Llama Gobernadora a empresarios a la unidad

• Será un gobierno que se compromete a trabajar por la sociedad; haremos la diferencia si nos involucramos todos: Libia Dennise. León, Gto.- “Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato; debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental. “Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de Gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno es un tiempo de mujeres”, agregó la Gobernadora. Y exhortó a su Gabinete a hacer honor al lema ‘el Gobierno de la Gente’ y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta. “Eso marcará un antes y un después en la forma de hacer política, como una acción complementaria”, resaltó. Los retos son muchos, agregó, y con aliados como la Canaco-Sertvytur, habrá mayor eficiencia en diseñar y aplicar estrategias de crecimiento, como apoyar proyectos de emprendimiento enfocados a la innovación; apoyos e incentivos para los sectores tradicionales o más vulnerables, como los artesanos y comerciantes.

Leer más

En 2024 se conformaron 52 comités vecinales Incentivan participación ciudadana en labores de prevención

Irapuato, Gto., a 02 de octubre del 2024.- En busca de incentivar la participación ciudadana en materia de prevención, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, brindó pláticas y talleres a vecinos del Barrio de Santiaguito. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad, impartió pláticas sobre medidas de prevención a vecinos del céntrico barrio, en las que la ciudadanía puede participar desde casa, como el uso correcto de números de emergencia. Angelina Pantoja, presidenta del comité vecinal del Barrio de Santiaguito, compartió que estas pláticas son muy importantes para implementar las medidas de autoprotección, e invitó a toda la ciudadanía a sumarse y poner en práctica estas acciones en la vida diaria. “Nosotros tenemos mucha comunicación entre familia, y nos hacemos acompañar por algún familiar, o vamos en el día, no en la noche, no vamos en la noche”, puntualizó. En busca de una mayor proximidad social entre la autoridad y los vecinos de la zona, a dichas reuniones se convocó a los comandantes de Policía Municipal para que escucharan las peticiones en materia de seguridad y servicios solicitados. En lo que va del año se han conformado 52 comités vecinales, y como parte de las acciones de prevención se han realizado 169 pláticas y capacitaciones de prevención a sus integrantes, así como a cerca de 5 mil irapuatenses. Para mayores informes sobre la conformación de comités vecinales en colonias o comunidades, los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o bien acudir a las instalaciones de dicha área ubicadas en bulevar Solidaridad No. 11615, colonia CFE.

Leer más

Capacitan a vecinos para prevenir delitos

En 2024 se conformaron 52 comités vecinales Incentivan participación ciudadana en labores de prevención Irapuato, Gto., a 02 de octubre del 2024.- En busca de incentivar la participación ciudadana en materia de prevención, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, brindó pláticas y talleres a vecinos del Barrio de Santiaguito. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad, impartió pláticas sobre medidas de prevención a vecinos del céntrico barrio, en las que la ciudadanía puede participar desde casa, como el uso correcto de números de emergencia. Angelina Pantoja, presidenta del comité vecinal del Barrio de Santiaguito, compartió que estas pláticas son muy importantes para implementar las medidas de autoprotección, e invitó a toda la ciudadanía a sumarse y poner en práctica estas acciones en la vida diaria. “Nosotros tenemos mucha comunicación entre familia, y nos hacemos acompañar por algún familiar, o vamos en el día, no en la noche, no vamos en la noche”, puntualizó. En busca de una mayor proximidad social entre la autoridad y los vecinos de la zona, a dichas reuniones se convocó a los comandantes de Policía Municipal para que escucharan las peticiones en materia de seguridad y servicios solicitados. En lo que va del año se han conformado 52 comités vecinales, y como parte de las acciones de prevención se han realizado 169 pláticas y capacitaciones de prevención a sus integrantes, así como a cerca de 5 mil irapuatenses. Para mayores informes sobre la conformación de comités vecinales en colonias o comunidades, los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o bien acudir a las instalaciones de dicha área ubicadas en bulevar Solidaridad No. 11615, colonia CFE.

