Invitan a ciudadanía a integrarse al sistema de emergencias 911

Abre C4 Irapuato convocatoria para reforzar su operatividad · Ofrecen plazas para Operador telefonista y Video vigilancia Irapuato, Gto. 10 de julio de 2024.- En busca de mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece vacantes para las plazas de Operador de Video Vigilancia y Operador Telefonista. Las personas Operadoras de Video Vigilancia son las responsables de mantener la vigilancia a través de cámaras de video instaladas en diversos puntos de la ciudad, mientras que las personas Operadoras Telefonistas reciben las llamadas de emergencias y reportes que demanda la ciudadanía en el municipio. Las y los aspirantes a ingresar al Sistema de Emergencias 9-1-1, deben de contar, como requisito principal, con completa secrecía y buena conducta, así como el gusto por atención al público. Además, deben ser mexicanos de nacimiento, tener entre 18 y 40 años, haber concluido los estudios de Enseñanza de Nivel Medio Superior, conocimientos básicos de computación, otorgar el consentimiento para presentar los exámenes de Control y Confianza, aprobar dichos exámenes y disponibilidad para rolar turnos. Deberán presentar Cartilla del Servicio Militar liberada, en el caso de los hombres, comprobante de domicilio, certificado de último grado de estudios, credencial del INE, CURP, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante de buró de crédito, entre otros requisitos. Las y los ciudadanos que hayan aprobado todos los exámenes y filtros ingresaran con un sueldo neto mensual de 9 mil 559. 68 pesos en pagos por catorcena, seguro social, acceso al Centro de Formación Policial (CIPOL), 40 días de aguinaldo, prima vacacional cada seis meses, entre otros beneficios. Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en colonia Infonavit-Solidaridad s/n en la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo o bien marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 623 33 35

Leer más

Da IEEG solucion a recursos de revocación

Se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por Carlos Alberto Navarrete Ontiveros, en contra del acuerdo CGIEEG/170/2024. A través del acuerdo en mención, se atendió el acuerdo plenario del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) recaído al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2024 por el cual se establecieron medios de impugnación a los resultados de un concurso interno del Instituto para ocupar plazas vacantes. El recurso de revocación fue presentado el 25 de junio de 2024 en el que la persona recurrente vertió diversos agravios; el recurso cumplió con los requisitos de procedencia y no se actualizó ninguna causal de sobreseimiento o improcedencia, por lo que se procedió a darle resolución. Al concluirse que los agravios aducidos por el recurrente resultan infundados, se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados. La sesión completa se puede ver en: https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/1468773337086022

Leer más

Lista final de liga por la paz juvenil

inalistas: equipos de la colonia 18 de agosto y San Gabriel · Esperan fecha para disputar la gran final del torneo Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Está lista la gran final de la Liga por la Paz Femenil, con los equipos finalistas de las colonias 18 de agosto y San Gabriel, escuadras que se medirán en la cancha para elegir a las campeonas definitivas. En este torneo impulsado por el Gobierno de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), participaron 14 equipos, un total de 220 jugadoras de zona rural y urbana, quienes se disputaron un espacio en la gran final a través de su entrega y espíritu deportivo en cada partido, para fomentar el deporte y la sana convivencia. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana destacó que, el torneo concluye en el tema deportivo, pero, continuará el apoyo a las mujeres que lo soliciten para canalizarlas a diversas áreas municipales, según sus necesidades. “Le vamos a dar continuidad, incluso la intención o el objetivo de tener a estas chicas ya identificadas, es continuar porque varias de ellas tienen algunas problemáticas sociales, que dentro de ellas nos apoya el Inmira, DIF, Desarrollo Social”, puntualizó. Gutiérrez Sandoval agregó que, durante la competencia deportiva se ha brindado apoyos a las jugadoras en temas como: contenciones psicológicas, asesorías jurídicas, asuntos de trabajo social, entre otros.

