Irapuatenses suman sus propuestas a planes estratégicos

Plantean escenarios y visión a corto, mediano y largo plazo · Voz ciudadana, fundamental para el desarrollo de Irapuato     Irapuato, Gto.- a 27 octubre del 2025.- El segundo Taller Multitemático del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) se llevó a cabo con la participación activa de representantes de diversos sectores, con el propósito de plantear escenarios y construir una visión estratégica para la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció la gran participación ciudadana y destacó que, en su Gobierno, la voz de las y los irapuatenses es fundamental para el desarrollo del municipio, ya que todas las opiniones son consideradas por los equipos consultores que trabajan en los planes maestros de Irapuato.   “Aquí es donde debemos afinar todos esos detalles y esa visión que tenemos para nuestro Irapuato, con ese plazo de tres años que marca nuestro Programa de Gobierno, y con la visión 2050 establecida en el Plan de Desarrollo de Ciudad, el cual está alineado al Plan de Desarrollo del Estado. Además, estamos por concluir el Programa de Ordenamiento Territorial en materia ecológica”, destacó.   Por su parte, la titular del IMPLAN, Teresita Gallardo Arroyo, explicó que el objetivo de estos talleres es construir colectivamente la visión estratégica para los polígonos de La Gran Manzana, el Centro Histórico y el Polígono del Conocimiento, Investigación y Emprendimiento (PCIE).   Estas mesas de trabajo permitirán definir acciones concretas a corto, mediano y largo plazo, que orienten los Planes Maestros y el Programa de Acción Climática (PAC), con base en las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas previamente identificadas.   “Esta hoja de ruta tiene un eje muy importante, que es el eje ‘Tu Voz Decide’, y esa es la razón de estar aquí: cómo, a través de la participación ciudadana y el trabajo en conjunto, definimos cada uno de los planes y proyectos que darán forma al futuro de Irapuato”, subrayó.   El Taller Multitemático continuará con más mesas de trabajo, sumando la participación de integrantes de distintos grupos de la población para seguir construyendo el Irapuato que todas y todos queremos y merecemos.

Leer más

El Gobierno del Estado informa sobre posibles cierres

Carreteros ante movilización nacional del sector agrícola   Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente informa a la ciudadanía que, con motivo de una movilización nacional convocada por productores agrícolas de distintos estados del país, podrían registrarse cierres parciales o totales en diversos puntos carreteros del estado de Guanajuato este lunes 27 de octubre, a partir de las 9:00 horas. Se trata de una manifestación de carácter federal, ajena al Gobierno del Estado, aunque podría tener presencia en tramos federales y estatales dentro del territorio guanajuatense. Con el único propósito de mantener informada y protegida a la población, el Gobierno de la Gente emite este aviso preventivo, a fin de que las y los automovilistas planifiquen sus traslados y consideren rutas alternas ante posibles afectaciones viales. Puntos donde podrían registrarse cierres y rutas alternas sugeridas: • Carretera 45 (altura Aldama). Ruta alterna: carretera 43D (Salamanca–León), en dirección a León para salir a Aguascalientes, o hacia Salamanca para llegar a Irapuato. • Carretera 45 Mexicanos. Ruta alterna: en el puente de la bajada a San Miguel de Allende, tomar la vía hacia Juventino Rosas o Comonfort para llegar a Guanajuato, León, Silao o San Felipe. • Carretera Celaya–Salvatierra (altura Panales Jamaica) Ruta alterna: desde Apaseo, tomar el Libramiento Sur de Celaya o la Federal 45, salida a Cortázar, para dirigirse a Jaral del Progreso, Salvatierra, Uriangato o Yuriria. • Carretera Salamanca–Valle de Santiago (altura Jarrón Azul) Ruta alterna: carretera Valle de Santiago–Huanímaro, entronque Mogotes y salida a carretera Cereso 1000–Salamanca. También comunica hacia Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo. • Carretera Acámbaro–Salvatierra (altura Glorieta del Caballito). Ruta alterna: carretera a Tarimoro y Camino Real a Celaya, a la altura de La Noria, para salir hacia Celaya y conectar con el Libramiento Sur rumbo a los Apaseos.   El Gobierno de la Gente reitera su respeto absoluto a la libertad de manifestación pacífica y reconoce la legitimidad de las demandas del sector agrícola, que enfrenta retos de alcance nacional. Asimismo, reafirma su disposición permanente al diálogo, la coordinación y la escucha con las y los productores, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien a la gente y fortalezcan al campo guanajuatense. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz, se mantendrá presencia preventiva y acompañamiento permanente en los puntos mencionados, para garantizar la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de quienes transiten por el estado. En el Gobierno de la Gente, informamos con responsabilidad, actuamos con empatía y trabajamos en equipo por el bienestar de todas las familias guanajuatenses. Mantente informado por canales oficiales: @pazgobgente – Secretaría de Seguridad y Paz @pcguanajuato – Protección Civil Estatal

