Presentan Arte SanoArtistas 7.0

Participan 44 equipos de creadores con 64 piezas · Exponen piezas del Museo de Arte Popular en Irapuato Irapuato, Gto. 16 de abril del 2024.- Autoridades municipales inauguraron la exposición Arte Sano entre Artistas 7.0 en el Museo Salvador Almaraz. La Exposición procede del Museo de Arte Popular (MAP) que por primera vez participa con sus creadores en Irapuato; en esta séptima edición de Artesano entre Artistas, participan 44 equipos con 64 piezas que trabajaron con diversos materiales como: barro, cerámica, textil, fibras naturales y cartonería. Mostrando el dominio de la técnica de los artesanos, hábiles e ingeniosos creadores del Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Walther Boelsterly Urrutia, director del Museo de Arte Popular, se dijo satisfecho de que se cumplan 14 años de esta exposición Arte/ Sano, y espera que a partir de esta visita se puedan integrar artistas irapuatenses. “La cultura es lo único que ha trascendido a través de la historia, van a ver piezas, que les harán recordar a sus abuelitas, esa vida cotidiana es la que nosotros estamos representando ya en esta sétima edición, son 14 años de ardua labor, ojalá que esta pueda ser la oportunidad para generar el inicio de que la próxima edición ya venga con duplas de artistas de la ciudad de Irapuato”. Desde sus inicios la exposición buscó propiciar la colaboración entre artistas, artesanos y arquitectos. Los resultados son enormes, una vez que se borraron las fronteras creativas a través de las siete ediciones que han realizado, dejando claro que el talento, el ingenio y la imaginación se comparten en todos los ámbitos creativos. Hasta el jueves 18 de abril, las y los irapuatenses pueden disfrutar las obras que forman parte de esta exposición que ha alcanzado reconocimiento en varias partes del mund

Leer más

Presentan Manual Patrimonio Cultural Inmaterial

Exhortan a conservar el patrimonio cultural inmaterial · Imprimen 300 ejemplares a través de editorial “La Rana” Irapuato, Gto. 17 de abril del 2024.- La presentación del “Manual para el fortalecimiento de capacidades autogestivas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial”, se realizó en el Museo Salvador Almaraz, como parte de la programación de la XIII edición de la Feria del Libro. El material está respaldado por el Instituto Estatal de Cultura, y fue presentado por Laura Corvera y Fátima Aguilar -directora y coordinadora respectivamente-, del Centro de las Artes de Guanajuato. El contenido de la obra muestra la forma de proteger el patrimonio cultural inmaterial, como parte de un legado histórico, que conviene preservar para las actuales y las futuras generaciones de mexicanos. El manual se desarrolla en cinco módulos que parten de una propuesta auto instructiva que va transitando en cada apartado, de modo que el lector pueda hacer algunas reflexiones sobre el patrimonio cultural inmaterial y su definición. Además, cuenta con pautas para identificar y priorizar este tipo de patrimonio, desde la mirada de los pueblos, comunidades y portadores de la cultura popular. Contiene herramientas pedagógicas específicas que permiten caminar con la comunidad en la salvaguardia del patrimonio inmaterial, desde la elaboración de registros hasta la construcción de planes de salvaguardia. Además de los 300 ejemplares que se imprimieron a través del Instituto Estatal de la Cultura y que están disponibles en el stand de editorial “La Rana” en la Feria del Libro, se dio a conocer que pronto estará disponible la versión PDF para quienes deseen adquirirlo de esta manera. La directora del Museo Salvador Almaraz, Karina Juárez Ramírez, felicitó a las presentadoras y reconoció el trabajo de las autoras; Edaly Guisell Quiroz Moreno, Alejandra Sánchez Gutiérrez y Florencia Puebla Antequera.

Leer más

Comunidad La Ordeña de Moroleón apuesta a la convivencia familiar.

