Gana LIBIA el debate GTO con Futuro 2024 organizado por la Coparmex

El proyecto que encabeza la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, demostró ser la mejor opción para las familias guanajuatenses. – Libia debatió con propuestas que abonan a la democracia con visión a futuro. León, Gto., a 16 de abril de 2024.- “Tú ya me has dado tu confianza, por eso te pido que este 2 de junio salgamos a votar con toda la Fuerza y el Corazón, necesitamos rescatar a México y seguir trabajando por Guanajuato. Defendamos lo que juntas y juntos hemos construido, hagamos la diferencia desde Guanajuato. Yo estoy lista para ser la primera Gobernadora de Guanajuato, seré una Gobernadora cercana a la gente, que escuche y que haga un Gobierno responsable y de paz”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo a todas y todos los guanajuatenses durante su participación en el Debate GTO con Futuro 2024, organizado por la Coparmex. Con un formato que permitió la escucha de la ciudadanía y la exposición de propuestas, Libia demostró ser la mejor opción para gobernar el estado de Guanajuato. Antes de iniciar el debate, Libia firmó un documento con exigencias ciudadanas que se comprometió a cumplir una vez que sea Gobernadora. El debate se dividió por bloques temáticos con preguntas hechas por personas expertas en los siguientes tópicos: agua, desarrollo económico y seguridad. En materia de agua, Libia propone la creación de la Secretaría del Agua, sin representar un incremento burocrático, pero que si permita las acciones transversales para tener una verdadera política pública que garantice el agua en el presente y el futuro; la tecnificación del campo y el reúso de aguas residuales; además de la creación del Sistema Estatal de Información del agua para tomar decisiones correctas en la materia. “Quiero compartir un dato que me parece importante que conozcan las y los guanajuatenses, de los 15 proyectos hidráulicos prioritarios que presentó el Gobierno Federal, adivinen dónde está Guanajuato… no está, como hay tampoco está la la candidata que representa ese proyecto, candidata de Morena”, puntualizó Libia. Al abordar el tema de desarrollo económico, Libia mencionó que su meta será que las familias vivan mejor a través de dos vías: el desarrollo económico próspero y que la bonanza económica se vea reflejada en el bolsillo de las familias guanajuatenses. En este tema Libia se comprometió a que la tarjeta rosa permitirá el empoderamiento de las mujeres, acompañado de capacitación y créditos de fácil acceso para poner un negocio; aunado a la beca del primer empleo para las y los jóvenes y la incubación de nuevas empresas. La seguridad será un tema prioritario en el Gobierno que encabece Libia, con una nueva estrategia metropolitana de seguridad y la división del estado en nueve regiones con modos operativos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para regionalizar la capacidad operativa y disminuir la incidencia delictiva; sumado al Escuadrón Anti-Extorsión; policía investigadora y un Centro Estatal de Inteligencia e investigación Criminal. “Hoy aquí hay un lugar vacío, igual de vacía que está la propuesta de seguridad de la candidata que representa a Morena. Cuando se habla que un tema es prioritario hay que demostrarlo y desde el primer día de campaña presenté una estrategia clara de seguridad y se basa en un Consejo Ciudadano, pero además estamos contemplando que no se yo quien evalúe esta estrategia, sino que sean las y los ciudadanos. Seré una Gobernadora que lo dé todo por recuperar la paz para Guanajuato, no con ocurrencias, porque hay que tomar decisiones responsables”, puntualizó. La candidata del PAN, PRI y PRD respondió a las preguntas de la ciudadanía, a través de un sorteo de temas, entre los que abordó el impulso a una educación de calidad, atender la deserción escolar y la capacitación de docentes. Libia cerró su participación con el compromiso de que regresará la paz y tranquilidad a las familias; de garantizar el agua para el presente y el futuro; de que las trabajadoras y trabajadores ganen mejor; y de ser la Gobernadora de las causas de las mujeres. «Si de algo me siento orgullosa es de la gente de Guanajuato, tenemos una sociedad que participa, que se involucra en las soluciones y que construye un mejor Guanajuato. Los logros de este estado los hemos construido en equipo, por eso voy ganando en todas las encuestas porque la gente de Guanajuato sabe donde sí hay proyectos y visión para resolver los retos que tenemos enfrente”, concluyó. Celebraban representantes del la Iniciativa Privada escucha de propuestas Presentes en el debate, integrantes de cámaras empresariales celebraron este ejercicio democrático que permitió la escucha de propuestas. Rosa Isela Ramírez Revilla, Presidenta de Mujeres Líderes del IMEF Nacional, dijo, “Libia trae buenas propuestas y sobre todo, lo que me gustó de ella fue que vino a proponer y no a decir cosas negativas y eso es lo que necesitamos”. Mauricio Battaglia, Presidente de la CICEG mencionó que las propuestas presentadas por la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, están hechas con base en un análisis previo, “a Libia la vi segura y con claridad en sus propuestas, además me gustó el formato del debate”, destacó. Arropa ciudadanía a Libia antes y después del debate Mujeres, hombres, jóvenes y comerciantes de los diferentes tianguis y mercados de León, recibieron a Libia en su llegada al debate organizado por COPARMEX en Casa de Piedra. El nombre de Libia se leía y escuchaba en cada una de las personas que alegres llegaron para apoyar a la candidata a Gobernadora. Al finalizar el debate Libia tuvo un encuentro con la ciudadanía y liderazgos de los partidos que conforman la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, para celebrar su participación en esta ejercicio democrático. “Me queda claro por qué no llegó la candidata de Morena, porque no tiene propuesta para Guanajuato y por eso, hoy quedó claro quien va a ser la próxima Gobernadora del estado de Guanajuato”, expresó Libia en un ambiente de júbilo por un Nuevo Comienzo.

