La FGE esclarece el crimen de Eduardo Manellic “N” con la captura de dos sujetos, uno de ellos adolescente

JUAN ADRIÁN “N” y el adolescente fueron vinculados a proceso penal. León, Gto. 29 de noviembre de 2024.- Derivado de una investigación por la desaparición de Eduardo Manellic “N”, la Fiscalía de Guanajuato desarrolló desde el momento de la denuncia, acciones de búsqueda, análisis de información y pericial, que llevaron a la captura de dos sujetos, inculpados en la desaparición y homicidio de la víctima, quien fue hallado el 23 de noviembre de 2024. El pasado 17 de noviembre, el ofendido fue denunciado como desaparecido en la ciudad de León, desde ese momento una célula de investigación liderada por un Agente del Ministerio Público, se abocó a recabar diversos indicios a partir de la información obtenida del trabajo de inteligencia por parte de la Agencia de Investigación Criminal. Con elementos de prueba, el Ministerio Público solicitó a un Juez una orden de cateo para ingresar a un domicilio de la colonia Ibarrilla, donde fue localizado el cuerpo sin vida del ofendido, el 23 de noviembre. En seguimiento a la investigación y al estudio técnico y científico de los indicios obtenidos, fue posible identificar a JUAN ADRIÁN “N” y a un adolescente como presuntos responsables del crimen, por lo que, Agentes de Investigación Criminal, lograron ubicarlos y detenerlos con orden de aprehensión. JUAN ADRIÁN “N” fue llevado ante la autoridad judicial, donde el Ministerio Público acreditó con elementos de prueba su probable intervención en el delito de desaparición cometida por particulares agravada, por lo que fue vinculado a proceso penal e impuesto a medida cautelar de prisión preventiva hasta que se dicte su sentencia. En tanto, la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes, basada en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, llevó a cabo la investigación para acreditar la presunta responsabilidad del detenido, quien fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio con medida cautelar de internamiento preventivo justificado.

Leer más

Reciben certificados educativos y laborales adolescentes privados de su libertad

Se entregaron 78 certificaciones educativas y laborales a adolescentes del Centro de Internamiento Especializado, donde el 100% de jóvenes actualmente cursan estudios o aprenden un oficio. “Créansela, no hay imposibles. El mundo está lleno de retos y, con amor, pasión y educación, van a abrir muchas puertas”, destacó el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González. León, Gto., a 29 de noviembre de 2024.– Como parte del compromiso de garantizar el interés superior de la niñez y la reinserción social de adolescentes privados de su libertad, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Certificados Educativos y Laborales 2024 en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En un evento lleno de emotividad y esperanza, fueron entregadas 78 certificaciones educativas de nivel básico, así como certificados de capacitación laboral en diversos oficios. En el ámbito educativo, y gracias al trabajo coordinado con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), se certificaron 9 jóvenes: 2 en primaria, 2 en secundaria y 5 en preparatoria. En el área laboral, y con el apoyo del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se otorgaron certificaciones a 17 adolescentes que concluyeron el curso de elaboración de cintos y carteras, 18 en barbería intermedia, 18 en preparación de alimentos y 16 en serigrafía intermedia