Moroleón, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón y con apoyo del área de Salud Mental, conformaron la coalición de madres, padres y cuidadores de familia en la comunidad La Ordeña en Moroleón. Una de las principales actividades que se promueven con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth es la convivencia familiar y el tiempo de calidad que los padres y madres de familia le dedican a sus hijas e hijos. En la comunidad de la Ordeña de manera frecuente se les brindan talleres de Crianza Positiva, bienestar emocional, prevención de adicciones entre otros temas, con el fin de brindar herramientas a las y los tutores para facilitar la educación y la relación familiar. Igualmente, con este grupo de adultos, se prevé la creación de un entorno más favorable para las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que crezcan en una comunidad libre de adicciones y apostando a la creación de vínculos familiares sanos e impactando los factores de protección. En días pasados se reunieron los integrantes de esta coalición para compartir un rato agradable. Organizaron una salida al parquecito de la comunidad, donde las madres de familia con sus hijos jugaron y disfrutaron, apostando a los factores de protección con actividades sanas, el tiempo de calidad entre pares y otros adultos. Este maravilloso equipo está conformado por ocho madres y cuidadoras de familia, quienes continuamente buscan integrar a más personas a la coalición para lograr un entorno enriquecedor para las generaciones futuras.

Leer más

Sesiona en León la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres

León, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2da reunión de la Red Interinstitucional para la Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres, niñas, niños y adolescentes. Con el objetivo de llevar la presentación de cada uno de los integrantes del comité, así como de los casos clínicos atendidos por violencia familiar, sexual o de género. Esto permitirá diseñar planes de acción para llevar a cabo estrategias de prevención dirigidas a la población que habita en los lugares de mayor ocurrencia. Bajo el lema «¡Unamos esfuerzos para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas!» Esta sesión de trabajo representa una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas en la lucha contra la violencia de género en el municipio de León. La Dra. Ligia Arce Secretaria de Salud reconoció el trabajo transversal que se está realizando en pro del trabajo que se realiza en la niñez guanajuatense. “Es un trabajo que involucra varias esferas como lo es el hogar, la escuela, la sociedad y que juntos deben sumar en la protección y prevención, pero sobre todo se debe trabajar en la creación de entornos protectores”. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria Antonio Escobar dijo que la suma de esfuerzos para la creación de la red, la cual tiene como principal propósito de crear esta RED fue para trabajar de manera transversal, multidisciplinaria y colaborativa con todos los componentes que una persona víctima de violencia necesita en su atención. Cada bimestre se generará un informe de asuntos y acuerdos emitidos en la reunión a través de la minuta correspondiente. Se creó un formato de canalización que todas las Instituciones que conforman el Comité utilizamos para la canalización de algún otro servicio de atención

Leer más

SSG informa Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud.

Participan personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. · Enfocan conocimientos en pregestación, embarazo, parto y puerperio. Guanajuato, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolla la “Tercera edición del Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud (APS), con enfoque: pregestación, embarazo, parto y puerperio”. La Atención Primaria de Salud (APS) es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud, coadyuvando a modificar los determinantes sociales, explicó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. Explicó que la atención de enfermería en los temas de sexualidad y etapa reproductiva dirige esfuerzos desde una cultura de prevención, que permita cumplir con el preámbulo de una gestación segura. Para ello el abordaje en la línea de vida de mujeres y hombres, se integra en la atención desde la etapa pregestacional con el objeto de cuidar la salud, detectar factores de riesgo que puedan ser corregidos o manejados. Y se logre un embarazo saludable, parto y puerperio seguros, y al recibir un recién nacido saludable; cimentando las bases para mejorar las condiciones de salud en las familias del Estado de Guanajuato. Este Rally se hizo con el objetivo fortalecer la práctica de Enfermería aplicando la Atención Primaria de Salud y la estrategia de “Promoción de la Salud”. Además de desarrollar estrategias de capacitación con simulación de casos en las que la enfermería contribuya a la preservación de la Salud Materna y Perinatal, y esto a su vez, se vea reflejado en la reducción de la Muerte Materna (RMM). Participan el personal de Enfermería del ISAPEG de las 8 Jurisdicciones Sanitarias, 42 Hospitales Comunitarios, Generales y de Especialidad.