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato invita a participar

en la primera edición de la carrera recreativa FGEG2025 «Pasos que dejan huella» La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Guanajuato, se complace en anunciar un evento que marcará un antes y un después en nuestra relación con la sociedad: la Primera Edición de la Carrera Recreativa FGEG 2025, titulada “Pasos que dejan huella”, bajo el lema “Camina, trota o corre”. Este evento se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre de 2025, con salida desde el emblemático Teatro Juárez a las 8:00 a.m., y convoca a personas de todas las edades y condiciones físicas a participar. Queremos que cada paso, cada zancada, y cada sonrisa que surja en esta jornada refleje la fuerza de la unión, la convivencia y la alegría de estar juntos. “Pasos que dejan huella” no es solo una carrera, es una expresión de integración, de vida saludable, de deporte y de compromiso social.

Leer más

Tocando Puertas”: El Gobierno de la Gente, llega a los

hogares guanajuatenses Con esta iniciativa las y los titulares del Gabinete Estatal recorren los hogares de Guanajuato para acercar los programas de gobierno y escuchar de primera mano las necesidades de las familias.   En Guanajuato el gobierno camina junto a su gente.     Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2025.- “Menos ventanilla, más ciudadanía.” El decálogo del Gobierno de la Gente lo dice con claridad: las verdaderas oportunidades y necesidades de la población están en la calle, en los hogares, y es ahí donde hay que llegar. Por instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, las y los titulares del Gabinete Estatal llegan a los hogares de las familias guanajuatenses a través del programa “Tocando Puertas”, una estrategia que busca escuchar, acompañar y acercar los programas de gobierno directamente hasta la puerta de cada casa. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de trabajar desde la confianza del hogar, impulsando el bienestar, la equidad en las oportunidades y el desarrollo social desde la convivencia cotidiana con la ciudadanía. Tal como lo ha expresado la Gobernadora: “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares.” En cada visita, las y los secretarios escuchan de primera mano a las familias, facilitan soluciones mediante las acciones de gobierno, resuelven dudas, canalizan necesidades, gestionan apoyos y, lo más importante, construyen comunidad. En esta primera etapa, el gabinete estatal ya inició recorridos: Fondos Tú Puedes, con su titular Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la Secretaría del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú; y la Secretaría de Salud, con el doctor Gabriel Cortés, en San Felipe. Cada jornada se convierte en una oportunidad para cumplir una promesa: compartir, acompañar, escuchar y resolver. El programa continuará este lunes 27 de octubre en diversos municipios: Tierra Blanca, con Arcelia González y la Secretaría de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública; Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas; Celaya, con Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; Victoria, con Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres; y Purísima del Rincón, con Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía. “Tocando Puertas” representa un trabajo coordinado entre dependencias, con el propósito de acompañar a la ciudadanía en sus retos diarios y fortalecer el tejido social que construye paz y confianza en cada hogar. En las redes sociales oficiales del Gobierno de la Gente se dará a conocer el calendario de visitas a los municipios y comunidades. Se recuerda a la población que las y los servidores públicos que acuden a los hogares llegan debidamente identificados, y que ningún programa requiere pagos para su gestión o inscripción

Leer más

Concluye con éxito el FIC en Irapuato

Con una mesa de diálogo de Escritoras Veracruzanas de los 90’s y el concierto “A la Raza de Bronce”, interpretado por Violeta Ortega y Puerto Candela, concluyeron con éxito las actividades de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato. La Casa de la Cultura fue el escenario que recibió a las escritoras Nicté Toxqui y Karla Elizabeth Santos, quienes, con Nadia López García como moderadora, conversaron sobre las voces que transforman la memoria, la identidad y la escritura contemporánea. Posteriormente, Violeta Ortega y Puerto Candela, dirigidos por el músico veracruzano Luis Martínez, se presentaron en el Mural de la Danza Onírica del Ser, ofreciendo un repertorio de ritmos afrolatinos con arreglos y composiciones originales. El grupo rindió homenaje a compositores de Veracruz, Guanajuato y otras regiones del país, cuyas obras han marcado la música popular de México y América Latina, con temas como “Amor de mis amores”, “Te quiero dijiste” y “La Llorona”, entre otros. Durante 16 días, el espíritu cervantino se extendió por la ciudad de Irapuato, donde la ciudadanía disfrutó de 28 actividades en 11 sedes, consolidando al municipio como un punto clave dentro de este importante festival cultural. Entre las presentaciones más destacadas se encuentran: “Peatón en Sangre”, bajo la dirección de Gualmansa; “Raicuro”, dirigida a infancias y familias, proveniente de Guadalajara; “Voces del Ático”, dirigida por Roberto Rivero Barquín; Danzas Polovtsianas a Carmina Burana y el concierto de Tropikal Forever, por mencionar algunas. Desde hace varios años, Irapuato ha sido una de las principales sedes en el estado de Guanajuato del Festival Internacional Cervantino, consolidándose como una plataforma que impulsa a nuevas generaciones de artistas y que brinda a las familias irapuatenses espacios de convivencia a través del teatro, la danza, la música y las artes visuales. Con estas acciones, el gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García refuerza el eje de atención “Tu Familia con Valores”, que forma parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, orientada a fortalecer el tejido familiar, la convivencia armónica y la responsabilidad social, elementos fundamentales para construir una cultura de paz y respeto.

