Auxilian Policías irapuatenses a mujer en labor de parto

Cuentan con estudios en enfermería y primeros auxilios · Dan bienvenida a un niño irapuatense Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- Gracias a la preparación en primeros auxilios y enfermería que tienen elementos de la Policía de Irapuato, una mujer que entró en labor de parto pudo ser atendida de forma exitosa, con lo que se logró el nacimiento de un varón.   El suceso ocurrió la mañana de este miércoles 31 de enero, cuando una mujer que viajaba a bordo de un taxi hacia su hogar, comenzó con contracciones e inició la labor de parto. El conductor de la unidad detuvo su marcha en la avenida Arandas para solicitar apoyo a elementos de Policía Municipal que realizaban labores de vigilancia en la zona.   De inmediato, los uniformados Juana y Eduardo acudieron al llamado. Al verificar el reporte a través de cabina de radio, solicitaron el apoyo de una ambulancia para trasladar a la madre. A bordo de una segunda patrulla, arribaron Cayetano y Enrique, integrantes de Policía Municipal quienes cuentan con capacitación en primeros auxilios, mismos que se sumaron a las labores.   La mujer dio a luz a bordo del taxi, por lo que los elementos tomaron al bebé entre sus brazos y, con la ayuda de los utensilios adecuados, cortaron el cordón umbilical; posteriormente envolvieron al recién nacido en una cobija y, con la ayuda de sus uniformes, lo mantuvieron en calor.   Tras el suceso, los uniformados custodiaron y abrieron paso a la unidad de alquiler hasta su arribo al Hospital Materno Infantil, donde se le brindó atención médica especializada a la madre y al recién nacido.   Desde diciembre de 2023 a la fecha, elementos de Policía Municipal han brindado atención a tres mujeres en labor de parto, atenciones que se han logrado de manera exitosa gracias a las capacitaciones, cursos y conocimientos generales con los que cuentan integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, acciones que forman parte de la directiva 4.1.5 del proceso para que la corporación pueda obtener la acreditación CALE

Leer más

A punto de iniciar el Torneo Guanajuato Open 2024

Los resultados previos de las chicas que van a estar en el torneo de tenis internacional femenil Guanajuato Open 2024, aumentan las expectativas en la calidad que van a presenciar los aficionados, ya que no será solamente la argentina María Lourdes Carle llega precedida de triunfo, también la española Jessica Bouzas Maneiro, sembrada 5 en la competencia, quien ganó recientemente en tierras portuguesas. Jessica Bouzas es actualmente 164 del mundo y es de las figuras que va a pisar las canchas del Club de Golf Santa Margarita, sede del torneo, a celebrarse del 5 al 11 de febrero, por lo que se le tiene que considerar como una gran aspirante a conquistar el torneo más importante de la Federación Mexicana de Tenis. La española fue sembrada 12 del torneo en Porto, llegando hasta la final en la que venció a Maja Chwalinska de Polonia, conquistando un campeonato que la va a tener con la confianza de poder hacer las cosas bien en el Guanajuato Open. Por eso, todos los aficionados que gusten de lo mejor del deporte, tienen una cita del 5 al 11 de febrero en el Club de Golf Santa Margarita, para disfrutar de este torneo de tenis internacional femenil, del que se espera supere el éxito de ediciones previas. La actividad del cuadro principal inicia el martes 6 de febrero, la calificación será a partir del domingo y finaliza el lunes con los partidos en los que se reparten los últimos 8 lugares disponibles para el cuadro principal, estos encuentros pueden ser disfrutados por los aficionados con acceso gratuito, la etapa oficial de martes 6 a domingo 11, tendrá una cuota de recuperación. Para adquirir sus boletos para el torneo, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4426506940 con la señora Ilsen Razo, esperando que lo hagan a la brevedad y disfruten todas las etapas de la competencia. La argentina María Lourdes Carle encabeza el cuadro principal, en el que se cuenta con jugadoras que ya han participado en los torneos de Grand Slam de la WTA, que han conquistado campeonatos, pero también la calificación contempla tenistas que han tenido triunfos resonantes ante las grandes figuras de este deporte como el caso de la alemana Sabine Lisicki, teniendo todos los ingredientes necesarios para esperar un torneo brillante.

Leer más

SSG suma a protocolos de trasplantes pacientes cada vez más jóvenes.