Leer más

Encuentro Estatal de Guardabosques

Por noveno año consecutivo, se llevó el Encuentro Estatal de Guardabosques con la participación de guardabosques adscritos a 18 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal. Las y los guardianes ambientales, participarán en actividades de capacitación, educación ambiental y conservación a través de un campamento en el ANP Cuenca de la Esperanza. El encargado de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Alberto Carmona Velázquez, reconoció la labor que realizan en el cuidado de la biodiversidad del estado. “Existen innumerables ejemplos de las grandes aportaciones que ustedes han realizado al estado a través de sus actividades, rápidamente puedo mencionar la importante labor de detección y como primeros informantes de los incendios forestales que se presentan en sus ANP, los más recientes ocurridos en Sierra de Santa Rosa, Sierra de Lobos, Laguna de Yuriria y Sierra de Pénjamo son ejemplo de lo trascendental de su participación en el monitoreo de estos siniestros, además de que algunos de ustedes realizan acciones y actividades preventivas en sus ANP” explicó. Con el objetivo de reforzar los conocimientos y promover un intercambio de experiencias, las y los guardabosques participantes de este noveno encuentro estatal, conocerán y reforzarán conceptos básicos de manejo del fuego, Servicios Climáticos Avanzados en fortalecimiento al sistema de alerta temprana, proyecto de educación ambiental “Tropa Silvestre”, alternativas de usos productivos de los residuos de podas de sanidad y obras de conservación de suelo y agua. Se cuenta con un total de 59 guardabosques de 20 municipios en 18 ANP. Realizan acciones de conservación de suelo y agua, fortalecen y vigorizan el arbolado mediante la realización de podas de sanidad ante la grave problemática de plantas parásitas y epífitas que aquejan a los árboles, y le dan una segunda oportunidad para que sigan brindando los diversos servicios ecosistémicos que proporcionan.

Leer más

Alerta SDAyR estafa con apoyos agrícolas

*La Secretaría pidió a los productores no dejarse engañar por personas que usan su imagen para pedir dinero a cambio de apoyos Celaya, Gto., 15 de abril del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, exhortó a la ciudanía a no dejarse engañar por estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la dependencia para pedir dinero en efectivo a cambio de apoyos agrícolas. La dependencia estatal informó que recientemente se detectó este tipo de estafa en el municipio de Villagrán, donde un grupo de productores fueron engañados por personas desconocidas que, haciéndose pasar por personal de la Secretaría y con documentos apócrifos, les pidieron el 50% del costo de tractores y de distintas cantidades de fertilizante con la promesa de entregárselos, pero eso nunca ocurrió. Los estafadores entregaron a los productores un recibo apócrifo con los logotipos de la SDAyR cuando pagaron por el supuesto apoyo. El documento falso hace alusión al programa Tecno Campo de manera errónea; tiene un sello de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y no de la SDAyR; y está firmado por una persona que no labora en la dependencia estatal. Ante la situación, la SDAyR alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por este tipo de estafas. Destacó que la Secretaría NO recibe dinero en efectivo a cambio de los apoyos como tractores, sino que se le brinda el recurso público al productor en su cuenta y él se pone de acuerdo con el proveedor de su elección para la compra del implemento agrícola. Además recordó que la dinámica para otorgar apoyos es a través de las ventanillas que se abren en coordinación con las direcciones rurales en cada municipio; en expos ganaderas; en línea a través de la página oficial de la Secretaría; o bien, de manera presencial en las oficinas de la SDAyR. La dependencia estatal recomendó: – No entregar dinero en efectivo a cambio de ningún apoyo social. – Llamar a la Secretaría en caso de tener dudas sobre la entrega de apoyos sociales. – Consultar las convocatorias y programas disponibles y activos en la página oficial de la Secretaría (sdayr.guanajuato.gob.mx). – Recordar que los trámites y servicios de la Secretaría son totalmente gratuitos. El área Jurídica de la Secretaría ya está trabajando en las acciones legales correspondientes por el uso ilegal de los logotipos e imagen de la dependencia en este engaño. Y puso a disposición de los productores el número telefónico 461 662 6500 y el correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx para resolver cualquier duda respecto a los programas de apoyo que opera la SDAyR.