Leer más

Tiene Irapuato un Gobierno más moderno y digital

Cuenta con un Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS) · Trámites más fáciles, rápidos y seguros   Irapuato, Gto. 26 octubre del 2025.- Irapuato avanza con paso firme y, en materia digital, no se queda atrás, al desarrollar e implementar la primera versión del Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS). Durante el primer año de la Administración 2024–2027, encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, se creó esta herramienta digital que permite consultar de manera sencilla los giros y actividades permitidos en cada zona, brindando certeza legal para el desarrollo de proyectos. Integrado al Geoportal de Irapuato, el SIUS facilita que la ciudadanía conozca los usos de suelo predominantes, compatibles, condicionados o incompatibles conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) y la normativa municipal vigente. Con esta plataforma, el Gobierno Municipal agiliza la apertura de negocios, brinda certeza sobre las actividades autorizadas en los predios y promueve un crecimiento urbano ordenado y sostenible. Como parte de los objetivos del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27, además del SIUS se han desarrollado diversos proyectos para que la ciudadanía interactúe con el Gobierno de forma sencilla, cómoda y rápida, reduciendo la burocracia y garantizando mayor seguridad y eficiencia en los trámites. El Centro de Atención Municipal (CAM) ya es una realidad. En este espacio se concentran 11 dependencias y se han reestructurado más de 120 trámites en un solo lugar, ofreciendo atención amable y procesos digitalizados que ahorran tiempo a las y los usuarios. Abrir un negocio ahora es mucho más fácil y rápido: se han entregado 152 nuevos permisos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en solo 100 días —antes eran alrededor de 30 por año—, con el compromiso de resolver cada trámite en un máximo de 48 horas. Asimismo, el Gobierno Municipal ha fortalecido la seguridad digital, al evitar más de 1.7 millones de intentos de ciberataques, protegiendo la información de la ciudadanía y del propio gobierno.

Leer más

SSG interviene en más panteones del Estado

Jaral del Progreso, Guanajuato.  26 de octubre de 2025.- Con el propósito de contribuir a la prevención de enfermedades transmitidas por vector y previo a las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría de Salud intensificó las actividades de protección a riesgos sanitarios en varios municipios. Se intervino con saneamiento y limpieza en el panteón municipal de Jaral del Progreso, en coordinación con el Departamento de Promoción de la Salud del CAISES, la Dirección de Servicios Públicos Municipales y la brigada de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. Durante las actividades se recolectaron materiales en desuso como cartón, plástico PET, hojarasca, residuos de flores, recipientes y contenedores que representaban un riesgo potencial para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue. Asimismo, se realizó la limpieza de piletas y áreas comunes del camposanto, además de brindar orientación al personal encargado del lugar sobre las medidas preventivas y de control sanitario. En paralelo, personal de Servicios Públicos Municipales y Promoción de la Salud participó en una jornada de descacharrización en la colonia Del Valle, se realizó perifoneo para invitar a las y los vecinos a sumarse, eliminando materiales como llantas, botellas, muebles viejos y recipientes que pudieran acumular agua. Gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y personal de salud, se logró recolectar una tonelada de residuos sólidos y materiales en desuso, los cuales serán trasladados al relleno sanitario para su correcta disposición final.   Como parte de las acciones preventivas, el próximo 31 de octubre en Yuriria se llevará a cabo una gran jornada de descacharrización en toda la zona centro del municipio. La Secretaría de Salud invita a la población a participar activamente llevando artículos en desuso (llantas, botellas, muebles viejos, contenedores y cacharros) al punto de reunión ubicado en las canchas deportivas frente al ISSSTE, a partir de las 11:00 de la mañana. La participación ciudadana es clave para mantener nuestros espacios libres de criaderos de mosquitos y proteger la salud de todas y todos. El personal de salud continúa trabajando con compromiso y cercanía para fortalecer comunidades más limpias, seguras y saludables.

