El presidente de México utiliza aparato de estado contra una mujer periodista

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La acusación contra María Amparo Casar, de cobrar 31 millones de pesos como pensión de PEMEX tras la muerte de su esposo, hace 20 años, no se justifica moral ni legalmente · En lugar de que Octavio Romero, director general de PEMEX, optara por alternativas económicas para evitar mayor endeudamiento de la empresa, se le ocurrió plantear ante la Fiscalía General una demanda a todas luces improcedente El Presidente Andrés Manuel López Obrador da muestras claras de ser un “charlatán y machista”. Se ha ganado fama de que, mucho de lo que dice y habla, es producto de su vocación de dirigente social, pero, en la mayoría de sus conferencias “mañaneras” lo que más difunde son falsedades y expresiones de enfrentamiento con sus “adversarios”. Uno de los últimos temas que dio prioridad López Obrador, entre el 11 y 14 de mayo, con gran despliegue de calificativos ofensivos contra la periodista y escritora María Amparo Casar, fue el hallazgo en archivos de hace veinte años, descubiertos por el actual director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, que dan fe de un supuesto fraude cometido por la señora Casar, con motivo de la muerte de su esposo, Carlos Márquez, en 2004, sin que se hubiera determinado si su deceso fue en cumplimiento de su trabajo, por accidente o por suicidio. Para nadie es secreto que se trata de una venganza del presidente de la República contra la investigadora Casar, autora del libro de reciente circulación.” El punto sobre las íes” El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó. En este libro, María Amparo Casar evidencia cada una de esas vilezas, exhibe las características que definen a López Obrador: ineptitud, traición, impunidad, cinismo, incongruencia, ilegalidad, desinformación, entre muchas más. En opinión del presidente y del director de Pemex, la causa fundamental del deceso fue suicidio, pues el señor Márquez, empleado y asesor de la Dirección de Administración de Pemex, falleció al caer desde el piso 12 de una de las Torres de Pemex, de la Ciudad de México. De inmediato el muy alto funcionario de la empresa más importante del país, comunicó los hechos al señor Presidente de la República, quien determinó que el señor Márquez no murió por un accidente de trabajo, sino que se suicidó, de manera que “no merecía indemnizar a su familia, con 125 mil pesos mensuales y tampoco el cobro del seguro de vida del desaparecido”. Así, desde el mes de febrero de este año, el mandatario dio instrucciones al ingeniero agrónomo de profesión, Octavio Romero, de aplicar toda la Ley de que el Estado es capaz para, primero, suspender el pago de la pensión mensual, no sin antes exigir la apertura de un juicio ante la Fiscalía General de la República, para que la señora María Amparo Casar reintegrara al gobierno federal los 31 millones de pesos, cobrados a razón de 125 mil pesos mensuales, desde hace 20 años. Por su parte, la Fiscalía General de la República inició proceso de apertura de una carpeta de investigación a la señora María Amparo Casar, quien funge como presidenta de la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”; la investigación vincula también a sus hijos Fernanda y Carlos. Hay razones que son obvias. Si partimos de que el señor Márquez se encontraba en el piso 12 de la torre señalada, dentro de su horario de labores, donde se localizaban al menos su jefe, funcionarios del área correspondiente y secretarias, alguien debe haber sido testigo, sobre todo cuando se trata de llegar al fondo de los acontecimientos. En todo caso, los funcionarios que, dentro de la propia empresa, son responsables de dar seguimiento a un proceso de esta naturaleza, deben haberlo constatado, a menos que el agrónomo haya sustraído documentos clave, capaces de robustecer sus acusaciones. En otro orden, hay que señalar que, cuando una empresa del tamaño de PEMEX, contrata seguros con empresas privadas para su personal; si alguien fallece, la Aseguradora cubre la tarifa correspondiente. Para que pueda cubrir el seguro, lo importante es que la persona asegurada haya fallecido, sin mayor averiguación que el acta de defunción. Por otra parte, estimados lectores, dígannos cuándo un Presidente de la República y un director de una empresa del tamaño de Pemex, reclama una irregularidad parecida al caso que nos ocupa, transcurridos 20 años. El dicho es claro: “Lo que no fue en tu año, no fue en tu daño”. En calidad de mientras, un juez federal ordenó a Pemex reintegrar a la señora María Amparo Casar, los pagos de pensiones no cubiertos desde febrero pasado.