Leer más

Detienen a jefe de plaza del cartel Santa Rosa de Lima

Por fin autoridades federales comenzaron a realizar su trabajo y la madrugada de este miércoles realizaron la captura del supuesto jefe de plaza del cartel Santa Rosa de Lima, un individuo de nombre Pedro «N» al parecer el jefe de plaza del cartel Santa Rosa de Lima, fue detenido en el municipio de Dolores Hidalgo, quien al parecer fungía como jefe de plaza del cartel Santa Rosa de Lima. En la madrugada de este miercoles fuerzas federales detuvieron al hombre quien está acusado de actividades como robo y venta de hidrocarburos, extraídos de los ductos de PEMEX, «huachicol» el principal sustento del cartel Santa Rosa de Lima.

Leer más

Rinden protesta nuevos consejeros del IEEG

– Eduardo Joaquín del Arco Borja, Gustavo Hernández Martínez y Martín García Flores rindieron protesta como consejeros electorales integrantes del Consejo General. En sesión extraordinaria, Eduardo Joaquín del Arco Borja, Gustavo Hernández Martínez y Martín García Flores rindieron protesta como consejeros electorales integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). Los consejeros electorales fueron designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y ejercerán el cargo a partir del 1 de octubre de 2024 por un periodo de siete años. La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “la responsabilidad que hoy asumen como consejeros electorales es enorme, cada análisis, decisión y acción que lleven a cabo desde este momento contribuirá directamente al fortalecimiento del tejido democrático que sostiene a nuestro estado y a nuestro país”. El consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja, comentó que “es importante dar acompañamiento y supervisión desde el ejercicio de mis atribuciones lo cual haré de manera puntual, cada decisión en la que yo participe tengan la certeza que será estudiada y analizada a la luz de los principios de la función electoral, externo mi disposición a la escucha y al diálogo”. El consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez, resaltó que “asumo mi compromiso inquebrantable con la legalidad y con la imparcialidad como ejes rectores y fundamentales que todo árbitro electoral debe poseer, la construcción de ciudadanía y atención a los grupos vulnerables”. El consejero electoral, Martín García Flores, subrayó que “quiero invitarles a sumarse a los esfuerzos que de manera conjunta estamos ya desarrollando para que tengamos esos buenos resultados que den frutos de nuestra actividad y entreguemos los mejores resultados a toda la sociedad guanajuatense. La integración del Consejo General del IEEG es la siguiente: · Brenda Canchola Elizarraraz – Consejera presidenta. · María Concepción Esther Aboites Sámano – Consejera electoral. · Nora Maricela García Huitrón – Consejera electoral. · Luis Gabriel Mota – Consejero electoral. · Gustavo Hernández Martínez – Consejero electoral. · Eduardo Joaquín del Arco Borja – Consejero electoral. · Martín García Flores – Consejero electoral. · Indira Rodríguez Ramírez – Secretaria ejecutiva. · Representaciones de partidos políticos.

