Incendio de Xichú se pasó ya a territorio de San Luis Potosí

• Se estima una afectación de 240 hectáreas; 105 hectáreas están dentro del municipio de Xichú y otras 135 son parte del estado de San Luis Potosí. Xichú, Gto., 13 de junio de 2024.- Un total de 68 elementos, una aeronave y 10 unidades, continúan sumando esfuerzos para combatir las llamas en el incendio forestal, ubicado en la localidad El Platanal, en el Cerro del Timbal en el municipio de Xichú. Desde el Centro de Operaciones El Platanal, las instituciones y los grupos de voluntarios, continúan con las reuniones de seguimiento y evaluación para mitigar el fuego en los puntos de calor, a través de monitoreo de sobrevuelos del dron que indica la dirección del fuego. La aeronave del tipo MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana realizó ya en estos momentos, 17 descargas de agua mezcladas con espuma retardante en los puntos de calor activos. La afectación estimada es de 240 hectáreas, 105 de ellas pertenecen a la Sierra Gorda que abarca, en el territorio de la entidad y las 135 hectáreas restantes, pertenecen al estado de San Luis Potosí. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, es decir, en una zona alta, con laderas peligrosas para las brigadas combatientes. Se informa que son 68 personas y 10 unidades las que trabajan con las brigadas que continúan sumándose a los grupos que integran las siguientes instituciones y Grupos Voluntarios: Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Coordinación Municipal de Protección Civil de Xichú, Brigadas Rurales de las comunidades de Cristo, y Aranjuez del municipio de Xichú, Gto.

Leer más

Presuntamente sobrevivientes de familia masacrada son amenazados por elementos de GN

José Luis Gaytán el padre y el abuelo de las víctimas de la masacra realizada por delincuentes durante la noche del domingo pasado al interior de una vecindad del municipio de León, denunció que durante el sepelio de las cuatro mujeres, un niño y un bebé asesinados un hombre identificado como elemento de la Guardia Nacional amenazó: «vamos a volver por todos». El hombre pidió apoyo al gobierno municipal de León ante esta amenaza. Al tiempo de señalar lo anterior José Luis Gaytán dijo desconocer el motivo de esta amenaza:» una de mis hijas escuchó que dijo: vamos a volver por todos, durante el velorio, delante de toda la gente y ella le contestó pues dale, de una vez empieza». El señor José Luis Gaytán manifestó su preocupación por posibles represalias de estos elementos de la GN que deben estar para proteger a la población y no para amenazarla o aliarse con los delincuentes: «pido justicia y que nos manden protección, porque si tengo miedo por mis hijos, mis hijos trabajan ahorita ya se fueron cómo puedo saber sí en el camino o en algún lado». Por su parte la Fiscalía General del Estado, ya cuenta con datos que permiten identificar a los presuntos responsables, del crimen en contra de cuatro mujeres un niño y un bebé.

Leer más

Tribunal Electoral resuelve que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez quien fue candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia. Pero como la ley impide sancionar al Presidente de la República queda impune . La senadora Xóchitl Gálvez denunció que el presidente hizo comentarios que incurren en violencia en 11 conferencias matutinas. La Sala Especializada acreditó la infracción sobre las expresiones que hizo López Obrador de que Xóchitl Gálvez «obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado». Las manifestaciones del presidente «configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones.

Leer más

«Mañana ya tenemos el informe» a cuatro días de registrada la masacre en León AMLO promete hablar

A Cuatro días de haberse registrado el hecho en una vecindad de León donde una familia incluídos un niño y un bebé fueron sacrificados por un grupo criminal y en donde cámaras de seguridad registraron la presencia minutos antes de la masacre, de elementos de la Guardia Nacional, Lopez Obrador «anuncia» que hablará mañana jueves hablará del hecho. «Se está haciendo la investigación, se está haciendo la investigación. Yo creo que para mañana ya tenemos el informe», dijo López Obrador en su «mañanera» respecto a la masacre registrada el domingo pasado por la noche en al interior de una vecindad presuntamente un punto de venta de droga, sicarios asesinaron a cuatro mujeres, un niño y un bebé. En donde cámaras de seguridad captaron a elementos de la Guardia Nacional entrando a la vivienda minutos antes de que llegaran los delincuentes y se habrían llevado los elementos de la GN una bolsa con objetos personales de las víctimas celulares, incluso presuntamente dinero. De acuerdo a dos sobrevivientes de la matanza que se habían ocultado en la azotea de la vecindad advirtieron que no habían pasado ni diez minutos de que habían salido los elementos de la GN del lugar cuando llegaron los criminales a privar de la vida a la familia incluyendo al bebé y al niño.

