El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

· Anuncia a migrantes guanajuatenses el Programa de Regreso Asistido · El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocen de primera mano sus problemáticas, ofrecen servicios y apoyos a migrantes guanajuatenses · Se reunieron con el Cónsul de México en Los Ángeles, y sostuvieron un acercamiento con líderes migrantes de la zona. Los Angéles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón. Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato. En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuateses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvarguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”. Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda. Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven Guanajuato. De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”.

Leer más

Sostienen reunión de trabajo para tren de pasajeros Querétaro-Irapuato

Lorena Alfaro García se reúne con autoridades del estado y la federación · Se fortalecerá movilidad con proyecto Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, fueron convocados para una reunión de trabajo con la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato, para el proyecto de tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que beneficiará a la ciudadanía. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, viajó a la Ciudad de México para estar presente en esta productiva reunión con autoridades de los gobiernos Federal, del Estado de Guanajuato y de Querétaro, así como Presidentes de los municipios que se verán beneficiados. Estas reuniones de trabajo permiten impulsar las alianzas que se han consolidado con autoridades de los tres niveles de gobierno, para el desarrollo de Irapuato y su gente. Alfaro García destacó la importancia de avanzar con proyectos como este, en un corredor clave para la movilidad en Guanajuato, además de enfatizar la importancia de atender la demanda de las personas que se beneficiarán con esta obra, para que se logre un alto impacto benéfico para la ciudad y el estado.

Leer más

SEG reconoce trabajo formativo en Jardines de Niños de la zona 12 de Preescolar.

Autoridades educativas constatan entornos de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudian en 4 Jardines de Niños de la zona rural de San Francisco del Rincón. San Francisco del Rincón, Gto. 23 de enero de 2024. – Autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la visita a 4 Jardines de Niños rurales de este Municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el fin de conocer su funcionamiento, así como las condiciones de aprendizaje de 156 niñas y niños que estudiantes en ellos. Con lo anterior se da cumplimiento al derecho a la educación de niñas y niños guanajuatenses, dijo Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, a la vez que comentó que con estas supervisiones permiten identificar área de mejorar, promover buenas prácticas, así como revisar instalaciones educativas. Durante esta visita a los Jardines de Niños: “José Guadalupe Nájera Jiménez”, de la comunidad El Nacimiento; “Juan Álvarez”, de la comunidad de Peñuelas; “Manuel López Cotilla”, de la comunidad Silva y “Liliana María Morales Hernández”, de la comunidad Tanques del Mezquitillo, de este Municipio, las autoridades educativas interactuaron con madres y padres de familia, así como con personal docentes, alumnas y alumnos, así como observaron el desarrollo de las actividades dentro de las escuelas. Durante la interacción con padres y madres de familia, se escucharon inquietudes y sugerencias sobre algunas necesidades de los centros educativos, por lo que se habrá de dar un seguimiento puntual a cada una de ellas, en especial a las acciones de mantenimiento menor. Durante la visita a estos preescolares se contó con la presencia de la Georgina Santiago Robles, Jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12, Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo, y las directoras: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández, así como el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López. Con estas acciones que emprende el Gobierno de la gente a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se busca fortalecer el sistema educativo y garantizar que las niñas y niños guanajuatenses tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno escolar favorable.

Leer más

Trabajan Tecnológico de Celaya e IMUG en prevenir, atender y sancionar la violencia contra estudiantes

Acuerdan personas titulares acciones para garantizar el respeto a la dignidad de las mujeres. Celaya, Gto., a 17 de enero de 2025.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses impulsa la creación de un mecanismo que prevenga, atienda y sancione violencia en contra de estudiantes en las escuelas de educación superior en el estado. En reunión con el director del Tecnológico de Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, la titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, propuso iniciar con esta institución y que esta iniciativa sirva como un modelo para otras escuelas de nivel superior. Este mecanismo se basa en las directrices generales que marca el Gobierno Federal para prevenir, atender, sancionar y dar seguimiento en casos de hostigamiento y acoso sexual, los cuales deben estar alineados a la política institucional, protocolo y/o código de conducta de cada institución. “No podemos pasar por alto que hoy en día nuestras leyes procuran la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación; prohíben, atienden y sancionan todo acto de violencia, pero sobre todo demandan un respeto irrestricto a la dignidad humana de las mujeres”, destacó. Entre las directrices que marca este mecanismo, destaca que las escuelas adopten protocolos para la prevención, detección y actuación adecuada en casos de violación de derechos en el ámbito escolar, a partir de la vinculación con las dependencias y organismos públicos pertinentes, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Esto, permitirá a las instituciones aplicar programas que detecten tempranamente los problemas de violencia contra las mujeres en los centros educativos para dar una respuesta urgente a las alumnas que sufren este tipo de conductas. La funcionaria estatal dijo que la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es que el IMUG aliente la denuncia de las mujeres desde cualquier ámbito, incluido el educativo, cuando vivan incidentes de violencia y que las acompañe a fin de que esas conductas concluyan con una sanción. Como parte de los acuerdos de la reunión, el Tecnológico y el IMUG impartirán conferencias en temas como violencia digital y el uso seguro de internet, además de instalar una mesa para trabajar sobre las directrices para prevenir, atender y sancionar estas conductas. En la reunión también participó la subdirectora de Planeación del Tecnológico de Celaya, Martha Estrada y la directora de Atención Integral a las Mujeres del IMUG