Leer más

Disfrutan de la XXXI Edición del Festival Eraitzicutzio

Todas las actividades en el andador Juárez ● Festival con mayor arraigo y tradición en Irapuato Irapuato, Gto. 18 de mayo del 2024.- La edición número 31 del festival Eraitzicutzio, dió inicio con grandes presentaciones musicales, dancísticas y conversatorios, que disfrutaron las y los irapuatenses. Durante la inauguración, Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal, de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), manifestó que, a lo largo de estos 31 años, el festival se ha transformado y crecido para el disfrute de todas las familias. Con el conversatorio a cargo de Leonardo Lozoya denominado “La conformación de la congregación de Irapuato a través de sus barrios”, dio inicio este festival cultural. Posteriormente los asistentes disfrutaron de la puesta en escena “Folclor también es Cri-Cri”, presentado por la Compañía Regional de Danza del Estado de Guanajuato Coreda. Quienes han realizado una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la República Mexicana a las canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones. El quinteto musical “Chilaquil Brass” música de cámara, tocaron música popular mexicana, pop, jazz, música clásica, entre otros estilos, para cerrar la primera velada del festival. Para el segundo día, las actividades iniciaron a partir de las 6 de la tarde con Alex Bravo, quien obtuvo el 2do lugar de la primera convocatoria de “Así te Canto Irapuato” ofrecerá una presentación de música regional mexicana. Así como, del Ballet Folclórico BFB, de Celaya Guanajuato, quienes complementan la programación de este festival rico en patrimonio cultural de Irapuato.

Leer más

Aprueba IEEG sustituciones de candidaturas

Se aprobaron sustituciones de candidaturas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó sustituciones de candidaturas para ayuntamientos solicitadas por partidos políticos. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las sustituciones para quedar de la siguiente manera: Partido político Persona que sustituye Ayuntamiento Cargo Partido del Trabajo Gemma Guerrero Ramírez Comonfort Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo Silvia Rico Mendieta San José Iturbide Segunda regiduría propietaria Partido del Trabajo María Nancy González Becerra San José Iturbide Cuarta regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Rocío de la Paz Ortiz Alva Celaya Primera regiduría suplente Movimiento Ciudadano María Alejandra Ortiz Miranda Dolores Hidalgo Novena regiduría propietaria Movimiento Ciudadano Ramiro Mendoza Ramírez San Felipe Primera regiduría suplente Se dará cumplimiento a resoluciones del INE En diversos puntos del día, el Consejo General acordó dar cumplimiento a diversas resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) derivadas de la revisión de informes anuales de ingresos y gastos de partidos, correspondientes al ejercicio 2022, relativos al estado de Guanajuato. ü Resolución INE/CG629/2023: Se ordenó descontar al Partido Acción Nacional, de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente a junio de 2024, el importe de 502 mil 514 pesos con 35 centavos. ü Resolución INE/CG630/2023: Se ordenó descontar al Partido Revolucionario Institucional, de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a noviembre de 2024, la cantidad de 3 millones 418 mil 300 pesos con 72 centavos. ü Resolución INE/CG631/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido de Revolución Democrática por la cantidad de 2 mil 597 pesos con 94 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG632/2023: Se refiere a la sanción impuesta al Partido del Trabajo por la cantidad de 14 mil 48 pesos con 12 centavos; se informará a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, ambas del INE a fin de que el monto sea considerado como si se tratara de sanciones impuestas en el ámbito federal. ü Resolución INE/CG633/2023 Se ordenó descontar al Partido Verde Ecologista de México de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes de junio a diciembre de dos mil veinticuatro, la cantidad de 3 millones 301 mil 568 pesos con 20 centavos. El Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones que se encuentran pendientes de cobro por el monto de 870 mil 560 pesos con 60 una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025. ü Resolución INE/CG634/2023: Se ordenó descontar a Movimiento Ciudadano de las ministraciones mensuales del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondientes a junio y julio de 2024, la cantidad de 607 mil 668 pesos con 99 centavos. ü Resolución INE/CG635/2023: Se refiere a la sanción impuesta a morena por la cantidad de 1 millón 383 mil 919 pesos con 65 centavos, el Consejo General establecerá la calendarización del cobro de las sanciones impuestas por la autoridad nacional electoral en la resolución referida una vez que se apruebe el acuerdo mediante el cual se determine el monto anual y la distribución del financiamiento público para los partidos políticos en el estado de Guanajuato para el año 2025, así como la calendarización del cobro de saldo pendiente. Se da cuenta de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a las resoluciones INE/CG630/2023 e INE/CG633/2023, emitidas por el Consejo General de ese Instituto. En los dictámenes consolidados respecto de la revisión de los informes anuales de 2022 realizadas por el INE, se determinó que el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México tienen pendiente reintegrar un remanente a reintegrar por las cantidades de 2 millones 233 mil 285 con 73 centavos y por 2 millones 265 mil 445 pesos con 10 centavos, respectivamen

