Habrá cierre temporal de avenida Independencia con Gabriel García Márquez

Del martes 14 al jueves 30 de mayo · Se realizará obra de pavimentación e instalación de drenaje sanitario Irapuato, Gto. 13 de mayo del 2024.- La intersección vial de avenida Independencia con avenida Gabriel García Márquez y calle Guanajuato, estará cerrada de manera temporal. La Dirección de Obras Públicas, informó que el cierre vial se llevará a cabo a partir de mañana 14 de mayo y hasta el jueves 30 del mismo mes. La medida se implementará debido a la obra de pavimentación de la avenida Independencia y la necesidad de hacer una conexión de drenaje sanitario entre esta vialidad y la calle Guanajuato, por lo que es necesario cerrar esa intersección. La dependencia municipal solicita la comprensión y colaboración de la comunidad mientras se ejecutan las acciones necesarias para dejar en óptimas condiciones la infraestructura vial. Para vecinos y transeúntes que vivan o circulen por el poniente de la ciudad, se habilitarán temporalmente las calles San Miguel, Santa Mónica, San Judas Tadeo y Divina Misericordia de la colonia Nueva Reforma Agraria para ‘rodear’ la intersección referida en ambos sentidos, de acuerdo con el croquis que se adjunta. Se invita a los conductores a trazar rutas alternas y respetar las indicaciones viales durante el periodo de cierre. Estas acciones contribuyen a la estética urbana, mantener la salubridad y equilibrio hidrológico, así como a garantizar la seguridad de quienes transitan por esta parte del municipio.

Leer más

Hay de Madres a Madres

Juan Miguel Alcántara Soria HAY DE MADRES, A MADRES Juan Miguel Alcántara Soria Celebramos el Día de la Madre, un rol social que está dejando de ser el principal en muchas mujeres, en México y el mundo. En España, lo celebran el primer domingo de mayo. En México, el 10 de mayo, por iniciativa del entonces director del periódico Excelsior, desde 1922. Año en que, por cierto, nació mi madre. Entre mexicanos la palabra “madre” y expresiones ligadas tienen significados muy diversos, incluso contradictorios, reconocidos tiempo atrás, desde culturas prehispánicas. La plasticidad de ideas del sol y la luna, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, masculino-femenino, las evocan. Samuel Ramos, en “El perfil de México y su cultura”, después Octavio Paz, en “El laberinto de la soledad”, o el norteamericano Alan Riding, en “Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos”, entre otros, espejean los varios sentidos populares que tenemos con las palabras madre y padre, que evolucionan al tiempo. Estos escritores contrastaron el uso en México de significados “madre” en expresiones ambiguas: a toda madre, que poca madre, vale madre, no tienes madre, tu chingada madre, etc. Ante la palabra padre: yo soy tu padre, está bien padre, connotan supuesta superioridad. Variedades de sentidos que discurren entre complejos de machismo, soledad, y otras expresiones de inseguridad, que en el tiempo se han modificado, en parte. Destacaron la adoración por el ideal de la mujer madre -dadora de vida, pura, abnegada-, muy distinto a la idea que se tuvo o se tiene de la mujer esposa o pareja – objeto sexual, humillada-. El hijo de la chingada es expresión que proviene de la mujer indígena tomada por el conquistador español. Muy distinta a la otra expresión, hijo de puta, usada por los españoles. Octavio Paz, en el capítulo “Los hijos de la Malinche”, expone que “la palabra chingar, con todas estas múltiples significaciones, define gran parte de nuestra vida y califica nuestras relaciones con el resto de nuestros amigos y compatriotas. Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o ser chingado… Esta concepción de la vida social engendra fatalmente la división de la sociedad en fuertes -los chingones sin escrúpulos- y débiles, los chingados… El servilismo ante los poderosos, especialmente entre los políticos, profesionales de los negociosos públicos, es una deplorable consecuencia. Con frecuencia nuestros políticos confunden los negocios públicos con los privados…” (En este sexenio por terminar constatamos resultados del 90% lealtad, 10% capacidad. Peor que con Peña Nieto). Hoy los roles principales de las mujeres son crecientemente profesionales, económicos, deportivos. Secundariamente hacerse esposas y madres. Sí convivencias voluntarias, ya no para toda la vida, por el tiempo determinado en común. Prefieren mascotas, árboles o causas sociales, a hijos, también. Las jóvenes comunican proyectos de vida que no incluyen necesariamente ser madres. Serlo es un ejercicio consciente y libre, no en automático. Son más conscientes y responsables del entorno, a partir de su propia autoestima. Dan seguimiento al Acuerdo de París sobre cambio climático. Saben de no actuar todos responsables, será inviable vivir en el planeta para el 2050. Ser madre debe ser opción consciente y libre, no destino fatal. No es dar vida biológica, solo. Es ser descubridora e impulsora de capacidades individuales, forjadora de carácter, potenciadora de un cuerpo espiritualizado, temperamento y afectividad, alentadora de proyecto de vida en que haya tanto hijo como sea posible, y solo tanta madre como sea necesario. Tarea compartida con el padre, sea esposo o no. La ruindad de López Obrador, recién exhibida contra María Amparo Casar, a quien intentó, con mentiras, hacer de su viudez – tragedia familiar, de 20 años atrás-, pretexto que desviara atención a la evaluación que Casar hizo en libro sobre su gobierno, lo hacer ver lo vale madre. Matar un hermano -se entiende por accidente- y dejar parapléjico a compañero de beis, siendo adolescente, lo exhiben con poca madre. Este 10 de mayo gozamos en casa la bendición y privilegio de sentir y nos sintiera mi madre. Cumplirá 102 en octubre. Estupenda. ¡Qué bien se siente tener una madre también Xingona!¡Bendiciones a todas las Xingonas!

