Abren camino al futuro de estudiantes vulnerables con entrega de apoyos

Se entregan bicicletas, útiles escolares y calzado para beneficiar la permanencia escolar. 91 estudiantes se benefician en San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. San Luis de la Paz, Gto. 21 de mayo de 2025.- Con la convicción de que ningún sueño debe truncarse por falta de recursos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional II, llevó a cabo la entrega de bicicletas, calzado y útiles escolares a 91 estudiantes de secundaria en situación vulnerable en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. Esta acción forma parte de la estrategia estatal Abre la puerta a tu Futuro, una propuesta integral que no solo brinda apoyos materiales, sino también acompañamiento socioemocional, con el objetivo de que las y los estudiantes tengan las condiciones necesarias para continuar sus estudios y evitar el abandono escolar. Durante la jornada de entrega, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, reconoció el esfuerzo de cada alumno y alumna que, a pesar de las dificultades, se mantiene firme en su compromiso con la educación. “Sabemos que muchas veces el camino a la escuela es largo, que hay carencias en casa y que los retos no son pocos. Por eso estamos aquí, para acompañarlos, para apoyarles y para recordarles que no están solos”, expresó. Uno de los testimonios que más conmovió fue el de Alex Gabriel Torres Raquel, estudiante de la Telesecundaria 1026 en la comunidad de San Juan de los Rangeles, en San Luis de la Paz. Alex camina diariamente una hora para llegar a su escuela, y gracias a la bicicleta que recibió, ahora podrá hacer ese trayecto en la mitad de tiempo. Con una sonrisa tímida pero llena de gratitud, comentó: “Estoy agradecido con la Secretaría de Educación porque ahora tengo la facilidad de continuar con mis estudios. Me va a hacer mucho bien esta bicicleta y podré llegar a tiempo a clases”. Como Alex, otras y otros estudiantes de comunidades alejadas fueron beneficiados. En el municipio de Doctor Mora, alumnas y alumnos de las telesecundarias de Sacromonte y Los Amoles recibieron apoyos que aliviarán los trayectos y mejorarán sus condiciones escolares. En Tierra Blanca, jóvenes de la Secundaria General Año del Ejército Mexicano, ubicada en la comunidad de Cano de San Isidro, también recibieron útiles y calzado que serán esenciales para su día a día en las aulas. En el municipio de Xichú, la SEG benefició a estudiantes de seis telesecundarias: El Rucio, San Diego de las Pitahayas, Puerto del Ocote, Mesa del Chaloc, Palomas y Guadalupe. En todos los casos, los apoyos se entregaron directamente en los planteles, con el acompañamiento de autoridades educativas y personal directivo, reconociendo el esfuerzo y la constancia del alumnado. Con estas acciones, la SEG refrenda su compromiso con la equidad educativa, apostando por una educación cercana, humana y transformadora, porque abrir la puerta al futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes también significa acompañarlos en el presente.

Leer más

SEG derriba barreras de aprendizaje y fortalece proyectos educativos de estudiantes

Salamanca, Gto. 21 de mayo de 2025. – Nathan Gael Montenegro Zárate y Guadalupe Altaír Martínez Mejía, estudiantes de 6° grado de las primarias “Expropiación Petrolera” y “José Ma. Morelos”, respectivamente, fueron galardonados en el concurso de Cálculo Mental 2025. Evento, que reunió a 18 estudiantes de 9 centros educativos de Salamanca y que fue organizado por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 52. El director de la USAER, Luis Efraín Hernández Martínez, explicó que este concurso es parte de un plan estratégico diseñado para identificar, fortalecer y apoyar a las y los alumnos con aptitudes sobresalientes. “Realizamos actividades cada ciclo escolar para promover el desarrollo educativo de nuestras alumnas y alumnos”, afirmó Hernández Martínez. En este ciclo escolar, se han llevado a cabo dos de tres eventos: el concurso de Cuentacuentos en diciembre del año pasado, el de Cálculo Mental en mayo de este año, y se concluirá con una Feria de Talentos en el mes julio. Estas actividades no solo abordan áreas de mejora, sino que también establecen objetivos y acciones que potencian las habilidades de las y los estudiantes. En cada actividad se abordan áreas de mejora, se establecen objetivos y metas y se desarrollan acciones que fortalezcan los puntos fuertes de la comunidad estudiantil, tal es el caso del alumno José Salvador Moctezuma Lomelí, ganador del concurso de Cuentacuentos de la primaria Pemex 9, quien en el ciclo pasado se quedó en la eliminatoria interna de su escuela y en este ciclo representó a su escuela, obteniendo el primer lugar con el cuento “El lobo desnudo”. Consideró que José Salvador, es un ejemplo de dedicación y perseverancia, pero sobre todo de trabajo colaborativo entre familiares, personal docente y de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular USAER 52. En cada concurso se promueven habilidades y destrezas de las y los alumnos por lo que este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la SEG, por desarrollar actividades que fortalezcan la permanencia escolar y ofrezcan una educación de calidad a las y los estudiantes guanajuatenses en un marco de inclusión educativa.