Leer más

SSG fortalece la operatividad de 3 Hospitales de la ciudad de León

Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud realizó una gira de trabajo por el Pediátrico de León, Materno Infantil y el General de León. · Además de una parada técnica por el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno. León, Guanajuato, 1 de octubre de 2024.-La Secretaría de Salud de Guanajuato fortalece el servicio médico desde un segundo y tercer nivel de atención para la población no derechohabiente del municipio de León. Por ello, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud de cara a un Nuevo Comienzo en salud inició una serie de supervisiones técnicas por la Red de Hospitales del Municipio más poblado de la entidad. El Hospital General de León, el de Especialidades Pediátrico y el de Especialidades Materno Infantil, además del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno conocido como CETO. El Hospital de Especialidades Pediátrico de León cuenta con 38 camas censables y 46 no censables, siendo las primeras, aquellas de donde se genera un alta y la no censables son camas del área recuperación, tococirugía, donde no se genera una alta médica. El Secretario de Salud saludó y escuchó a los trabajadores de las diferentes áreas para conocer sus inquietudes y sugerencias en esta nueva etapa al frente de la institución. En este recorrido la Dra. Dulce Casillas directora de la unidad – señaló que este 2024, se ha fortalecido el servicio con un equipo de Cuidados Paliativos de vanguardia para mejorar la calidad de vida de pacientes en esta condición. Se han incrementado las cirugías de pacientes del servicio de cardiocirugía, siendo que esta unidad médica es la única del sector público que ofrece este servicio. A su paso por el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno el Dr. Gabriel Cortés reconoció el esfuerzo de los profesionales de la salud que laboran en este punto. Con el fortalecimiento de los servicios de cirugías fetales para este 2024 se garantiza una atención puntual a las mujeres con embarazos y que tienen diagnósticos complicados tanto en la madre como en el bebé. El Centro Estatal de Tamizaje Oportuno es una unidad de prestación de servicios de salud para reforzar la atención primaria complementada con funciones de atención médica y auxiliares de diagnóstico el cual se encuentra en el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León. Siguiendo el recorrido, el Secretario de Salud reconoció la operatividad que existe en el Hospital General de León a cinco años de haber iniciado funciones en sus nuevas instalaciones. Dispone de 68 camas de urgencia, 2 quirófanos de urgencia, 5 consultorios, urgencias pediátricas separadas, nutrición, especialidades, albergue y más de 2 mil trabajadores, a cargo del Director Alfonso Delgado Vargas. Además, mantiene una alianza con la Universidad de Guanajuato y el Hospital General de León para la formación de recursos humanos, para la realización de servicio social y profesional por parte de sus estudiantes de Ciencias de la Salud, además de la ejecución de diversos proyectos de investigación. El Hospital Materno de Especialidades Infantil de León a cargo del Dr. Luis Manuel Suárez Flores actualmente dispone de una fuerza de trabajo de 300 personas entre personal médico, administrativo y enfermeras, que este año tienen la misión de fortalecer la atención amigable en el parto y lactancia materna. Las especialidades con las que cuenta son Cirugía Pediátrica, Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Psiquiatría, Nutrición, Odontología, Ultrasonografía, Radiodiagnóstico y Anestesiología. El Secretario de Salud en su mensaje al personal los exhortó a reforzar el trabajo en equipo, ya que esta unidad tiene todo para sobresalir nuevamente entre los mejores hospitales con alta capacidad de resolución. Y resaltó la importancia de la estandarización de los procesos y fundamentar la práctica médica en el respeto y dignidad de las personas para formar una Secretaría de Salud con más prestigio y con una mística de servicio.

Leer más

Llegan esculturas de Leonora Carrington a Irapuato

Ofrecen exposiciones artísticas de talla internacional · Promueven en Irapuato la cultura y el arte Irapuato, Gto. 01 del octubre 2024.- Cinco esculturas monumentales realizadas por Leonora Carrington, una de las más grandes exponentes del surrealismo, llegaron a la Plaza del Artista, en el Centro Histórico de la ciudad. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), señaló que se trata de la exposición ‘El sueño de la razón’, que estará disponible del próximo 3 de octubre a partir de las 6 de la tarde. “Lo estamos llevando a cabo en coordinación con la fundación de Leonora Carrington, son cinco esculturas de gran formato que vamos a poder disfrutar del 3 de octubre hasta el mes de enero, son sensacionales”, destacó. Mary Leonora Carrington fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana. En los años ochenta, comenzó a fundir esculturas de bronce, abordando temas relacionados con las múltiples realidades que confronta la vejez, así como su genuino interés por la alquimia y los cuentos de hadas, lo cual se refleja tanto en su obra pictórica como escultórica. Con esta actividad se enriquecen las actividades en el Centro Histórico, se crean espacios de sana convivencia, y se fortalece el trabajo transversal con asociaciones, museos y organizaciones de cultura de talla nacional e internacional.