Leer más

Disfrutan familias a Grupo Cañaveral

Celebran día de las madres con música y entretenimiento ● Estará mayo lleno de actividades culturales y recreativas Irapuato, Gto-Grupo Cañaveral puso a bailar a cientos de familias al compás de sus grandes éxitos y celebró a las mamás por su día. Como parte de los festejos por el Día de la Madre, llegó la agrupación al Centro Histórico para que las y los irapuatenses pudieran disfrutar de canciones como: No te voy a perdonar, Hasta el cielo lloró, Echarme al olvido, entre otras. El grupo mexicano inició su presentación en punto de las 8:30 de la noche en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y, al ritmo de sus cumbias deleitó a los asistentes con un show. En el concierto se contó con un área especial para que personas con discapacidad y de la tercera edad pudieran acceder de manera cómoda y segura, para disfrutar del espectáculo. Para la tarde del domingo, los festejos continuarán con un show en el Teatro de la Ciudad a cargo de Carlos Cuevas y Coque Muñiz.

Leer más

Activate con el desafío

Promueven el deporte entre la población · Invitan a activación masiva en Deportiva Norte Irapuato, Gto. 12 de mayo del 2024.- Para promover la salud física practicando deporte y evitar el sedentarismo, este 29 de mayo se realizará la trigésima edición del Día del Desafío, fecha en la que se activa a la población en diferentes puntos del municipio. El Día del Desafío es una campaña mundial que se pone en práctica todos los años el último miércoles de mayo desde 1995, y que con baile y diferentes actividades concientiza a la población sobre la importancia de activarse y mejorar la salud. En Irapuato, toda la población está invitada a la activación principal que se realizará en las canchas techadas de la Deportiva Norte. La recepción será a las 5:30 de la tarde para comenzar puntuales a las 6:00 p.m., habrá un ambiente familiar y de convivencia, además de DJ y baile para que la ciudadanía se divierta mientras se ejercita. Con el objetivo de llegar a todos y todas, se realizarán activaciones en escuelas, parques vecinales, centros de trabajo, colonias y comunidades, para promover los beneficios de realizar 30 minutos de activación física diaria, por lo que se invita a la población e instituciones a sumarse.

Leer más

Participa Irapuato en el Día Internacional de los Museos

Del 15 al 18 de mayo · Se inaugurarán “La Melancolía del Ser” y “Marginal” Irapuato, Gto. 11 de mayo del 2024.- Irapuato también participa en el Día Internacional de los Museos, con jornadas conmemorativas que se realizarán del 15 al 18 de mayo en el Museo Salvador Almaraz. El 18 de mayo, es la fecha ideal para visitar el museo de la ciudad y concientizar a las personas sobre la relevancia que ejercen los museos como guardianes del acervo cultural de la humanidad. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), festejará el 18 de mayo El Día Internacional de los Museos, con la inauguración de dos exposiciones temporales: “La Melancolía del Ser”, de Rafael Coronel, y “Marginal” del irapuatense Daniel Mendoza . Para que los irapuatenses conozcan la importancia de lo que representa tener un museo en la ciudad, se realizarán conferencias, talleres y otras actividades, previas a la conmemoración. Las actividades comenzarán el 15 de mayo a las 12:00 p.m., con la charla: “Un Museo Vivo. La Historia del Museo de la Ciudad de Irapuato”. Se contará la historia del museo desde sus orígenes, el espacio que habita y sus colecciones. El 16 y 17 de mayo, de 4 a 6 de la tarde, se llevará a cabo la intervención: “Incluir. Intervenir. Crear desde un Museo Local”, organizada para los artistas emergentes de Irapuato. El objetivo es intervenir con cualquier técnica gráfica, estructuras designadas para plasmar la percepción de la ciudadanía hacia el museo. Además, se realizará el taller: “Stencil y Patrimonio”, para reconocer el museo y su entorno a través de su arquitectura, colecciones y diversas miradas. Se espera un testimonio gráfico y documental, que se materializará mediante el aprendizaje de la técnica stencil. El 17 de mayo, de 11:00 de la mañana a 1 de la tarde, se realizará la intervención: “Círculo Imaginario Colectivo”, esta actividad incluyente, está dirigida a personas con Síndrome de Down, y consiste en la participación en bastidores, para generar una obra colectiva a partir del aprendizaje de una técnica gráfica. De esta forma, el IMCAR impulsa el arte, historia y cultura en las y los irapuatenses, y se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