Leer más

Mejoran recolección de residuos sólidos en Uriangato

· La recolección eficiente y responsable de residuos sólidos urbanos, es esencial para el bienestar de nuestras comunidades. Uriangato, Gto., a 08 de julio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), fortalece el servicio de recolección de residuos sólidos municipales en Uriangato. Con la entrega de un camión compactador de residuos sólidos urbanos, adquirido a través del Fondo Ambiental (FOAM), se mejorará el servicio de recolección de basura en beneficio de más de 61 mis 400 uriangatenses. El titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez destacó que la recolección eficiente y responsable de residuos sólidos urbanos, es esencial para el bienestar de nuestras comunidades. “No sólo se trata de mantener nuestras calles limpias, sino de proteger nuestro medio ambiente, preservar nuestros recursos naturales y asegurar un futuro saludable para las generaciones venideras; este nuevo camión recolector, adquirido gracias a la colaboración entre el municipio y nuestra Secretaría, es una muestra tangible de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Equipado con tecnología avanzada, este camión no solo mejorará la eficiencia de la recolección de residuos, sino que también contribuirá a reducir las emisiones y minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones” aseguró. Con una inversión de más de 2. 7 millones de pesos entre el estado y el municipio, esta unidad de 21 yardas cúbicas, con una capacidad de carga de 7 toneladas, será utilizada para cubrir las colonias y comunidades: Cuitzillo, Independencia, San José Cuaracurio, Portalitos, Buena Vista, Juárez, Charco de Arriba y Charco de Abajo.

