La FGE localizó a una adolescente en CDMX; la menor desapareció en el municipio de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, activó los protocolos de búsqueda y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la adolescente de iniciales E.L.L. originaria de San José Iturbide, Gto. Recibida la denuncia por la desaparición, se inició una carpeta de investigación, activándose de manera inmediata el Protocolo AMBER y los mecanismos de búsqueda a nivel nacional. La Agencia de Investigación Criminal realizó trabajos de campo, recabó información del lugar donde fue vista por última vez y acopió testimonios que pudieran aportar información sustancial, aunado a ello, se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda, lo que llevó a ubicar a la menor en Ciudad de México. Información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía de la CDMX, a quienes se les proporcionó información sobre su posible localización cerca del Mercado Sonora, logrando con ello su resguardo. Agentes Investigadores y personal de psicología se trasladaron a la CDMX, donde valoraron el estado de salud de la joven para traerla de regreso y reintegrarla a su núcleo familiar, a su familia se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Concluye » Irapuato Vive» con presentación del Libro Agua Sucia

Mantienen recuerdo de grandes historias • Escrito por el irapuatense Nemesio Díez Arce Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La presentación de la novela ‘Agua Sucia’, del escritor irapuatense, Nemesio Díez Arce, cerró con broche de oro las actividades del programa ‘Irapuato Vive’, que impulsó el Gobierno Municipal para conmemorar los 51 años de la Inundación de 1973. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó la importancia de generar estos eventos pues se mantienen vivas las historias sobre la inundación que cimbró a toda la población, aquel 18 de agosto. “Esta es una ciudad resiliente, que ha pasado por muchas situaciones complejas, pero, especialmente la del 73 nos permitió resurgir de la adversidad, levantarnos del desastre y poder tener, con el paso del tiempo, la ciudad que hoy tenemos, una ciudad próspera, pujante, dinámica”, compartió. Nemesio Díez agradeció al Gobierno Local el brindarle la oportunidad de presentar esta novela en su tierra, un texto que describe las historias que sus padres le contaron a él sobre la inundación, pero, sobre todo cómo recuerda que la vivió al ser tan solo un niño de 8 años. “Yo los invito a que, sobre todo estos memoriales son para que no se pierda en el olvido esos momentos trascendentes y, diría yo que hasta históricos de esta gran ciudad, porque tragedias nos van a seguir pasando, lo importante es cómo aprendemos de ellas y la usamos como una herramienta para seguir siendo tenazmente gente de bien como la que tenemos en esta ciudad”, mencionó. Para todas las personas interesadas en adquirir este ejemplar, pueden hacerlo a través de la página www.gandhi.com.mx.

Leer más

Reconocen a dependencias por desarrollo de la gestión pública municipal

Reconocen a Direcciones de Economía y Turismo, Desarrollo Urbano, Catastro y DIF Municipal • Mejoran la calidad en los trámites y servicios Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, entregó el Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, a cuatro dependencias del Gobierno de Irapuato, por la calidad en la prestación de trámites y servicios. El programa ‘Mejor Atención y Servicio’ (MAS), tiene como objetivo mejorar la calidad en la prestación de los trámites y servicios que brindan los centros de atención de la Administración Pública Estatal y Municipal a la ciudadanía, la designación de los espacios, el trato cálido y la certeza de la información, que genera confianza a las y los guanajuatenses en las instituciones públicas. Las dependencias del Municipio de Irapuato reconocidas fueron: • Dirección General de Economía y Turismo: primer lugar en categoría de servicios • Dirección General de Desarrollo Urbano: segundo lugar en la categoría trámites y servicios • Dirección de Catastro: segundo lugar en categoría trámites y servicios • Sistema DIF Irapuato: tercer lugar en la categoría de servicios Con ello, el Gobierno de Irapuato, refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las y los irapuatenses, siempre colocando a la ciudadanía en el centro de la atención, para brindarles un mejor trato y un servicio de calidad en todos y cada uno de los trámites y servicios

Leer más

Jueces y Magistrados se suman al Paro Nacional del Poder Judicial que inicia a partir de mañana

Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación se suman al paro que a nivel nacional arrancó desde ayer por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Los Magistrados y Jueces votaron a favor de realizar la suspensión de actividades jurisdiccionales que iniciará a partir de mañana miércoles. A través de un comunicado dieron a conocer:» “Esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar de nuestro sistema democrático y por ello hoy, personas trabajadoras y juzgadoras hemos decido defender en unidad: la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”, indica el comunicado de la JUFED». De acuerdo al comunicado a partir de este miércoles 21 de agosto inicia la suspensión de actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales del país, con la excepción de los casos considerados como urgentes.