Leer más

Ofrece Sinfonietta 2024 conciertos en Irapuato

Realizan eventos culturales en Museo Salvador Almaraz · Invitan a la población a disfrutar de la música y la cultura Irapuato, Gto. 10 de mayo del 2024.- La ciudadanía podrá disfrutar de la primera temporada de conciertos gratuitos que ofrecerá la Sinfonietta MIQ 2024 en el patio del Museo Salvador Almaraz, evento que comparte la cultura y gusto por la música. Esta serie de conciertos se realizan gracias al apoyo del Museo Iconográfico del Quijote. El primero se llevó a cabo el 9 de mayo en donde las y los asistentes disfrutaron de una serie de piezas instrumentales al aire libre. Como parte de su gira estatal por Irapuato, Guanajuato, San Miguel de Allende y León del 8 de mayo al 4 de junio 2024, la organización musical realiza su primera temporada del año con tres conciertos en cada ciudad. Jesús Almanza Castillo, director huésped de la sinfónica del Museo Iconográfico del Quijote en Irapuato, señaló que se trata de un concierto de la música de grandes compositores de los siglos XX y XXI, con más de 10 músicos en escena, directores y músicos invitados. “El arte es fundamental para el ser humano, permite de inmediato tomar conciencia de ti mismo, no perder tu centro y no perderte a ti, esto es esencial para la vida, entonces por eso creo que este tipo de eventos son fundamentales para sentirse vivo”, apuntó. Esta primera temporada reúne obras de Darius Milhaud y Giacomo Puccini, conmemorando sus 50 y 100 aniversarios luctuosos respectivamente, además se trata de un concierto con varios estrenos mundiales y nacionales de compositores de gran relevancia internacional. Próximamente se realizarán nuevos conciertos los días 22 y 29 de mayo en punto de las 6 de la tarde, quienes deseen disfrutar de este espectáculo deberán comprar su boleto de acceso en el Museo Salvador Almaraz

Leer más

Continuan abiertas convocatorias para Policía Municipal y Tránsito

Realizan recepción de documentos todo el año · Buscan fortalecer Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto., a 08 de mayo 2024.- En busca de fortalecer el municipio con personal capacitado en labores de prevención y seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con la convocatoria permanente para el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo y Agentes de Tránsito. La recepción de solicitudes e informes se realiza todo el año a través de la Academia de Seguridad Pública Municipal, lugar al que las y los ciudadanos con vocación de servicio pueden acudir. Los interesados en ingresar al Curso de Formación Inicial como Policía Preventivo, deben reunir los siguientes requisitos; mujeres: edad de 18 a 40 años, estatura mínima de 1.60 mts., hombres: edad de 19 a 40 años, estatura mínima de 1.66 mts. Ambos deberán presentar identificación oficial, certificado de estudios de Nivel Medio Superior, comprobante de domicilio y Carta de Antecedentes No Penales, entre otros. Las personas que pasaron la primera etapa, se programan para la aplicación de exámenes de Control y Confianza, físicos, médicos y psicométricos. Tras aprobar esta fase, se integran como cadetes al Curso de Formación Inicial que tiene una duración de 972 horas, aquí cursan materias metodológicas, jurídicas, técnicas y tácticas. Durante este periodo reciben una beca de 6 mil pesos mensuales, uniformes, alimentación y seguro de vida. En el caso de los aspirantes a Agentes de Tránsito, las y los interesados deben contar con edad de 19 a 30 años, estatura de 1.60 mts. para mujeres y 1.65 para hombres, ambos deben tener estudios de Nivel Medio Superior terminados, en el caso de los hombres deben presentar liberada la Cartilla del Servicio Militar. Desde su ingreso a la academia, las y los aspirantes perciben prestaciones y salario igual a un elemento activo; 15 mil 172 pesos al mes (salario bruto), 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida y seguro social, entre otros. Tras concluir su preparación, integrantes de la Tercera Generación del Curso de Formación Inicial para Agentes de Tránsito, se integraron a las actividades operativas para brindar apoyo y servir a la ciudadanía irapuatense. Para mayor información, acudir a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal ubicadas en la carretera Irapuato – Pueblo Nuevo s/n, Col. Solidaridad, consultar la página reclutamientosscm.irapuato.gob.mx o marcar a los teléfonos: 462 185 0033 y 462 62 3 33 35.