Leer más

Mesa de trabajo del Fiscal del Estado con diputados

Guanajuato, Gto. 08 de julio de 2024.- En un ejercicio transparente y de acceso a la información, para favorecer el acercamiento permanente entre las autoridades y la ciudadanía, el Fiscal General del Estado, Mtro. Carlos Zamarripa Aguirre se reunió con diputadas y diputados, en una mesa de trabajo para abundar en los temas del V Informe de Actividades de la Fiscalía General del Estado. Lo anterior en cumplimiento con lo señalado en la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, que establece la obligación de presentar un informe de sus actividades y, posteriormente comparecer ante el Congreso del Estado. Conforme a lo establecido, el Fiscal General del Estado, Mtro. Carlos Zamarripa Aguirre atendió la invitación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y se presentó ante los grupos de la representación parlamentaria del Congreso del Estado, quienes de manera presencial realizaron al titular de la institución procuradora de justicia, diferentes preguntas sobre su informe anual de actividades, correspondiente al año 2023, el cual se llevó a cabo el pasado 29 de febrero del presente año. Al inicio de la Mesa de Trabajo el Fiscal dijo; constitucionalmente la seguridad pública es una función a cargo de la federación, los estados y los municipios, que comprende la prevención del delito en primer lugar, la investigación del delito, la persecución del delito, y, la sanción de faltas administrativas. A partir de esa elemental concepción constitucional es dable decir que la seguridad pública tiene dos grandes apartados: el de la prevención, que implica acciones de inhibición del delito precisamente para que éste no ocurra, y el de la reacción, esto es, tareas de investigación y persecución del delito, cuando a pesar de los esfuerzos preventivos de la Federación, estatal y municipal éste se presenta. En ese contexto reflexivo es dable y legítimo decir que el combate o la batalla de mayor alcance y trascendencia respecto al fenómeno delictivo no está en el esclarecimiento y sanción de los hechos delictuosos; está en lograr que se eviten, que no sucedan. Sin embargo, ello no es así, pues a partir de equivocados entendimientos sobre lo que es y hace la Fiscalía General, conjuntadas con ideas sesgadas y criterios de orden político imbuidos de efectos mediáticos, se ha pretendido disociar la procuración de justicia de su verdadera meta, para deformarla al intentar definir su actividad como una tarea de la que depende en solitario la seguridad pública, obviando deliberadamente que ese es objetivo de otras autoridades diferentes de la Federación, del Estado y de los Municipios y no de la función ministerial, que no tiene ni tendrá en sí misma una consideración, de prevención del delito. El cambio es palpable; la Institución ha evolucionado y en muchos aspectos nos hemos adelantado a las exigencias del fenómeno delictivo. Hoy volteamos hacia atrás y vemos la solidez de lo construido, con proyectos que se han consolidado, han dado los resultados esperados y se han vuelto modelos referentes de más y mejor atención de calidad y con calidez. Comentó Carlos Zamarripa. Habló de compensar a quienes invierten décadas de vida en actividades de seguridad pública y de procuración de justicia, con esquemas complementarios de seguridad social del que puedan asirse cuando culminen ese gran tramo de su existencia en el trabajo noble, satisfactorio, pero altamente, complejo de la actividad ministerial porque dramáticos son los casos que atiende y dramática es la convulsión emocional que maneja en los afectados por un hecho criminal, lo que no acontece en ninguna otra actividad gubernamental o de ejercicio público. Previo a la realización de este ejercicio, las y los diputados hicieron llegar al titular de la FGEG un total de 392 preguntas sobre su Quinto Informe, las cuales fueron respondidas y remitidas en tiempo y forma. Los datos que destacaron se resumen en:  Más de 24,000 órdenes y medidas de protección otorgadas  Acreditaciones ante ANAB e IMNC, en diversas normas ISO  WJP reconoció a Guanajuato por la tendencia de mejora desde la primera edición del Índice de Estado de derecho, subiendo de la doceava a la segunda posición  En materia de justicia con perspectiva de género, se atendió al 100% de las mujeres que solicitaron algún servicio  Primer lugar con mayor puntaje en el rubro “la policía y el Ministerio Público investigan los delitos de maneja eficaz (WJP)  Más de 62,000 personas beneficiadas de manera pronta con la solución de su conflicto  Más de 300 personas certificadas en estándares de competencia  Sentencias por más de siete siglos  Atención al 100% de las recomendaciones en materia de derechos humanos A la fecha, de las personas denunciadas como desaparecidas se han localizado a más del 90%, y de las personas que se encontraban en los diferentes lugares de hallazgos; los arqueólogos y antropólogos forenses, y el demás personal destinado a este rubro, están certificados y las diferentes áreas y cuentan con los protocolos de búsqueda e investigación actualizados. Se han realizado más de 50 mil actos de investigación. En la Fiscalía de Guanajuato, refrendamos nuestro compromiso institucional con los principios de la legalidad y la transparencia en la rendición de cuentas, pilares fundamentales en un Estado Democrático de Derecho

Leer más

Alza el vuelo Festival de Monólogos en Guanajuato con Flores TeatroDanza

“Miedo come todo… Sueños al vuelo”, abre este martes el 19° Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz en el Teatro Cervantes. * La propuesta de la compañía veracruzana fusiona lenguajes escénicos para cautivar a los más pequeños. Guanajuato, Gto., a 8 de julio de 2024.- Con una propuesta dirigida al público infantil, la compañía veracruzana Flores TeatroDanza abrirá este martes 9 el programa del 19° Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz, en Guanajuato capital. “Miedo come todo… Sueños al vuelo” es una puesta en escena protagonizada por Fernando Leija Flores con la que se levantará el telón del Teatro Cervantes para recibir una vez más la mayor cita del teatro unipersonal en el país, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y los organismos culturales de 19 entidades, incluido el Instituto Estatal de la Cultura. A través de la fusión de varios lenguajes escénicos como la danza contemporánea, el teatro físico y clown la obra aborda el miedo y sus efectos paralizantes impidiendo a los sueños volar. Este unipersonal nos invita a decir ¡no! y a desafiar lo desconocido a través de una torre conformada por cajas de madera que ofrecen infinitas posibilidades despertando la curiosidad e imaginación de los espectadores. Flores TeatroDanza es una compañía con sede en Tampico, Tamaulipas, co-dirigida por Alejandro Chávez y Fernando Leija, egresados de la licenciatura en danza contemporánea. Su propuesta busca abarcar el cuerpo en su totalidad con propuestas de gran calidad estética, detallada y el uso de metáforas visuales. Han participado en festivales nacionales e internacionales, encuentros de danza y muestras internacionales. Fernando Leija Flores, es un creador escénico e intérprete cuya búsqueda se centra en las posibilidades expresivas del cuerpo y la construcción de poéticas visuales que dialogan en escena. Se ha presentado en diversos foros y festivales nacionales y extranjeros, ha sido beneficiario en programas de estímulos creativos y ganador del premio a mejor actor y obra para el público infantil con esta puesta en escena.