Leer más

MUGAM GTO dará voz a las mujeres ganaderas guanajuatenses

con su actividad y con sus agremiadas. San Miguel de Allende Rindió protesta un grupo de valiosas mujeres ganaderas, que buscarán fortalecer a sus iguales en los diferentes eslabones que componen esta cadena productiva, a través de la vinculación, información, organización, capacitación, transferencia de tecnología, sanidad e inocuidad, comercialización y financiamiento, con el propósito de igualar las oportunidades para ellas”, dijo la Secretaria en su discurso. Mónica Hernández Villa refrendó que su principal tarea será generar igualdad y visibilidad para sus compañeras. Además, hará un diagnóstico sobre el trabajo de la mujer en la ganadería y se acercará a los cientos de mujeres que participan en los Grupos Ganaderos Guanajuato asesorados por el Gobierno de la Gente. “Mi principal reto es que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades; hay muchas ganaderas de traspatio y rurales en Guanajuato, y quiero que tengan acceso a las oportunidades para salir adelante, de encontrar algún modo o apoyos para fortalecerlas y darle visibilidad al esfuerzo que hacen en el campo”, comentó. La MUGAM Guanajuato se conformó en el marco del Foro de Participación de la Mujer en la Ganadería en México, evento que se llevó a cabo en San Miguel de Allende, organizado por el Organismo de la Unidad Nacional de Ovinocultores y la Asociación Ganadera Local de San Miguel de Allende. Ahí se escucharon las historias de éxito de las mujeres ganaderas que han llevado más allá las tareas de traspatio y se han convertido en exitosas empresarias; han sacado adelante su propia explotación y se han involucrado de forma decidida en la transformación de los productos ganaderos. La MUGAM Guanajuato quedó conformada por Mónica Hernández Villa, como Presidenta; Erika León Hernández, Secretaria; Brenda Gabriela Velez Vázquez, Tesorera; Sandra Gómez Arenas, primera Vocal; Alejandra Margarita Anda Meza, segunda Vocal; Nallely Berenice García Galván, Presidenta del Consejo de Vigilancia; y Alim García Reznik, Secretaria de Consejo de Vigilancia

Leer más

Toma protesta Claudia Sheinbaum promete libertades y desestima militarización

La presidenta de México Claudia Sheinbaum al asumir su cargo como primera presidenta de este país prometió que en su «gobierno» están garantizadas todas las libertades y aseguró que no hay militarización en la Seguridad Pública y tampoco un retorno a la guerra contra el narco. «Les manifiesto: en nuestro gobierno garantizaremos todas las libertades, la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización. La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas, se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo», dijo durante su primer discurso Sheinbaum asumió este martes que como la primer mujer presidenta de México para el sexenio 2024-2030, tras recibir la banda presidencial del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador creador del partido MORENA. Sheinbaum negó que en México haya «autoritarismo»por reformas como la que permitirá elegir por voto popular al Poder Judicial y la que cedió al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad integrado por 130,000 elementos, creado por López Obrador en 2019 con la promesa de que lo mantendría civil.

Leer más

Impulsan acciones de prevención y seguridad

Dan a conocer resultados en materia de operatividad en septiembre Buscan dotar de espacios seguros a la ciudadanía Irapuato, Gto. 01 de octubre del 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reportó durante el mes de septiembre 511 personas detenidas por la comisión de faltas cívicas y delitos. Esta cifra es el resultado de los dispositivos de prevención y seguridad implementados en zona urbana y rural por personal de las diversas áreas, con el objetivo de mantener el orden y paz pública. Del 1 al 30 de septiembre 453 personas fueron presentadas por la comisión de faltas al reglamento de Justicia Cívica y 16 más por faltas al reglamento de Tránsito, mientras que 42 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de delitos principalmente por delitos contra la salud y robo de vehículo. Se aseguraron 64 vehículos de motor, 8 armas, 35 cartuchos de diversos calibres, 1 juego de placas con reporte de robo, 8 teléfonos celulares, 3 mil 995 pesos En este mismo periodo, se efectuaron en Juzgados Cívicos 638 audiencias de la cuales 453 corresponden a faltas al reglamento de Justicia Cívica las principales faltas son tomar o intoxicarse en vía pública, insultos a la autoridad. Así mismo se realizaron 185 audiencias por faltas al reglamento de Tránsito, los principales motivos son pasarse la luz roja del semáforo, conducir con aliento alcohólico o estado de ebriedad y conducir con las manos ocupadas. Por estos motivos se aplicaron 239 multas, 372 personas cumplieron con un arresto, 11 ciudadanos fueron amonestados por un Juez Cívico y 11 más optaron por cumplir con servicio en favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más