Leer más

Unidad Canina encuentra droga en paquetería en la Central Camionera

Irapuato, Gto., 18 de mayo de 2024.- Derivado de los operativos de inspección en servicios de paquetería, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado adscritos a la Unidad Canina K9, fue asegurado un paquete que en su interior contenía droga y varias pastillas psicotrópicas. El personal de FSPE, con el apoyo de los binomios caninos, desplegaron un operativo de patrullaje de prevención y vigilancia en la Central Camionera de esta ciudad, por ello acudieron a los servicios de paquetería que se prestan en esas instalaciones. La oficial canino “Gaby” inició su búsqueda entre la paquetería de una de las empresas y al momento de marcar uno de los paquetes, inmediatamente se solicitó al personal de control de mercancías, su autorización para proceder a la revisión de ese bulto. Una vez que se activaron los protocolos de actuación policial, los elementos de las FSPE localizaron un envoltorio que contenía hierba verde y seca con las características de la mariguana, así como dos pastillas de las conocidas como psicotrópicas. Mediante el aseguramiento de la droga, inmediatamente se llevó a cabo la puesta a dis

Leer más

SSG trata a 5 mil irapuatenses con hipertensión arteria

Irapuato, Guanajuato 17 de mayo de 2024.- Con motivo del Día de la Hipertensión Arterial este 17 de mayo, la Secretaría de Salud informa que tan solo en el municipio de Irapuato tiene censados a 5 mil 739 pacientes con esta enfermedad. Sin embargo, en los municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria VI, más de 18 mil pacientes viven con hipertensión arterial. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que esta es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por el aumento de la presión de la sangre de las arterias que puede tener consecuencias fatales. Este padecimiento está relacionado estrechamente con la obesidad, sedentarismo, diabetes mellitus tipo 2, consumo de tabaco, colesterol alto, consumo de alcohol en exceso y una alimentación inadecuada. Hizo un llamado a la población para que acuda a su Centro de Salud más cercano para medir su presión arterial con precisión y controlarla para vivir más tiempo. Conforme avanza este padecimiento, inicia el dolor de cabeza, zumbido de oídos, sensación de ver luces, mareos, náusea y palpitaciones aceleradas. En etapas más críticas, las complicaciones de la presión arterial alta pueden ir desde la disminución de la visión, deterioro en la función de los riñones, infartos del corazón hasta los derrames cerebrales, lo cual puede incapacitar a los pacientes o incluso, amenazar su vida. Por este motivo es de suma importancia ejercitarse habitualmente, adoptar una alimentación saludable, reducir el consumo de sal, evitar la ingesta de productos procesados, mantener un peso adecuado a la edad y estatura, evitar fumar. En los Centros de Salud del Sistema de Salud GTO, se cuenta con equipos de nutrición y salud mental que son fundamentales en el tratamiento para pacientes que viven con este padecimiento, así como los Grupos de Ayuda Mutua, integrados

Leer más

Da cumplimiento IEEG a sentencia del TEEG

Se aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria urgente, aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), dentro del juicio electoral con número de expediente TEEG-JE-26/2024, recibido en el Instituto el 16 de mayo de 2024. En su escrito, morena solicitó se realice una campaña intensa de promoción del voto con el fin de que la ciudadanía tenga presente que el 2 de junio de 2024 se llevará a cabo la jornada electoral. Cabe precisar que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato desarrolla de forma permanente programas y proyectos de cultura cívica, orientados a que la ciudadanía conozca y pueda ejercer sus derechos político-electorales de forma libre y plena. En específico, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer un voto libre e informado el 2 de junio de 2024, se encuentran en desarrollo diversas campañas a través de la Dirección de Cultura Política y Electoral, así como de la Coordinación de Comunicación y Difusión del Instituto, tales como la campaña institucional “Tu voto deja huella”, las estrategias de difusión y focalizadas para la promoción del voto de las personas guanajuatenses en el marco del Proceso Electoral Local 2023-2024. Sumado a lo anterior se desarrollan actividades para la promoción del voto desde el extranjero mediante la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero y por la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, tanto en el exterior como en el estado de Guanajuato. Además, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana para el Proceso Electoral Concurrente 2023–2024 en el estado de Guanajuato; entre otras actividades de difusión que se realizan por parte del IEEG. La sesión completa se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=ZNOnMmFeCdk https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/440088981956630?locale