Leer más

Irapuato respondió a Código Vida y transformó la vida de pacientes en espera de un trasplante

Irapuato, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- Irapuato respondió a un Código Vida para la donación de órganos en el Hospital General. José Federico de 29 años originario de Irapuato se convirtió en héroe; su pareja y hermanos decidieron aceptar la donación pues lo describen como una persona con muchos amigos y en vida fue muy alegre. En vida José Federico manifestó su deseo de donación en la licencia de conducir al firmar como donante de órganos. El deseo de donar debe ser manifestado a los familiares y son éstos quienes tienen la última palabra, aunque ese deseo esté expresado en algún documento. El donador ingresó al Hospital General de Irapuato por un accidente en motocicleta que le ocasionó un traumatismo craneoencefálico severo. La Secretaría de Salud informa que producto de la procuración multiorgánica, se obtuvo el hígado, el cual beneficiará a paciente del Hospital Ángeles del Carmen Jalisco. Ambos riñones beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y las dos córneas se quedarán en el Hospital General de León; todos los órganos para ser trasplantados. El tejido músculo esquelético fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología. En el primer cuatrimestre del año se han generado 108 órganos y tejidos, de ellos 36 son riñones, 50 córneas,12 hígados, 8 huesos y 2 piele

Leer más

“Puthana Moksha” cierra en Salamanca programa Territorio Teatra

El unipersonal de Teatro Kalipatos, con Eugenia Cano, se presenta este jueves 18, en el Centro de las Artes de Guanajuato. · Nutrido con la tradición del Kathakali, el montaje retoma la historia mitológica hindú de la demonesa Puthana. Salamanca, Gto., a 15 de abril de 2024. “Puthana Moksha”, montaje de la compañía guanajuatense Kalipatos inscrito en la tradición de la danza-teatro hindú del kathakali, se presentará este jueves 18, en el Centro de las Artes de Guanajuato, como cierre del programa Territorio Teatral. Eugenia Cano encarnará a la demonesa Puthana, personaje clave de la mitología hindú, en esta puesta en escena basada en un texto de Aswati Tirunal, con dirección de Namboodri Aasan, que desde diciembre se ha estado presentado en escenarios de Colima, Michoacán, Jalisco y Querétaro como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec. Esta escenificación narra cómo Puthana es enviada por Kamsa, el rey de los demonios, para matar a Krishna, quien todavía es bebé. Para llevar a cabo su cometido, Puthana se convierte en una linda mujer y se dirige al feudo de Ambadi, donde radica Krishna. La obra se desarrolla en ese lugar y el espectador descubrirá si la protagonista alcanza su cometido o no. Eugenia Cano es licenciada en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, después estudio una especialidad en mima en Decroux, en Montreal, Canadá hasta que llegó a la India para estudiar kathakali, una de las artes escénicas más importantes en el mundo y de las más antiguas. Ha creado varias puestas en escena para las infancias y participado en 20 producciones cómo actriz. Kalipatos, fundada en 2002, es una compañía multidisciplinaria que integra actores, bailarines, músicos, artistas visuales y sonoros e incluso varios titiriteros y aunque llevan varias presentaciones infantiles, crean obras para todos los públicos y se enfocan en la construcción del lenguaje entendible para todo tipo de públicos. Esta obra se llevará a cabo como parte del programa Territorio Teatral, un proyecto en conjunto del Centro Cultural Helénico y diversos organismos culturales estatales para conmemorar el Día Mundial del Teatro en México. “Puthana Moksha”, con Teatro Kalipatos, se presentará este jueves 18, a las 17:00 horas, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca. La admisión

Leer más

FGE obtiene vinculación a proceso penal contra sujetos que dispararon contra elementos de la GN