Leer más

SSG cerrará el sexenio con avances en calidad en la atención.

571 unidades médicas con acreditación conforme a la Ley General de Salud. Guanajuato, Guanajuato 8 de julio de 2024.- Guanajuato se perfila a cerrar el sexenio con avances importantes en calidad en la atención. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que Guanajuato fue el primer Estado con certificaciones de calidad en su Sistema de Salud (ISO 9001, Certificación GTO-2000, Guanajuato Crece Distintivo, Guanajuato Crece Competitivo y SiNaCEAM). Mantiene certificados de calidad de las Unidades Médicas y de las unidades administrativas, permitiendo el buen manejo y gestión de los recursos, así como una mejor presentación de datos abiertos para la consulta pública. Arce Padilla destacó que esto refleja el interés por prestar atención a los procesos enfocados a la seguridad de los ciudadanos en su calidad de pacientes. El 93%, 582 de un total de 623 hospitales cuentan con un Aval Ciudadano; sólo 41 hospitales no cuentan con este distintivo. 22 municipios cuentan con un Aval Ciudadano en la totalidad de sus hospitales, donde destaca Guanajuato Capital. También se distinguen, León que tiene 73 hospitales de los 76, Pénjamo con 31 de 35 unidades médicas posibles, e Irapuato con 29 de las 27 existente

Leer más

Expondrán sus obras grandes artistas irapuatenses

Exhibición en Museo Salvador Almaraz · Brindan espacios para apoyar al talento local Irapuato, Gto. 08 de julio del 2024.- El 12 de julio, el Museo Salvador Almaraz abrirá sus puertas para que artistas locales puedan presentar sus trabajos y compartirlos de manera gratuita con la ciudadanía. Serán cuatro exposiciones con un reflejo significativo de la producción artística actual en Irapuato, que estarán disponibles hasta el 15 de agosto de este año. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invitó a la población a participar de esta actividad y recordó que el museo abre de martes a sábado, desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde. “Todas estas exposiciones son irapuatenses, es talento irapuatense que va a estar exponiendo desde distintas perspectivas, distintas concepciones, cuatro diferentes exposiciones”, agregó. La primera exposición es ‘Charla entre Jardines’ de un colectivo de artistas compuesto por Alejandra Urra, Eva Talavera y Rosalía Tovar, una muestra multidisciplinaria de 27 obras que incluyen pintura, instalación, artefactos artísticos, encausto y acuarela. También se podrá disfrutar de ‘Proprium’ de David Abraham Hernández, quien presenta una retrospectiva de su obra, explorando diversas etapas de vida. ‘Saber que mañana saldrá el sol’, es la exposición a cargo de Paulina Niño Maldonado, quien comparte a través de pinturas de mediano y gran formato un mensaje de esperanza que se construye a partir de las relaciones personales. Finalmente podremos apreciar ‘Intervención Urbana Interactiva’, del colectivo de Jozterix y Samersone, quienes utilizan diversas técnicas de arte urbano para crear una intervención interactiva en las mamparas de la sala de exposiciones. El Museo Salvado Almaraz está ubicado en la calle Allende#276, en el Centro Histórico; la entrada es libre. Se pueden agendar visitas guiadas al teléfono: 462 626 0053 o al escribir al correo electrónico: museocdirapuato@gmail.com