Leer más

, Marco sobrevivió a tumor cerebral

Fue atendido en conjunto en la UMAE No. 48 de León y en el Centro Médico Nacional “La Raza” en la Ciudad de México. Gracias a la intervención de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tanto de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de GinecoPediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, Guanajuato, como del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” en Ciudad de México, Marco “N” sobrevivió a un germinoma en la región supraselar del cerebro. Se trata de un tumor que se presenta principalmente en infantes y también llega a desarrollarse en la región pineal del cerebro; es un tipo de cáncer caracterizado por la presencia de células germinales, es decir, que se forman a partir de las células reproductoras. “Para el tratamiento del padecimiento, inicialmente interviene la especialidad de Oncología Pediátrica, pero las y los pacientes requieren manejo multidisciplinario, por lo que también brindan seguimiento Neurología, Pediatría, Psicología, Rehabilitación e incluso Endocrinología, entre otras, de acuerdo con cada caso específico”, señaló la oncóloga pediatra adscrita a la UMAE No. 48, doctora Claudia Beatriz López Vázquez. Explicó que no se conocen causas como tal, pero existen síndromes que pueden predisponer a padecer este tipo de tumor. Los síntomas son variables; sin embargo, por la localización, puede haber dolor de cabeza, vómito, regresión en el desarrollo, cambios en el comportamiento y psicológicos, alteraciones visuales y trastornos endocrinológicos como la diabetes insípida, porque llegan a orinar en exceso; existe un cierto predominio en los hombres. Se presenta más antes de los 5 años y hay otro pico de los 10 a los 15. Ya que los síntomas son poco específicos, es importante el diagnóstico oportuno, para brindar atención y seguimiento de forma temprana, en busca de los mejores resultados

Leer más

Es “Mocos de nube”, montaje seleccionado del 6° Encuentro Estatal de Teatro

* La propuesta del Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo es seleccionada por unanimidad tras la jornada escénica en Irapuato. * Original de Vera Schindler y dirigida por Sara Pinedo, la puesta en escena aborda la angustia por no tener un lugar donde vivir desde la óptica adolescente. Irapuato, Gto., a 18 de agosto de 2023.- “Mocos de nube”, una pieza conmovedora que presta oídos a las angustias adolescentes y aborda de modo imaginativo la crisis de vivienda, fue el montaje seleccionado del 6° Encuentro Estatal de Teatro que concluyó este domingo en Irapuato. La puesta en escena fue realizada por el Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo, bajo la dirección de Sara Pinedo. Es la primera vez que esta agrupación, integrada por niñas, niños y adolescentes del barrio suburbano de San Juan de Abajo, en León, trabaja con un material ajeno, en este caso, un texto de la dramaturga alemana Vera Schindler. El comité de dictaminación del Encuentro, integrado por Paula Hernández Sevilla, Martín Acosta y Alfredo Ávila, acordó de forma unánime la selección de “Mocos de nube”, dada “la congruencia entre su proceso, discurso y propuesta estética”, además de considerar que “la generosidad del proyecto responde a las necesidades del desarrollo teatral esperable dentro del estado de Guanajuato”. Es la segunda ocasión en que el EET selecciona una propuesta de Lxs de Abajo, luego de que en 2021 se llevara este reconocimiento “Presente, no nos llamen futuro”, una reflexión creativa sobre la precariedad y la falta de oportunidades con un atmósfera de circo. “Mocos de nube” cuenta la historia de Kenny, Bente y Layla, tres niñas que habitan un edificio hecho de papel: una metáfora de la fragilidad de sus vivienda, amenazada por constantes órdenes de desalojo. El papel les permite dibujar en todos lados, pero por la noche la casa cruje de forma extraña y nunca se sabe si sobrevivirá a la próxima tormenta. Sara Pinedo conoció el texto de Vera Schindler el año pasado, en una invitación para el Festival de Dramaturgia Alemana Theaterwelt. De inmediato tuvo claro que el reparto idóneo eran sus jóvenes compañeras de Lxs De Abajo: Danna Ruiz, Soledad Hernández y Fernanda Hernández. “Lo primero que pensé fue que no quería ver a personas adultas haciendo de niñas, no sobre todo cuando tenemos esta afortunada colaboración. A las chicas les gustó muchísimo el lenguaje de Vera, es muy divertido a pesar de que tiene un tema tan fuerte”, comentó la directora en una entrevista para el diario a.m. Además del Theaterwelt, realizado en noviembre en Ciudad de México, “Mocos de nube” se presentó en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino. Ahora, como montaje seleccionado del EET, realizará un ciclo de tres funciones en distintos puntos de Guanajuato