Leer más

Sesiona la 2da Mesa Interinstitucional Planet Youth León, avanza en la Prevención de Adicciones

León, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó en la Mesa Interinstitucional Planet Youth en el municipio de León. La Mesa Interinstitucional Planet Youth está comprometida con el bienestar de los jóvenes leoneses, trabajando arduamente en el diagnóstico de salud que permita identificar sus necesidades y desafíos. Su principal objetivo es fomentar la participación comunitaria y desarrollar estrategias efectivas para la prevención de adicciones en nuestro municipio. La presentación estuvo a cargo del Dr. Juan José Bustamante Noriega, director general de Salud. Durante esta sesión de trabajo, el Mtro. Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación, dio inicio con la exposición sobre el seguimiento de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, destacando la importancia de comprender las necesidades de nuestra juventud. El Dr. Antonio Escobar Rodríguez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud, compartió valiosas perspectivas sobre las acciones realizadas en la aplicación de la encuesta en su jurisdicción, así como los resultados obtenidos y la relevancia de las actividades estructuradas en el tiempo libre. Además, el Dr. Dr. Juan José Bustamante Noriega enfatizó el seguimiento realizado en las dependencias municipales respecto a la aplicación de la encuesta, y presentó herramientas digitales que facilitarán el acercamiento a la población joven. Eventos como este son fundamentales para mantener el impulso en la prevención de adicciones entre los jóvenes, asegurando así una mejora continua en su bienestar. La Mesa Interinstitucional Planet Youth reafirma su compromiso con esta causa vital para nuestra comunidad.

Leer más

Fiscalía de Gto obtiene más de 30 años de cárcel para objetivo criminal

Irapuato, Gto. 16 de abril de 2024.- RICARDO “N” alias “El Coco” o “El Tito”, objetivo criminal detenido en septiembre de 2022 por la Fiscalía de Guanajuato, ha sido sentenciado a 36 años de cárcel en una causa penal, por intentar asesinar a tres Agentes de Investigación Criminal en la ciudad de Irapuato. El 21 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 13:30 horas, RICARDO “N” disparó contra Agentes de Investigación Criminal que se encontraban en la avenida Siglo XXI, y tras una persecución, los Agentes de la Fiscalía concretaron su captura en la carretera Irapuato – Silao. Durante la investigación, un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, integró diversas pruebas, cuyo valor probatorio tuvo efecto el día del juicio oral, cuando el Juez, basado en las mismas, impuso al acusado una condena de 36 años de cárcel por el delito de homicidio en agravio de servidores públicos en grado de tentativa. Importante es recordar, que “El Coco” o “El Tito”, era considerado un objetivo prioritario generador de violencia, por estar vinculado a varias masacres que acontecieron en las ciudades de Irapuato, Silao y Romita, investigaciones que se encuentran en curso.