Leer más

Acreditan a más Observadores Electorales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato aprobó la acreditación de la ciudadanía que se registró para realizar actividades observación electoral en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En sesión extraordinaria en modalidad semipresencial, se acreditaron a 29 personas más que cumplieron con lo requisitos para participar como Observadoras y Observadores Electorales en la elección judicial. En este este marco, se informó que se presentaron 9 mil 678 solicitudes en las Juntas Local y Distritales Ejecutivas de la entidad, de las cuales al corte hoy, se han acreditado a 4 mil 367 observadores electorales. El resto de las solicitudes se encuentran alguna etapa de acreditación, por lo que, a más tardar el viernes 23 de mayo, se aprobarán a quienes cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cabe recordar que las y los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio. -o0o-

Leer más

DIisfrutan familias de mejores vialidades en zona sur poniente de Irapuato

Rehabilitaron calles en colonias San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida · Destacan beneficiarios grandes beneficios con nuevas vialidades Irapuato, Gto.- 21 de mayo de 2025.- Ahora familias de las colonias, San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida, viven mejor, pues las calles San Nicolás, Villa de Guadalupe y Florida, recibieron una intervención integral que contempló la pavimentación de estas vialidades. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de que nadie se quede atrás en el desarrollo de sus colonias, por lo que ahora estas familias de Irapuato cuentan con una mejor condición para vivir, la cual les llevó mejores calles y banquetas, alumbrado público, drenaje, así como arbolado urbano y más. “El desarrollo no puede ser un privilegio de unos cuantos, tiene que ser para todas y para todos, los recursos siempre son limitados, pero tenemos que ver la manera en como llegan estas acciones y estas obras, en beneficio de la población. Hoy ustedes son afortunados porque les ha tocado una inversión en esta zona sur poniente de la ciudad y no son solo este par de calles o el parque, hemos llevado otro tipo de infraestructura que sin lugar a duda nos da la pauta a no parar, de continuar, para que quienes aún no tienen su calle pavimentada el día de mañana la puedan tener”, resaltó. María Luisa Casillas, beneficiaria del Zapote del Milagro, agradeció por la rehabilitación de la calle, pues dijo que ha cambiado su día a día, pues ahora le da gusto salir a sentarse y ver a los niños jugar, pues ya no hay tierra ni lodo que se los impida. “Cuando no estaba pavimentada pues si andábamos casi entre el agua porque si estaba fellona la callecita, entonces si nos benefició tan solo para salir de nuestra casa, de no enlodarnos los zapatos como cuando llevábamos a los niños a la escuela y tenía a veces uno que poner una bolsa de hule para que pudieran llegar con zapatos limpios, pero si nos benefició mucho”, compartió. Las obras contemplaron la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de señalética horizontal y vertical, drenaje sanitario y pluvial, tubería de agua potable, alumbrado público tipo led, así como la plantación de arbolado urbano, el cual además de embellecer la imagen de las calles, generará un impacto ambiental positivo en la zona.

Leer más

Multarán a quienes hagan quemas a cielo abierto

Concientizan a la población sobre el cuidado del medio ambiente · Realizan acciones para sancionar los daños a la calidad del aire Irapuato, Gto. 20 de mayo del 2025.- Sanciones que pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos, se impondrán a aquellas personas que realicen quemas a cielo abierto, una actividad que acelera el cambio climático, además de afectar la salud pública. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad en Irapuato, recordó que, de acuerdo al Reglamento de Protección y Preservación del Ambiente del Municipio, en los artículos 177, 281 fracción V y 283 fracción IV, se estipula que las personas infractoras pueden ser acreedoras a una multa que va de los $22,628.00 hasta $5,657,000. “Es indispensable que todos los dueños de predios y terrenos, lotes baldíos, fincas en zona urbana o rural, realicen las acciones de limpieza y mantenimiento correspondientes, es una obligación, establecida en el reglamento”, destacó. El funcionario municipal agregó que, además de recibir una multa por las quemas, las y los responsables de lotes baldíos también tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a su terreno. A través de estas acciones, El Gobierno de Irapuato, invita a las y los propietarios de terrenos o lotes baldíos, a dar mantenimiento, cuidado, limpieza y retiro de cualquier tipo de material, ya sean residuos sólidos o líquidos, así como maleza, vegetación seca o cualquier otra que pueda ocasionar de manera involuntaria o no, la quema a cielo abierto. No llevar a cabo estas acciones, puede ocasionar la imposición de una multa para las y los propietarios que va desde $8,485.5 hasta $169,710. Los incendios forestales y las quemas a cielo abierto, traen consecuencias para la salud de todos, denuncia al teléfono 072 y al número de emergencia 911.