Leer más

SSG implementa acciones contra el dengue en varios municipios.

Guanajuato,GTO. 19 agosto de 2024.- Ante el incremento en el Estado de Guanajuato por casos positivos de dengue y la primera defunción en días pasados por esta enfermedad, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha implementado acciones para prevenir y tratar los casos sospechosos por picadura de mosquito en los municipios correspondientes. En Valle de Santiago el personal de Control Larvario acudió a principio de semana para poner en marcha actividades y supervisar casa por casa la colonia Ucoc, esto por caso un sospechoso de dengue, así mismo, el sábado 10 de agosto, los componentes de Termo Nebulización, Rociado Intradomiciliario y Nebulización Espacial abarcaron la zona para hacer lo propio y eliminar la mayor cantidad de mosco adulto del lugar. En el municipio de Salamanca no se ha descuidado el barrido en la colonia Arboledas II, continuando el mismo hacia el Fraccionamiento Residencial Arboledas, donde el equipo de Control Larvario acude casa por casa para revisar que no existan criaderos potenciales de mosquitos, instruyendo a los propietarios de seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira. Pese a esto, se han seguido reportando pacientes sospechosos de dengue, por lo que, ante la primera señal de alerta de un posible caso, el equipo de Control y Protección de Enfermedades Transmitidas por Vector inmediatamente acude al lugar, un ejemplo de ello fue el pasado 13 de agosto en la colonia Guanajuato en el municipio de Salamanca, donde se supervisó casa por casa, reduciendo el riesgo de la reproducción del mosquito. A su vez, se tenían programadas actividades de Nebulización Espacial, pero por dificultades con la lluvia y el clima fue imposible que el componente pudiera entrar a nebulizar. Por su parte, el componente de Termo Nebulización tiene programadas actividades en el municipio de Yuriria el resto de la semana, específicamente en las localidades de Loma de Zempoala, Caguajeo, La Angostura y Tepetates. La Secretaría de Salud solicita a la población a no bajar la guardia e incrementar la prevención dentro de sus hogares ante el incremento de dengue, a la vez se solicita que ante el menor síntoma de sospecha por dengue se acuda a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna

Leer más

La FGE logró que dos sujetos quedaran vinculados a proceso por desaparición de personas

Pénjamo, Gto. 19 de agosto de 2024.- Con elementos de prueba, la Fiscalía de Guanajuato logró que MIGUEL ÁNGEL “N” y ROBERTO “N”, fueran vinculados a proceso penal y permanezcan encarcelados por los delitos de desaparición de personas y homicidio en grado de tentativa. Los hechos se registraron el 08 de agosto de 2024, en la ciudad de Pénjamo. Elementos de Seguridad Pública escucharon gritos e ingresaron a un domicilio en la colonia Arroyo Hondo, donde detuvieron a estos sujetos, quienes tenían amagado a un hombre que presentaba golpes en diversas partes de su cuerpo. De las primeras indagatorias se pudo determinar que el ofendido había sido abordado en zona centro de la ciudad y fue obligado a subir a una motocicleta, de ahí fue llevado al lugar donde lo tenían sometido mientras era amenazado de muerte. Los inculpados quedaron a disposición de un Agente del Ministerio Público, quien dirigió las pesquisas para que Agentes Investigadores y Peritos en campo recabaran pruebas, como material gráfico y análisis en laboratorios, entre otros, a fin de acreditar ante el Juez la probable responsabilidad de los acusados en dichos delitos.

