo que evitó mayores daños,los protocolos de seguridad funcionaron de inmediato y en la zona participaron elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).  

Leer más

Columna Diario de Campo

Columna Diario de Campo Odios raciales y sociales Luis Miguel Rionda (*) En tiempos de radicalismos, como el que hoy vivimos en México y el mundo, se recrudecen las confrontaciones movidas por el odio. El rencor a lo diferente, a lo “anormal”, a lo desconocido. Un sentimiento hondo, obscuro y elemental, que nos impele a recrear miedos imaginarios sin más sustento que las percepciones superficiales basadas en apariencias y preconcepciones. Eso sucede en los Estados Unidos con la política migratoria del presidente Trump. Este nieto de inmigrantes ha acentuado su nativismo excluyente y pretende expulsar a un millón de inmigrantes cada año durante su administración. Los operativos —auténticas razias de persecución y aprensión— han reavivado los conflictos interraciales y sociales en ese país, de por sí afectado desde su origen de segregación, discriminación y hasta esclavitud. Nuestros paisanos, con o sin documentos, están siendo perseguidos y expulsados únicamente con base en su perfil racial, su apariencia y su cultura. El miedo se ha apoderado de las comunidades inmigrantes, y el resentimiento no ha tardado en hacerse ver. Para nuestra sorpresa, ciertos mexicanos en México están reaccionando con el mismo odio xenófobo de los supremacistas angloamericanos. Con el pretexto de que algunas colonias de la CDMX se han “gentrificado” —antes diríamos que se han llenado de catrines güeros— se lanzaron el 4 de julio pasado, el día de la independencia del país norteño, a manifestarse a gritos e insultos contra los “extranjeros indeseables”, como diría Trump. El odio racista se desató y culminó con la vandalización de negocios y edificios señalados como excrecencias del detestable capitalismo explotador. La “raza” se dio gusto con gritos y pancartas cargadas de discriminación e intolerancia. ¡Gringo go home! ¡Aprende español! ¡Devuélveme mi barrio! ¡Viva el poder prieto! Los rostros cubiertos con paños negros, kufiyas palestinas o máscaras de luchador me recordaron los sambenitos puntiagudos y blancos del KKK sureño. Odios raciales y sociales

Leer más