Salamanca, Gto. 15 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo vinculación a proceso penal para 3 sujetos que agredieron a elementos de la Guardia Nacional (GN), el 6 de abril de 2024 en la comunidad de Cerro Gordo en Salamanca. El Ministerio Público les imputó los delitos de intento de homicidio en contra de servidores públicos y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Armada. En fecha y lugar antes citados, elementos de la GN realizaban labores de vigilancia en la comunidad Cerro Gordo, cuando tuvieron a la vista dos motocicletas tripuladas por sujetos armados, a quienes indicaron detenerse por medio de códigos verbales, pero estos no hicieron caso y emprendieron la huida. Durante la persecución los imputados dispararon en contra de los uniformados, quienes detuvieron a dos de los agresores a un costado de la carretera a Juventino Rosas; otros dos sujetos impactaron la motocicleta en una zona llena de ramas y vegetación y dispararon contra los elementos en calles aledañas de la comunidad, por lo que la GN repelió la agresión y detuvo a uno, mientras que el otro, César Alejandro “N”, se escabulló entre las ramas y cuando lo encontraron tenía una lesión por disparo de arma de fuego y ya no contaba con signos vitales; a un costado de su cuerpo se aseguró un arma de fuego. LUIS ARATH “N”, LUIS FERNANDO “N” y ERICK “N” fueron puestos a disposición de la Fiscalía, donde se acreditó la probable participación de estos sujetos en los hechos, lo cual quedó sustentado con elementos de prueba ante la autoridad judicial.

Leer más

Programa de Actividades para la 10ª Feria de la Cocina Tradicional en Peralta

Abasolo, Gto. 15 de abril de 2024.- El próximo domingo 21 de abril, en la Zona Arqueológica de Peralta, se vivirá la gran experiencia de la 10ª Feria de la Cocina Tradicional, en la que ya es costumbre que los asistentes podremos disfrutar la deliciosa comida tradicional y las artesanías abasolenses. Además, se ha preparado un interesante programa de actividades inherentes a la necesidad que todos tenemos, de mejorar nuestro medio ambiente a través de la plantación de árboles y el cuidado del agua, también viviremos de cerca el folclor abasolense, el ambiente prehispánico y música versátil para todos los gustos, prepárate, Abasolo, sus Cocineras Tradicionales y Artesanos te esperan para consentirte. Horario Actividad 10:00 Recepción y registro, ingreso Zona Arqueológica (Taquilla) 11:00 – 17:00 Inicio del evento y venta en Muestra Gastronómica y Artesanal 11:00 – 14:00 · Taller de Cuidado del agua · Taller de Germinación de árbol nativo · Donación de árboles nativos · Exposición de nuestra biodiversidad en Abasolo 11:00 – 11:30 Plática de Cuidado del medio ambiente 11:30 – 12:00 · Presentación de Proyecto de declaratoria de zona de recarga de los mantos acuíferos · Conoce las especies nativas de nuestro municipio 12:00 – 13:00 Actuación de Grupo de Danza Yolotmaseuani 13:00 – 13:40 Evento protocolario y Entrega de reconocimientos. 13:40 – 14:00 Platica del Cuidado del agua 14:00 –14:30 Cuento Prehispánico 14:30 – 15:30 Danza Prehispánica 15:30 – 17:00 Actuación de Grupo musical versátil “Linares All Star

Leer más

Invitan a Copa IRAGYM 2024

Participan gimnastas de varios estados del país · Se desarrollará del 25 al 28 de abril en el Módulo Comudaj Irapuato, Gto. 15 de abril del 2024.- Con la participación de gimnastas locales y del país se llevará a cabo, del 25 al 28 de abril, la 18va edición de la Copa Iragym, certamen de gimnasia a celebrarse en tierras freseras. Este evento es organizado por la Escuela de Gimnasia Artística, que encabeza el profesor Ernesto Ayala, academia considerada una de las más importantes de la ciudad, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en niñas, niños y jóvenes. Siendo una competencia con invitación abierta a nivel nacional se espera la asistencia de alrededor de 500 gimnastas debidamente afiliados a sus respectivas asociaciones, por equipos y en forma individual en ambas ramas, todos con un alto nivel de competencia. A partir de las 9 de la mañana en el Módulo Comudaj, comenzará la participación de los deportistas provenientes de León, Celaya, Silao, Guanajuato; así como de varios estados del país, entre ellos Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Michoacán. Las categorías participantes en la rama femenil serán los niveles 10,9, 8, 7 y 6 que realizarán ejercicios libres, mientras las clasificaciones de nivel 5,3,2 y 1 deberán cumplir con una serie de rutinas obligatorios que establece la Federación Mexicana de Gimnasia. De esta manera, la ciudad de Irapuato albergará un evento más de importancia, que sirve de preparación a los atletas previo a los Juegos Nacionales CONADE 2024

