Con una mesa de diálogo de Escritoras Veracruzanas de los 90’s y el concierto “A la Raza de Bronce”, interpretado por Violeta Ortega y Puerto Candela, concluyeron con éxito las actividades de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato.
La Casa de la Cultura fue el escenario que recibió a las escritoras Nicté Toxqui y Karla Elizabeth Santos, quienes, con Nadia López García como moderadora, conversaron sobre las voces que transforman la memoria, la identidad y la escritura contemporánea.
Posteriormente, Violeta Ortega y Puerto Candela, dirigidos por el músico veracruzano Luis Martínez, se presentaron en el Mural de la Danza Onírica del Ser, ofreciendo un repertorio de ritmos afrolatinos con arreglos y composiciones originales.
El grupo rindió homenaje a compositores de Veracruz, Guanajuato y otras regiones del país, cuyas obras han marcado la música popular de México y América Latina, con temas como “Amor de mis amores”, “Te quiero dijiste” y “La Llorona”, entre otros.
Durante 16 días, el espíritu cervantino se extendió por la ciudad de Irapuato, donde la ciudadanía disfrutó de 28 actividades en 11 sedes, consolidando al municipio como un punto clave dentro de este importante festival cultural.
Entre las presentaciones más destacadas se encuentran: “Peatón en Sangre”, bajo la dirección de Gualmansa; “Raicuro”, dirigida a infancias y familias, proveniente de Guadalajara; “Voces del Ático”, dirigida por Roberto Rivero Barquín; Danzas Polovtsianas a Carmina Burana y el concierto de Tropikal Forever, por mencionar algunas.
Desde hace varios años, Irapuato ha sido una de las principales sedes en el estado de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, consolidándose como una plataforma que impulsa a nuevas generaciones de artistas y que brinda a las familias irapuatenses espacios de convivencia a través del teatro, la danza, la música y las artes visuales.
Con estas acciones, el gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García refuerza el eje de atención “Tu Familia con Valores”, que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, orientada a fortalecer el tejido familiar, la convivencia armónica y la responsabilidad social, elementos fundamentales para construir una cultura de paz y respeto.