Leer más

Reforzará SSCI operativos de seguridad en partidos de futbol

Habrá vigilancia antes, durante y después del encuentro deportivo · Acuerdan medidas de seguridad y prevención con directivas de Irapuato y Salamanca Irapuato, Gto., a 29 de noviembre de 2024.- Con la finalidad de mantener el orden y la paz pública, antes durante y después de que concluya el partido de futbol que disputarán los equipos Irapuato y Salamanca, este sábado 30 de noviembre en punto de las 7 de la noche en el estadio Sergio León Chávez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) a través de sus diversas áreas operativas, reforzarán la operatividad de vigilancia para garantizar la seguridad de los asistentes. En una reunión con integrantes de IA Corporación con representantes de los clubes deportivos de Irapuato y Salamanca, acordaron medidas de seguridad que se comprometieron a difundir y que deberán respetar sus respectivas aficiones. Como parte de las principales medidas de seguridad, las partes involucradas acordaron que no se permitirá el ingreso de la porra visitante, a la afición salmantina que asista al estadio se les asignará un lugar estratégico y vigilado en todo momento por elementos de seguridad privada y policías municipales, los aficionados visitantes, no podrán adquirir bebidas embriagantes durante el evento deportivo; la venta para el resto de los aficionados, será suspendida 15 minutos antes de que concluya el partido. La afición local, tendrá permitido adquirir 5 boletos por persona, al mostrar su credencial de elector para corroborar que son oriundos de Irapuato, el ingreso al inmueble será permitido en punto de las 5 de la tarde. Con la finalidad de prevenir situaciones al interior del estadio, las y los aficionados en general deberán pasar por filtros de revisiones en los que se asegurarán objetos metálicos, contundentes, punzocortantes, etc. Horas antes del inicio del evento deportivo, elementos de Policía Municipal y sus diversos grupos operativos realizarán recorridos de presencia y vigilancia en torno al estadio y en zonas colindantes para detectar y eliminar fuentes potenciales de riesgo.

Leer más

Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

• Libia Dennise asistió a la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX Zona Metropolitana de León. • Con propósito compartido, hacemos alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato: Libia Dennise. León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León. En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones. «Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une. «En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise. En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea. Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León. En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato. «En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó. La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

Leer más

Integra IEEG Comisiones del Consejo General

· En razón de la renovación de la integración del Consejo General, se aprobó la conformación de las Comisiones. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la nueva integración de sus Comisiones, así como de la Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad. En razón de la renovación de la integración del Consejo General, las Comisiones quedarán conformadas de la siguiente manera: Comisión de Cultura Política y Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Organización Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Vinculación: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Unidad Técnica de Vinculación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Quejas y Denuncias: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Nora Maricela García Huitrón Integrante Titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral Secretaría Técnica Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Titular de la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral Secretaría Técnica Comisión de Órganos Regionales, Distritales y Municipales: Gustavo Hernández Martínez Presidente María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero: Gustavo Hernández Martínez Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Participación Ciudadana: Brenda Canchola Elizarraraz Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Secretaría Ejecutiva Secretaría Técnica Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Se da cumplimiento a sentencia del TEEG En otro punto del orden del día se cumplimiento a la sentencia TEEG-PES-134/2024 emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) y se descontará al Partido Acción Nacional de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente al mes de diciembre de 2024, el importe de 10 mil 857 pesos. Se da cumplimiento a sentencia del TEEG y se da respuesta a solicitud En otro punto del orden del día se dio cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el TEEG, dentro del juicio en línea para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-126/2024, y por mayoría de votos se aprobó la respuesta a la solicitud del ciudadano Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, relativa a la creación de una Comisión del Consejo General que vele por el ejercicio de los derechos político-electorales de la población perteneciente a la diversidad sexual. El Consejo General de este Instituto, en la etapa de planeación y programación del Anteproyecto de presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2025, contempló como uno de sus proyectos estratégicos lo relativo a la “Atención a grupos en situación de vulnerabilidad”. Ello, a fin de dar continuidad en la atención de estos grupos, pues este Instituto se encuentra obligado a garantizar a toda persona la igualdad real de oportunidades y de trato y el derecho a la no discriminación en el ejercicio de sus derechos político-electorales, a garantizar la equidad en el acceso a los cargos de elección popular y a propiciar una mayor participación de grupos históricamente discriminados e invisibilizados de la sociedad en la toma de decisiones políticas en nuestro estado y nuestro país. Al respecto, es conveniente señalar que, conforme al marco constitucional y legal vigente, el Poder Ejecutivo presenta al Congreso del Estado la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado para su aprobación; por lo que todos los proyectos estratégicos se encuentran sujetos a la expedición de dicha ley. Una vez que se reúnan las condiciones presupuestales para la ejecución del proyecto estratégico antes mencionado, se dará seguimiento al tema. Se declaran improcedentes recursos de revocación En dos puntos de orden del día, y al haberse presentado extemporáneamente los medios de impugnación promovidos por Luis Ernesto Barbosa Ponce, representante propietario de morena, en contra de las resoluciones de los procedimientos sancionadores ordinarios 13/2024-PSO-CG y 30/2024-PSO-CG, se desecharon de plano los recursos de revocación por notoria y manifiesta improcedencia. Se aprueba acuerdo de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a la resolución INE/CG1960/2024 y al similar INE/CG2314/2024, emitidos por el Consejo General de ese Instituto. Respecto de las vistas dadas por lo que refiere a los remanentes a reintegrar por las dos candidaturas independientes del pasado Proceso Electoral Local 2023-2024, se requiere la notificación por la Unidad Técnica de Vinculación del INE de los montos de los recursos a reintegrar, comunicación que al momento no se ha recibido, por lo que el IEEG se encuentra imposibilitado para realizar el cobro de los remanentes…