Leer más

Elevan calificación crediticia del municipio

Fitch México eleva a BBB+ desde BBB de perfil crediticio del municipio y ratifica calificación AAA en escala nacional · Mantiene Irapuato finanzas sanas Irapuato, Gto. 08 de julio del 2024.- La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings elevó a BBB+ el perfil crediticio individual del municipio y ratificó la calificación AAA Nacional y BBB estable internacional. Con esto, el Gobierno de Irapuato reitera su compromiso de mantener finanzas sanas con la finalidad de impulsar más acciones y programas en beneficio de la ciudadanía. Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que tras la visita de los calificadores y de conocer el trabajo que se realiza desde el Gobierno Local en la administración y uso eficiente de los recursos, se logró elevar y mantener dichas calificaciones. “El ejercicio se centró en analizar diversos aspectos financieros con la Tesorería Municipal, con la Dirección de Economía, Obras Públicas y abarcaron algunos temas de carácter social (…) Se realizaron actividades como visita a las principales obras del municipio, fueron muy enfáticos en revisar el avance de las obras que se contrataron con el préstamo de deuda”, puntualizó. En el estudio realizado por Fitch Ratings, ratifica la calificación al Municipio de Irapuato debido a factores clave, entre ellos: su perfil de riesgo, que es de Rango Medio Bajo; su autonomía financiera; la mejora en la recaudación tributaria y el estricto control de gastos operativos que maneja. Estos factores determinan que Irapuato tiene un nivel satisfactorio, más alto que la mediana nacional, además de una deuda ajustada neta negativa y un creciente efectivo no restringido del municipio. La agencia estadounidense agrega que la expectativa que tiene sobre la sostenibilidad de la deuda, es que se mantendrá sólida por lo menos durante cinco años, ya que el efectivo no restringido del municipio ya ha superado consistentemente a la deuda ajustada.

Leer más

Invitan a partidos amistosos internacionales de basquetbol

9 y 10 de julio se llevarán a cabo estos encuentros · Sedes: Módulo Comudaj e Inforum de Irapuato Irapuato, Gto. 08 de julio del 2024.- Las y los irapuatenses podrán disfrutar de partidos amistosos en los que, combinados internacionales disputan los últimos juegos de preparación de cara al Campeonato Mundial de Basquetbol Femenil Sub-17 de la FIBA. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), informó que los encuentros se llevarán a cabo el 9 y 10 de julio en el Inforum y Módulo Comudaj, y serán totalmente gratuitos. Destacó que con este tipo de partidos se busca incrementar las actividades deportivas en el municipio y recordó que, del 13 al 21 de julio, Irapuato será sede del Campeonato Mundial de Basquetbol Femenil Sub-17 femenil de la FIBA. “Estamos muy contentos, recibir un mundial Sub 17 femenil de basquetbol es algo histórico no solamente para México, sino para Guanajuato y principalmente para Irapuato; es un evento que tendrá sede tanto en Irapuato como en León, pero algo muy padre es que, para comenzar a calentar motores, vamos a estar promoviendo partidos amistosos y que la ciudadanía pueda aprovechar”, invitó. El martes 9 de julio, el Módulo Comudaj abrirá sus puertas a las selecciones de Canadá y Francia, que se enfrentarán a las 11 de la mañana. Para el miércoles 10 están programados tres encuentros: Australia vs Estados Unidos a las 4:00 de la tarde y Egipto vs México a las 6:30 de la tarde, ambos en el Inforum Irapuato. Ese mismo día, para concluir la jornada, se enfrentarán Croacia vs Finlandia a las 6:30 de la tarde, en el Módulo Comudaj. No te pierdas estos partidos amistosos previos a que inicie el Mundial de Basquetbol en el que participarán selecciones de 16 países. Los boletos ya se encuentran a la venta en https://boletofacil.com.mx

Leer más