Columna Diario de Campo

Día de Las Flores El día más hermoso para estar en o visitar la ciudad de Guanajuato es hoy, viernes de Dolores. El llamado “día de las flores” por la abundancia de comerciantes callejeros que instalan docenas y docenas de puestos pletóricos de alhelíes, crisantemos, claveles, gladiolas, flor de nube, rosas y demás hermosuras. Miles de personas se atiborran en el centro de la ciudad; los suertudos dan la vuelta al Jardín Unión; el resto se desparrama por calles y plazas, comprando, comiendo, tomando bebidas refrescantes, comprando flores y los hombres obsequiándolas a sus parejas o pretensas. Es el caos de la alegría, de los colores y de la música tradicional de la centenaria Banda del Estado. Pero mucho ha cambiado. Las señoras de antes se ataviaban con vestidos floreados, reboso y coquetos huarachitos. Los caballeros de antes, de esos que ya no hay, se ataviaban con elegantes trajes de charro o al menos con camisa de manta con tarugos, corbatín, pantalón ceñido con faja, y botines lustrosos. Los útiles sombreros han desaparecido desde hace medio siglo. Los muchachos y los estudiantes, como yo un día lo fui, nos lanzábamos la noche anterior a alguno de los bailes de las flores, donde comenzaba la labor de galanteo (ahora le dirían acoso). A las cinco de la mañana emigrábamos en masa al Jardín Unión y manteníamos los requiebros, armados con flores. Si a la tercera vuelta la chica objetivo te aceptaba otra flor, era mensaje de aceptación para acompañarla en su paseo. Siempre correctos. No se acostumbraban los detestables huevos de harina o de confeti. Esa atrocidad se impuso allá por los noventa, desvirtuando la fiesta. Por supuesto el motivo de fondo siempre ha sido religioso: la veneración a la virgen minera de los Dolores. Se montan alrededor de su retrato, con el corazón atravesado por siete puñales de dolor, hermosos y coloridos altares con una intrincada composición cargada de simbolismos. Los retablos se acompañan con la oferta de comida, tortas de camarón, agua de betabel o ambrosía, nieve de agua, e incluso mezcal y cerveza. Es un gusto hacer el recorrido por las siete capillas, los altares particulares, de gremios, mineros e instituciones. La fe religiosa se ha diluido y sincretizado, pero no ha desaparecido. Las familias preservan sus valores tradicionales hasta donde les es posible, porque la cultura de masas de los medios de comunicación, ahora reforzados por las redes virtuales, han impuesto un creciente materialismo enajenante. Las artesanías que se expenden en este día reflejan esta decadencia lamentable. Pero el espíritu profundo de la celebración se preserva en lo esencial, gracias al compromiso de muchas familias y gremios, que siguen tenaces montando altares y educando a sus hijos en los valores identitarios, que refuerzan en sentido de pertenencia y el tejido social. Felicito a mi querido amigo Joaquín Arias Espinoza, a mi prima “Lucha” Pons Liceaga, y al cronista Manuel Leal (en forma póstuma) por su designación como guanajuateños distinguidos por parte del Ayuntamiento. Muy merecido… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda s Miguel Rionda (*)

Leer más

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, dio el banderazo de arranque del Operativo San Cristóbal 2025