Leer más

Le apuesta Guanajuato a la profesionalización de sus juventudes

· El Gobierno Estatal ha diseñado políticas públicas que garantizan el acceso de los jóvenes a trabajos dignos y fomentan su desarrollo integral. · Guanajuato se posiciona como un estado atractivo para los jóvenes, ofreciendo oportunidades laborales y un entorno que fomenta su crecimiento profesional. León, Gto; a 29 de noviembre de 2024. Con el objetivo de crear un entorno que favorezca el desarrollo integral de cada joven en Guanajuato, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los beneficiarios de los programas “Docentes y Jóvenes sin Frontera, además de Beca Evoluciona, así como las empresas que se han convertido en aliadas de las juventudes. A través de “Empresas con las Juventudes”, se extendió el reconocimiento a las y los jóvenes que han sido acreedores de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado, los cuales les han permitido incorporarse o crecer en el mercado laboral. “Desde el instituto, y bajo la firme instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, hemos trabajado incansablemente para diseñar y ejecutar políticas públicas que no solo respondan a las necesidades de las y los jóvenes, sino que garanticen sus derechos”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Agregó que, “porque es su derecho acceder a trabajos dignos, con condiciones justas y equitativas que les permitan desarrollar todo su potencial; y a quienes estamos en el servicio público, nos corresponde organizarnos y coordinar esfuerzos para asegurar que su derecho sea una realidad para cada joven guanajuatense”. Beca Evoluciona es aquella dirigida a jóvenes estudiantes o recién egresados que buscan su desarrollo profesional e inserción laboral, brindándoles un apoyo económico durante la implementación del proyecto en alguna empresa instalada en el estado. Hasta el año 2024, esta estrategia ha beneficiado a 686 jóvenes, con una inversión de más de 26 millones de pesos y la participación de 55 empresas aliadas. Los programas “Juventudes y Docentes sin Fronteras” se enfoca en el aprendizaje de un segundo idioma, beneficiando a 200 personas que han obtenido certificaciones IELTS, TOEFL y PET. “Guanajuato es el mejor lugar para ser joven, porque tenemos un estado lleno de oportunidades, diverso, con una gran economía y con empresas que ya participan hoy y muchas que están allá afuera que están ávidas de su talento, su conocimiento y de su experiencia”, dijo Luis Andrés Álvarez, subsecretario de empleo y formación laboral. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses, el cual les abre las puertas a mejores oportunidades para acceder a salarios dignos y una mejor calidad de vida.