Leer más

Vinculado a proceso penal por feminicidio en León

León, Gto. 17 de mayo de 2024.- Presunto feminicida es capturado por la Fiscalía de Guanajuato, quien presentó datos de prueba para que un Juez lo vinculara a proceso penal por el asesinato de Raquel «N», en León. El 10 de mayo del presente año, entre las 2:00 y 5:00 horas, el imputado ingresó al domicilio de la víctima, ubicado en la comunidad Salto de la Zorra y al encontrarla en su habitación la golpeó y luego provocó su muerte por estrangulación Durante las indagatorias, se analizaron los indicios obtenidos por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, con los que se acreditó la probable autoría de JONATHAN “N”, quien solía acosar a la víctima. Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra y al ser llevado ante un Juez, se reservó su derecho a declarar y solicitó se resolviera su situación legal en ese momento, ante ello, fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio

Leer más

Academia JuventudEsGTO: fortalece capacidades y desarrolla habilidades en jóvenes

A través del portal web, las y los interesados podrán consultar los materiales diseñados para fortalecer sus capacidades. · Esta herramienta desarrolla habilidades técnicas y personales. León, Gto; a 17 de mayo de 2024. Academia Juventudes, es una plataforma web que cuenta con contenido innovador y de aprendizaje guiado para que las juventudes desarrollan nuevas habilidades de manera autogestiva y a su ritmo en temas profesionalización juvenil, emprendimiento, desarrollo humano, ciencia y tecnología, entre otros. Es a través del portal web del instituto, que en el apartado de Academia JuventudEsGTO, las y los interesados podrán consultar la variedad de recursos, cursos y materiales diseñados para fortalecer sus capacidades, a los cuales podrán registrarse en línea. Con esta herramienta, el objetivo de JuventudEsGTO es el desarrollo de habilidades técnicas y personales, las cuales resultan fundamentales para el crecimiento y éxito de las y los jóvenes. Además, más allá de la adquisición de conocimientos, Academia JuventudEsGTO fomenta la aplicación práctica de lo aprendido. Las juventudes que se suman son alentadas a implementar sus habilidades en proyectos reales. Con ello, JuventudEsGTO brinda una oportunidad más para la comunidad juvenil en el estado, dando seguimiento a su misión de empoderar a las y los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional. Esta plataforma no tiene ningún costo, y actualmente cuenta con 24 cursos, 7 podcast y 8 cortos, material al que cualquier joven puede acceder a través del sitio: https://academia.juventudesgto.com

Leer más

TEMA: 10 años de NSK en Guanajuato

La empresa NSK Bearings Manufacturing México invita a Gobierno del Estado a participar en ceremonia de celebración por los 10 años desde su instalación en Silao, Gto. NSK es líder mundial líder mundial en fabricación de rodamientos, movimiento lineal y componentes automotrices. La planta en Guanajuato Puerto Interior (GPI) se dedica a la producción de baleros para el sector automotriz. Proyecto en Guanajuato desde 2013 · Inversión total: 666 mdd · Empleos comprometidos: 1 mil 535 Ampliación 2023 (concluye en 2026) · Inversión: 44 mdd · 51 empleos comprometidos. NSK tiene más de 100 años de experiencia en el mercado. El corporativo tiene presencia en 13 países con 64 sitios de producción, 120 sedes de venta en 9 países, 14 centros tecnológicos y cuenta con más de 31 mil 500 trabajadores a nivel mundial.

Leer más

Celebran Día Internacional en contra de la homofobia, transfobia y bifobia

Este 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se pretende con esta fecha, combatir la discriminación, la exclusión social y la violencia basada en la orientación sexual o la identidad de género. Fue creado en el ao de 2004 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17 de mayo de 1990. Desde entonces esta fecha se ha convertido en un día de acción global para aumentar la conciencia sobre la discriminación y la violencia que enfrentan las personas LGBTIQ.

Leer más