Leer más

Irapuatenses disfrutan del Cervantino con teatro y música

Promueven el arte y la cultura · Este sábado concluye el FIC   Irapuato, Gto. 25 octubre del 2025.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) está por concluir y este viernes los irapuatenses disfrutaron del entremés: El Juez de los Divorcios de la compañía Novaterra, y del concierto de Tropikal Forever. Ambas presentaciones se realizaron en los Murales de la Rinconada Castañeda, donde las y los asistentes disfrutaron de la obra dramática corta presentada en un acto con un carácter cómico, escrito por Miguel de Cervantes. Posteriormente, el dúo de música alternativa, formado por Edson Gómez Guerrero y Álvaro LaMadrid Isoard “Wanatox” “Tropical Forever” presentaron una serie de covers de cumbia, salsa y norteño, de canciones famosas de rock y pop. “Lo Menea”, “La Pachanga”, “Mi Estilo Tropical”, “En Materia de Amor”, “No hay luz”,”Buche, Tripa y Pastor”, fueron algunas de las canciones que presentaron muy a su estilo ante las y los irapuatenses. Tropikal Forever busca transmitir un mensaje de optimismo y perseverancia, para ello el humor es una herramienta poderosa para enfrentar los retos de la vida. El día de hoy concluyen las actividades del Festival Internacional Cervantino con actividades literarias en las Casa de la Cultura y el concierto “A la Raza de Bronce” de Violeta Ortega y Puerto Candela en los Murales de la Rinconada. Con estas actividades se refuerza el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, del Programa de Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, y que forma parte de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Este domingo, la calificación y sorteo para el cuadro

principal del Guanajuato Open Este domingo se va a realizar la etapa de calificación, en la que se van a asignar los últimos lugares disponibles para la vigésima edición del Guanajuato Open 2025, partidos que se van a realizar por la mañana, estando programado el sorteo para el cuadro principal a las seis de la tarde en el área del domo de la Plaza Cibeles. Ya arribaron a la ciudad la mayoría de las jugadoras que van a estar participando en la competencia, esperando que se viva una espectacular edición de este gran torneo, a celebrarse del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Club de Golf Santa Margarita. El supervisor de la ITF, Carlos Arturo Díaz, ya se encuentra en la ciudad checando que todo se encuentra listo para realizar el evento y será el encargado de dirigir el sorteo en el que definen los duelos que se van a tener en la primera fase del torneo oficial. Se recuerda que el acceso al torneo será gratuito para todos los aficionados, en las canchas 1 y 2, pero controlado, mediante invitación que pueden recibir de patrocinadores, medios de comunicación, Comudaj, mientras que para el Estadio Margarita Paz de Barba, se va a tener una cuota de recuperación.

Leer más

La quema de esquilmo es una práctica que afecta la salud y el medio ambiente

La PAOT convoca al sector agrícola al manejo responsable de sus residuos y evitar multas por quemarlos.   ● Desde la Procuraduría Ambiental se realizan recorridos de vigilancia y se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito ambiental.   Salamanca, Gto., a 23 de octubre del 2025.- La Prevención de la quema de Esquilmo es un compromiso con la salud de la Gente y el Medio Ambiente de nuestra casa común, por lo que desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se realizan programas de inspección y vigilancia para detectar los ilícitos ambientales que afectan el bienestar y desarrollo de las personas. En Guanajuato quemar los residuos agrícolas es un delito, no sólo afecta a la calidad del aire, los efectos de esta mala práctica traen problemas a la salud de la gente, este delito está tipificado en el artículo 291 del Código Penal del estado y la pena es de dos a cuatro años de prisión; quinientos a dos mil días multa. Desde la PAOT se impulsa el programa “Evita la quema de Esquilmos” que tiene como finalidad convocar al sector agrícola a participar e informar sobre las sanciones y multas a las que pueden ser acreedores por la quema de sus residuos. Además, se exhorta a la ciudadanía a denunciar los ilícitos que causen daños y afectaciones ambientales derivados de esta práctica.   En Guanajuato esta actividad, se encuentra regulada mediante la Norma NTA-IEE- 005/2007, que establece las especificaciones para la gestión integral de los residuos agrícolas (esquilmos), así como para la prevención y control de la contaminación generada por su manejo inadecuado ya que la quema está prohibida.   Esta norma es obligatoria para todas las agrupaciones de productores agrícolas (Municipales, Regionales y Estatales), sociedades cooperativas, ejidos, aparceros y a parcelistas, así como propietarios individuales y poseedores de predios que se dediquen a la actividad.   Desde la PAOT hacemos la invitación a la ciudadanía en general a denunciar en caso de presenciar este delito e informarse sobre las alternativas que existen para el tratamiento adecuado de los desechos agrícolas.

Leer más