Leer más

SSG emite recomendaciones por altas temperaturas en los pueblos del Rincón.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Ante el incremento de la temperatura ambiente en diversas regiones del país incluido nuestro estado, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII, emite recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud derivadas de la exposición a altas temperaturas. La temporada de calor, que generalmente se extiende de marzo a septiembre, suele estar acompañada por un aumento en enfermedades gastrointestinales como la diarrea, deshidratación y golpes de calor. Durante este periodo, las principales afecciones son de origen digestivo, destacando la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), la Hepatitis Viral A y los cuadros de deshidratación, especialmente en menores de 5 años, adultos mayores de Estas enfermedades están frecuentemente relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, prácticas inadecuadas de higiene, y la compra de comida en la vía pública. La Jurisdicción Sanitaria VIII recomienda seguir las siguientes medidas preventivas: l Evitar consumir alimentos en puestos ambulantes. l Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. l Desinfectar frutas y verduras antes de su consumo. l Beber solo agua hervida o embotellada. l Lavar adecuadamente utensilios de cocina, superficies y tablas para cortar, especialmente tras el contacto con alimentos crudos. l Mantener los alimentos refrigerados y bien cocidos. Los síntomas más comunes durante esta temporada son: diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y signos de deshidratación. Ante la presencia de cualquiera de estos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse. Finalmente, la dependencia recuerda que los grupos de mayor riesgo ante estas enfermedades son los menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado.65 años y mujeres embarazadas.

Leer más

SSG presenta Frascotón para nueve municipios del Estado

San Luis de La Paz, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Del 19 de mayo al 1 de agosto, la Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria II impulsa la recolección de frascos para donación de leche materna en 9 municipios de la región noreste. Estos son : Atarjea, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Dr. Mora, Santa Catarina, Victoria y Xichú. En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se conmemora cada 19 de mayo, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II, ha lanzado la campaña “Frascotón 2025”. Esta es una iniciativa solidaria que busca recolectar frascos de vidrio grado alimenticio para apoyar la recolección segura de leche materna donada, destinada a bebés hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres. Este año, bajo el lema: “Donación de Leche Humana: Un gesto humanitario que alimenta esperanza”, se hace un llamado a la población para reconocer la generosidad de las madres donadoras y fomentar esta práctica que salva vidas. “La donación de leche materna es uno de los actos más nobles y solidarios que existen. No solo representa nutrición, sino también vida, esperanza y recuperación para los bebés hospitalizados que lo requieren”, señaló el secretario de salud. Invitó a la ciudadanía a sumarse al Frascotón 2025, porque cada frasco donado puede hacer una gran diferencia. En Guanajuato, el Banco de Leche Humana estatal, ubicado en Irapuato, junto con su red de lactarios, procesa y almacena la leche donada bajo estrictos controles de calidad para asegurar su inocuidad antes de ser distribuida a hospitales de la región.