Leer más

Colaboran autoridades de Irapuato con SEDENA

Se reúnen para coordinar acciones de seguridad • Mantienen cercanía y constante comunicación Irapuato, Gto. 19 de agosto del 2024.- Autoridades del Gobierno Municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se reunieron para reafirmar la coordinación y las acciones en favor del fortalecimiento de la seguridad en Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que estas reuniones son periódicas y permanentes; señaló que sirven para mejorar el servicio que se brinda a la sociedad y recalcó que su gobierno se ha caracterizado, desde el primer día, por mantenerse dispuesto a colaborar y tocar puertas. “Es un encuentro periódico que tenemos con las autoridades de las fuerzas militares para coordinar los esfuerzos de protección y cuidado de la ciudad, sobre todo para la inhibición de los delitos, particularmente los de alto impacto, vamos a mantener estos espacios de coordinación”, manifestó. Ricardo Benavides Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), recordó que la corporación mantiene un trabajo constante de la mano del Gobierno Federal y Estatal; así como que se evalúan los resultados de las acciones para contemplar mejoras en las mismas. “Todos los días, todas las áreas operativas de los tres niveles de gobierno, se reúnen para justamente establecer los operativos que se hacen en el municipio, los operativos que realizamos se hacen en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el apoyo de FSPE (…) Hoy revisamos justamente esas operaciones que se están llevando a cabo, estamos evaluando los resultados”, puntualizó. La reunión se llevó a cabo con la presencia del General de Brigada D.E.M. Francisco Javier Zubia González, comandante de la 16/a. Zona Militar, sede Sarabia; el General Brigadier D.E.M. Laureano Carrillo Rodríguez, comandante de la Fuerza Tarea de la XII Región Militar y el Coronel de Infantería, Rodrigo Guerrero Martínez, comandante del 63/o Batallón de Infantería

Leer más

“Voces emergentes”: una nueva voz para la juventud guanajuatense

• El proyecto suma la colaboración de jóvenes guanajuatenses con una diversidad de perfiles. Guanajuato, Gto; a 19 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) realizó el lanzamiento de “Voces emergentes”, la primera revista electrónica dirigida y escrita por jóvenes investigadores y creadores. “Es un reflejo del compromiso que tenemos con las y los jóvenes, al darles voz y visibilidad en sus espacios y tiempo, y de la pasión con que sus escritores, diseñadores, editores y divulgadores tienen”, dijo Andrés Ojeda Ríos, director de planeación, evaluación de políticas públicas y tecnologías de la información de JuventudEsGTO. “Voces emergentes” se trata de la plataforma donde jóvenes talentosos pueden compartir sus investigaciones, reflexiones y obras artísticas con la comunidad académica y cultural. Además, se trata de un puente entre la academia y la sociedad, pues busca fomentar la difusión del conocimiento y promover el diálogo entre jóvenes, investigadores y el público en general, mostrando entre sus páginas la riqueza y pluralidad de las expresiones juveniles en Guanajuato En esta plataforma, las y los usuarios podrán encontrar artículos científicos realizados por jóvenes estudiantes e investigadores, artículos de opinión que generen reflexiones sobre temas de la actualidad que preocupen a la juventud y obras de arte, tales como imágenes, fotografías y otras creaciones artísticas originales. A la fecha se cuenta con tres números disponibles en la página juventudesgto.guanajuato.gob.mx en el apartado del Sistema de Información e investigación. JuventudEsGTO exhorta a las y los guanajuatenses a leer la revista, con ello se conocerá a las y los jóvenes que están transformando el mundo con sus ideas; así como explorar diferentes disciplinas y perspectivas dentro de la comunidad juvenil

Leer más