1336 pacientes oscilan entre los 15 y 50 años de edad. · Antes la insuficiencia renal afectaba con más frecuencia después de los 50 años.   Guanajuato. Guanajuato. 31 de enero de 2024.- En el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) prevalece una lista de espera de 1336 guanajuatenses entre 15 y 50 años de edad que necesitan un trasplante renal para vivir este 2024. La insuficiencia renal es un mal que cada vez se presenta en edades más tempranas, informó el Dr. Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes. A nivel Nacional son más de 20 mil personas las que están esperando un riñón; en Guanajuato existen mil 700 personas en lista de espera de un trasplante de órgano, de las cuales 1670 ocupan un riñón y 30 están en espera de una córnea. “La parte más triste es que son pacientes jóvenes, antes en 2000 o 2010 era una enfermedad que se consideraba para las personas mayores y la insuficiencia renal llegaba después de los 50 o 60 años”, detalló. López Falcony agregó que tristemente en Guanajuato ya se están trasplantado pacientes de 20 años a 25 años, por ejemplo el 80 % en lista de espera en Guanajuato son pacientes de 15 a 50 años, ya que esto nos dice que nos estamos enfermando más jóvenes”.

Leer más

Realiza IEC Encuentro Estatal de Niñas y Niños Narradores en la BCEG

* Participa un centenar de pequeños narradores de Acámbaro, León, San Francisco del Rincón y Pénjamo.   * Durante la jornada se realizaron talleres y sesiones de narración.     León, Gto., 31 de enero de 2024. Con la participación de un centenar de niñas y niños de las bibliotecas públicas de los municipios de Acámbaro, León, San Francisco del Rincón y Pénjamo se realizó el Encuentro Estatal de Niñas y Niños Narradores en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. El encuentro coordinado por la actriz y directora escénica Gemma Quiroz fue un espacio enriquecedor donde los participantes trabajaron en el taller La voz cantada como herramienta para la narración oral a cargo de Eduardo Toledo, destacado maestro de música, productor y musicalizador de diferentes proyectos teatrales. También recibieron el taller El títere como un aliado para contar cuentos impartido por Gustavo Parada, titiritero con 30 años de trayectoria y amplia experiencia en el manejo y producción de espectáculos con títeres tipo guiñol. Posteriormente se hicieron estaciones de trabajo donde las niñas y niños tuvieron la oportunidad de aplicar las habilidades adquiridas en sus cursos de narración oral los cuales fueron impartidos el año pasado por Laura Casillas y David Eudave quienes asistieron como invitados al encuentro. Eudave es creador escénico con más de 25 años de trayectoria. Profesor de tiempo completo en la Licenciatura en Artes escénicas de la Universidad de Guanajuato actor, director, dramaturgo, iluminador, investigador y docente con experiencia internacional.   Por su parte Laura Casillas es narradora oral y directora del Festival Internacional Palabras al Viento que se realiza en Guanajuato, además de capacitadora, representante de la Red Latinoamericana de Cuentería en México.   Estas capacitaciones son complemento de lo que las niñas y niños narradores trabajan con apoyo de los bibliotecarios para desarrollar sus destrezas comunicativas y fortalecer la confianza en sí mismos al compartir historias de manera creativa y expresiva. Para finalizar el evento la coordinadora de Fomento al Libro y la Lectura del Instituto Estatal de la Cultura, Liliana Pérez, mencionó que este año la capacitación a niños narradores se extenderá a más municipios para que un mayor número de ellos pueda desarrollar su potencial narrativo.

Leer más

Vinculados a proceso penal por robo calificado

Vinculados a proceso penal por robo calificadoSilaoSilao, Gto., 31 de enero de 2024.- Una persecución policial que inició en Irapuato por el robo con violencia de un vehículo, condujo a la detención y aseguramiento de los presuntos delincuentes en Silao. Los acusados abandonaron el automotor en un centro comercial e intentaron huir a pie, pero fueron detenidos por elementos de la policía local.Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Guanajuato quien logró que fueran vinculados a proceso penal por robo calificado.El pasado 27 de enero por la mañana, una unidad de policía municipal de esta ciudad realizaba su recorrido de prevención y vigilancia a un costado de la colonia Los Ángeles, cuando fueron alertados que un vehículo con dos sujetos a bordo se dirigía velozmente a Silao, la unidad había sido robada con violencia en Irapuato.Los acusados, cuya identidad fue confirmada posterior a su detención como JUAN LUIS “N” y JULIO ENRIQUE “N”, llegaron a Silao perseguidos por una unidad policial y los propios propietarios del vehículo hurtado, éstos a través de geolocalización.En un intento por perder a los policías, los sujetos deciden ingresar al estacionamiento de una tienda departamental en avenida prolongación cinco de mayo pero se impactan contra la base de concreto de uno de los postes del alumbrado público.Abandonan precipitadamente el vehículo robado y uno de ellos, corre hacia avenida La Joya con dirección a 5 de mayo, pero es alcanzado por los elementos de policía y detenido cerca de un contenedor de basura.Este sujeto se identificó como JUAN LUIS “N”, de 41 años, y era quien conducía la unidad robada.El segundo sujeto, cruzó la avenida 5 de mayo y al ver a un ciclista, lo despojó de su bicicleta, mientras lo seguían las unidades de policía: El tipo se da a la fuga sin hacer caso de las advertencias oficiales; pero fue detenido y se identificó como JULIO ENRIQUE “N”, de 37 años.Los inculpados fueron vinculados a proceso penal como presuntos responsables del delito de robo calificado e impuestos de medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Leer más