Leer más

Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias

Participa municipio en foro de la ONU: “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles” ● Somos el 3er municipio de México con políticas públicas desarrolladas, implementadas y aplicadas con perspectiva familiar Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2025.- El compromiso del Gobierno de Irapuato con las familias traspasó fronteras, con la participación de autoridades municipales en el foro internacional “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que se llevó a cabo en Nueva York, durante el 14 y 15 de mayo. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, presentó el modelo local que ha implementado el Gobierno Municipal, denominado “Redes y Espacios de Paz”. Esta participación es el resultado del trabajo que Irapuato ha venido consolidando durante los últimos años y que lo ha posicionado como el tercer municipio del país en contar con el desarrollo, implementación y aplicación de políticas públicas con perspectiva familiar, de acuerdo con el Instituto de Análisis de Política Familiar en México, organismo que impulsó este foro en conjunto con la ONU. Durante su intervención, Valeria Alfaro compartió la visión de Irapuato sobre el fortalecimiento de la familia como el eje rector de toda política pública local. “En Irapuato hemos entendido que una ciudad no se mide por lo que edifica en concreto, sino por lo que teje en afecto. Que el verdadero desarrollo se alcanza cuando las calles son espacios de encuentro y, las familias, redes de contención”, expresó ante la comunidad internacional. Las Redes y Espacios de Paz responden a un enfoque emocional, territorial y humano que trabaja directamente en comunidades donde el tejido social está en riesgo, generando vínculos afectivos e interinstitucionales. Este modelo, además, se encuentra alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: · Fin de la pobreza · Salud y bienestar · Educación de calidad · Igualdad de género · Trabajo decente y crecimiento económico · Paz, justicia e instituciones sólidas El Sistema DIF Irapuato implementan acciones enfocadas a la erradicación del trabajo infantil, el cuidado de la primera infancia, la prevención de las violencias y el acompañamiento a mujeres en contextos de vulnerabilidad, poniendo a la familia como la base del desarrollo humano y social. La agenda del foro incluyó una sesión de intercambio de buenas prácticas y una capacitación en innovación gubernamental liderada por asesoras de la ONU, lo que permitió a Irapuato compartir su experiencia con representantes de gobiernos de todo México, así como investigadores, académicos y expertos de distintas partes del mundo. Cabe señalar que, en el marco del Día Internacional de la Familia, Irapuato fue parte del diálogo rumbo a la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, a través del panel “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible”, en el que participaron académicos de México, Hungría, China y Estados Unidos. Con paso firme y visión humana, Irapuato seguirá construyendo un futuro en el que las políticas públicas estén bien diseñadas y profundamente conectadas con los afectos, las emociones y la dignidad de cada persona

Leer más

Formaliza CEAIV trabajo colaborativo con el municipio de Yuriria

Como parte del convenio, se capacitará al personal del Gobierno Municipal en materia de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y demás normatividad aplicable. • Se trabajará en el diseño y ejecución de políticas públicas que permitan el cumplimiento de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato Yuriria, Gto. A 20 de mayo de 2025. A fin de formalizar el trabajo colaborativo que se realiza con el gobierno de Yuriria desde hace tres años, el presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV-, Jaime Rochín del Rincón, firmó el Convenio Marco con la presidenta municipal Victoria Eugenia Ramírez Zavala en beneficio de las víctimas de delito y violaciones a derechos humanos del municipio.

Leer más

Mueren dos tripulantes del buque Cuauhtémoc tras chocar con el puente de Brooklyn

La Secretaría de La Secretaría de Marina de México confirmó este sábado la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras el aparatoso choque de este con el puente de Brooklyn ocurrido durante su zarpe desde el puerto de Nueva York El navío, que formaba parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, impactó con el emblemático Puente de Brooklyn, lo que provocó severos daños en la estructura del velero y dejó un saldo total de 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado. El incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto, cuando la embarcación realizaba su recorrido programado por aguas internacionales como parte de un ejercicio de formación naval. De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada de México, el choque fue lo suficientemente severo para impedir la continuación del crucero y obligó a la atención médica inmediata de los lesionados. Las autoridades estadounidenses respondieron al llamado de emergencia, trasladando a los heridos a hospitales locales. El buque sufrió daños importantes que comprometen su navegación segura. Por lo tanto, el crucero ha sido cancelado”, informó la Secretaría de Marina en su boletín más reciente. La dependencia detalló que se están llevando a cabo los trámites para facilitar la repatriación de los cadetes y el regreso anticipado a México, una vez que se estabilice la situación médica y psicológica de los tripulantes afectados. La Marina también indicó que se encuentra en contacto directo con las familias de las víctimas. El director de la Escuela Naval está gestionando el enlace con los familiares de los cadetes, mientras que el Comandante de la Octava Región Naval realiza lo propio con las familias del resto de la tripulación. Estamos brindando todo el apoyo emocional, médico y logístico que las familias necesitan en este momento tan doloroso”, declaró el almirante Rafael López Galicia, portavoz de la institución. Por su parte, el contralmirante Hugo Mendoza, jefe de operaciones internacionales de la Secretaría de Marina, confirmó que se abrirá una investigación técnica en colaboración con autoridades marítimas de Estados Unidos para esclarecer las causas del siniestro.

Leer más