Leer más

Habrá actividades deportivas en mayo

nvitan a la ciudadanía a participar de actividades deportivas · Tendrá Irapuato Liga de Tenis Amateur Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- Para fomentar el deporte y la recreación entre la población, mayo contará con diversas actividades para todos y todas, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) invita a participar. La Liga Profesional de Basquetbol se jugará en la casa de las Freseras de Irapuato los días 17, 18 y 31 en las instalaciones del Inforum. Además, se realizarán de manera gratuita los Juegos Populares Municipales en los que podrán participar ciudadanos que busquen ser parte del selectivo estatal, que se llevará a cabo en junio y posteriormente pasar a la fase nacional; podrán participar en las disciplinas de box y artes marciales el 26 de mayo en el Módulo Comudaj y de futbol del 25 al 26 de mayo en la Deportiva Norte. Los interesados en los Juegos Populares deberán acudir a las oficinas administrativas de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Para los amantes del tenis, se realizará el torneo amateur del Guanajuato Open 2024 en el Deportivo Country Club del 18 al 26 de mayo, se presentarán partidos femenil y varonil con visitantes de toda la región. Además, al concluir el torneo amateur, los participantes podrán participar del torneo profesional de tenis del 27 a al 2 de junio en la ciudad. Para cerrar el mes, el 29 de mayo se realizará el Día del Desafío con diferentes actividades en varios puntos de la ciudad, con él, se busca activar la mayor cantidad de personas de todas las edades y evitar el sedentarismo. La activación principal de la Comisión Municipal del Deporte, se realizará a las 6 de la tarde en las canchas de basquetbol techadas.

Leer más

Invitan a la primera temporada 2024 de la Sinfonietta MIQ

Los conciertos 9, 22 y 29 de mayo en Museo Salvador Almaraz ● Con más de 10 músicos en escena Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo. Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país. Con más de 10 músicos en escena, se interpretarán obras de Darius Milhaud y Giancomo Puccini, para conmemorar sus 50 y 100 aniversarios luctuosos, respectivamente. También se conmemorará el 70 aniversario del nacimiento de Orlando Jacinto García, compositor cubano y del compositor mexicano, Ricardo Zohn-Muldoon. En estas veladas se contará con la presencia de músicos como Jesús Almanza, director; Paul Villancourt, percusionista y director huésped y Dieter Hennings, guitarrista, estos últimos provenientes de Columbus State University y de University of Kentucky. Los conciertos están programados para las 6 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz. El costo por la temporada -incluye los tres conciertos- es de 280 pesos, la entrada en la que se ofrece cóctel de bienvenida, está limitada a 100 personas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del proyecto del único museo de México que cuenta con su propia agrupación musical. Los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende 276 en el Centro de Irapuato. Para mayores informes está a disposición el número de teléfono 462 62 60 053.

Leer más

SSG reporta por Acámbaro962 embarazadas

Acámbaro, Guanajuato 9 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato con motivo del “Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal” informa la atención de 962 guanajuatenses que llevan su control prenatal en la región de Acámbaro. Este trabajo es coordinado desde la Jurisdicción Sanitaria IV y tiene como objetivo brindar una atención integral para la protección del binomio madre e hijo. 182 de estas mujeres tienen menos de 20 años de edad, 473 tienen factores de riesgo, 182 de ellas tienen menos de 20 años y 192 más cursan su primer trimestre de embarazo. Uno de los objetivos del Programa de Salud Materna y Perinatal es que busca contribuir a la mejora de la calidad de los servicios de salud, su efectividad, el seguimiento y lograr que se disminuyan los rezagos en salud que afecta a la población. Por otra parte, busca generar los vínculos familiares y fortalecer las redes comunitarias para favorecer la experiencia durante el embarazo, parto y puerperio y el cuidado de la persona recién nacida. También busca brindar a las mujeres en edad fértil, embarazadas y a sus parejas información al respecto tal como: – Atención pregestacional, prenatal integral, efectiva, oportuna y programada, a toda mujer en edad fértil. – Control prenatal integral – Consejería durante la edad fértil, el embarazo, parto y puerperio – Consejería desde el embarazo durante el parto y el puerperio para una lactancia exitosa. – Prevención del parto prematuro – Reanimación neonatal adecuada El Programa de Salud Materna y Perinatal también brinda un servicio telefónico 24 horas a través de la línea 01800 Materna los 365 días del año para la orientación de las mujeres gestantes o puérperas y sus familiares. Además, es importante acercarse a la unidad de salud para recibir asesoría sobre el proceso de atención prenatal. —

Leer más