Leer más

Gana LIBIA el debate GTO con Futuro 2024 organizado por la Coparmex

El proyecto que encabeza la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, demostró ser la mejor opción para las familias guanajuatenses. – Libia debatió con propuestas que abonan a la democracia con visión a futuro. León, Gto., a 16 de abril de 2024.- “Tú ya me has dado tu confianza, por eso te pido que este 2 de junio salgamos a votar con toda la Fuerza y el Corazón, necesitamos rescatar a México y seguir trabajando por Guanajuato. Defendamos lo que juntas y juntos hemos construido, hagamos la diferencia desde Guanajuato. Yo estoy lista para ser la primera Gobernadora de Guanajuato, seré una Gobernadora cercana a la gente, que escuche y que haga un Gobierno responsable y de paz”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo a todas y todos los guanajuatenses durante su participación en el Debate GTO con Futuro 2024, organizado por la Coparmex. Con un formato que permitió la escucha de la ciudadanía y la exposición de propuestas, Libia demostró ser la mejor opción para gobernar el estado de Guanajuato. Antes de iniciar el debate, Libia firmó un documento con exigencias ciudadanas que se comprometió a cumplir una vez que sea Gobernadora. El debate se dividió por bloques temáticos con preguntas hechas por personas expertas en los siguientes tópicos: agua, desarrollo económico y seguridad. En materia de agua, Libia propone la creación de la Secretaría del Agua, sin representar un incremento burocrático, pero que si permita las acciones transversales para tener una verdadera política pública que garantice el agua en el presente y el futuro; la tecnificación del campo y el reúso de aguas residuales; además de la creación del Sistema Estatal de Información del agua para tomar decisiones correctas en la materia. “Quiero compartir un dato que me parece importante que conozcan las y los guanajuatenses, de los 15 proyectos hidráulicos prioritarios que presentó el Gobierno Federal, adivinen dónde está Guanajuato… no está, como hay tampoco está la la candidata que representa ese proyecto, candidata de Morena”, puntualizó Libia. Al abordar el tema de desarrollo económico, Libia mencionó que su meta será que las familias vivan mejor a través de dos vías: el desarrollo económico próspero y que la bonanza económica se vea reflejada en el bolsillo de las familias guanajuatenses. En este tema Libia se comprometió a que la tarjeta rosa permitirá el empoderamiento de las mujeres, acompañado de capacitación y créditos de fácil acceso para poner un negocio; aunado a la beca del primer empleo para las y los jóvenes y la incubación de nuevas empresas. La seguridad será un tema prioritario en el Gobierno que encabece Libia, con una nueva estrategia metropolitana de seguridad y la división del estado en nueve regiones con modos operativos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para regionalizar la capacidad operativa y disminuir la incidencia delictiva; sumado al Escuadrón Anti-Extorsión; policía investigadora y un Centro Estatal de Inteligencia e investigación Criminal. “Hoy aquí hay un lugar vacío, igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa a Morena. Cuando se habla que un tema es prioritario hay que demostrarlo y desde el primer día de campaña presenté una estrategia clara de seguridad y se basa en un Consejo Ciudadano, pero además estamos contemplando que no se yo quien evalúe esta estrategia, sino que sean las y los ciudadanos. Seré una Gobernadora que lo dé todo por recuperar la paz para Guanajuato, no con ocurrencias, porque hay que tomar decisiones responsables”, puntualizó. La candidata del PAN, PRI y PRD respondió a las preguntas de la ciudadanía, a través de un sorteo de temas, entre los que abordó el impulso a una educación de calidad, atender la deserción escolar y la capacitación de docentes. Libia cerró su participación con el compromiso de que regresará la paz y tranquilidad a las familias; de garantizar el agua para el presente y el futuro; de que las trabajadoras y trabajadores ganen mejor; y de ser la Gobernadora de las causas de las mujeres. «Si de algo me siento orgullosa es de la gente de Guanajuato, tenemos una sociedad que participa, que se involucra en las soluciones y que construye un mejor Guanajuato. Los logros de este estado los hemos construido en equipo, por eso voy ganando en todas las encuestas porque la gente de Guanajuato sabe donde sí hay proyectos y visión para resolver los retos que tenemos enfrente”, concluyó. Celebraban representantes del la Iniciativa Privada escucha de propuestas Presentes en el debate, integrantes de cámaras empresariales celebraron este ejercicio democrático que permitió la escucha de propuestas. Rosa Isela Ramírez Revilla, Presidenta de Mujeres Líderes del IMEF Nacional, dijo, “Libia trae buenas propuestas y sobre todo, lo que me gustó de ella fue que vino a proponer y no a decir cosas negativas y eso es lo que necesitamos”. Mauricio Battaglia, Presidente de la CICEG mencionó que las propuestas presentadas por la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, están hechas con base en un análisis previo, “a Libia la vi segura y con claridad en sus propuestas, además me gustó el formato del debate”, destacó. Arropa ciudadanía a Libia antes y después del debate Mujeres, hombres, jóvenes y comerciantes de los diferentes tianguis y mercados de León, recibieron a Libia en su llegada al debate organizado por COPARMEX en Casa de Piedra. El nombre de Libia se leía y escuchaba en cada una de las personas que alegres llegaron para apoyar a la candidata a Gobernadora. Al finalizar el debate Libia tuvo un encuentro con la ciudadanía y liderazgos de los partidos que conforman la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, para celebrar su participación en esta ejercicio democrático. “Me queda claro por qué no llegó la candidata de Morena, porque no tiene propuesta para Guanajuato y por eso, hoy quedó claro quien va a ser la próxima Gobernadora del estado de Guanajuato”, expresó Libia en un ambiente de júbilo por un Nuevo Comienzo.