Leer más

Realizan segundoCongreso de Administración y Comercio Internacional

Invitan a estudiantes a participar socialmente · Destacan participación de jóvenes estudiantes Irapuato, Gto. – 29 de noviembre de 2024.- El segundo Congreso de Administración y Comercio Internacional, realizado por alumnas y alumnos del Instituto Irapuato, fue reconocido por autoridades estatales y municipales, quienes resaltaron el compromiso de generar acciones de aprendizaje fuera de sus aulas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a los jóvenes estudiantes a que además de lograr todas sus expectativas profesionales, se involucren con la comunidad y tengan responsabilidad social. “Hoy tenemos que ver por la sustentabilidad, hoy tenemos que abonar a la inclusión donde todas y todos quepamos en lo que hacemos y cómo incluimos a nuestra ciudad. Esa es la invitación que yo les quiero hacer jóvenes, que siempre lleven esa expectativa de profesionalismo y de triunfo y que siempre vaya acompañado de la parte social, que seamos personas solidarias, empáticas y que pongamos ese granito extra para tener un mejor Irapuato”, destacó. Luis Fernando Gaytán, alumno organizador del evento, agradeció el apoyo y confianza por parte de la autoridades gubernamentales y educativas, pues confían en el potencial de las y los estudiantes, quienes demuestran a través de estos eventos lo que pueden lograr y aprender sobre su carrera. “No es un congreso cualquiera, es un congreso hecho por alumnos desde el primer boceto de las ideas, hasta el último detalle de la logística, cada paso, cada esfuerzo es el reflejo del compromiso, la creatividad y la pasión que tenemos como estudiantes”, mencionó. Antonio Reus Montaño, director de Idea Guanajuato, invitó a los jóvenes a seguir impulsado ideas y no dejarse caer ante los obstáculos, porque involucrarse en estos proyectos representa un gran crecimiento personal y profesional para todos y cada uno de los participantes.

Leer más

Trabajarán de la mano con el consulado japonés

Reciben al nuevo Cónsul de Japón en Irapuato · Se comprometen a trabajar de manera cercana por el municipio Irapuato Gto a 29 de noviembre del 2024.- El Gobierno Municipal de Irapuato, recibió al nuevo Cónsul de Japón, con la finalidad de seguir fortaleciendo la amistad y el trabajo para hacer de la ciudad un lugar más próspero. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato les dio la bienvenida a Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en Léon y a Kengo Okumura, Cónsul encargado de Asuntos Económicos. Alfaro García, mencionó que en Irapuato se encuentra una comunidad japonesa muy amplia que alcanza los 900 habitantes, además de diversas empresas que contribuyen a mejorar la economía y el desarrollo de la ciudad. “Contentos con recibir al Cónsul que llega al estado de Guanajuato, y hoy a presentarse aquí en el municipio de Irapuato, listos para estrechar no solamente lazos económicos muy importantes con ellos, sino también lazos de amistad”, puntualizó. Durante este encuentro, se solicitó a la Presidenta Municipal de Irapuato, que se realicen capacitaciones continuas para el personal que participa en la industria japonesa, con la finalidad de mejorar las medidas de prevención, autocuidado y seguridad, petición que será atendida para beneficio de todas y todos. También se presentó a las autoridades japonesas el funcionamiento del Gobierno Municipal, se realizó una exposición del trabajo que realizan las Direcciones de Economía y Turismo, Obras Públicas Municipales y Servicios y Públicos, así como las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato.

Leer más

Cuidamos a nuestra Gente para un futuro sustentable

Cuidamos a nuestra Gente para un futuro sustentable · Autoridades ambientales municipales y estatales realizaron recorridos en las zonas donde se ubican las ladrilleras. · Con estos recorridos se busca verificar que los productores de esta actividad utilicen los combustibles permitidos. León, Gto., a 29 de noviembre de 2024.- En el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) cuidamos a nuestra Gente para un futuro mejor. En ese sentido y en coordinación con el municipio de León, por medio de la Secretaría del H. Ayuntamiento, la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección General de Medio Ambiente, Inspectores Ambientales de la PAOT realizaron una jornada de recorridos para la inspección en la zona norte de la Ciudad. Lo anterior con la finalidad de verificar que los productores de tabique utilicen los combustibles adecuados para la producción de sus piezas, de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica Ambiental NTA-IEE-001/2010, que establece las condiciones para la ubicación y operación de fuentes fijas con actividad artesanal para la producción de piezas elaboradas con arcilla. Los recorridos se realizaron en Ladrilleras del Refugio y el Valladito, como parte de la jornada de acciones para esta temporada de otoño-invierno, derivado a la reducción de temperaturas que dificulta la dispersión de contaminantes y así prevenir emisiones que afecten la salud de la gente. La PAOT es la instancia responsable de inspeccionar y verificar el cumplimiento ambiental por parte de los sectores productivos de la entidad. Realizando visitas a estas zonas, en el ejercicio de las atribuciones de vigilancia conforme a los artículos 1° y 9 de la Ley para la Protección y Conservación del Estado de Guanajuato. Al momento las autoridades señalan se analizarán los hallazgos de esta jornada de recorridos para dar atención a las emisiones generadas por dicha actividad. Y se invita a la ciudadanía a contribuir con acciones que mitiguen emisiones a la atmosfera, desde acciones en casa, con sus unidades, así como reportar cualquier ilícito ambiental- a nuestra Gente para un futuro sustentable.