· Las corporaciones e instituciones que participan en este operativo suman un estado de fuerza de 24 mil personas, desplegadas en todo el territorio estatal, del 10 al 27 de abril. · En estas vacaciones de Semana Santa y Pascua se recomienda no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y evitar fogatas. Silao, Gto. 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de prevenir y disminuir los delitos y faltas administrativas, así como atender accidentes y emergencias en este periodo vacacional, se dio el banderazo del Operativo San Cristóbal 2025. Este evento, encabezado por la Mandataria Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participaron las corporaciones, instituciones y dependencias que brindarán protección, auxilio y atención durante la Semana Santa y Semana de Pascua. La Gobernadora reconoció el trabajo de quienes prestan su talento y servicio mientras que las familias guanajuatenses y visitantes disfrutan sus vacaciones. “Hoy estamos dando arranque en nuestro querido Estado de Guanajuato a uno de los operativos más importantes que desplegamos en la entidad, el Operativo San Cristóbal. Quiero hacer un gran reconocimiento a todo el equipo de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública, tanto estatal, federal y municipales, porque sabemos que hay un gran trabajo que se despliega”, dijo. Durante el periodo vacacional estarán desplegadas más de 24 mil personas de corporaciones de los tres niveles de gobierno. En este 2025, el Operativo involucra a personal de Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, SUEG (Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato), Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente, Economía, entre otras. También participan la Fiscalía General del Estado, Sistema DIF Estatal, SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, CFE y el Instituto Nacional de Migración. Los municipios participan con sus corporaciones de Seguridad, Tránsito, Bomberos, Cruz Roja, grupos voluntarios, Ángeles Verdes y asociaciones civiles. Durante este operativo se vigilan carreteras; presas, balnearios y cuerpos de agua; áreas naturales protegidas; zonas de campamento; zonas arqueológicas; zonas centro de los municipios; iglesias y eventos religiosos masivos. También se hacen campañas para prevenir accidentes, delitos y situaciones de emergencia. Por lo que la Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a que colaboren atendiendo recomendaciones de las autoridades. “Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía, que todas y todos vamos a hacer que estas fechas que son tan importantes, se vivan en paz y en tranquilidad”, expresó Libia Dennise. Algunas medidas a tomar en cuenta son: no nadar en presas o ríos; no conducir cansado o bajo los efectos del alcohol; usar cinturón de seguridad; supervisar a niños y adultos mayores; y evitar hacer fogatas. “Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente, para acudir al llamado de quien lo necesite, participando sociedad y Gobierno, yo estoy cierta que tendremos saldo blanco y que será para el bien de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora. El Operativo comenzó en 1967 con un pequeño campamento de la Cruz Roja en una zona de la carretera León-Lagos. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más grandes, realizándose de manera continua desde el año 2002. En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Ernesto Millán, Diputado Local; el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; y Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato. También asistió Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de Seguridad; el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Olivia del Rosario Vargas Suárez, Subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; además de integrantes del Gabinete Estatal.

Leer más

Entrega Gobernadora apoyos del programa Creemos en Ti.

· Impulsa Gobierno de la Gente el desarrollo de más de 200 emprendedores de Silao, Guanajuato y Romita. · Estos apoyos representan un impulso para que las y los emprendedores puedan cumplir sus sueños: Libia Dennise. Silao, Gto. 10 de abril de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de entrega de 215 apoyos del Programa Creemos en Ti, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, a fin de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de pequeños negocios en la entidad. “Hoy estoy emocionada de poder ser testigo de la entrega de estos apoyos, que representan un impulso para cumplir sus sueños”, dijo Libia Dennise. En esta segunda entrega de apoyos, se están beneficiando a 215 personas: 68 de Guanajuato, 66 de Silao y 81 de Romita. Apoyos que suman un monto total de 1.5 millones de pesos. Con esta segunda entrega, las y los beneficiarios de este programa ya son 554 guanajuatenses, para que sigan adelante con sus pequeños negocios con una inversión hasta el momento, de 3.8 millones de pesos. Son recursos bien invertidos, porque van al corazón de nuestra sociedad, van a donde más se necesita; son el impulso para que ustedes cumplan con sus sueños, dijo la Gobernadora. Como ya se ha dicho, el Programa Creemos en Ti son apoyos que se dan “por una sola vez” a las personas que más lo necesitan, para que puedan arrancar un negocio. “Ustedes tomaron un taller inicial de emprendedoras y emprendedores. Un taller que es de gran valor, donde se les orienta, se les enseña y capacita para hacer bien las cosas en su negocio. Así que tienen conocimientos, que más adelante deben seguir ampliando”, comentó. En el Gobierno de la Gente, estamos muy contentos, porque ese es el espíritu solidario que quisimos darle cuando creamos la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Y se han alcanzado grandes resultados, también en el tema de otorgar financiamientos, para beneficiar a emprendedoras y emprendedores de 28 municipios, que se dedican al comercio, al campo y a los servicios. La Gobernadora reconoció al equipo de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, que encabeza la directora general, Ivón Padilla Hernández, por el gran trabajo que están realizando. “Y vamos a seguir apoyándolos, para que puedan cumplir sus sueños, que logren salir adelante con sus proyectos porque creemos en ustedes y les deseamos éxito”, puntualizó Libia Dennise. Por su parte Padilla Hernández, explicó que Creemos en Ti es un programa que tiene el objetivo de ofrecer soluciones inclusivas y efectivas a aquellos sectores que han tenido acceso limitado al financiamiento tradicional. Recordó que la primera entrega se realizó en marzo pasado, beneficiando a 339 emprendedores de los Pueblos del Rincón, Manuel Doblado y León. En esta ceremonia se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, así como con la asistencia del Alcalde de Romita, Pedro Tanamachi Reyes, y el diputado local, Ernesto Millán Soberanes.