Leer más

“Trabajamos por la protección y seguridad de la Gente en este fin de año”, Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la participación de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. · En el operativo Guadalupe – Reyes participan 24 mil elementos de los tres niveles de Gobierno. · Anuncia Libia Dennise nuevo relleno sanitario en el municipio de San Luis de la Paz. Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2024. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el Gobierno de la Gente trabaja durante este fin de año para brindar protección y seguridad a la población guanajuatense y sus visitantes, con la implementación del Operativo Guadalupe – Reyes. En la transmisión del programa Conectando con la Gente, Libia Dennise estuvo acompañada de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien dijo que, en este operativo, se cuenta con la participación de 24 mil elementos pertenecientes a dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno. Con estas acciones el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación en actividades en materia de seguridad pública, de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025. “Buscamos que la gente que visita a Guanajuato esté segura, pero también, ayúdenos ustedes a prevenir accidentes y cuidémonos desde casa”, dijo la Gobernadora guanajuatense al hablar de las campañas de difusión que forman parte de este operativo. La Mandataria Estatal habló de las campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar; prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas; y la concientización del no consumo de alcohol y drogas. En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). Se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR y CFE. Los 46 municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública, además de Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales. “En esta lista falta alguien, y ese alguien es la ciudadanía, porque sin ustedes es muy difícil que podamos cuidarlos. Nosotros haremos lo propio, pero ayúnenos ustedes a prevenir, sobre todo en estos tiempos, los accidentes en casa”, puntualizó Libia Dennise. Ante los 48 frentes fríos que se esperan en Guanajuato, la Gobernadora dijo que se realizan recorridos en cabeceras municipales, zonas suburbanas, comunidades rurales y serranías, para monitorear los efectos de las bajas temperaturas.

Leer más

Promueve Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuatotrabajo coordinado en temas de Protección Civil

El trabajo de Protección Civil es heróico, salva vidas e impide catástrofes, dijo Juan Mauro González, secretario de Seguridad y Paz, durante un taller de inducción impartido a las y los responsables de las unidades municipales «Por cada peso invertido en prevención cuesta 11 pesos menos la atención del desastre», aseguró Luis Antonio Güereca Pérez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Silao de la Victoria., a 21 de noviembre de 2024.- «Lo que sirve y funciona en Protección Civil es la coordinación, estar comunicados, para que podamos resolver, porque el trabajo de ustedes es heróico y salva vidas o impide catástrofes», aseguró Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, durante un taller de inducción impartido a quienes estarán a cargo de las unidades municipales de 2024 a 2027. En el taller realizado en el C5i por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se hizo un llamado a los 46 municipios del estado para seguir apostando por la prevención, no por la reacción. La planeación estratégica, la previsión de escenarios y la reducción de vulnerabilidades físicas y sociales reducen el costo de los impactos de las amenazas y, sobre todo, el número de pérdidas humanas, señaló Luis Antonio Güereca Pérez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Aseguró que «por cada peso invertido en prevención cuesta 11 pesos menos la atención del desastre». Se pidió a las y los titulares de las unidades municipales de protección civil implementar acciones y mecanismos para conocer los peligros y los riesgos, identificarlos, eliminarlos o reducirlos, así como anticiparse, porque «para atender a la población bajo los principios de inmediatez, corresponsabilidad y transparencia lo único prevenible es la organización, la capacitación y la planeación». Asimismo, se recomendó implementar acciones y mecanismos con antelación a la ocurrencia de los agentes perturbadores (incendios, deslizamientos de tierra, derrumbes y hundimientos; inundaciones; tormentas; granizadas; heladas; sequías; fugas tóxicas y radiaciones; incendios; explosiones; contaminación del aire, agua, suelo y alimentos), para conocer peligros y riesgos, identificarlos, eliminarlos o reducirlos, así como anticiparse a los procesos sociales que los construyen. En el curso de inducción realizado este jueves se conoció cómo funcionan el Sistema de Alerta Hidrometeorológica Temprana del Estado de Guanajuato y el Análisis y Evaluación de Peligros y Riesgos; se revisaron temas relativos a la coordinación operativa para la prevención de accidentes, emergencias y desastres, al análisis y evaluación de peligros y riesgos, así como la normatividad y la administración relativa a protección civil municipal, entre otros temas.

Leer más

Arrancan mesas de trabajo para construcción del Memorial de Salvatierra

En esta primera reunión se acordó trabajar en un plan de acciones para presentarse a las personas integrantes del colectivo «Ángeles de pie por ti» • El Memorial se construirá en un esfuerzo colectivo entre el Colectivo, Estado y Municipio y será la primera reparación integral en el estado de Guanajuato Salvatierra, Gto. A 16 de noviembre de 2024. Las víctimas tienen derecho a la reparación, a que se dignifique su memoria y se fortalezcan sus comunidades. En este sentido y como parte de uno de los compromisos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con las buscadoras, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV- junto con el colectivo «Ángeles de pie por ti» arrancaron las mesas de trabajo para la construcción del Memorial de Salvatierra.