Leer más

Con Libia tendremos lo que necesita Guanajuato

Tenemos que demostrar con hechos que la educación es lo más importante, Rosario Corona, en la Mesa de Propuestas Ciudadanas. Representantes ciudadanos exponen acciones concretas en materia de Educación y Desarrollo Rural para que se incluyan en el lan de Gobierno de la candidata Libia Denisse. Irapuato y Pénjamo, Gto.- Como parte de la construcción de su Plan de Gobierno 2024-2030, la candidata a Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo continúa con la realización de Mesas de Propuesta Ciudadana. En los municipios de Irapuato y Pénjamo se llevaron a cabo las mesas en materia de Educación y Desarrollo Rural, con la participación de ciudadanos, asociaciones civiles, personal docente, alumnos y diversas instituciones de los municipios de Irapuato, Salamanca, León, Cuerámaro, Celaya, Valle de Santiago, Silao, Pénjamo,Valle de Santiago, Silao, Pénjamo, Abasolo, Pueblo Nuevo, entre otros. En Irapuato donde se escucharon y recopilaron las propuestas en materia de educación, participaron 130 personas. Rosario Corona Amador Coordinadora General de la Campaña de Libia, agradeció la participación de los participantes en este tema fundamental, ya que dijo, sin educación no podemos hablar de progreso, de bienestar ni de futuro y oportunidades. «Tenemos que demostrarles (a los estudiantes) con hechos, con capital humano, que ellos son lo más importante es este proyecto educativo». Habló también sobre el compromiso de resolver el tema de seguridad en las colonias «que nuestros niños regresen seguro al igual que nuestros maestros». Libia tiene todo el compromiso de hacerlo de la mano de ustedes, estos retos hay afrontarlos juntos. Jael Castañeda García integrante de la asociación: Pacto por la Paz, dijo que la ciudadanía está convencida y tienen la espseranza que trabajando en conjunto podremos lograr el Guanajuato y Méxoco que todos queremos». «Admiro mucho el liderazgo y la valentía de la próxima Gobernadora, Libia…yo veo magnífico que tengamos estos tipos de diálogos donde la ciudadanía podamos expresar el sentir, porque yendo a la parte operativa, yendo a las familias y a las calles es donde podemos realmente sacar las propuestas que necesitamos» Alexa María Garcidueñas, estudiante del sexto semestre del Bachillerato Bivalente de Talentos, de Irapuato, describió como una experiencia muy agradable el participar en este ejercicio ya que le permite conocer el punto de vista de docentes, alumnos y padres de familia para poder aportar sus ideas. «El objetivo principal es que no solo se quede en una hoja, sino que se lleve más allá, y que se busque llevar a cabo y que se busque una continuidad para que estas propuestas funcionen.Y que mejor escuchar al pueblo, para darle al pueblo lo que necesita. Entre los temas que más abordaron los participantes destacaron las escuelas de tiempo completo, desayunos gratuitos mejora en la infaestructura educativa, capacitación constante para maestros , seguridad y apoyos con becas y otros programas.

Leer más

Fiscalía de Gto desarticula banda que operaba en Irapuato y municipios colindantes

Irapuato, Gto. 14 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula criminal que operaba en la zona de Irapuato y municipios a su alrededor. En una intervención basada en información de inteligencia, Agentes de Investigación Criminal concretaron la detención de 7 personas y el aseguramiento de más de 200 mil dosis de enervantes, armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Acusados por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta y distribución, y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, fueron detenidos: JUAN CARLOS “N” JOSÉ MANUEL “N” SAÚL “N” DANIEL “N” ANTONIO “N” MARÍA MAGDALENA “N” DANA PAOLA “N” Los Agentes de la AIC llevaron a cabo operativos donde se concretó la detención de estos sujetos. A los detenidos se les detuvo en poder de más de 40 mil dosis de hierba verde con las características de la marihuana y más de 175 mil dosis de metanfetaminas, además de más de 300 gramos de cocaína, droga empaquetada y lista para su distribución. Además se aseguró dinero en efectivo, tres armas de fuego cortas y cinco armas largas, las cuales han sido enviadas a analizar y verificar su conexión con otros crímenes. Entre los indicios asegurados también se encuentran cargadores, cartuchos, básculas, cuatro vehículos de motor, dos camionetas y una motocicleta que cuentan con reporte de robo.

Leer más