Fortalecerán al sector restaurantero en Irapuato

Se reúnen autoridades municipales y agremiados de la Canirac Irapuato · Lo mejor está por venir en 2024 para todas y todos   Irapuato, Gto. 30 de enero del 2024.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones conjuntas para fortalecer la industria restaurantera en Irapuato, autoridades municipales se reunieron con agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).   En la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reconoció el impacto en la economía local de este sector, así como del trabajo en equipo entre iniciativa privada y gobierno para lograr el mayor crecimiento de la ciudad.   La Presidenta de Irapuato informó sobre las acciones que implementa la Administración 2021-2024 para impulsar al municipio a través de grandes intervenciones sociales, culturales y de obra, como parte de la estrategia integral para mantener el dinamismo y competitividad de la ciudad.   “Fue un encuentro muy productivo, una buena convocatoria por parte de este sector restaurantero donde tuve la oportunidad de escucharlos, y de ver cómo hemos trabajado a lo largo de estos años, en equipo, con la suma de todos y en beneficio del sector, pero también los retos que tenemos por delante, el apoyo y el impulso que vamos a dar al plan de trabajo en este 2024”, agregó.   Las y los agremiados de Canirac Irapuato, representados por su presidente, Sergio Santos Navarro, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal, pues son notorios los esfuerzos por resolver los temas específicos a los que se enfrentan quienes integran el sector restaurantero.   “El día de hoy fue algo muy satisfactorio que viene la Presidenta, y se hace acompañar de todas las áreas que tenemos temas importantes en seguridad, en materia económica, temas importantes en promoción de turismo, esto definitivamente son puntos que impactan y detonan la economía en el municipio”, puntualiz

Leer más

“Mientras estemos en este mundo, hay que echarle ganas”, Luz concluyó la primaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 30 de enero de 2024. Motivada por sus hijos, María Luz Lule Muñoz de 76 años, certificó primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Tengo mis hijos, me dicen: sígale mamá, usted a donde la inviten usted vaya, gracias a Dios mis hijos los bendigo porque son muy buenos conmigo”. Para ella no existen obstáculos, ni pretextos para perseguir sus sueños, espera ser fuente de motivación para más personas que necesitan aprender a leer y escribir, concluir la primaria y secundaria se acerquen a los asesores del instituto. “Invitamos a que retomen sus estudios. Muchas personas dicen, no porque ya estoy cansada, que, porque ya estoy vieja, mucha gente tiene esa mentalidad de que, ya estoy grande, que para qué, que no, hasta nos han dicho, que viejillas ridículas, pero nosotros nos sentimos, dice el dicho, el cuero se arruga, pero el corazón no envejece, nosotros andamos en el grupo de la tercera edad, bailamos, cantamos, salimos”, mencionó con entusiasmo Luz. Ella recuerda que en su infancia solo había un nivel de estudio, llegaban hasta segundo, pero ahora en su vida adulta, aprovechó los servicios educativos del INAEBA. Acudía a un círculo de estudio donde pudo adquirir nuevos conocimientos para poder obtener su certificado oficial de primaria. Agradeció que todos los materiales y servicios son gratuitos: “Son regalados, todo es regalado, ya la que no quiere estudiar es porque no quiere, nunca es tarde para empezar, se siente uno muy contento, orgulloso y feliz”. Este logro en su vida le llena de vitalidad para seguir acumulando experiencias y ser ejemplo para su familia, enseñarles que no hay obstáculos; “obtuve mi certificado, por eso le digo que es un orgullo, y pues gracias a Dios y a los que trabajan en esto que Dios los bendiga y que sigamos adelante, mientras estamos en este mundo hay que echarle ganas”. El INAEBA mantiene atención permanente en los 46 municipios del estado, para las personas de 15 años y más que requieran concluir la secundaria, primaria o bien aprender a leer y escribir con programas educativos que se adaptan a las necesidades individuales de los beneficiarios.