Leer más

Evitan caso de presunto secuestro virtual

hortan a ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión • Mantienen acciones de proximidad y prevención Irapuato, Gto. 10 de abril del 2025.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron poner a salvo a un hombre que se encontraba incomunicado tras un intento de secuestro virtual en el municipio. La tarde del miércoles, familiares de la víctima solicitaron la ayuda de personal de Policía Municipal para localizar a un hombre de la tercera edad, quien presuntamente se encontraba a resguardo de sujetos desconocidos que exigían un pago para su liberación. Tras el suceso, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró ubicar la unidad de motor en la que viajaban, estacionada en una plaza comercial ubicada en la colonia San Miguelito y, en el interior, el masculino que se encontraba incomunicado. Personal de Policía Municipal lo resguardó para proteger su integridad física y emocional, así mismo se informó a sus familiares sobre su localización, corroborando que se encontró en óptimas condiciones. A través del Centro de Atención Integral a Víctimas se le brindó contención psicológica, acompañamiento y asesoría jurídica, para interponer la denuncia correspondiente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato exhorta a la ciudadanía en general que, al recibir una llamada sospechosa, corte la comunicación, anote números y reporte al Sistema de Emergencias 9-1-1 o mediante la línea de Denuncia Anónima 089 para recibir la ayuda necesaria. Además de mantenerse alerta para identificar una posible extorsión y denunciar oportunamente ante las autoridades. Algunas de las modalidades que se han detectado, es personas que otorgan premios inesperados y atractivos a la gente; el presunto secuestro de familiares, amenazas de supuestos grupos delictivos, robo de cuentas en redes sociales, entre otros. Para ello, es importante no compartir información privada, de sus trabajos o sus negocios con personas desconocida; no publicar fotografías de su persona, familiares o modus vivendi, ni ubicaciones en redes sociales como Facebook o Instagram, además de verificar las redes de amistad para verificar que sean personas de confianza con quienes se comparte dicha información. Entre otras recomendaciones, en caso de que reciban llamadas o mensajes de una posible extorsión, se recomienda guardar la calma, colgar la llamada y, acto seguido, localizar a su familiar para verificar que se encuentren bien y posteriormente realizar su reporte o denuncia ante las autoridades

Leer más

Guanajuato destaca en empleos: duplica crecimiento nacional y se coloca entre los líderes del país.

· Con acciones de atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y desarrollo de talento, Guanajuato impulsa Ecosistemas de Prosperidad. Guanajuato, Gto. 10 de abril de 2025.- El Estado de Guanajuato se posiciona como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral en el país, superando con la media nacional de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al cierre de marzo de 2025, en Guanajuato hay más de 1 millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 1.9%, más que el promedio nacional que es del 0.8%. Esta cifra coloca al estado en el cuarto lugar nacional en generación de empleo formal, siendo los sectores con mayor dinamismo, servicios para empresas, personas y el hogar, transportes, comercio, sector primario, automotriz, químico, muebles de madera, productos metálicos y alimentos. Además, el estado ha fortalecido su economía con la atracción de más de 2 mil 144 millones de dólares en inversiones, provenientes de 14 nuevos proyectos, con una expectativa degenerar más de 4 mil 800 empleos comprometidos. Guanajuato ha logrado un crecimiento sólido y sostenido en las últimas tres décadas con atracción de inversiones de alto valor, integración de las MIPYMES a cadenas productivas, impulso a emprendimientos locales y la generación de empleo incluyente y diversificado. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que, con acciones de inversiones dirigidas, conexión industrial entre Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del talento guanajuatense, se crea una base sólida para que los Ecosistemas de Prosperidad se consoliden en el estado. Guanajuato como potencia económica A lo largo del 2024, los buenos resultados también se reflejaron en que Guanajuato logró el segundo lugar nacional en valor de producción manufacturera, con 1.2 billones de pesos, y el primer lugar en exportaciones entre estados no fronterizos, con más de 36 mil 300millones de dólares. “A pesar de la incertidumbre global, la iniciativa privada mantiene su interés en la inversión en el estado gracias al rumbo, la estrategia y la confianza que da el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo la Secretaría de Economía Cristina Villaseñor. “A pesar de la incertidumbre global, la iniciativa privada mantiene su interés en la inversión en el estado gracias al rumbo, la estrategia y la confianza que da el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”