Leer más

Fortalecen cultura vial entre estudiantes irapuatenses

Imparten pláticas para prevención de accidentes · Conocer Reglamento de Tránsito permite ser replicadores Irapuato. Gto. 12 de junio de 2024.- Con la finalidad de promover y formar entre la ciudadanía una cultura vial efectiva, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana visita planteles educativos con talleres y pláticas interactivas sobre las normas básicas para conducción de automóviles y motocicletas. Estudiantes de la Telesecundaria 119 de la comunidad Laguna Larga fueron participes de las actividades que imparte personal de la Coordinación de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la corporación. Noé Fabián, profesor de la Telesecundaria en Laguna Larga, detalló que, la ponencia les ayuda a las y los jóvenes a reforzar su cultura de prevención de accidentes. “Esta platica de cultura vial creo que les va a hacer muy bien, porque ellos van a terminar de aprender de lo que les hace falta en las calles, que es lo que es la señalética y qué es lo que no debemos hacer, cuáles son las medidas de precaución, más que nada por su seguridad”, enlistó. Algunos de los temas impartidos fueron el uso de correcto casco de protección, no exceder el número de tripulantes en una motocicleta, uso del cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono móvil, no conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, respetar la señalética vial y no rebasar los límites de velocidad. Así mismo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana explico a las y los alumnos de la Telesecundaria 119 el modelo de Justicia Cívica, mediante el cual se ofrece a conductores infractores mecanismos de mediación, sanciones económicas o servicio en favor de la comunidad como pago por la falta en la que se incurrió. Estudiantes del plantel se comprometieron a ser difusores para transmitir los conocimientos adquiridos entre sus familiares y amigos, para sumarse a la promoción de una cultura de prevención vial. Las pláticas y talleres de prevención de accidentes y cultura vial, pueden solicitarse al teléfono 462 606 99 99, extensión 1179 o acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Solidaridad #11615, colonia CFE.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a sujeto que intentó asesinar con cuchillo a un hombre en la ciudad de Silaoo

Silao, Gto. 12 de junio de 2024.- Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron orden de aprehensión en contra de ÉDGAR ULISES “N”, por el delito de tentativa de homicidio, cometido en la ciudad de Silao. El 02 de noviembre de 2019, entre las 05:00 y 6:00 horas, el ofendido se encontraba con su hermano en la zona centro de Silao, cuando el acusado se acercó a él y le asestó un golpe con un cuchillo a la altura del abdomen, luego le lanzó otro golpe que el ofendido bloqueó con la pierna, resultando lesionado también de esa zona del cuerpo. La agresión paró cuando el hermano del lesionado pudo quitarle el cuchillo al agresor y huyeron del lugar. Tras la denuncia, un Agente del Ministerio Público de la Unidad de Trámite Común ordenó a su personal pericial recabar elementos de prueba para identificar al presunto responsable y sustentar la acusación ante un Juez. Agentes Ministeriales dieron seguimiento a la investigación, hasta lograr concretar la captura de ÉDGAR ULISES “N”, quien fue vinculado a proceso penal por intento de homicidio y recluido en prisión preventiva mientras se determina la sanción penal correspondiente.

Leer más

Inicia Ciclo de Música de Cámara en Teatro Cervantes

Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2024. Con la participación de artistas de México y Serbia, este miércoles inicia el nuevo Ciclo de Música de Cámara del Instituto Estatal de la Cultura, que tendrá como sede el Teatro Cervantes de Guanajuato capital. La joven soprano guanajuatense Samantha Guevara, la flautista Aurora Artemisa, el contrabajista Paulo Sergio Tovar, los pianistas Carlos de Anda y Luis Herman Miranda y la soprano serbia Marija Jelić, figura en ascenso de la lírica balcánica, serán el talento encargado de dar vida al ciclo que se ofrecerá durante los miércoles de julio.

Leer más

SSG practicó 37 vasectomías sin bisturí a irapuatense

Irapuato; Guanajuato. 10 de junio de 2024 – Un total de 31 irapuatenses se hicieron la vasectomía sin visturía en el Centro de Salud de la colonia Benito Juárez. De esta forma concluyó con éxito la Jornada de Vasectomías con motivo del Día del Padre organizada por el Sistema de Salud GTO en la Jurisdicción Sanitaria VI. En punto de las 8 de la mañana en el CAISES Benito Juárez, médicos y enfermeras estaban listos para recibir a los pacientes que, de manera anticipada, se inscribieron en la convocatoria. Fueron vasectomizados un total de 37 varones de manera gratuita en un procedimiento rápido, seguro y que no afecta el desempeño sexual del hombre. Participaron médicos certificados en la técnica de vasectomía sin bisturí al igual que equipos de enfermería de diferentes unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria VI. Aunque la Jornada de Vasectomías concluyó este fin de semana, la campaña es permanente pues se realizan intervenciones los días viernes en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Cabe mencionar que el Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado. La meta estatal para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto. Ya que se cuenta con un amplio programa de planificación familiar para el cuidado de la salud reproductiva de la pareja.