Leer más

Aprueba IEEG programa y plan de trabajo de Comisiones de Cultura Política y de Organización Electoral

· Se aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral. · Se presentaron diversos informes en sesión ordinaria. En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo la Comisión de Organización Electoral, ambos para el periodo de octubre-diciembre de 2024. En el mes de octubre de 2023 se fusionaron las comisiones en mención a efecto de integrar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, misma que funcionó durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y concluyó sus actividades el pasado 17 de octubre del año en curso. El programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral se conforma por un objetivo general, objetivos específicos y ocho actividades que tienen por finalidad dar seguimiento a la actividades y programas de fomento a la cultura político-democrática y a la promoción de la participación ciudadana. Respecto al plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral, tiene como objetivo establecer de manera clara las actividades, estrategias y metas que guiarán las acciones y metas de la misma. El plan de trabajo se conforma por un objetivo general y dos específicos con el fin garantizar el adecuado funcionamiento de dicho órgano colegiado y supervisar la destrucción de la documentación y materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024, así como las acciones tendentes a la conservación y mantenimiento de los materiales electorales susceptibles de ser utilizados. Se aprueban informes En diversos puntos del orden del día se presentaron diversos informes: · Informes que rinde la presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe final sobre la desinstalación material y formal de los consejos electorales. · Informes estadísticos de expedientes de faltas administrativas e imposición de sanciones a las y los servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondientes al tercer trimestre de 2024. · Presentación del Estado de Situación Financiera y Actividades del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al tercer trimestre de 2024. · Informe mensual y trimestral de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe trimestral del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Instalación de la Mesa de Trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres

Encabeza Gobernadora instalación de la Mesa de Trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. No se va a escatimar ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado: Libia. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, dijo la Gobernadora. Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la sesión para la instalación del Grupo de Trabajo Multidisciplinario, que se encargará del Programa de Acciones Estratégicas para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Este es un tema de la mayor responsabilidad y relevancia, en el que atenderemos todas las recomendaciones que hemos recibido de parte de CONAVIM, dijo la Mandataria Estatal. “Esta alerta, representa una gran oportunidad para que podamos alinear todos los esfuerzos institucionales en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres. “Hoy ese es nuestro compromiso, hoy queda patente con la presencia de cada una de quienes integran este Grupo, con ese compromiso por las niñas, las adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Agregó que esta mesa de trabajo está comprometida con la erradicación de la violencia contra las mujeres del estado de Guanajuato. nfatizó que no se va a escatimar esfuerzo alguno y ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, añadió. Libia Dennise García dijo que para atender esta Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; vamos todas y todos juntos: los 3 Poderes, los organismos autónomos y los 17 municipios involucrados. Explicó que las acciones que se están pidiendo en las recomendaciones de CONAVIM, son: 11 acciones en medidas de prevención; 4 acciones en medidas de atención; 1 acción en medidas de seguridad; 3 acciones en medidas de procuración e impartición de justicia; 1 acción en medidas de reparación del daño y 1 acción en medidas legislativas. Cumpliremos con todas estas recomendaciones con mucha determinación y dando resultados, agregó. “Les pido que respondamos y que estemos a la altura de las circunstancias, que brindemos mejores condiciones y entornos para las mujeres, adolescentes y niñas. “Que este gran equipo marque el inicio de acciones claras y contundentes que den respuestas firmes y comprometidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. Estoy cierta, que al final de estos trabajos, podremos heredar a las mujeres un estado libre de toda violencia, y de toda desaparición”, añadió. La mesa de trabajo se conforma con representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género. En esta sesión se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; quien explicó las acciones que esta mesa de trabajo llevará a cabo para erradicar la violencia en contra de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato. Enfatizó que no se va a escatimar esfuerzo alguno y ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, añadió. Libia Dennise García dijo que para atender esta Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; vamos todas y todos juntos: los 3 Poderes, los organismos autónomos y los 17 municipios involucrados. Explicó que las acciones que se están pidiendo en las recomendaciones de CONAVIM, son: 11 acciones en medidas de prevención; 4 acciones en medidas de atención; 1 acción en medidas de seguridad; 3 acciones en medidas de procuración e impartición de justicia; 1 acción en medidas de reparación del daño y 1 acción en medidas legislativas. Cumpliremos con todas estas recomendaciones con mucha determinación y dando resultados, agregó. “Les pido que respondamos y que estemos a la altura de las circunstancias, que brindemos mejores condiciones y entornos para las mujeres, adolescentes y niñas. “Que este gran equipo marque el inicio de acciones claras y contundentes que den respuestas firmes y comprometidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. Estoy cierta, que al final de estos trabajos, podremos heredar a las mujeres un estado libre de toda violencia, y de toda desaparición”, añadió. La mesa de trabajo se conforma con representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género. En esta sesión se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; quien explicó las acciones que esta mesa de trabajo llevará a cabo para erradicar la violencia en contra de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato.

Leer más