Leer más

El Casillas” vinculado a proceso penal por homicidio e intento de homicidio en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 16 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a JUAN LUIS “N”, acusado de disparar contra tres mujeres que viajaban en un taxi, el 10 de marzo de 2024 en la colonia 20 de noviembre, en Valle de Santiago. Una de las víctimas falleció y dos quedaron lesionadas. El día de los hechos se tuvo conocimiento de la noticia criminal, el equipo pericial procesó la escena en la calle Maguey esquina con calle Ocotillo, donde yacía una mujer sin vida con heridas de bala en la espalda, además se tomó conocimiento de otras dos mujeres lesionadas que fueron trasladadas a recibir atención médica. Con elementos de prueba, el Agente del Ministerio Público pudo establecer que aproximadamente a las 01:00 horas, el vehículo en que viajaban las ofendidas fue alcanzado por el inculpado, quien a bordo de una motocicleta le cerró el paso al taxista, lo obligó a detenerse y provisto de un arma de fuego bajó a dos de las víctimas para dispararles a corta distancia, luego se acercó a la tercer víctima y también le disparó para luego huir del lugar en la misma motocicleta. JUAN LUIS “N” alias “El Casillas” fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal y tras ser llevado ante un Juez, quedó preso, vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Leer más

Encuentro Estatal de Guardabosques

Por noveno año consecutivo, se llevó el Encuentro Estatal de Guardabosques con la participación de guardabosques adscritos a 18 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal. Las y los guardianes ambientales, participarán en actividades de capacitación, educación ambiental y conservación a través de un campamento en el ANP Cuenca de la Esperanza. El encargado de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Alberto Carmona Velázquez, reconoció la labor que realizan en el cuidado de la biodiversidad del estado. “Existen innumerables ejemplos de las grandes aportaciones que ustedes han realizado al estado a través de sus actividades, rápidamente puedo mencionar la importante labor de detección y como primeros informantes de los incendios forestales que se presentan en sus ANP, los más recientes ocurridos en Sierra de Santa Rosa, Sierra de Lobos, Laguna de Yuriria y Sierra de Pénjamo son ejemplo de lo trascendental de su participación en el monitoreo de estos siniestros, además de que algunos de ustedes realizan acciones y actividades preventivas en sus ANP” explicó. Con el objetivo de reforzar los conocimientos y promover un intercambio de experiencias, las y los guardabosques participantes de este noveno encuentro estatal, conocerán y reforzarán conceptos básicos de manejo del fuego, Servicios Climáticos Avanzados en fortalecimiento al sistema de alerta temprana, proyecto de educación ambiental “Tropa Silvestre”, alternativas de usos productivos de los residuos de podas de sanidad y obras de conservación de suelo y agua. Se cuenta con un total de 59 guardabosques de 20 municipios en 18 ANP. Realizan acciones de conservación de suelo y agua, fortalecen y vigorizan el arbolado mediante la realización de podas de sanidad ante la grave problemática de plantas parásitas y epífitas que aquejan a los árboles, y le dan una segunda oportunidad para que sigan brindando los diversos servicios ecosistémicos que proporcionan.

Leer más