Leer más

Arranca con éxito Macroregional de Halterofilia

Rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2025 ● Participan 800 atletas Irapuato, Gto. 10 de abril 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), dieron arranque al Torneo Macroregional de Halterofilia que se desarrollará del 10 al 12 de abril, en la Unidad Deportiva Sur de este municipio. Durante estos días, los mejores levantadores de pesas de 11 estados del país competirán en la justa deportiva, buscando la clasificación a la Olimpiada Nacional Conade 2025. Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, dio la bienvenida a las y los atletas que se congregan en este Macroregional, un evento donde resalta la fuerza física, pero sobre todo el compromiso, la disciplina y el esfuerzo constante de cada uno de participantes. “Recibimos con mucho gusto a las y los jóvenes deportistas que nos visitan de 11 estados del país, el hecho de haber llegado aquí habla de su nivel competitivo, su talento y sus ganas de seguir avanzando en su carrera deportiva. A nombre de la presidenta Lorena Alfaro García les doy la más cordial bienvenida a nuestra ciudad, Irapuato los recibe con las puertas abiertas”, destacó. Romualdo Hernández Chávez, director de Deporte de CODE Guanajuato, destacó que Irapuato cuenta con la infraestructura necesaria tanto para la práctica deportiva, como para albergar importantes eventos deportivos. “Quiero agradecerles esta gran apertura, a la alcaldesa por tener esa pasión y poner todo el acelerador para que el deporte salga a delante, con este tipo de infraestructura que tienen, yo no veo muy retirado a Irapuato de que pronto sume muchas medallas de oro para el estado de Guanajuato y para México”, enfatizó. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, recordó que después de 9 años este Macroregional regresa a Irapuato y deseó el mejor de los éxitos en esta competencia deportiva a las y los atletas. Las delegaciones participantes son Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Guerrero, Michoacán, Colima, Guanajuato, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

Leer más

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades a familias del noreste de Guanajuato

· 25 familias de 5 municipios recibieron mobiliario, equipo y herramientas mediante el programa «Mi Negocio Pa’lante». · La Secretaría de Economía destina más de 5 millones de pesos para impulsar proyectos emprendedores. Xichú, Guanajuato, 10 de abril de 2025.- Con el programa «Mi Negocio Pa’lante», el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, entregó mobiliario, maquinaria y herramientas para fortalecer 25 proyectos productivos en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Victoria y Xichú. Con el Nuevo Comienzo que impulsa la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve el desarrollo económico y la prosperidad de las familias guanajuatenses, priorizando las zonas que requieren mayor apoyo para mejorar su calidad de vida. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, invitó a las y los emprendedores a potenciar sus negocios y hacer un uso responsable de los recursos. «La gente del noreste de Guanajuato demuestra su capacidad para transformar su vida. Hoy no solo entregamos herramientas, sino confianza: la certeza de que, con esfuerzo y acompañamiento, pueden construir su propio éxito», dijo. Los apoyos, con una inversión superior al millón de pesos, están dirigidos a emprendimientos de apicultura, alimentos, destilados artesanales y medicina alternativa, beneficiando a 21 mujeres y 4 hombres, lo que refleja el compromiso de llevar prosperidad a todo el estado. «Estos proyectos generarán empleos dignos y sustentables en la región. Ustedes son el corazón de la economía. Guanajuato crece gracias a familias que, con su talento y trabajo, impulsan el progreso», destacó. El programa «Mi Negocio Pa’lante» busca consolidar iniciativas de autoempleo, proporcionando recursos para que los emprendedores inicien operaciones, incrementen su producción y crezcan de manera sostenible. Durante el evento, se reconoció la dedicación de las y los beneficiarios y se les motivó a perseverar: «Que nadie les diga que no es posible. Ustedes son prueba de que, cuando gobierno y sociedad colaboran, los sueños se convierten en proyectos, y los proyectos, en realidades». Para cerrar, se agradeció a los equipos de trabajo, autoridades municipales y, especialmente, a los emprendedores por su tenacidad y visión.

Leer más

El Comité de Patronatos y Voluntariados impulsan “Acción Solidaria” 2025 en 14 albergues del estado

Guanajuato, Guanajuato.- 10 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV) impulsa “Acción Solidaria” 2025 en 14 albergues de la entidad. Así se informó durante la 1.ra Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados que se llevó a cabo en Guanajuato capital. El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció que las actividades dentro de los voluntariados de los hospitales son relevantes y de gran impacto para la sociedad, ya que benefician a las y los guanajuatenses en los momentos de mayor vulnerabilidad humana como lo es la enfermedad. Igualmente durante la presentación reafirmó su compromiso con todas y todos los integrantes de los voluntariados agradeciendo la labor realizada, ya que se necesita un gran compromiso con la sociedad. En su intervención la Licenciada Grisell Quiroz Romero, presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados informó que para este 2025 el CEPAV contempla por primera ocasión un evento de Acción Solidaria, diseñado para reconocer, fortalecer y promover la labor voluntaria. A través de actividades dinámicas, talleres y espacios de interacción se busca fomentar la participación social, brindar herramientas para un voluntariado más efectivo y destacar el impacto positivo que estos esfuerzos generan. El objetivo principal es fortalecer el papel del voluntariado como agente de cambio social, promoviendo su integración, desarrollo y reconocimiento mediante un evento interactivo y participativo. Y pretende promover la colaboración entre diferentes organizaciones y voluntarios, ofrecer capacitación y herramientas prácticas, reconocer y celebrar la labor voluntaria y generar conciencia sobre la importancia del voluntariado en la sociedad. Este evento es una actividad que nunca se había realizado a nivel estatal y para este 2025 y bajo el liderazgo de la Lic. Grisell Quiroz es uno de los proyectos más importantes del Voluntariado Estatal.