Leer más

Realiza personal del IMSS Guanajuato procuración multiorgánica, primera del año en HGZ No. 21.

Realiza personal del IMSS Guanajuato procuración multiorgánica, primera del año en HGZ No. 21   · Se obtuvieron: dos riñones e hígado.pro Un joven de 30 años se convirtió en donador de órganos beneficiando a tres personas que requerían los dos riñones y el hígado que donó, gracias a que en vida expresó su deseo de ayudar a otras personas, a través de la donación voluntaria. Lo anterior, durante la primera procuración de órganos de 2024 realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato.   “El donador sufrió traumatismo craneoencefálico severo y posteriormente muerte encefálica debido a un accidente en el que se vio afectado. Era originario de Veracruz, pero con residencia en León desde hace 3 años”, informó el doctor Manuel López Varela, director del HGZ No. 21.   El médico del IMSS destacó que la procuración fue posible gracias al trabajo coordinado y comprometido del personal del hospital en sus diferentes categorías.   Dijo que, los riñones serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 también en León, mientras que el hígado fue trasladado a la UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional (CMN) “Dr. Antonio Fraga Mouret” La Raza en la Ciudad de México.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos la población puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

Ayudan a adulto mayor extraviado a regresar con su familia

Guanajuato, Gto.; 30 de enero de 2024.- La Policía Municipal de Guanajuato ayudó a un adulto mayor extraviado a regresar con su familia. Por medio del sistema de emergencias 9-1-1 se solicitó apoyo en la comunidad de Santa Teresa, donde se encontraba una persona adulta mayor desorientada, a la altura del paradero del  camión. De manera inmediata, la Policía Municipal se trasladó a la comunidad y localizó al adulto mayor, quien dijo tener 68 años y ser originario de la comunidad Aguas Buenas, ubicada en el camino a Cristo Rey. Relató que al tomar el transporte público hacia su casa se equivocó de camión y, al darse cuenta, decidió bajarse de la unidad. Los policías lo salvaguardaron y lo trasladaron a la Comisaría Municipal para darse a la tarea de buscar a sus familiares. Tras recopilar una serie de datos importantes, el área de Trabajo Social logró localizar y contactar a una sobrina del adulto mayor. Junto con el área de Trabajo Social, la Policía Preventiva trasladó al adulto mayor al barrio de Mellado, donde fue entregado sano y salvo a su familiar.

Leer más

Embellecen templos icónicos en Irapuato

Intervienen templo de la Tercera Orden y Hospitalito ● Mejoran imagen e iluminación escénica   Irapuato, Gto. 29 de enero del 2024.- Como parte de las acciones que se implementan en Irapuato de conservación y mantenimiento del Centro Histórico se lleva a cabo la restauración de la torre del templo de la Tercera Orden y de la iluminación del templo del Hospitalito.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato enfatizó que estas obras se suman a las acciones realizadas en el templo de La Soledad, con la finalidad de conservar los edificios icónicos e históricos y a su vez, impulsar el turismo en la ciudad.   “Es parte de un programa que tiene que ver con el embellecimiento del Centro Histórico, con que nuestro Irapuato sea una ciudad escénica. El año pasado intervenimos el templo de La Soledad y este año me comprometí a regalarle a la ciudad en su cumpleaños número 477, la iluminación y restauración del templo de la Tercera Orden y la iluminación del Hospitalito”, compartió.   Actualmente estas obras están proceso y se espera que concluyan a mediados de febrero, con el objetivo de que luzcan una mejor imagen e iluminación en sus torres, para el disfrute de los irapuatenses y visitantes.   En las acciones del templo del Hospitalito se rehabilita la iluminación escénica, que se instaló hace un tiempo, por lo que hacía falta la intervención para que la iluminación volviera a funcionar.   Estas dos obras estarán listas para ser encendidas durante el Festival de la Ciudad, el cual se realizará del 2 al 15 de febrero para celebrar el 477 aniversario de Irapuato.   Este 2024, lo mejor está por ve

Leer más