Leer más

Gobierno de la Gente premia la creatividad de maestras y maestros artesanos

· La Secretaría de Economía lleva a cabo el XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal. · Este evento reconoce la identidad, el talento, la técnica y la tradición de las y los artesanos guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre del 2024.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía reconoció el talento de las y los maestros artesanos de Guanajuato con la XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal. Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se impulsa la prosperidad de los sectores tradicionales de Guanajuato como las artesanías para posicionarlos como productos de calidad y con valor agregado. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reafirmó el compromiso de la administración estatal para la preservación de las tradiciones artesanales y con la promoción de la innovación en diseños que reflejen la riqueza cultural del estado. “Cada pieza artesanal refleja el alma y el corazón de nuestras tradiciones. Es un orgullo apoyar a quienes mantienen viva nuestra identidad y, al mismo tiempo, fortalecen nuestra economía local; este evento es una oportunidad para destacar el esfuerzo de las y los artesanos, cuyas obras combinan herencia y creatividad”, dijo. Más que una premiación, este concurso es un reconocimiento al trabajo y la pasión de quienes transforman materiales en piezas únicas que cuentan historias. La exposición y venta de estas creaciones permite que el talento guanajuatense trascienda fronteras y conecte con un público más amplio. Los ganadores de la XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal, son: Categoría 1, “Maestra Artesana y Maestro Artesano” · 1er. lugar, Jorge Emmanuel Villar Morales, Salamanca. Categoría II, “Persona artesana” · 1er. lugar, Cerámica, Abel Ávalos Guerrero, Dolores Hidalgo. · 1er. lugar, Juguete, Francisco Javier Zárate Ortega, Celaya. · 1er. lugar, Piedra, Jesús Ángel Olalde Rosales, Comonfort. · 1er. lugar, Cerería, Marco Antonio Ramírez Gómez, Salamanca. · 1er. lugar, Textil, Patricia Campos Pozos, Tarandacuao. · 1er. lugar, Papel y cartonería, Luis Alexis García Montero, Guanajuato. · 1er. lugar, Fibras duras y semiduras, Leonor García Hernández, Tierra Blanca. · 1er. lugar, Talla en madera, Diego Edgar Ulloa Pérez, Apaseo el Alto. · 1er. lugar, Joyería, Ana María Luna Romero, Guanajuato. · 1er. lugar desierto y cedido a la categoría de Maestro Artesano y Maestra Artesana, Juan Carlos Suarez Casillas, Guanajuato. · 1er. lugar, Alfarería y cerámica, José Alejandro García Saldívar, Abasolo. Categoría III, “Infancias” · 1er. lugar, Talla en Madera, Erica Yazmín García Prieto, Guanajuato. Las piezas concursantes estarán en exposición y venta de las piezas participantes en la Casa de las Artesanías, ubicada en Plaza de la Paz No. 14, durante 17 días abierto a visitantes locales y turistas para admirar y adquirir piezas que fusionan tradición y creatividad, en horario de 11:00 a 20:00 horas. Desde 1997, este concurso es una estrategia para fortalecer el sector artesanal en Guanajuato, promoviendo la preservación de técnicas tradicionales y fomentando la innovación en los diseños. Este año, participan 326 artesanos con el mismo número de piezas, lo que resalta la riqueza cultural y el talento de la región. Además, la Galería Guanajuato celebra 10 años como un espacio emblemático que apoya a más de 100 productores locales, consolidándose como un punto de encuentro entre la tradición y el mercado.

Leer más