Leer más

Realizan juegos deportivos de Bachillerato

Participan preparatorias en juegos deportivos ● Promueven la actividad física en las nuevas generaciones Irapuato, Gto. 10 de abril del 2025.- Para que los jóvenes se interesen por el deporte y la sana convivencia, en Irapuato se realizan los Juegos Deportivos Inter DGTA y CM 2025. En las competencias que se realizarán este jueves y viernes, en las deportivas Norte y El Copal, participan más de 20 instituciones educativas de municipios como San Luis de La Paz, Purísima, Celaya, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato, Silao, León e Irapuato. Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) en representación de la Presidenta Municipal, dio la bienvenida a los participantes y recordó que el deporte enseña valores y fortalece la formación. “Con todo el entusiasmo recibimos a las y los jóvenes que se reúnen en esta jornada estatal y deportiva y es que el deporte es una actividad vinculada al trabajo en equipo, al respeto, a la honestidad y la disciplina; damos la bienvenida a los más de 300 estudiantes” manifestó. Miguel Ángel González Márquez, director de Articulación Institucional, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, recordó que de esta fase saldrán los campeones que representarán a la entidad en otras competencias. “Los primeros lugares se van a ir a la regional y ahí participarán contra otros cuatro estados y con Guanajuato serían cinco, y de ahí a la nacional, muchísimo éxito a cada uno de ustedes”, destacó. Los juegos, cuentan con la participación de 300 estudiantes en 6 diferentes disciplinas: básquetbol, futbol, voleibol, béisbol, ajedrez y atletismo.l

Leer más

Instalan Comités de Salud

Toman protesta integrantes de Comca y Comusa · Trabajan en beneficio de la salud de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 10 de abril 2025.- Con el objetivo de diseñar y crear políticas públicas que permiten coadyuvar en atender las principales problemáticas sanitarias de la población, el Gobierno de Irapuato, en coordinación con la Secretaría de Salud instaló el Comité Municipal de Salud (Comusa) y el Comité Municipal Contra las Adicciones (Comca). Ambos organismos, quedaron integrados por representantes del gobierno municipal, sector salud, instituciones educativas y sociedad civil, quienes tomaron protesta. El Comusa tiene como principal objetivo coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud y fomentar la prevención de enfermedades. Mientras que el objetivo principal del Comca es promover, apoyar y coordinar las acciones de los sectores público, social y privado, para prevenir y combatir los problemas de salud pública causados por las adicciones. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, comentó que, a través de estos Comités, se trabajará con paso firme por la salud, la prevención y para fortalecer el trabajo interinstitucional. “En la administración de nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, la salud pública es una prioridad y queremos contribuir a ello con el apoyo de todos ustedes, con su visión, su conocimiento y respaldo. Gracias al funcionamiento de estos Comités ya hemos dado pasos importantes en materia de prevención de adicciones, prevención de enfermedades y también bienestar animal”. José Luis Martínez Cendejas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció a la presidenta municipal Lorena Alfaro porque siempre ha estado muy comprometida en que estos Comités funcionen de manera adecuada. “Si trabajamos todos juntos en pro de cómo mejorar el entorno, un escenario en materia de salud para la población de Irapuato, lo podemos hacer y creo que es el gran compromiso que estamos adquiriendo todos al estar aquí”, refirió. Durante la sesión fueron entregados 13 reconocimientos a edificios municipales como Espacio 100 ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones. La Dirección de Proximidad Ciudadana, Dirección General de Movilidad y Transporte, Centro de Atención Integral a Víctimas, Presidencia Municipal, Centro de Gobierno Municipal, Centro de Comunicaciones del Municipio, Centro de Integración Policial, Dirección de Juzgados Cívicos, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección de Tránsito Municipal, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como la Academia de Seguridad Municipal, fueron los certificados.

Leer más