Leer más

SSG plantea reconvertir donadores de sangre por donadores de reposición por donadores de repetición

Busca que más del 80 % de los donadores de sangre lo hagan por voluntad y no porque tengan un familiar que necesita una transfusión. Guanajuato; Guanajuato. 11 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud de Guanajuato busca reconvertir la donación de sangre de reposición por donaciones voluntarias de repetición. En conferencia de prensa el Dr. Gerardo Torres Salgado, Director del Centro Estatal de Medicina Transfusional, destacó la necesidad de recibir donaciones de sangre comprometidas durante todo el año a fin de mantener los suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a las transfusiones de sangre seguras. “Esta es la única institución en el estado que lleva a cabo una campaña permanente de promoción a la donación voluntaria”, agregó. Además, se busca que en Guanajuato más del 80 % de las donaciones de sangre que se generen sean voluntarias, esto permite que los potenciales donadores acudan de su propia voluntad y no tengan incluso que mentir sobre actividades de riesgo solo por cumplir con un requisito para donar sangre a un familiar. Informó que existen 17 puestos de sangrado distribuidos en los diferentes hospitales de la Secretaría de Salud del Estado a donde se pueden acudir para hacer una donación, ya sea por altruismo bien dirigida a una persona en particular. Sin embargo, se busca que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y el mismo Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, lograr la reconversión de donación de recomposición a donación voluntaria Para la donación segura se deben cumplir ciertas características como el cumplir ser mayor de edad, tener menos de 65 años, pesar más de 50 kilogramos, encontrarse físicamente sano, no consumir medicamentos en los últimos 7 días, no haber sufrido síntomas como fiebre, cansancio dificultad respiratoria, dolor de pecho, escurrimiento nasal, dolor de garganta en los últimos 15 días. No haber convivido cercanamente con enfermos recién diagnosticados de COVID-19, no sufrir de hepatitis, sífilis, brucelosis o V.I.H. no haber consumido alcohol en las últimas 48 horas. Aclaró el Dr. Torres Salgado que los equipos que se usan son completamente desechables, lo que garantiza ningún tipo de contagio al acudir a donar. En la Secretaría de Salud de Guanajuato en el año 2023, se atendieron 32 mil 79 donadores. “Reconocer y promover la donación de sangre voluntaria no remunerada a fin de fortalecer la solidaridad comunitaria y la cohesión social, nosotros tenemos implementado desde hace 12 años un programa de promoción a la donación voluntaria, en el cual, de manera permanente, estamos promocionando precisamente a los donadores voluntario”, r refirió. José Guadalupe López Vallejo, donador voluntario y recurrente fue reconocido por años de donador de sangre, un esfuerzo constante y sostenido que lo ha llevado a donar más de 150 ocasiones, El Dr. Salvador Medel Sanpablo, responsable del Programa de Promoción a la Donación voluntaria informó que se realizan múltiples actividades de promoción, difusión y concientización a la población general y a las Instituciones públicas y privadas para que se sumen cada día más a estar promoviendo la cultura de la donación de sangre. Agregó que existen varios tipos de donadores, existe un tipo de donador de reposición, aproximadamente en México más del 90 % de donadores es de reposición, esto quiere decir que se les solicita a los familiares de los pacientes que acudan y traigan algún donante para reponer alguna unidad que ya fue utilizada.

Leer más

SSG exhorta a los asistentes al convite de Los Locos en San Miguel de Allende extremar medidas por golpe de calor

San Miguel de Allende; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hace un llamado a la población sanmiguelense para que tome las precauciones necesarias y así prevenir el golpe de calor durante el esperado Convite de Locos, que se llevará a cabo el próximo 16 de junio en honor a San Antonio de Padua. La Dra. Ligia Arce, Secretaria de Salud, subrayó la importancia de disfrutar de este evento de manera segura y responsable. «El Convite de Locos es una tradición muy querida por las y los Sanmiguelenses. Queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de este evento sin riesgos para su salud. Por eso, invitamos a la población a seguir algunas recomendaciones importantes para evitar el golpe de calor». La Jurisdicción Sanitaria No. II ofrece las siguientes recomendaciones: · Hidrátate constantemente: Con el calor durante esta temporada, es fundamental mantenerse hidratado. Bebe agua regularmente, evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína en exceso. · Protégete del sol: Usa protector solar, sombrero y ropa fresca para protegerte de los rayos UV. Busca sombra cuando sea posible. · Viste adecuadamente: Opta por ropa ligera y transpirable. Evita prendas ajustadas y de colores oscuros que retengan el calor. · Evita el golpe de calor: Reconoce los síntomas como mareos, fatiga y dolor de cabeza. Si los experimentas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca ayuda médica si es necesario. · Cuida de los más vulnerables: Presta especial atención a niños y personas mayores. Asegúrate de que tengan acceso a suficiente agua y un lugar fresco para descansar. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad sanmiguelense e invita a todos a seguir estas recomendaciones para evitar incidentes relacionados con el calor durante el evento. ¡Disfrutemos de nuestras tradiciones con responsabilidad y cuidado! Para más información y consejos de salud, pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Salud o de la Jurisdicción Sanitaria I

Leer más